1021. Saludamos, deseamos Salud, poniendo cuatro dedos erguidos de la mano derecha, y decimos ¡PAX…! El dedo pulgar lo doblamos sobre la palma de la misma mano, es decir, deseamos salud material, psíquica, mental y espiritual, como base para tener salud y así poder manifestar todo el Potencial de nuestro Ser, la quinta posibilidad del Potencial de nuestra Vida, el Potencial que equilibra a los otros cuatro equitativamente y nos permite actuar con ponderación frente a la circunstancias. En efecto, ponemos el dedo pulgar en oposición al pulgar para señalar la posibilidad de convergencia de nuestra naturaleza en un proyecto común, los cuatro dedos cruzados en forma de equis (X) que, por cierto, es el punto de encuentro de las cuatro posibilidades en una quinta posibilidad, quinta esencia o Quinto Sol, un sol superior a nuestro Sol, según los Toltecas, uno de los pueblos más sabios de América.
1022. Así tenemos la quinta esencia, una nueva cualidad entresacada de las otras cuatro, lo cual sirve para ver cómo se van superando nuestras facultades de acción en relación a las anteriores. Por ejemplo, de lo mejor de las facultades sensoriales nacen las facultades valorativas, y de lo mejor de las valorativas las mentales, y así, de las mentales las espirituales, y de las espirituales, las del Ser, o sea, que todo se encausa hacia el propósito de descubrirlo todo sin perder su unidad esencial. La tendencia a hacer prevalecer una tendencia sobre la anterior es, en el mejor de los casos, una trampa, pues nunca prevalece una nueva tendencia sobre la anterior, a menos que sea por la preferencia de nuestros deseos. Así se teje la trama y la urdimbre de nuestros actos hasta adquirir consecuencias incalculables, donde desvirtuamos el problema de la diversidad, o sea del Universo, en el que quedamos comprendidos los Seres en polaridades diferentes dentro de un proyecto de unidad en común.
1023. La Quinta posibilidad es la que nos da la Paz. Los Antiguos la representaban en un vórtice de cuatro vertientes y un centro en común, en un Obelisco. Para entenderlo resulta que lo que conocemos es lo Humano, nada despreciable por cierto, pero lo Sagrado nos es desconocido. No tenemos medios todavía para conocerlo, aunque lo suponemos. Le atribuimos naturalmente, cosas que pertenecen a lo humano. Pero son meras suposiciones. Tampoco pertenecen a lo puramente divino. De hecho, son la octava superior de lo humano.
1024. La quinta posibilidad no está desligada de las cuatro anteriores, es su continuación, dentro de valores que nos resultan incomprensibles. No los detectamos. Es como decir, nada. Sin embargo, están ahí. Sólo que entendemos lo cierto por su contraparte, algo que pertenece a lo que conocemos. Para nosotros es, para decirlo fácilmente, algo que está en todo, y por eso no lo podemos conocer, no tiene contraparte. Está en Potencia de ser.
1025. Si lo citamos es para confirmar una sucesión de cosas en el universo que tienen un origen común y que desembocan en algo superior, dentro del mismo motivo original. Es la unidad en la diversidad. No es fácil de entender, pero si lo entendiéramos nuestro mundo cambiaría mucho. Las religiones lo hacen evidente con el misterio de la Santísima Trinidad, la Trimurthi, Tai Ying Yang, en fin tres Seres distintos y uno sólo verdadero. Es nuestro misterio y no lo podemos asimilar.
1026. Es la religión la que tenemos más a la mano para prepararnos a dar el paso de lo Humano a lo Sagrado por medio de la Síntesis. A menos que lo tengamos calculado no debemos intentar este paso. Podemos echar mano a cualquier religión: hinduista, musulmana, budista o cristiana. Lo importante es que tenga alguna elevada opción para la condición humana. Hablo de las más conocidas en occidente, pero también pueden ser otras conocidas en otras partes del mundo. Lo importante es que contenga una aspiración legítima para alcanzar, a través del amor y la libertad, la liberación en el Ser. De lo que se trata es de entrar en lo sagrado, que es Sagrado porque es desconocido.
1027. Una de las causas de la proliferación de los salvadores, guías, gurús y supuestos Iniciados, ha sido la búsqueda de prosélitos con fines de conseguir fieles para una nueva religión, con sus respectivas dignidades, grados, potestades y demás, todo desde un punto de vista egocéntrico. En algunos casos hasta se trata de diversos discípulos del mismo Maestro que no logran ponerse de acuerdo sobre la repartición de dignidades y hablan en nombre de su Maestro.
1028. Todo esto resulta confuso y lamentable para quien anda en busca de un verdadero Iniciado, de alguien que lo ayude a salir del pantanoso sendero en que han caído algunas religiones con el nombre de Iniciación, y es, a la vez, un sendero probatorio para distinguir lo que es falso de lo legítimo.
1029. Lo primero que hay que distinguir es si el promotor busca algo para darse prestigio, renombre, títulos. Si ha dejado algo para conseguir lo que desea, posesiones, familia en buenas condiciones; si es un vago, un hombre de dios dispuesto a servir a los Seres Humanos, o simplemente, uno que trata de llenar los vacíos con palabras o actos piadosos. ¿Estudió las enseñanzas de sus Maestros? ¿Tiene algo que acredite sus estudios o es autodidacta? Luego hay que investigar quién lo guía. ¿Es alguien que responde por él mismo o por cuenta de otro? En fin, si es interesante lo que dice ¿porqué lo dice, es religión o es Iniciación?
1030. En la actualidad hay varias religiones que pretenden a través de conceptos científicos conseguir adeptos. Otras usan la Iniciación con un contexto de misterios que serán revelados a su tiempo. Unas pocas mantienen a sus adeptos en prácticas saludables y de conciencias, luego los invitan a investigar y a ver que están dispuestos a renunciar para practicar el Servicio Impersonal durante varios años. Son confiables.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
sábado, octubre 25, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario