911 El primer correo electrónico que me llegó esta mañana fue de un gran amigo y hermano colombiano de nacimiento, español por simpatía y Zulú, o algo parecido, por genética, donde me recuerda el cuento del tonto del pueblo que escoge siempre la moneda más grande, que vale menos, en lugar de la pequeña, que vale más, hasta que alguien le aconseja que lo haga al revés y el tonto le dice que no porque se acaba el juego y ya no obtiene más monedas.
912 Mi amigo me invita a ir por la vida con bandera de tonto y yo le digo que no, que hay que vivir con bandera de Ser y mantenerse a igual distancia, y por encima, de los dos polos naturales de la realidad humana. Luego me puse a pensar que mi elemental respuesta implica una verdadera reeducación, porque estamos acostumbrados a dar respuestas instintivas, emocionales, convencionales y hasta hipócritas para obtener aparentes ventajas, en relación con otras personas que están haciendo lo mismo que nosotros, y nos envolvemos en un juego engañoso que termina por engañarnos a nosotros mismos.
913 Por ejemplo, en la RedGFU, y en todas las GFU, que son una sola GFU, porque la Gran Fraternidad Universal comprende a toda la Humanidad, o es un cuento peor que el del tonto, estamos enredados en juegos dialécticos con visos esotéricos, espirituales, científicos, legales, religiosos; de línea, de grados, de maestros, y demás, que a nadie convencen, ni siquiera a quienes los jugamos. ¿Entonces? ¿Seguimos discutiendo o hacemos lo que nos dijeron nuestros guías? ¿Qué dijeron? Hay que trabajar por una auténtica reeducación humana – comenzando por nosotros mismos – agrego yo.
914 Vamos por partes. El asunto parece muy complejo, pero el planteamiento del MSMA no lo es. ¿Por dónde comienza? Por la alimentación, por la necesidad ineludible de re-crear nuestra realidad humana adecuadamente para evitar que se agote, o se deforme con tendencias viciosas como la afición a la carroña (perdón, parece insultante) digamos mejor: la charcutería, el jamón, los salchichones, la moronga mexicana de sangre de cerdo, los chorizos españoles, las sardinas portuguesas en aceite de oliva y demás delicias gastronómicas debidamente adobadas y conservadas. Y también, el carnivorismo, o gusto por la comida con carne fresca que, según el profesor español y Getuls, Don Vicente Gilaberte – lo explica detalladamente en su reciente libro titulado Los Fundamentos del Yoga – ha sobre estimulado al cerebro humano en la lucha instintiva por el Poder, por encima de los sistemas de autorregulación naturales de nuestro cuerpo, llevándolo a una búsqueda insensata y artificial de la felicidad que se refleja en nuestro confuso mundo actual. El MSMA, en su libro Yug, Yoga Yoghismo, dice que él tiene una opinión personal sobre las tradiciones de sabiduría oriental, y se la reserva, pero, bajo su responsabilidad pide a los Seres Humanos que no sigan comiendo carne.
915 O sea, que nos propone la alimentación lacto-ovo-vegetariana como una etapa de transición para los occidentales acostumbrados a comer carne, con miras a eliminar gradualmente la ingestión de productos de origen animal. Y, finalmente ¿qué? – cristales sólidos y líquidos activados con fotones de Sol, Fotosíntesis, vida orgánica vegetal – concluye – ¿Es suficiente? A sesenta años de distancia tenemos ya modelos vivos que han seguido este sistema alimenticio y se encuentran sanos y conscientes.
916 ¿Y que más contiene esta reeducación? Ejercicio. Ejercicio, revitalizante, consciente, centrado, sin ambición competitiva o exhibicionista, como el Yoga, el Tai Chi, el Whu Shu, la gimnasia psicofísica, Etc., siempre con la idea de acumular reservas de energía y distribuirlas equitativamente en el cuerpo, la psique, la mente y el espíritu. ¿Para qué? Para vivir con mayor calidad de vida y capacidad productiva equilibrada, como en las cuatro vertientes centradas en la Gran Incógnita ý del Obelisco de Luxor que se encuentra actualmente en París, Francia.
917 Todavía en un nivel elemental, la reeducación incluye la higiene, interna y externa, con técnicas como los baños con agua fría para estimular la circulación de la sangre y mejorar la salud de la piel y permitir que la energía vital pase a través de ella para fortalecer el Aura, como una capa atmosférica de protección contra los elementos nocivos externos, todo para dar oportunidad al Sistema Inmunológico para que actúe solamente en casos extremos, como lo hacen la policía y el ejército en los sistemas sociales.
918 Lo que sigue es autodisciplina para mejorar el acervo de causas y efectos que se traducen en oportunidades positivas, buena suerte, o buen destino individual, por medio del Servicio Impersonal, la propia misión de reeducación humana que nos recomienda entre otras, un poco al estilo del Karma Yoga que busca el bien para todo sin condicionar la recompensa que, de todos modos, se da como efecto en el lugar correspondiente por autorregulación natural y no en forma caprichosa o tendenciosa, como medio de dominio sobre otras vidas.
919 La reeducación, así planteada, en realidad es autodisciplina personal libremente consentida, e incluye el desarrollo de la mente integralmente, sin excesos de fantasía, racionalismo, erudición o suposiciones gratuitas; sin perder ningún detalle o significado de lo que se vive, estudiando, meditando y contrastando conceptos, sin extremismos, para obtener avances cada vez más lúcidos aunque nunca concluyentes.
920 Lo que sigue, y es lo más difícil, es la autodisciplina espiritual. La dificultad mayor se encuentra en que en el espíritu, la espiralidad es centrípeta y centrífuga como la sístole y la diástole del corazón. Es decir, que no solamente se fundamenta en el Amor, sino también, en la Libertad y no es fácil respetar la Libertad de lo, o los que amamos. El Bakthi Yoga, el Yoga que busca la realización por la devoción, el sacerdocio y la Teurgia, resume esta intención en un precepto raramente comprendido, especialmente por la cultura occidental: Ser feliz con la felicidad del Ser amado aunque el Ser amado encuentre su felicidad en otro Ser Amado. Todo esto para hablar solamente de lo elemental de la reeducación humana necesaria como medio para intentar la Iniciación en la experiencia trascendental de lo Humano en su propio Ser. Se puede decir que la Reeducación Humana corresponde a los mecanismos de la Gran Fraternidad Universal que desembocan en la oportunidad de ser admitido en la Orden de Iniciación Sagrada y Real.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
viernes, septiembre 21, 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario