miércoles, febrero 13, 2008

Cartas 148

¿Creen ustedes que la RedGFU sirve para hacer Seres Humanos felices?

Silencio.

Por el silencio de ustedes pienso que no da felicidad y que no sirve para nada – dije a un nutrido grupo de Hermanos reunido en el Ashram de Cuautla.

Bueno, Maestro, tal vez no nos haga muy felices, pero nos lleva a la iluminación.

¿Y para qué sirve la iluminación, en el caso de que alguien la alcance?

Para saber todo de todo.

Y suponiendo que sirva para saberlo todo ¿hace feliz a alguien saberlo todo?

Por lo menos, Maestro, sirve para que no lo engañen a uno.

Me acordé de algunos correos electrónicos conmovedores que circulan por ahí y me dieron ganas de reír. Sin embargo, no lo hice porque pienso que la RedGFU sí sirve para ser feliz. El problema que me asaltó de inmediato es el de poder explicar a otros qué es ser feliz. Entonces me acordé de dos reportajes que me llegaron recientemente por correo electrónico sobre el hombre científicamente más feliz del mundo.

Resulta que el hombre más feliz del mundo es un hombre que nació en Francia, que ha vivido en un monasterio del Tibeth y ahora es secretario del Dalai Lama, al que han hecho popular los políticos orientales y occidentales y que no ha dejado de ser feliz con la popularidad que le han dado los políticos que se apoderaron de su país y de los que les echan en cara ese atropello. El caso es que el hombre mas feliz del mundo se ha hecho famoso y ha escrito libros para explicar porqué es feliz y para no perder su felicidad ha donado sus derechos de Autor para obras humanitarias. Eso no lo despojó de su felicidad y le dio oportunidad de ser feliz de otro modo, porque la felicidad no es una meta, sino una forma de viajar disfrutando a cada paso el paisaje de la vida interior que se refleja en la realidad del mundo exterior que se tiene que vivir. La felicidad es una constante iniciación, una constante recreación, un estado de gracia, de gratitud, por el simple hecho de vivir dentro y fuera de uno mismo.

Hay gente que viene a la RedGFU para encontrar felicidad y cuando no logra encontrarla, como se la imagina, se dedica a buscar culpables para descargar su frustración, por lo regular sobre algún personaje, que considera importante, como en el caso de la fábula de la serpiente y la luciérnaga:

¿Por qué me persigues? – preguntó la luciérnaga a la serpiente – No te he agredido ni soy de tu cadena alimenticia.

Te persigo porque brillas – contestó la serpiente.

Tal es el notable caso del Muy Venerable Hermano Mayor, Don José Manuel Estrada y de otros miembros destacados de la RedGFU. Naturalmente, abundan las explicaciones legales, esotéricas, psicológicas y hasta proféticas, para justificar un asunto que es de simple infelicidad y sobre el cual hay que andar con cautela pues se recrudece si alguien trata de ayudar a esclarecerla.

Hace ya muchos años me topé en la calle con un Hermano que me saludó con el consabido PAX… y me dijo sin rodeos:

¿Usted porqué se opone a que lo crucifiquemos?
¡Crucificar…! ¿a quien? le pregunte sobresaltado.
Pues al Hermano Mayor. Debe darse cuenta de que así lo hacemos más grande.

Mi adrenalina comenzó a fluir y me le encaré:

¡Donde ponga usted un clavo para crucificar a alguien me va a encontrar a mí!

El hombre hizo ademanes como para tranquilizarme y se escabulló. No lo he vuelto a ver. Debió pensar que estoy loco, además de ser ignorante.

Así que lo mejor es tomar estas cosas con buen humor y seguir trabajando con autodisciplina para ser mejores y coincidir cada vez un poco más con el Ser que sirve de centro a nuestra individualidad y que es el mismo Ser que mantiene el Centro del Universo.

Pienso que debemos trabajar más a fondo en la Re-Educación Humana. Para hacerlo necesitamos, en primer lugar, deslastrarnos del pesado fardo pseudo religioso ya caduco que hemos acumulado en los últimos cuatro mil años con la influencia de Aries y de Piscis, es decir, la Cultura Judeo-Cristiana, para retomar la equidad de Tauro y mejorarla con la sabiduría de Acuarius. Hay muchas personas que llegan a la RedGFU pensando que van a encontrar un nuevo Cristo con sus Discípulos, y una nueva religión con sus dignatarios y sus prebendas – por cierto, muy duramente ganadas – y que pueden conseguir un lugar en el nuevo almanaque con su día de fiesta, o por lo menos un puesto de altos dignatarios. También hay que rescatar la posición correcta de la Mujer dentro de la Sociedad Humana, con dignidad y equidad.

Todo esto lo planteó, con mucha cautela, el Gurú Sat Arhat Don José Manuel Estrada como depositario de la Sagrada Tradición Iniciática a sus Discípulos, y a pesar de su cautela varios de sus discípulos lo traicionaron y otros muchos lo han culpado del fracaso de sus sueños espirituales. Los grados de conciencia de los nuevos Iniciados deben de incluir la capacidad para ser felices. No se puede dar lo que no se tiene. Quien tenga necesidad de ser Iniciado Real debe de ser capaz de enseñar a ser felices a las personas a las que deba reeducar. Los mártires sublimes o patológicos deben quedar en el pasado. Si la Iniciación Real y la Sabiduría de Acuarius sirven para algo debe ser para dar un poco más de felicidad. De otro modo no sirven para nada bueno.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: