Seguir a Estrada no es seguir a un Hombre, es seguir una Línea, la Línea de los Budhas, de los Cristos, de los Quetzalcóatl, de los Wiracocha, Etc. – dijo el MSMA.
Seguir una Linea no es seguir fanáticamente a algo que siempre es cambiante, de acuerdo con los tiempos que corren – agregó yo – es seguir un Linaje, el Linaje de los Iniciados Reales, los que pretendemos servir de ejemplo a toda la Humanidad. ¡Ejem, ejem!.
Recoger el legado de la Humanidad y continuar adelante, sin voltear para atrás. La Vida misma va adecuando todo de acuerdo con las necesidades de los nuevos tiempos. Ya tuvimos tiempos para animarnos con la idea que éramos un pueblo elegido por la Divinidad para arreglar los asuntos de los Hombres y se nos ocurrió que todo se arreglaba económicamente, pero la ideas de ser pueblo elegido nos mantuvo unidos. Después vino la época de Creer y se nos ocurrió que había que hacer sufrir a la gente para tener paz con la Divinidad y tuvimos que inventar las malas artes del Diablo para echarle la culpa de todas nuestras maldades. Fueron épocas que nos fuimos por lo fácil y sobrevivimos por la falta de comunicación, en grupos aislados en la mayoría de los casos.
Ahora estamos en la etapa del Saber de Acuarius, la etapa de la conciencia y nos andamos cuestionando si le tenemos que hacer caso o no. Por una parte con la Circulación de la Luz como elemento básico de la Vida, entendemos ya, que la materia, la energía y la mente se entienden como espiralidad, espiritualidad y Espíritu, por otra parte seguimos empeñados en que el macro cosmos es diferente del micro cosmos y que, como nosotros estamos en medio de los dos, somos algo diferente de ambos que nos manejamos por las buenas creencias. Ya es tiempo de que aprendamos a pensar con unidad. O el micro cosmos lo llevamos implícito en nosotros o no temos nada que ver con el macro cosmos y nuestra vida es un fracaso.
A los medios de comunicación los hacemos pedazos opinando a diestra y siniestra para aparecer como los mejores, en lugar de intercambiar nuestras experiencias y darnos cuenta de que andamos en busca de lo mismo, cada uno de acuerdo a sus posibilidades, sin comprender que por razones de evolución, somos diferentes y tenemos que aprender de los que tienen más y mejor experiencia, en lugar de andar fanfarroneando de nuestras ingentes carencias. Lo mismo, los políticos, que los gobernados; lo mismo los que pretendemos ser maestros sin aprender primero a ser discípulos, endiosando a los que se acomodan mejor a nuestros limitados alcances y en contra de los que no comulgan con nuestro modo de pensar.
Basta echar un vistazo al Internet, a los videos que publica; a las doctas disquisiones sobre que no sabemos y a las sesudas disquisiones acerca de tal o cual personaje para darnos cuenta, mas de nuestras carencias, que de nuestros aciertos. Eso sí, con la mejor voluntad del mundo, con abrazos fraternales y saludos afectuosos. Bueno, algo es algo, ya que no tenemos suficiente respaldo por el momento para conseguir apoyo de los que creen en nosotros a falta de algo mejor. Porque si tuviéramos peso político los acabaríamos. O sea, que estamos como al principio de algo que comienza, carentes de todo y con un título que pretende amedentrar a todos los ignorantes, somos Iniciados Reales y Sagrados.
Volvamos a preguntarnos ¿Qué es un Iniciado Real y Sagrado, para remacharnos el clavo?
Pues es algo que comienza, hasta ahí vamos bien. Ahora preguntémos ¿Iniciado en qué? En la Sabiduría, nada menos. Bueno ¿cómo se comienza? Teniendo grandes ideas sobre como arreglar el mundo. Por ahí ya vamos mal, porque todos tenemos ideas, o la mayoría por lo menos, las tenemos. ¿Qué le vamos a arreglar? ¿Que todos piensen igual que nosotros? Vamos mal. Lo primero que tenemos que ver, es que cada cabeza es un mundo y conciliarlos a todos, es un problema sin fondo. Mejor sería que cambiáramos nosotros, como de punto de referencia. O se inspiran en nosotros por ver si vale la pena el cambio, un poco por lo menos, porque no podemos cambiar a todos, ya que algo nos puso en este camino, por algo bueno que tenemos. Pero cambiar nos haría tener más confianza en nosotros mismos.
Naturalmente hay otras opciones. Respetarnos mutuamente, por ejemplo ¡claro, no faltaba más! si todo cambia, nosotros también. Entonces ¿por donde comienza el cambio?
Tenemos que hacer una revisión a nuestros actos, nuestras conceptos, todo. Tenemos que cambiar nosotros mismos. ¿Por donde comenzamos? Según la Línea de los Iniciados Reales y Sagrados, necesitamos un punto de referencia, Yoga, Artes Marciales y gimnasia psicofísica, para comenzar. Para conservar la salud, hacernos más flexibles, o mas rígidos, a voluntad. ¿Y después? Se nos harán flexibles nuestros conceptos, o más duros, a voluntad. ¿Y de todo esto que saldría? Salud. Mientras haya salud podemos intentar lo que sigue. ¿Qué? Consciencia. ¿Nada más?
Esa es la Linea, el Linaje. Por favor, no se piense que el Linaje es una nueva forma de aristocracia; es seguir la Linea de los Budhas, los Cristos, los Quetzalcóatls, los Wiracochas, en fin, la Línea de Estrada – el Sendero para nuestros tiempos – no nos queda otra si queremos ser Iniciados. Necesitamos prepararnos con autodisciplinas libremente consentidas, pero no iniciados y terminados, para ceder a la parte inferior que nos ofrece la línea de los políticos, a base de convencer gente para que nos respalde y después traicionarla por falta de congruencia en nuestros propósitos. Ofrecer el cambio en nosotros mismos.
Luego, ya estando flexibles o rígidos en conciencia podemos entendernos. En primer lugar no necesitaremos nada para contemplar la Vida desde más altura. Todos tendrán algo que darnos y es muy poco lo que les daremos nosotros. No nos importarán las insignias para darnos importancia, exceptos como medios de organización. Para saber a quien le podemos pedir más o menos esfuerzos dentro del conjunto, para mejorar nuestros esfuerzos en plan comunitario. No haremos jugarretas para dar nuestra sabiduría a quienes la merecen o nuestras meras creencias. Tendremos mucho que dar sin pedir nada a cambio. De eso pueden hablar nuestros Honorables Maestros. Preguntémosles, si queremos saber algo más.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
domingo, abril 19, 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario