Bueno, para comenzar el año hace falta una visión panorámica desde arriba para abarcar mejor el paisaje que ofrece la GFU en la actualidad. Lo primero que se aprecia es su crecimiento. Eso quiere decir que hay demanda. Y la oferta ¿cómo anda? Hay mucha y en su mayoría mediocre y desorganizada, con promesas de grados iniciáticos como anzuelos. Y limitando esta visión panorámica a la RedGFU ¿cómo se ve? En general es lo mismo, pero en lo particular se aprecian algunos estancamientos y ambigüedades que hay que corregir.
En primer lugar tenemos que informar a los Seres Humanos, en general, que la RedGFU no se hizo para otorgar grados de sabiduría, sino para promover la Salud y la Conciencia. ¿Para qué? Para vivir bien, aclarando de antemano que vivir bien no es vivir como contorsionista de circo inventando espectáculos de destreza corporal, ni de ascetas quietos ajenos a la realidad; o malabaristas esotéricos para complicar lo simple; tampoco se trata de adivinar el destino por medio de los astros. Hay que aclarar que el Yoga, la Cosmobiología, el esoterismo y la Meditación son herramientas para mejorar la templanza, la lucidez, la serenidad y la confianza en sí mismos como medios para tener felicidad y vivir con verdadera fraternidad.
¿Y la Sagrada Tradición Iniciática, las Escuelas, las Cámaras, la Iluminación?
Comencemos por estar sanos y conscientes por medio de la autodisciplina. Eso es un gran avance. Luego, revisemos serenamente nuestras facultades y analicemos cuáles son sus alcances. Después preguntémonos que queremos, qué podemos y qué debemos. Una vez que nos pongamos de acuerdo con nosotros mismos, hay que poner en práctica lo que queremos, lo que podemos y lo que debemos. Si nuestras facultades y nuestros deseos están de acuerdo, habremos descubierto nuestra vocación personal. Vivámosla. En caso de no coincidir nuestros deseos con nuestras facultades tendremos que mejorar nuestras facultades o limitar nuestros deseos. Nada es gratuito en el Universo. En eso se fundamenta la dignidad Humana.
Si ponemos en práctica nuestra vocación humana seremos productivos, amables y agradecido por el simple hecho de vivir. Naturalmente, en la realidad nada es permanente, además de mantenernos actualizados llegará el momento en que sintamos necesidad de descubrir nuestra misión secreta, la razón profunda de nuestra misión de ser y de estar aquí. Esa es la señal para buscar un grupo de Yamines, o su equivalente, para informarnos de los requisitos que hay que cubrir para llegar a ser invitados eventualmente a una Escuela Preiniciática donde nos daremos cuenta de que existen Maestros que pueden cumplir la función de guías para dar el paso de lo humano a lo sagrado, por medio del desarrollo de una conciencia superior. Si no tenemos esos requisitos podemos probar en alguna congregación religiosa, una agrupación caritativa o un club de alpinistas.
Los estancamientos y ambigüedades que sufrimos se deben a que todavía no hemos dedicado tiempo suficiente para definir las funciones de la Fraternidad y de su Orden de Iniciados Reales. Esto ha dado lugar a situaciones que parecen melodramáticas y hasta crueles, como por ejemplo la de un Hermano que asistía a una Escuela Preiniciática, que yo dirigía, y llevaba siempre bajo el brazo algunos libros. Durante los trabajos se mantenía silencioso hasta que encontraba alguna coyuntura dentro de lo que se estaba hablando para leer algún párrafo o versículo de algún libro sagrado que ponía en duda todo lo que se estaba afirmando. Si alguien lo interpelaba se excusaba diciendo que él no decía nada, que eran palabras del autor del libro. Acto seguido se volvía sentar y se encerraba en un impenetrable mutismo hasta la próxima reunión de estudio. El asunto se volvió molesto y yo le pedí al MVHM que me autorizara para sacarlo de la escuela. El MVHM me dijo que lo dejara, que lo necesitábamos. ¿Para qué? – Le pregunté – Para que haga bulto – me contestó – Todavía somos pocos y necesitamos más presencia. Ya vendrán otros y lo pondrán en su lugar. Así fue.
Bien; pues ya no somos pocos. Hay que poner orden en la Orden.
Por otra parte, hay que hacer más amable y atractiva a la Gran Fraternidad Universal. Acabo de ver un video grabado el día 18 de enero con imágenes de jóvenes, elásticos, deseosos de protagonismo, que cantan, bailan, hacen yoga, artes marciales y bulla escandalosamente, como todos los jóvenes de la actualidad, pero ninguno de ellos se ve alcoholizado, drogado o diciendo palabrotas. Es claro que se ven un poco desenfocados dentro de la imagen mística que algunos añoran, pero es un gran adelanto para la GFU que sigan sus disciplinas. Ya crecerán y se verán más tranquilos, sobre buenas bases, para que no se nos conviertan en cazadores de grados.
Los días anteriores y posteriores a las celebraciones del natalicio del Muy Sublime Maestre Avatar estuve en el Ashram Interno Mundial de Coatepec, Veracruz, México, y me sentí en muy buen ambiente dentro de la templanza de nuestra Orden, con una Hermandad feliz, jardines bien cuidados, buena comida, Orquesta de Cámara y actividades de Alta Iniciación en las tres Cámaras. Gracias, en gran parte, a los cuidados del Muy Reverendo Gelong Don Fernando Castañeda, a su equipo y a los Guardianes de las Cámaras. Se graduaron dos Gelong: Doña Lucía Cordero, una dama Oaxaqueña que figura ya en un libro de historia contemporánea de México y que es Médico Cirujano, con especialidades en medicina China Tradicional y encargada de mantener contacto con los Médicos Brujos de la Sierra de Oaxaca y las Autoridades Gubernamentales de su Provincia, además de otros trabajos destacados como la construcción de la Casa Sede de la RedGFU en Oaxaca y el Ashram de Puerto Escondido. De Don Héctor Marcelli poco puedo hablar para que no me acusen de nepotismo. Basta decir que me ha invitado un par de veces para acompañarlo en la recepción de otros tantos premios internacionales que ganó sobre Ecología y actualmente vive en un Ashram E.P.P. (Estilo Paraíso Personal) en Las Cañadas, Veracruz, relativamente cerca del Ashram de Coatepec.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
lunes, febrero 04, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario