Un gran espectáculo por dentro y por fuera, y tal vez más por fuera que por dentro, en pleno centro (Zócalo) de la Ciudad de México. Por dentro, un gran Stand de Bambú, o Guadua, diseñado por el Arquitecto colombiano Simón Vélez. Por fuera, un río de gente, bien organizado, por cierto, deseoso de ver algo nuevo para los mexicanos actuales y muy viejo para los habitantes tropicales del Oriente, con fotografías y documentales notables del fotógrafo canadiense Gregory Colbert. Todo en sepia, en color viejo, bien armonizado con el color del Bambú, con la luz, los documentales y las fotografías.
Las consideraciones que se han hecho son muchas y elogiosas, pero hay algo más que arte, buena voluntad y deseos de promover la cultura. El espectáculo en sí, por lo menos en México, es popular, o populista, como llaman a lo popular los políticos de la derecha; pero el libre acceso a él y los gastos que requiere son elitistas, o sea, de la Iniciativa Privada, pagados por una fábrica de relojes de lujo y uno de los hombres más ricos del mundo, para seguir usando términos de políticos. Por otra parte, el mensaje de fondo de la presentación es animista, de añoranzas y de esperanzas, muy de acuerdo con los intereses de quienes lo promueven. De añoranzas para los Seres Humanos instintivos; y de esperanzas para los Seres animales que tal vez presienten el poder para sobrevivir de los Seres Humanos. Todo con ritmo, actitudes y movimientos espirituales, lentos, extáticos y amorosos; con elefantes, jaguares, gorilas, y arroyos de aguas lodosas. Todo frente a la Catedral de México, símbolo del Poder Espiritual y del Palacio Nacional, Sede del Poder Ejecutivo.
Maestro ¿qué opina usted de las profecías mayas, que han sido corroboradas por la NASA, sobre el acercamiento del Sol hacia la tierra, que terminará para el año 2012 con todas las formas de vida de la tierra? – me preguntó un señor, al terminar el Ceremonial Cósmico en el Ashram de Coatepec.
Opino que todo eso es terrorismo espiritual, adornado con afirmaciones científicas.
¿No cree usted que sea cierto?
No lo creo, lo sé. Estamos en la Era del Acuarius, digan lo que digan Don Félix, Doña Pamela y Don Guillermo, los epistemólogos y psiquiatras de la GFU con marca comercial registrada. Supongamos que fuera cierto ¿Y qué? De todos modos tenemos que morir para que la vida tenga sentido. Hay que vivir y morir con dignidad, de acuerdo con la alta sabiduría de su divino plan.
No se trata de darse valor frente a lo inevitable, sino de cumplir nuestra función como Seres en lo Humano. No estamos aquí para sufrir o para gozar, estamos aquí para servir. El dolor y el placer son sólo indicadores negativos y positivos del proceso en el trabajo que tenemos que cumplir. Estamos aquí para colaborar para que la Vida exprese cada vez mejor sus infinitas posibilidades. Ya es tiempo de dejar a un lado el sentimiento de lo trágico y trabajar en firme para que todo sea mejor para todos. De otro modo no se justifica nuestra presencia en esta dimensión del universo.
¿Cuál es la actitud correcta ante el dolor o el placer?
La Equidad. Lo positivo y lo negativo son los polos que activan a la realidad y la hacen evolucionar para que manifieste un poco más de sus incalculables posibilidades de Ser. La equidad nos impulsa hacia nuevas perspectivas que enriquecen la vida, sin minimizar ni exagerar nada. Lo pernicioso es el extremismo, la exageración eufórica o trágica.
Sin embargo, Maestro, la historia de la humanidad es una sucesión de desgracias, y lo que estamos viviendo no lo es menos.
¿Qué es lo que estamos viviendo? ¿Ya vio usted cómo están floreciendo las Jacarandas? ¿Vio con que gusto hace Tai Chi Doña Carmelita al amanecer, antes de que dejen la cama sus bisnietos? ¿Vio la sonrisa de Anita? ¿Probó los tamales que dieron hoy como desayuno en el Ashram?
No, Maestro, pero leí los periódicos y leí mis correos de la lista.
O sea, que anda usted buscando flores en las letrinas y en los letreros. No son malos, aclaro, cumplen su función y sirven de contraste, es todo.
Hace varios días que no llueve en Coatepec, el lugar donde Quetzalcóatl se despidió de sus discípulos y les prometió volver cuando el Citaltépetl, la montaña más alta de México, y la primera que recibe la luz del Sol al amanecer en México, anunciara el Quinto Sol, como Tlahuizcalpantecuhtli, el Señor que hace nacer la Luz, el Maestro. Y aquí andamos. Tezcatlipoca y sus Calpullis están dejando el campo libre. Hay que continuar construyendo Calmecas, en versión Acuariana de Ashrams con Cámaras de Alta Iniciación, Secretas, y entender bien la simbología de los Iniciados Reales Precolombinos donde hay Serpientes que descienden (Kukulcán) y Serpientes que vuelan (Quetzalcóatl) para que circule la Luz. Hay Titolopochtlis y Titolozihuitls, los de la mano izquierda y los de la mano derecha; y hay líneas de avance del corazón hacia abajo y del corazón hacia arriba. Donde algo avanza algo resiste, donde se hace la luz se oscurecen las sombras.
Maestro, usted habla de equidad ¿dónde queda el Iniciado Real, a la izquierda o a la derecha? ¿es lunar o es solar?
En el centro y hacia arriba. Se apoya en las dos corrientes y avanza por el centro hacia delante impulsado por ambas corrientes. Si se apoya en una sola deja de ser Iniciado Real y se convierte en extremista, pierde la creatividad, la capacidad de experimentar posibilidades nuevas. Se hace inseguro, fanático y agresivo, lo mismo en versión lunar que solar.
¿Cómo se aprecia si es realmente Iniciado Real?
Los Lunares tienden a hacerse víctimas y a evadirse de la realidad con prácticas que pretenden ser devocionales y lo más probable es que no pasen de santurronas e hipócritas. A los solares les da por adquirir poder, por las buenas o por las malas; cuando lo hacen por las buenas terminan enfermos y vacíos; si lo hacen por las malas terminan en el crimen organizado, legal o ilegal. La felicidad no es una meta sino una forma de caminar, sin perder detalles de lo que ofrece el paisaje de la izquierda y el de la derecha, y el de arriba del corazón y el de abajo de él.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento
miércoles, marzo 19, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario