El reto más grande que existe para un Iniciado Real es construirse una consciencia que se refleje en su forma física, con su capacidad de valoración, de razón y de espíritu, que concuerde con su capacidad de Ser y de hacer, sin sobrepasarlas demasiado, pero abierta siempre para adquirir nuevas posibilidades de ser y de hacer. Una conciencia que refleje su Luz Solar original, aceptando que siempre será diferente de cualquier otra conciencia y tendrá su propio centro en su Ser interior, proyectado hacia el exterior en busca nuevas experiencias que den respuestas a la dinámica de su Ser que se representa en forma curva y continua, espiral, en torno a un Sol.
Lo mismo sucede hacia afuera, entre el nacimiento y la muerte de cada individuo. Son muchas las experiencias posibles, pero las que finalmente lo acompañan hasta el final de su ciclo vital, si fuera posible esquematizarlas, serían curvas y continuas en esta dimensión solar donde nos encontramos. El vacío hacia dentro y hacia fuera es un convencionalismo que habla de algo que nos falta por “llenar” y mientras no lo “llenemos” seguiremos atados a esa dimensión.
Cada Ser Humano, ésta sujeto a esta Ley.
Las posibilidades de comparase con todas las formas y existencias son prácticamente infinitas y de todas ellas se aprende para ubicarse por encima o por debajo de ellas. Es el medio que nos facilita la Vida para saber donde andamos. A esto se deben las diferentes actitudes de los Seres Humanos entre sí y con respecto a las cosas. Como la consciencia se construye en razón de las experiencias adquiridas, y cada conciencia tiene un centro de gravitación, no hay dos Seres Humanos que sientan, valoren y razonen exactamente igual. Cada quien valorará en forma diferente las mismas experiencias, pero eso mismo es lo que nos da capacidad para saber si estamos por debajo o encima de tales experiencias y de sacar nuestras propias conclusiones y avanzar, respetando naturalmente las que no son iguales a las nuestras.
De esto se saca la conclusión de que ningún Iniciado Real es fanático de sus propias conclusiones, por alentadoras que estas sean. Esto es ya un principio de ética en la Sagrada Tradición Iniciática. Cualquier insistencia en la veracidad total de nuestras posturas en la realidad cierra la capacidad de comprensión y nos pone en el nivel más bajo del asunto que tratamos de comprender.
Tampoco esto da lugar a ambigüedades. Cada quién sabe lo suyo y respeta lo que saben los demás. Si es necesario plantea lo que sabe, sin menospreciar a nadie. Sabe que en el siguiente nivel de las facultades humanas las causas que se generan producen siempre los mismos efectos. En eso se basa la Ciencia y la Conciencia. Y esto precisamente es lo que nos da cabida a la dimensión espiritual – espiral – que genera el movimiento curvo y continuo de la Luz Solar, generando orden y concierto en el plano espiritual, donde todo tiene relación con Todo y todo es siempre uno y a la vez, múltiple, en el Universo.
Un individuo fanático se engaña y trata de engañar a los demás. Por eso sus méritos, cuando los tiene, deben de ser reconocidos por otros, especialmente por su Maestro, si es que participa de un Linaje y su Maestro está reconocido por alguien que lo avala a él – Seguir a Estrada no es seguir a un Hombre es seguir una Línea – dijo el S.M.A.
Así que la ética Iniciática comienza con no creer que uno es más que los otros. Por adelantado que se considere, pues probablemente sea en una o en dos cosas que se van delante de ellos y en lo demás está atrasado. Es necesaria la evaluación de alguien que se encuentre por encima y por delante del propio centro de uno. Por otra parte, si todo es uno y es múltiple ¿qué es lo que queda fuera del Todo? Ninguna sensación, arte, razón o doctrina esta encima de todo lo demás. Sólo demuestra hasta dónde ha llegado en alguno de los aspectos del Todo que sigue siendo uno.
Sin embargo, a medida que se va concientizando la Realidad uno se hace más seguro y más sencillo para quienes lo observan. En eso se conoce a un Maestro, no en sus Alardes de sabiduría. Cuando el Muy Digno Maestre Sun estuvo frente a Gurdjieff lo saludó amablemente y fue todo. Los periodistas que habían propiciado la entrevista le preguntaron: ¿Por qué no le dijiste nada? Y él contestó: ¿Qué le dirías tú a un espejo? A medida que uno va recociendo la situación donde se encuentra y sus consecuencias sabe que no hace falta preguntar nada. Todo está donde debe de estar y ser lo que debe de ser.
Cuando uno contempla las cantidad de preguntas que se hacen por los medios de comunicación a los que se dicen ser conocedores sobre la personalidad y los hechos de algún Iniciado Real, se queda sorprendido por la osadía de quienes quieren enmarcarlo dentro de sus conceptos. Al Hermano Mayor, por ejemplo, se le atribuyen infinidad de frases y conceptos que sólo están en la cabeza de quienes se los atribuyen y la de quienes los escuchan. Se quedarían desconcertados si conocieran la realidad – salpicada de frases al estilo campirano de los venezolanos – lo que más desconcertaba a quienes lo conocieron era su personalidad donde su ser, su presencia física, su razón y su espíritu eran de una sola pieza, en la realidad una y múltiple. No era ni una ni otra cosa, era él, y la Realidad era lo que tenía que ser.
La consciencia de un Iniciado Real lo hace uno con el momento en que la vive y ser también es uno con la conciencia del Universo en que la vive.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
domingo, junio 21, 2009
Cartas 209
Darnos cuenta con qué medios contamos para conocer nuestro mundo es una de las empresas más significativas de nuestra época, desde la primera noción de sensación de algo que no era nuestro hasta la idea de unidad en nuestro Ser, dentro de la relación con todo lo demás, la Universalidad, que es la base de nuestra Gran Fraternidad Universal. Cómo han evolucionado nuestros conceptos entre esta primera sensación y el pensamiento universal, merece por lo menos, un análisis.
¿Cuál fue nuestra primera sensación?
Tal vez haber detectado algo que no pertenecía a nuestras estructuras químicas de Materia y la necesidad de asimilarlo. Tal vez fue una bifurcación que tomo dos cauces diferentes con un origen común y estableció la necesidad de volver a su unidad combinándose, en busca de su destino similar, para adquirir conciencia de sí misma, dándose cuenta de sus posibilidades de detectar su único Ser dentro de infinitas posibilidades, de un modo o de otro, sin dejar de ser el mismo Ser.
Y el origen común que suponemos ¿cuál es? La luz, la del Sol, hasta donde lo podemos intuir.
Naturalmente, existe la Fe, pero lo mismo podemos creer en una que en otra cosa. Pero el hecho es que en lo profundo de nosotros mismos somos vacíos y que ese vacío se aglutina en corpúsculos de energía, en forma de átomos, que provienen de un sol y giran en torno de él. Hacia lo externo nos pasa lo mismo, así le digamos el Cielo o el Nirvana, somos vacíos que detectan partículas de energía provenientes de un Sol macro cósmico, y también, giramos en torno de él.
¿Y en medio de ambos vacíos qué? La figura Humana hasta donde la hemos podido construir. Porque todavía no está terminada, sigue evolucionando, junto con la conciencia de sí misma, como un resumen de todo lo posible, hasta aquí, naturalmente.
La forma Humana adquirió la capacidad de sensación en su etapa mineral, luego la hicimos valorativa al alcanzar cierto nivel de energía y la mentalizamos a nivel racional, donde produjo causas y las convirtió en efectos dentro de un todo, donde todo tiene relación y le da unidad dentro de su multiplicidad, que es ya un concepto espiritual que se resuelve en la unidad del Ser, del único Ser posible, en una quinta dimensión.
Hasta ahí vamos en los movimientos Iniciáticos, que son los que nos Inician en la sabiduría, pero no es todo. Sería una verdadera pérdida de tiempo que terminara todo ahí. Sigue lo Cósmico, donde lo que da nombre de muchas formas que no agregan nada a lo que ya sabemos del Hombre, porque no hay palabras para decirlo, pero se pueden insinuar de muchas maneras.
El caso es que la aventura de los Seres Humanos siempre está comenzando, Iniciándose, sin terminarse nunca, en ambos sexos, que se impulsan mutuamente hacia un nuevo Sol eternamente, en esta dimensión y en las variadas que insinúan los hombre que dicen saber, leyendo los Astros, interpretando los sueños, experimentando el Yoga, haciéndole cuentas de cabalistas al Señor para garantizar cuáles son sus designios; pero a fin de cuentas todo comienza en el Ser y se termina en el Ser, que es lo que se Es.
Parece que me vuelvo humorista al hablar de los hombres que saben. Quiero asegurarles que no es así. Me inspiran verdadero respeto. Aprecio profundamente sus intenciones, cuando son sinceras. Todos ellos tienen razón, en parte, y el conjunto de todas las partes hacen el todo, en cada dimensión del Universo. Además, todos se van acercando actualmente a la consciencia. Lo que si les reprocho es que, en su desesperación por tener la única verdad, han convertido nuestro mundo en un sitio de culto al dolor, donde el dolor que causan se revierte contra ellos y los hace sufrir. Bastante es lo que tenernos que sufrir por el simple hecho de ser ignorantes y querernos hacer los privilegiados por nuestra ignorancia es el colmo. Por ejemplo, las dos últimas Guerras Mundiales, no me caben dudas que son un verdadero monumento a la ignorancia, entre pueblos que se dicen altamente espirituales. Y así toda la historia está plagada de Guerras Santas que lo que único que tuvieron de santas fue el dolor que produjeron, si el dolor tiene algo de santo.
Parece ser que ahora estamos más arriba y adelante que en estos principio de guerras santas, pero nos basta ver dentro en nosotros mismos estos mismos principios conspirando para el porvenir, no digamos desde afuera sino desde dentro de nuestros miembros. Más sensatez, por favor, Hermanos. El ejemplo, el verdadero, lo tenemos en nuestra Jerarquía y si no lo tenemos, pues hasta ahí vamos, por ahora. Vendrán otros mejores. Pero creo que para el nivel medio vamos sobrados. Que cada quien tiene sus matices; bueno, un mundo uniforme será el peor de los mundos para nuestra Consciencia. Necesitamos variedad con inteligencia, es decir, causas y efectos promovidos para un fin común en diferentes niveles del Universo.
Venimos de la Luz y vamos hacia una Luz Mayor.
Es importante que no creamos que somos los únicos, ni siquiera los mejores, por ahora. Le estamos haciendo la lucha, apenas, y vamos bien – sin compararnos con nadie – que no sea con nosotros mismos. Los grupos de Yamines, los Artistas Marciales, los Medios Gegnián y los Gegnián están muy bien puestos. Sigamos así y veremos los resultados. El que necesite más tiene todo el camino abierto, si no se empeña en seguir siendo lo mismo. El Primer Grado comienza con el Getuls y hay que asumirlo bien. Es la entrada a Cámara. Está claro que para entrar en Cámara no basta hacer presiones declarándose a favor de tal o cual Maestro, en lugar de quitarnos nuestras propias taras. Hay que pensarlo bien. Ningún favor le hacernos al que quiera acogernos.
Los Grados de Gap Pa están siendo bien asumidos, sin conflictos. Los Gelong parecen hormigas de tan activos que los vemos. Los Gurús ni se diga. El Sat Chellah y el Sat Arhat andan en reparaciones. Esperamos que se repongan pronto, pero le hacen la lucha desde sus propios talleres de reparación. Qué más puede pedírseles sin caer en el culto al dolor tan apreciado por los sufrientes de profesión. Si alguien quiere hacerla de mártir hay que advertirle que los Iniciados Reales decididamente no son mártires.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
¿Cuál fue nuestra primera sensación?
Tal vez haber detectado algo que no pertenecía a nuestras estructuras químicas de Materia y la necesidad de asimilarlo. Tal vez fue una bifurcación que tomo dos cauces diferentes con un origen común y estableció la necesidad de volver a su unidad combinándose, en busca de su destino similar, para adquirir conciencia de sí misma, dándose cuenta de sus posibilidades de detectar su único Ser dentro de infinitas posibilidades, de un modo o de otro, sin dejar de ser el mismo Ser.
Y el origen común que suponemos ¿cuál es? La luz, la del Sol, hasta donde lo podemos intuir.
Naturalmente, existe la Fe, pero lo mismo podemos creer en una que en otra cosa. Pero el hecho es que en lo profundo de nosotros mismos somos vacíos y que ese vacío se aglutina en corpúsculos de energía, en forma de átomos, que provienen de un sol y giran en torno de él. Hacia lo externo nos pasa lo mismo, así le digamos el Cielo o el Nirvana, somos vacíos que detectan partículas de energía provenientes de un Sol macro cósmico, y también, giramos en torno de él.
¿Y en medio de ambos vacíos qué? La figura Humana hasta donde la hemos podido construir. Porque todavía no está terminada, sigue evolucionando, junto con la conciencia de sí misma, como un resumen de todo lo posible, hasta aquí, naturalmente.
La forma Humana adquirió la capacidad de sensación en su etapa mineral, luego la hicimos valorativa al alcanzar cierto nivel de energía y la mentalizamos a nivel racional, donde produjo causas y las convirtió en efectos dentro de un todo, donde todo tiene relación y le da unidad dentro de su multiplicidad, que es ya un concepto espiritual que se resuelve en la unidad del Ser, del único Ser posible, en una quinta dimensión.
Hasta ahí vamos en los movimientos Iniciáticos, que son los que nos Inician en la sabiduría, pero no es todo. Sería una verdadera pérdida de tiempo que terminara todo ahí. Sigue lo Cósmico, donde lo que da nombre de muchas formas que no agregan nada a lo que ya sabemos del Hombre, porque no hay palabras para decirlo, pero se pueden insinuar de muchas maneras.
El caso es que la aventura de los Seres Humanos siempre está comenzando, Iniciándose, sin terminarse nunca, en ambos sexos, que se impulsan mutuamente hacia un nuevo Sol eternamente, en esta dimensión y en las variadas que insinúan los hombre que dicen saber, leyendo los Astros, interpretando los sueños, experimentando el Yoga, haciéndole cuentas de cabalistas al Señor para garantizar cuáles son sus designios; pero a fin de cuentas todo comienza en el Ser y se termina en el Ser, que es lo que se Es.
Parece que me vuelvo humorista al hablar de los hombres que saben. Quiero asegurarles que no es así. Me inspiran verdadero respeto. Aprecio profundamente sus intenciones, cuando son sinceras. Todos ellos tienen razón, en parte, y el conjunto de todas las partes hacen el todo, en cada dimensión del Universo. Además, todos se van acercando actualmente a la consciencia. Lo que si les reprocho es que, en su desesperación por tener la única verdad, han convertido nuestro mundo en un sitio de culto al dolor, donde el dolor que causan se revierte contra ellos y los hace sufrir. Bastante es lo que tenernos que sufrir por el simple hecho de ser ignorantes y querernos hacer los privilegiados por nuestra ignorancia es el colmo. Por ejemplo, las dos últimas Guerras Mundiales, no me caben dudas que son un verdadero monumento a la ignorancia, entre pueblos que se dicen altamente espirituales. Y así toda la historia está plagada de Guerras Santas que lo que único que tuvieron de santas fue el dolor que produjeron, si el dolor tiene algo de santo.
Parece ser que ahora estamos más arriba y adelante que en estos principio de guerras santas, pero nos basta ver dentro en nosotros mismos estos mismos principios conspirando para el porvenir, no digamos desde afuera sino desde dentro de nuestros miembros. Más sensatez, por favor, Hermanos. El ejemplo, el verdadero, lo tenemos en nuestra Jerarquía y si no lo tenemos, pues hasta ahí vamos, por ahora. Vendrán otros mejores. Pero creo que para el nivel medio vamos sobrados. Que cada quien tiene sus matices; bueno, un mundo uniforme será el peor de los mundos para nuestra Consciencia. Necesitamos variedad con inteligencia, es decir, causas y efectos promovidos para un fin común en diferentes niveles del Universo.
Venimos de la Luz y vamos hacia una Luz Mayor.
Es importante que no creamos que somos los únicos, ni siquiera los mejores, por ahora. Le estamos haciendo la lucha, apenas, y vamos bien – sin compararnos con nadie – que no sea con nosotros mismos. Los grupos de Yamines, los Artistas Marciales, los Medios Gegnián y los Gegnián están muy bien puestos. Sigamos así y veremos los resultados. El que necesite más tiene todo el camino abierto, si no se empeña en seguir siendo lo mismo. El Primer Grado comienza con el Getuls y hay que asumirlo bien. Es la entrada a Cámara. Está claro que para entrar en Cámara no basta hacer presiones declarándose a favor de tal o cual Maestro, en lugar de quitarnos nuestras propias taras. Hay que pensarlo bien. Ningún favor le hacernos al que quiera acogernos.
Los Grados de Gap Pa están siendo bien asumidos, sin conflictos. Los Gelong parecen hormigas de tan activos que los vemos. Los Gurús ni se diga. El Sat Chellah y el Sat Arhat andan en reparaciones. Esperamos que se repongan pronto, pero le hacen la lucha desde sus propios talleres de reparación. Qué más puede pedírseles sin caer en el culto al dolor tan apreciado por los sufrientes de profesión. Si alguien quiere hacerla de mártir hay que advertirle que los Iniciados Reales decididamente no son mártires.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
Cartas 208
El Hermano Haroldo de Brasil tuvo la idea de enterarse de por qué habíamos ido a Chicago, Illinois, USA, y nos hizo una encuesta. No le gustaron los resultados. Volvió a hacerla cuando fuimos a Foz de Iguazú, en Brasil, y al fin se convenció.
En su encuesta nos preguntaba si íbamos a ver a los Maestros y obtuvo un porcentaje bajo. Y así siguió con varios puntos hasta que encontró el de conocer a los Hermanos, y resultó primero con 72 % y luego con 76 % por ciento. Entonces, vamos a los grandes eventos de la RedGFU para conocer a los Hermanos.
No se hagan ilusiones porque no vamos en busca de imagen política o por quedar bien con los Maestros. Vamos porque queremos vernos. ¿Para qué? Pues para sentir que si otros comparten nuestras ideales, a ver si podemos mejorarlos. La Línea esta clara, no seguimos a un hombre, seguimos la Línea de muy ilustres antecesores encabezados en esta ocasión por el Muy Sublime Maestre y el Sublime Hermano Mayor y después por otros que se irán poniendo al frente.
Esta vez se trata de la reunión del M. H. Cuerpo Colegiado del 26 de julio al 2 de agosto, con una serie de reuniones antes y después. Antes para ver con quién contamos y después para ver cuántos quedamos. ¿Para qué? Para trabajar.
Nos falta mucho, especialmente sobre nosotros mismos. “Si falta algo por hacer no se ha hecho nada,” como dijo Don Simón Bolívar, y nos repetía el SHM. Tampoco se trata de echarse a perder la vida persiguiendo cosas imposibles, sino de sentido común. Se trata de REALIZAR, lo que está al alcance de nuestras manos, que no es poco, y un poco por encima de lo común y corriente, basado en la premisa de que todas las causas producen efectos. Si hay algo que todavía no tenemos, necesitamos crearlo, en orden lógico, de acuerdo con las necesidades de los demás.
La pregunta que nos salta al oído es ¿que tienen los Maestros que todavía no tenemos nosotros? Hagamos cuentas. ¿Son Maestros porque nosotros queremos verlos así, o porque tienen algo que todavía no tenemos? Si no tienen algo, nada hay para ocuparse de ellos. Pero si tienen algo, cuando les preguntamos qué se necesita para tenerlo nos dicen una y otra vez que trabajemos y lo tendremos.
Y a fin de cuentas ¿qué es? En primer lugar es autodisciplina. El que no pasa por ahí quizá encuentre algo, pero no tardará en perderlo. Quien pasa por la autodisciplina ¿que obtiene? Salud. ¿Y después? Se agudizan sus percepciones y comienza a darse cuenta qué le conviene de lo que tiene más a su alcance. Y así sucesivamente, hasta alcanzar lo que verdaderamente le falta. ¿Eso es todo? Para comenzar, sí. Lo demás se va alcanzando con multitud de factores que se van sumando al juego de la vida y, cosa curiosa, lo hacen más fácil, porque a fin de cuentas comprendemos que no nos hace falta nada más, que lo tenemos todo y siempre nos sobra algo que podemos dar a la vida generando causas que producen sus efectos.
¿Los Maestros pueden dar algo que le falta a la vida? Los Maestros han renunciado a todo, voluntariamente. Algunos lo tenían todo. Éxito, familia, carrera y demás cosas buenas para pasarla bien. ¿Ser hombres santos? Francamente no. ¿Tener poderes? Ya probamos que no sirven para nada ¿entonces qué? Simplemente, no hay palabras para decirlo. Tal vez algunos puedan decirlo y no será cierto. Están equivocados, de buena fe, pero a la vida no le falta nada.
Quizás el misterio sea menos impenetrable si pensamos un poco en que la vida está atrapada entre dos vacíos, el vacío macro cósmico y el vacío micro cósmico. El vacío hacia dentro y el vacío hacia fuera, y que ambos giran en torno a un Sol que es de energía, de Luz, tanto en lo infinitamente grande como en lo infinitamente pequeño. Luego hay que seguir investigando en qué se convierte la luz que, evidentemente es mental, en un conjunto de causas y de efectos que se resuelven en un conjunto espiral donde todo está en todo y todo es y será en el Ser, el único Ser posible, que está ensayando sus posibilidades de Ser sin agotarlas nunca. Es en esta quinta dimensión hacia donde se dirigen todas las posibilidades del Universo. De ahí a la sexta, que es la cósmica, a falta de un nombre mejor. Finalmente, para llegar a la séptima donde todo se desenvuelve en una nueva octava del Universo.
Esto es lo que finalmente se intuye, pues el Universo sigue avanzando hacia lo grande mientras nos permite ver nuestras posibilidades de ser en dos polos que, a fin de cuentas, se convierten en uno sólo a partir de la quinta dimensión.
Entonces participamos en la vida, ayudándole a desenvolverse lo cual no es nada fácil ni ocioso, sino necesario. En eso consiste la labor de los Maestros, por ahora, para decirlo en forma un poco burda. Naturalmente hay matices en favor de tal o de cual Maestro y eso los hace indispensables en un conjunto. Lo malo está en que algunos de ellos se arroguen las facultades que corresponden a los demás. Cada quien en su propio nivel puede dar mucho. Otra cosa fuera de orden es adiestrar grupos a favor de tal o cual Maestro. Eso pertenece a otro orden que no es el Iniciático.
Así que hablemos bien claro, vamos a la nueva reunión del Muy Honorable Cuerpo Colegiado a vernos las caras, las Mujeres y los Hombres, para conocernos y ver qué aprendemos unos de otros, sin proselitismos ni falsos sentimientos. Si hay algo que arreglar, lo arreglaremos de la mejor manera posible; y si no lo podemos arreglar lo iremos a arreglar a otra parte.
Además habrá Reunión Mundial de Yamines, de Artes Marciales, Mundial de la SOA, Internacional de Ashram, Asamblea del Consejo Mundial. Por último, los Gag Pa y los Gelong participarán en el Muy Honorable Cuerpo Colegiado, junto con los Gurú, los Sat Chellah y el Sat Arhat. Un ambiente redondo por todos lados.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
En su encuesta nos preguntaba si íbamos a ver a los Maestros y obtuvo un porcentaje bajo. Y así siguió con varios puntos hasta que encontró el de conocer a los Hermanos, y resultó primero con 72 % y luego con 76 % por ciento. Entonces, vamos a los grandes eventos de la RedGFU para conocer a los Hermanos.
No se hagan ilusiones porque no vamos en busca de imagen política o por quedar bien con los Maestros. Vamos porque queremos vernos. ¿Para qué? Pues para sentir que si otros comparten nuestras ideales, a ver si podemos mejorarlos. La Línea esta clara, no seguimos a un hombre, seguimos la Línea de muy ilustres antecesores encabezados en esta ocasión por el Muy Sublime Maestre y el Sublime Hermano Mayor y después por otros que se irán poniendo al frente.
Esta vez se trata de la reunión del M. H. Cuerpo Colegiado del 26 de julio al 2 de agosto, con una serie de reuniones antes y después. Antes para ver con quién contamos y después para ver cuántos quedamos. ¿Para qué? Para trabajar.
Nos falta mucho, especialmente sobre nosotros mismos. “Si falta algo por hacer no se ha hecho nada,” como dijo Don Simón Bolívar, y nos repetía el SHM. Tampoco se trata de echarse a perder la vida persiguiendo cosas imposibles, sino de sentido común. Se trata de REALIZAR, lo que está al alcance de nuestras manos, que no es poco, y un poco por encima de lo común y corriente, basado en la premisa de que todas las causas producen efectos. Si hay algo que todavía no tenemos, necesitamos crearlo, en orden lógico, de acuerdo con las necesidades de los demás.
La pregunta que nos salta al oído es ¿que tienen los Maestros que todavía no tenemos nosotros? Hagamos cuentas. ¿Son Maestros porque nosotros queremos verlos así, o porque tienen algo que todavía no tenemos? Si no tienen algo, nada hay para ocuparse de ellos. Pero si tienen algo, cuando les preguntamos qué se necesita para tenerlo nos dicen una y otra vez que trabajemos y lo tendremos.
Y a fin de cuentas ¿qué es? En primer lugar es autodisciplina. El que no pasa por ahí quizá encuentre algo, pero no tardará en perderlo. Quien pasa por la autodisciplina ¿que obtiene? Salud. ¿Y después? Se agudizan sus percepciones y comienza a darse cuenta qué le conviene de lo que tiene más a su alcance. Y así sucesivamente, hasta alcanzar lo que verdaderamente le falta. ¿Eso es todo? Para comenzar, sí. Lo demás se va alcanzando con multitud de factores que se van sumando al juego de la vida y, cosa curiosa, lo hacen más fácil, porque a fin de cuentas comprendemos que no nos hace falta nada más, que lo tenemos todo y siempre nos sobra algo que podemos dar a la vida generando causas que producen sus efectos.
¿Los Maestros pueden dar algo que le falta a la vida? Los Maestros han renunciado a todo, voluntariamente. Algunos lo tenían todo. Éxito, familia, carrera y demás cosas buenas para pasarla bien. ¿Ser hombres santos? Francamente no. ¿Tener poderes? Ya probamos que no sirven para nada ¿entonces qué? Simplemente, no hay palabras para decirlo. Tal vez algunos puedan decirlo y no será cierto. Están equivocados, de buena fe, pero a la vida no le falta nada.
Quizás el misterio sea menos impenetrable si pensamos un poco en que la vida está atrapada entre dos vacíos, el vacío macro cósmico y el vacío micro cósmico. El vacío hacia dentro y el vacío hacia fuera, y que ambos giran en torno a un Sol que es de energía, de Luz, tanto en lo infinitamente grande como en lo infinitamente pequeño. Luego hay que seguir investigando en qué se convierte la luz que, evidentemente es mental, en un conjunto de causas y de efectos que se resuelven en un conjunto espiral donde todo está en todo y todo es y será en el Ser, el único Ser posible, que está ensayando sus posibilidades de Ser sin agotarlas nunca. Es en esta quinta dimensión hacia donde se dirigen todas las posibilidades del Universo. De ahí a la sexta, que es la cósmica, a falta de un nombre mejor. Finalmente, para llegar a la séptima donde todo se desenvuelve en una nueva octava del Universo.
Esto es lo que finalmente se intuye, pues el Universo sigue avanzando hacia lo grande mientras nos permite ver nuestras posibilidades de ser en dos polos que, a fin de cuentas, se convierten en uno sólo a partir de la quinta dimensión.
Entonces participamos en la vida, ayudándole a desenvolverse lo cual no es nada fácil ni ocioso, sino necesario. En eso consiste la labor de los Maestros, por ahora, para decirlo en forma un poco burda. Naturalmente hay matices en favor de tal o de cual Maestro y eso los hace indispensables en un conjunto. Lo malo está en que algunos de ellos se arroguen las facultades que corresponden a los demás. Cada quien en su propio nivel puede dar mucho. Otra cosa fuera de orden es adiestrar grupos a favor de tal o cual Maestro. Eso pertenece a otro orden que no es el Iniciático.
Así que hablemos bien claro, vamos a la nueva reunión del Muy Honorable Cuerpo Colegiado a vernos las caras, las Mujeres y los Hombres, para conocernos y ver qué aprendemos unos de otros, sin proselitismos ni falsos sentimientos. Si hay algo que arreglar, lo arreglaremos de la mejor manera posible; y si no lo podemos arreglar lo iremos a arreglar a otra parte.
Además habrá Reunión Mundial de Yamines, de Artes Marciales, Mundial de la SOA, Internacional de Ashram, Asamblea del Consejo Mundial. Por último, los Gag Pa y los Gelong participarán en el Muy Honorable Cuerpo Colegiado, junto con los Gurú, los Sat Chellah y el Sat Arhat. Un ambiente redondo por todos lados.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
sábado, junio 20, 2009
Puentes 107
Un hombre y una mujer
En nombre del amor
Construyen puentes
Entre dos vacíos
Y el Verbo se hace carne
Y habita entre nosotros
Lleno de gracia y de bondad
¿Quién hizo el milagro?
Dios omnipotente y puro
¿Dónde está Él?
En el Cielo, en la tierra
Y en todo lugar
¿Entonces Él está en el Todo
Y en todo lugar?
¿Dónde estoy yo?
En nombre del amor
Construyen puentes
Entre dos vacíos
Y el Verbo se hace carne
Y habita entre nosotros
Lleno de gracia y de bondad
¿Quién hizo el milagro?
Dios omnipotente y puro
¿Dónde está Él?
En el Cielo, en la tierra
Y en todo lugar
¿Entonces Él está en el Todo
Y en todo lugar?
¿Dónde estoy yo?
Sat Arhat José Marcelli Noli
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)