jueves, enero 29, 2009

Cartas 187

Cuando hablo de que el MSMA representa una línea que es la conjunción de varias Líneas, hablo de las cuatro Líneas que ha manifestado hasta ahora la Sagrada Tradición Iniciática Real. Hasta el día de hoy en la Octava de Manifestación donde nos encontramos, según puede verse en la Tablilla de elementos que usó Él frente a su Altar: la Escuela China, la Escuela Sánscrita, la Escuela Hebrea y la Escuela de América. Yo he agregado a estos símbolos una doble espiral que se manifiesta en un Sol con doce flamas y un centro común, con una sola Línea, y que es obra de los Iniciados Mixtecos – Zapotecos de la Cultura de Oaxaca. Me lo regalaron cuando hacia mi peregrinaje por esa zona de la República Mexicana. Este símbolo contiene un Sol con doce flamas y lo uso al pararme frente al Altar con los pies desnudos.

Esta no es la primera vez que nos encontramos en mitad de las cuatro octavas de manifestación de la Realidad en que nos movemos. En los recuerdos ancestrales se habla de hace 25,920 años cuando los Seres Humanos fueron gigantes – supongo que en espíritu y en verdad, como dicen algunas tradiciones casi mitológicas –. Hace unos 18,000 años lograron grandes alcances y se les recuerda con el culto a la Serpiente que Vuela, a los Lémures. Cuando nos encontrábamos a la mitad de este ciclo, hace unos 12,000 años, aparecieron los atlantes que se les atribuyen monumentos grandiosos. Hace 6,000 años la Cultura Egipcia nos legó una organización civil con alcances que no hemos logrado superar del todo, especialmente la Ley de Maath, que se refiere al trato con las mujeres.

La Iniciación es especialmente optimista, pues siempre tenemos oportunidad de volverlo a intentar, debido a que la Realidad lo supera todo para dar lugar a una verdad cada vez más grande. Cada una de estas etapas corresponde al desarrollo de las facultades físicas, después las valorativas, las racionales y de síntesis espiritual, para trabajar en cualquiera de ellas con miras a su desarrollo equilibrado por lo espiritual. Pero el hecho de que no tenemos el mismo alcance, nos hace disputar sobre los logros de una o de otra. Entonces tratamos de crear multitud de argucias para frenar a quienes nos hacen sentir impotentes y los amenazamos con infiernos y cosas de esa talla. La Iniciación por lo contrario, nos anima a superar lo que nos hace falta para alcanzar la síntesis equilibrada por lo espiritual.

Algunos ya han logrado superar la síntesis espiritual y se enfocan hacia una Quinta Esencia, o Quinto Sol, como centro de cuatro posibilidades. Y dentro de ellos, algunos se perfilan hacia una sexta posibilidad, y aún a una séptima realización, todo dentro de esta octava de manifestación. Son los que nos señalan las posibilidades de seguir una Línea hasta la culminación de esta octava de manifestación que al concluir nos abre a la posibilidad de desligarnos de ella, para entrar en otra, cuyas características son inimaginables para nosotros. Sin embargo, hay que ir poco a poco, nadie esta fuera, todo llega a su tiempo, según su Consciencia.

Cuando el MSMA llegó a Venezuela, lo primero que dijo es que venía a restablecer la Verdad Eternal y estaba dispuesto a entregarla a quien estuviera preparado para recibirla. Se encontró con que le sobraban los dedos de una mano para contar a los que se encontraban preparados. Entonces, creó una honorificación menor, la de Gegnián, que serviría para preparar a los aspirantes al primer Grado de Iniciación. Los resultados fueron pobres. Más adelante su Primer Discípulo propuso todavía una honorificación menor, la de Medio Gegnián que tuvo mejores resultados.

Fue en esa etapa que llegué yo a un Instituto de Yoga en la Ciudad de México y pedí más información sobre los cursos de Yoga. El Director me pidió que le hiciera una lista sobre los informes que deseaba. Me pareció una respuesta muy mediocre y se la hice. La leyó, al parecer le gustó y me devolvió el juego diciéndome que él era un hombre muy ocupado y si quería yo seguir adelante le hiciera un Plan de Estudios. Eso me pareció más falso todavía, pero me decidí a hacerlo para ver en que paraba todo eso. Lo leyó varias veces y entonces me dijo que le hiciera una lista de los alumnos del Instituto que estuvieran interesados en tomarlo. Eso me pareció el colmo. Pero después de pensarlo un poco lo hice. Lo leyó y lo releyó. Corrigió la lista y quitó dos de los candidatos. Luego me preguntó que en cual lugar podía darse. Ya había pensado en ello y le propuse que fuera en el propio Instituto los sábados por la tarde. Lo pensó un poco y entonces me dijo:

Delo usted mismo.

Me pareció una broma. Pero decidí agarrar el toro por los cuernos. Seis meses después fui a verlo y le dije que el Curso estaba concluido. Pareció un poco sorprendido. Al fin me dijo que la próxima semana iría a revisarlo y que yo debería estar fuera para conocer los resultados. Esperé dos horas y al fin lo vi salir muy contento. Me dijo que estaba bien, que de ahí en adelante lo seguiría dando él.

Bueno esa es la historia. Cuando lo supo el Maestro Estrada por todo comentario se echó a reír y me alentó para que yo lo siguiera dando en el Instituto donde trabajaba en aquel momento. Ese fue el punto de partida para la creación de toda una Institución que ahora se llama Red Internacional de Organizaciones Culturales Gran Fraternidad Universal. Sé que más adelante los Yamines tendrán que desaparecer, una vez que la Humanidad tenga más información, libre el acceso a la Iniciación y el Grado de Getuls esté a su alcance.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

viernes, enero 23, 2009

Cartas 186

Después de una semana de cielos nublados con Chipi - Chipi amaneció un día espléndido, el día dieciocho de enero en Coatepec, Veracruz, México. Pese al clima, los festejos del día, dedicado al MSMA, comenzaron desde el día anterior, con mañanitas, exposición de pinturas de Lila Marcelli y sus alumnos, y dos conciertos, uno de Walter Carrillo – el héroe de la Casa Sede de Toluca con su Betlemanía – con violín y piano, y otro de Emanuel Vélez acompañado con tres violonchelos que tocaron a fondo.

Al día siguiente, todo fue de manteles largos con la graduación de tres Gag Pas, Gloria Toxqui, Víctor Cortés, y Juan Rangel, y de tres Gelong, Marcelino Salazar, Miguel Ángel Martínez Gamiño y Antonio Iborra, todos probados con trabajos de la RedGFU y la Orden.

Abrazos, felicitaciones, fotos de recuerdo, júbilo, sobre todo júbilo, por haber consagrado a los tres Gag Pas y tres Gelongs dispuestos a ir por el mundo dando el ejemplo de que la humanidad tiene su propia dignidad y que su salvación se gana compartiendo lo bueno que tenemos todos, sin rencores y sin tristezas, dispuestos a ser Universales, a buscar nuestra Unidad como humanos para descubrir al único Ser, que somos todos.

Fiesta de la alegría de estar vivos y de descubrir que podemos compartir algo para conseguir una meta común bajo la guía del que nos pone el ejemplo, el MSMA, con su actitud de seguir el camino de la Consciencia para construir entre todos la meta final de esta Octava de Manifestación, que es la de construir un mundo donde todos participemos de la Unidad que nos es común, la Universalidad – la LINEA como le llamamos en la RedGFU y su Linaje – donde todos participamos en el mismo propósito atenidos a las experiencias que cada uno acumula en su Consciencia.

Hubo diferentes juntas para tomar acuerdos. En todas se resaltó la necesidad de seguir la Línea que nos marcan nuestras Maestros y en lo particular la que nos muestra nuestro Maestre, que no es más que la Línea General como conjunción de todos las Líneas particulares, de acuerdo con nuestras experiencias individuales. Fue un día de auténtica fiesta para todos según la capacidad de cada cual.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

lunes, enero 12, 2009

Cartas 185

Una de las palabras que más a menudo se encuentra en los escritos de tipo espiritual es la palabra Amor y a veces hasta en los escritos de orden Iniciático. Según una multitud de escritores todo se debe a la falta de Amor, o hasta al exceso de Amor. Hay quienes aseguran que lo único que le falta a este mundo es Amor, en cambio otros asientan que lo que le sobra a este mundo es amor propio, porque el Amor, por excelencia, es el Amor que nos une a los demás. Total, que hasta los científicos ahora andan metidos en hacer un estudio sobre las sustancias que producen el Amor.

El asunto es mucho más amplio, pues el Amor más que un efecto, es un conjunto de causas ligadas a diversas manifestaciones del cuerpo de cada individuo, y en forma más evidente en los cuerpos de género femenino. Todo debe de hacerse con Amor, dicen las Mujeres. El hecho es que ellas se casan por Amor a los hombres que, de acuerdo con los sistemas establecidos les darán hijos, luego ellas les dedican la mayor parte de su vida por el Amor, sin descontar el Amor a los desvalidos, a los ancianos y hasta a sus hombres. El hombre, por su parte dedica una parte de su tiempo al amor, más por instinto de conservación que por el hecho mismo de estar esclavizados al Amor. El Amor, por si mismo, es una parte mínima de sus preocupaciones. Si se preocupa por su apariencia no es tanto por gustarle a ella, sino para cumplir con ella de acuerdo con las costumbres que en su tiempo se han establecido para tener éxito, inclusive con las mujeres. En el esquema simplificado de la Vida como Verdad y Realidad, donde ella ocupa el papel de la Realidad y él el de la Verdad, lo cual es relativo, pues ambos hacen el papel de Realidad y de Verdad.

La Realidad es que somos Hombres y Mujeres. La Mujer da a luz a los dos, independientemente de que el hombre trate de inmortalizarse a través de los varones y ella le haga el juego y siga pariendo Hombres y Mujeres, o sea tratando de inmortalizar el orden superior en la realidad humana a través de su propio cuerpo, como en el caso de los Reyes que requieren hijos para sucederlos en el trono, aun cuando la Historia nos dé noticias de Reinas que se bastaron por sí mismas.

La moraleja que nos da esta situación es la de hacer equipo, ocupándose cada cuál de sus deberes como hombres y como mujeres. En lo Iniciático sucede lo mismo. Da verdadero gusto ver a un Gurú de Iniciados que triunfa, pero hay que preguntarse por qué. ¿Acaso no tuvo una compañera digna de su gran misión? ¿Hubo alguien que alentó sus esperanzas con todo el Amor necesario, y le dio hijos y lo hizo cumplir su misión como padre? Si es así es un hombre de fiar, que cumplió lo suyo y salió adelante sin subterfugios, como debe de ser un Iniciado. Y de ella ¿qué lugar le espera dentro de la Sagrada Tradición Iniciática Real? Reflexionemos: el triunfo ha sido de los dos. Ella también es gente de fiar, en el más amplio sentido de la palabra. ¿Debemos dejarla al azar contemplando parte de su obra, o debemos integrarla a nuestra misión como un modelo para las que vendrán después? La respuesta es obvia, dígase lo que se diga, dentro de las Jerarquías que son anteriores a la Iniciación, siempre Real, que cambia para ser mejorada en cada cambio.

Sé que al decir esto me contrapongo con muchos Iniciados del pasado y del presente, pero ya es tiempo de pasar al presente de la Era del Saber, con dos ondas vibrando al unísono dentro de la misma Misión. La pregunta que ahora me hago es esta: ¿Debemos de seguir insistiendo en repetir lo mismo o debemos Iniciarnos en un modo de vivir más congruente con los valores auténticos de la vida? La segunda pregunta que hago es consecuencia de la primera: ¿cuáles son esos valores? Es evidente que somos Mujeres y Hombres y que generamos hijos que heredarán lo que les dejemos, iniciándolos con sus propios valores, cuales quieran que esos sean. Es la Ley de la Vida. Si les legamos una Tradición deformada con costumbres propias de sus tiempos ¿qué resultados obtendrán?

Debemos ser congruentes con la palabra Iniciación. Toda vida es una constante Iniciación. ¿Qué es lo único que no cambia? El cambio mismo, eso lo sabemos desde la época de Lao Tse. ¿Cualquier cambio? Evidentemente no. Solamente cambios que estén respaldados por la Realidad, que sean necesarios para ampliar más la Verdad que disponemos. ¿Cuáles son evidentes? La lucha de las mujeres por competir con la sociedad patriarcal, para hacerse un lugar dentro de una sociedad más equitativa, tal como se ve en todos los campos del quehacer humano. En eso está comprometida la Iniciación.

Creo que debemos reconocer que ahora tiene la mujer que ser reconocida al lado de los Gurús que ella misma ha ayudado a formar. Antes no podía hacerse, ahora es el tiempo, siempre al lado de los Gurús que ella ha ayudado a formar, para comenzar. Después veremos que más sigue.

No necesito dar reglas porque no soy mujer, ni títulos, o cosas parecidas. Serán ellas mismas quienes se los den solas o de acuerdo con sus hijos y maridos. Lo único que debemos de cuidar es que no se contrapongan con lo que ya sabemos que es la Iniciación. En el pasado hubo grandes Iniciadas, pero fueron casos excepcionales que, inclusive, se ampararon con la firma de algún gran Maestro. Pero ese no es nuestro caso, podemos juzgar lo que nos consta.

Esta es una propuesta que hago para que la vayan pensando y le den su apoyo o su rechazo dentro del próximo Muy Honorable Colegiado, donde todos podrán poner lo mejor de su conciencia al servicio de la Iniciación. Esto último es uno de los grandes cambios que estamos viviendo con la Iniciación, pues es cosa bien sabida que en el pasado los cambios los hicieron los Grandes Maestros, ahora lo harán pidiéndole su anuencia a las mujeres. Será mucho más equitativo.

El equipo entre el Hombre y la mujer figura en la Era del Saber, no en la del creer que nos legaron del pasado.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

miércoles, enero 07, 2009

Cartas 184

Mensaje de año nuevo 2009 a los miembros de la RedGFU

Comienzo por decirles que vamos bien gracias al esfuerzo de todos. Gracias a nuestro Muy Honorable Sat Chellah, a los Honorables Gurús, a los Muy Reverendos Gelong, a nuestros Reverendos Gag Pa, a nuestros Muy Respetables Getuls y a toda la Hermandad de la RedGFU que dieron este año que termina lo mejor de su esfuerzo para dar un ejemplo de amistad compartida en la Gran Fraternidad Universal y un esfuerzo digno de alabanza en la Suprema Orden del Acuarius.

Les he venido diciendo en mis Cartas que la Realidad y la Verdad son consubstanciales de nuestra Vida Humana. Por eso somos Seres Humanos. Seres en la Verdad de un solo Ser y Humanos en la Realidad – en la relatividad – de ser humanos, con diferentes conciencias que son el resultados de nuestras experiencias, las cuales tienen el sentido de coincidir totalmente en la única Verdad que somos. Esto genera el proceso de nuestras vidas y lo hace convergente y útil en su esencia, como Realidad manifestada en diversidad. Por eso somos una Fraternidad Universal que busca las coincidencias y da su tiempo a los contrastes y a las divergencias que se producen por las diferencias de criterios, a sabiendas que tarde o temprano se diluirán en la convergencia de ideales, puesto que estamos formados de materias, energías, orden y que necesariamente se resumirán en un orden común de tipo espiritual.

Esto se dice fácilmente, pero resulta muy cansado repetirlo constantemente para imponer lo que suponemos que es cierto. En todo caso es mejor iniciarnos en algo superior donde hay más probabilidad de coincidencia para ambos lados. Este es el caso de que exista una Jerarquía en la Gran Fraternidad Universal, encargada de proponer nuevas alternativas que superan los impases. De ninguna manera es gratuita esta imposición. Es una garantía de solución a futuro.

De esto se encargan los Muy Respetables Getuls, dando un primer paso para buscar la solución de nuestras divergencias con espíritu de Servicio Impersonal, sustentado por su propia salud y su conciencia. Su misión es dar ejemplo de síntesis de los problemas comunes en que nos debatimos todos, proponiendo lo espiritual como la Primera Incógnita – simbolizada en la Gran X – donde todo es igual a lo que sigue, pero en un nivel más elevado.

Luego vienen los Gag Pa – que se supone que ya han superado, en principio, sus crisis existenciales – y proponen una solución de polaridad, como Mujeres y como Hombres, que apuntan hacia un principio único, polarizado en la Realidad de ambos sexos, donde la mujer tiene la misión de atraer lo superior y de concretizarlo en algo material a través de su propio cuerpo, haciendo un equipo con el Hombre para encauzar a la Realidad hacia la Verdad de ser único en el Ser.

Los Gelong dan la cara a un principio todavía más elevado donde la Consciencia se prepara a la unidad de la diversidad, sin ánimo de quitar los ministerios de la Fe, sino más bien fortaleciéndolos. No se trata de minimizar la esperanza quitándole la Fe, sino de fortalecerla cumpliendo el principio de unidad y de diversidad, reconciliando en la conciencia la dualidad natural que rige la Realidad. O sea, vivir sin contradicciones todo lo que se tiene que vivir. Eso da las pautas necesarias para dar el paso a la unidad del único Ser.

A cual más, a cual menos, le atrae la figura de un Gurú, que lo deja todo – sin pedir nada a cambio – y se lanza al mundo a realizar lo Sagrado. Parece una necesidad bastante rara, propia de gente con ambiciones religiosas. Y no hay tal, sin que eso quiera decir que se pase por alto la realidad religiosa. Cuando yo he ordenado a un Gurú le digo que: Esto lo pone en el camino para pasar de lo Humano a lo Sagrado, bastante fuerte para que todos lo oigan. Es un paso bastante fuerte. Un Gurú no tiene derecho a quejarse de nada. Sus problemas los tiene que arreglar él solo. Si los arregla todo queda solucionado. Si no los arregla, regresa, si se ha portado con humildad, a su grado anterior. En caso de que no acepte con humildad su fracaso, tiene que intentarlo de nuevo, desde el Yaminado – que es la etapa de preparación para la pre-iniciación.

Por eso da verdadero gusto ver a un Gurú que triunfa. Es un triunfo de la Vida, en general. Por eso dijo alguien, hace ya mucho tiempo:

Hoy las hojas reverberan / los rostros sonríen por el puro goce de vivir / hoy un swami ha cruzado el último sendero…

Lo que sigue, el Discípulo Elevado, el Sat Chellah, contempla las contradicciones con paciencia. Sabe, porque lo vive, que tarde o temprano todo se arreglará, y más le vale que se arregle lo antes posible porque el camino se cierra antes del anochecer. Habrá que esperar un nuevo nacimiento para volver a comenzar.

Seguir hablando de esto es casi mitológico, más vale actuar. Así que estamos de plácemes por la actitud de la Gran Fraternidad Universal durante el año pasado. Con decirles que se cerró con broche de oro el año, el día 25 de diciembre con la Consagración de un nuevo Gurú, el Honorable Don Carlos Moisés García, de origen Español, al cual se le debe, entre muchas otras cosas, la Casa Sede de Murcia y el Ashram de la Alhama, que es lo más notable que ha dado España a la Gran Fraternidad Universal.

El nuevo Gurú fue invitado inmediatamente por la Hermandad de Oaxaca para visitarlos y darle la bienvenida en su Ashram de Puerto Escondido, en compañía de la Hermandad que vino desde sus lejanas tierras – vale decirlo, aunque el mundo, siguiendo su tradicional unidad, sólo es uno – para acompañarlo a recibir su Grado, incluyendo a su esposa la Gelong Paloma y sus hijas.

Tenemos, pues, tres Gurús de primera línea y una Hermandad entusiasta para comenzar el año. Nunca antes se ha visto un panorama tan promisorio. Sigamos la Línea trazada por el MSMA y puesta en práctica por el SHM.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.