Vamos bien, si nos atenemos a los modelos espirituales del momento en que vive la Humanidad. Pero si nos atenemos al momento en que deberíamos estar de acuerdo con las enseñanzas de la Nueva Era, vamos atrasados, el todo en Todo de unidad dentro de la diversidad. Dentro de nuestra propia Institución estamos agregando un motivo más para hacer la guerra: La Sagrada Tradición Iniciática Real, para pelear entre sectas que pretenden poseer toda la verdad. No toda la culpa es nuestra. Heredamos una Fraternidad dividida en dos corrientes por causas ajenas a nuestra voluntad, a los cuáles se han agregado muchas otras. La unidad dentro de la diversidad, la universalidad debe de ocupar por el momento nuestros trabajos en este Muy Honorable Cuerpo Colegiado, si pretendemos ser un modelo de reeducación y equidad de la Nueva Era.
No es tarea fácil la que se nos espera. Nuestros instintos de animales aún tienen mucho peso. Ciertamente, hemos comenzado a ser espirituales, como nos demuestran los más avanzados entre los hombres. Hemos comenzado a vislumbrar que el Ser tiene unidad dentro de su manifestación en diversidad, y atribuimos a un solo Ser al que llamamos Dios, apartándonos de él para atender a nuestros instintos que nos indican que somos únicos.
La solución está más allá de lo espiritual, la solución es el Ser, simplemente, sin excluir nada, es decir, sobrepasar nuestros límites racionales donde cada causa tiene un efecto y contribuye a la diversidad. Ser, simplemente. Esto es el verdadero reto para quien comienza a integrarse a la tradición de los Iniciados, iniciarse en la realidad, en la causa de todas las causas y responder por ello, sin excluir nada, ser la causa de todas las causas, sin culpar a nadie.
Iniciarse en una nueva secta es lo más fácil, ser la causa de todas las causas es lo difícil, sobre todo si consideramos que nuestro esfuerzo es ajeno a la mayoría de la causas, incluyendo a nuestros esfuerzos, los de nuestros opositores. Pero si consideramos que todos los Seres, es un solo Ser que lucha en diferentes niveles de la Realidad, entonces admitimos las Jerarquías en la Iniciación. Cada quien da lo mejor que puede dar y todos luchamos por lo mismo, cada quien en su propio lugar.
Entonces surge una duda ¿cuál es nuestro propio lugar, si todas luchamos por lo mismo? La respuesta es sencilla: Servirnos nosotros mismos, sirviendo a los demás. Instintivamente sabemos que los demás, existen por encima y por debajo de nosotros. ¿Con que criterio los podemos juzgar? Los de arriba nos muestran el camino, los de abajo están solicitando nuestra ayuda, así de simple. Dar a los de abajo y recibir los de arriba, dar y recibir. Para poder dar hay que tener el valor de recibir. Eso es todo. Siempre podemos dar y siempre podemos recibir. Y siempre tendremos más que recibir, de lo que tenemos que dar, sean ejemplos, dádivas y simples palabras. Dando es como se recibe. La unidad dentro de la diversidad es un ejemplo de justicia.
Esto es tan simple que a veces lo olvidamos, sobre todo cuando hablamos de Dios, de los espíritus y de todas las religiones que hemos inventado, para salir con el deseo de ser mejores que los demás. Y la verdad es que sí lo somos, siempre que nuestra educación sea para admitir la universalidad. Cada quien está capacitado para recibir de arriba y dar hacia abajo. Lo demás sólo es motivo para generar nuestra intención de pelear por instinto de conservación, que nos sirvió mucho cuando éramos simplemente animales sin motivo espiritual.
Bueno ahora somos Seres Humanos y nuestro primer síntoma es unir lo que es vacío arriba y lo que es vacío hacia abajo de nuestra figura humana, suspendida entre dos vacíos hasta hacerse universal tanto hacia lo grande como hacia lo pequeño. Después vendrá lo cósmico, el todo en uno, la realización, el Yug de los Yoghis, para comenzar de nuevo en una octava más alta sobre la cual todo lo que se diga ahora es especulativo. Seamos prácticos. Lo único que nos diferencia de los animales es que podemos ser auto disciplinados. A base de sensibilizarnos al Ser lograremos superar lo humano y sus limitaciones. El Yoga, que es la experiencia profunda de sí mismo, de Ser, es una buena herramienta, despojándola de todos los misticismos que le hemos adherido durante milenios. Ya no necesitamos hombres santos ni mujeres santas, necesitamos gente que sepa Ser y el Yoga no es otra cosa que la experiencia profunda de sí mismo, de Ser en todo.
Naturalmente que podemos recurrir a todo lo demás, porque no es una herramienta excluyente, sino incluyente. Si me siento en mi mismo y puede sentir todo lo demás para darle a cada experiencia su lugar. Si no me siento a mi mismo tampoco puedo ubicar mis experiencias en su lugar, de acuerdo con mi edad física, valorativa e intelectual que tarde o temprano deben de desembocar en lo espiritual, en lo cósmico en la realización total.
Así, pues, cambiemos de actitud con todos nuestros Hermanos los Seres Humanos. Si no alcanzan todavía el nivel que nos estamos adjudicando los debemos dejar Ser hasta donde puedan Ser. Mantengamos nuestras disciplinas y nuestra Jerarquía, si no les agradan dejemos que hagan lo suyo. Bastante es con que lo experimenten en carne propia, tarde o temprano se convencerán. Eso sí, mantengamos nuestra integridad sin pretender que a mayor número tendremos más razón. Bastante tenemos por hacer sin ocuparnos de ellos. Pongamos más cuidado con lo que vamos logrando de acuerdo con las leyes de cada país y sigamos adelante. No discutamos con quienes quieren ver más adelantados a sus jerarcas o numerosa a su Hermandad. Pongamos más cuidado al reconocer nuestras Jerarquías. Con sólo eso saldremos adelante. Si alguien traiciona el Grado que le hemos reconocido, la única oportunidad que tiene es de comenzar de nuevo, tal como lo hizo el Muy Reverendo Gelong Don Lukas Jiménez. Esa es la única falla que le veo a nuestra RedGFU. Lo demás es cosa de adquirir más organización. Para eso contamos con elementos preparados. Por último, debemos preparar el terreno para reconocer altos niveles de Jerarquía a nuestras Mujeres.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
domingo, julio 12, 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario