De ves en cuando conviene ver panorámicamente el trabajo que hacemos, entre todos, para poder ver si encajamos efectivamente dentro de su proceso. Por ejemplo, yo siempre dije que Iniciados hay de todos los tipos, menos mudos. Ahora que me veo limitado por falta de voz, veo que sigo Iniciado y tal vez soy mejor Iniciado que antes, pues al tener que callarme por necesidad, me permite contemplar con más imparcialidad lo que sucede en torno mío, y lo veo mejor.
En primer lugar compruebo que no me equivoqué en haber elegido a Don José Manuel Estrada como el máximo intérprete del Doctor Serge Raynaud de la Ferriere en nuestros tiempos, por su capacidad de asimilación y aplicación práctica de la Síntesis que nos provee con sus obras vividas y escritas, en los cinco continentes de nuestro globo terráqueo, creando puentes de entendimiento entre el oriente y el occidente, entre la Ciencia y la Religión, entre el pasado y los tiempos que corren, buscando siempre el SABER, a través de la Cons-Ciencia.
Nadie mejor que su Primer Discípulo para dar a conocer la condición prototípica de su Maestro a partir de su arribo a Venezuela, y aún antes si se estudian los nexos de estos Hombres. Pero dejémoslo en el arribo a Venezuela, por el momento. A partir de entonces se inicia la Nueva Era de Acuarius, en 1948, y los problemas de la inserción de un nuevo modo de pensar en la mente humana, sin que esto quiera decir que nunca antes se hubiera pensado algo similar. Naturalmente que había que contemporizar con lo establecido para no crear un trauma e ir viviendo gradualmente la nueva forma de pensar. Aún así se vivieron grandes divisiones dentro de la propia Fraternidad, cosa que ahora nos hace sonreír, pero en aquellos tiempos era para ponerse a pensar, a pesar de que algunos, cada vez menos, siguen pensando igual.
El caso es que Don José Manuel Estrada viajó por toda América buscando un lugar donde afianzar su Misión y encontró en Tijuana, el lugar más Noroccidental de la América de habla Española, dónde un hombre de edad madura se cuadró militarmente al terminar una conferencia en una logia espiritista, y le dijo:
A sus órdenes, Maestro.
¿Quién es usted? – preguntó el Maestro.
Vicente Licona. Ayer se me apareció entre sueños y me dijo que esta buscando un lugar para realizar su Misión. Yo sé dónde está ese lugar.
¿Dónde está?
En Coatepec, Maestro, en casa de mi Mayor, Alcántara.
El Maestro Estrada ya era conocido en toda América, pero faltaba el lugar donde se detendría a meditar en su misión para los últimos años, durante 40 meses, donde había de echar las bases de su futura misión para la Era del Saber. Cuando salió de esa etapa lo conocí en la Ciudad de México, a través de Don Luis Murguía uno de los pocos que lo habían conocido de paso por la Ciudad y que dirigía un Instituto de Yoga en el cual hacía yo mis primeras prácticas de Yoga.
Tenemos que preparar gente con un nuevo modo de pensar – me dijo – necesitamos gente sana y consciente.
Le tomé la palabra diciéndole a Don Luis Murguía que necesitaba yo más conocimientos. En fin, fundé el primer Grupo de Yamines y echamos a andar lo que sería la RedGFU actual. Después fueron apareciendo los Ashram de Cuautla, Coatepec, las Californias, Raíces, Valdeiglesias, Arautapala, Piedras del Sol, Umécuaro, Tena, El Paraíso, Suchitoto, Valle Sagrado de los Incas, Guadalajara, Tarso, Jardín de Alhama, El Edén, Puerto Escondido, Culiacán… etcétera, por los que están armándose en estos momentos. Luego fueron apareciendo las Cámaras, 14 para comenzar… y las que están en preparación.
Todo gracias al trabajo de la Hermandad, ni más ni menos, asesorada por sus Gurús. Da gusto el empeño que ponen los Hermanos en estar sanos y en practicar lo que queda a su alcance a través de cursos, en sus Ashrams y en sus Escuelas Pre-Iniciáticas para adquirir Cons-Ciencia – como he dado en llamarla yo – a pesar del tiempo que lleva a cada uno, y de las cuotas que hay que pagar, de las cuáles se beneficia el propio Ashram, ya que nadie cobra nada por sus servicios. Todo redondo.
De esto se pueden escribir libros. Pero se me ha ocurrido escribir unas sencillas reglas del juego, para que no se sientan desconcertados algunas personas que atribuyen este deseo de mantenerse sanos y Conscientes por propia voluntad y sin reclamos en nombre de grados, más o menos supuestos, que se mantienen por causas atribuidas a los medios de comunicación entre otros. La CLAVE está en esto:
Nadie cobra, para su propio pecunio, nada.
Las “Cuotas de Recuperación” son para sostener el propio Instituto y para financiar otros afines.
Los cursos que se anuncian están autorizados por los propios Gurús, que entre paréntesis, no cobran nada por darlos.
Hay una sola excepción: Gente que está capacitada en Desarrollo Humano y de eso se gana la vida, como cualquier otra profesión, y procuran entreverar sus cursos con los programas de capacitación de la RedGFU y viajan por diferentes países pagando sus propios gastos.
Todo supervisado por personas con grado de Gurús, desde abajo y hasta arriba, como mínimo, que se reúnen, fijan las estrategias y consideran las materias de antemano, para que el Honorable Consejo Iniciático distribuya el trabajo.
Además de todo esto, hay un Muy Honorable Cuerpo Colegiado que evalúa cada dos años los adelantos conseguidos y fija las nuevas Materias necesarias para los siguientes años. En este Muy Honorable Cuerpo Colegiado participan todos los Grados de Gag Pa en adelante.
No hay nada improvisado. Para obtener el Grado de simple Getuls se necesitan por lo menos diez años de prácticas, con Cámara Secreta, inclusive, donde se aprenden los rudimentos de reeducación humana. Ya les he hablado en mis cartas anteriores de lo que se necesita para llegar a los Grados Superiores. El Sendero de la iniciación no termina nunca, es para toda la vida. En él están incluidos todos los adelantos de las ciencias, las religiones, las Artes y el sentido común en general, con el objeto de resumir en cada individuo todos los adelantos del Oriente como del Occidente, del pasado y del presente, no solamente en forma simbólica, sino de acuerdo con las necesidades cambiantes del eterno presente.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
lunes, marzo 30, 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario