sábado, septiembre 29, 2007

Notas 921 - 930

921 ¿De qué hablamos cuando comentamos los asuntos de la Iniciación Real? ¿De Ciencia? ¿De Arte? ¿De Religión? ¿De Chamanismo? ¿De Filosofía? Temo que hablamos de todo eso y no de Iniciación Real. ¿Se puede hablar de Iniciación Real? Desde luego que si, pero no solamente con palabras, sino también con hechos reales, con formas que reflejen la Verdad en la Realidad, con formas y existencias, porque la Iniciación Real incluye a las dos, a la Verdad como unidad y a la Realidad como diversidad; a lo Universal, es decir, que la Iniciación presupone una conexión consciente entre el Ser y lo Humano. Sin esa conexión la Iniciación Real es incomprensible. Hay una barrera infranqueable para el entendimiento entre dos o más personas. De ahí nace la enigmática frase: Donde quiera que os reunáis dos o más en mi nombre, ahí estaré con vosotros. ¿Para reunirse con quién? Con el Cristo. ¿Qué significa, en este sentido, el Cristo? La Quinta Posibilidad, el centro de la Cruz, el Grial, hacia donde apuntan los otros cuatro brazos de la Cruz de los Iniciados Reales en acuarius, la Gran Incógnita – Toma Tu Cruz y Sígueme.

922 Debido a esto es necesaria la presencia de un Maestro, de un precursor auténtico y autorizado, que instruya al Discípulo sobre la Tradición, el lenguaje, las disciplinas y los protocolos de la Iniciación Real. De otro modo la Iniciación no pasa de ser un asunto de creencia que, dentro de la infinita variedad de la Realidad, resulta, confusa, dolorosa y hasta provocadora y agresiva, a veces con la mejor intención del mundo. ¿Ejemplos? Son tantos que no vale la pena personificarlos.

923 Además del Maestro, en esta Nueva Era del Saber, hacen falta Escuelas, menores y mayores, de Iniciación Real, no solamente Santuarios, Templos, Covachas o Monumentos con arquitectura simbólica. Por ejemplo, los grupos de investigadores, o de gente simplemente inquieta, encuentran información sobre Iniciación, desde el punto de vista histórico y legendario, Cosmogenético, Oriental u Occidental, en los llamados Grupos de Yamines, y ahí, según sus necesidades, pueden decidir si vale la pena, para ellos, realizar disciplinas alimenticias e higiénicas; de servicio no remunerado; ejercicios psicofísicos, Yoga, Tai Chi, o Whu Shu y de pagar cuotas de recuperación para el alquiler y mantenimiento de los edificios donde reciben instrucción, libremente, sin promesas ni amenazas.

924 En el caso de que decidan seguir adelante, previo examen de aptitud, pueden ser invitados o no, a las Escuelas menores de Medio Gegnián, donde comienzan a tener contacto con Discípulos adelantados y, eventualmente, con Maestros, sin estar obligados a rendir pleitesía a nadie, como no sea a su propia conciencia, aceptando, de antemano la responsabilidad insoslayable de sus palabras y de sus actos dentro del respeto mutuo y la colaboración en equipo para realizar trabajos de reeducación humana a partir del ejemplo propio sin parodias o suplantaciones de personalidad.

925 El siguiente peldaño lo constituyen las Escuelas de Gegnián donde los elementos idóneos hacen su preparación para recibir el reconocimiento de Getuls, y la posibilidad de ser invitados a participar en las Cámaras de Primer Grado de Iniciación Real. Todo esto, que puede parecer elitista o manipulado con fines místicos, es simplemente trabajo para el desarrollo de la Conciencia Individual, con las consecuencias que esta Conciencia trae aparejadas, como autoafirmación, autosuficiencia individualismo, egoísmo y hasta cierta altanería, que deben ser atemperados y cultivados en forma equitativa, sin minimizar la capacidad de acción y los valores individuales. Cualquier contumacia o falta de respeto es suficiente para excluir de la Orden de Iniciados al infractor, independientemente de que le sobren oportunidades de reconocimientos en otras líneas o grupos de iniciación.

926 A partir del Grado Iniciático de Getuls el trabajo sobre sí mismo, con miras a conseguir un auténtico desarrollo de la facultades humanas, debe de encaminarse hacia la experiencia del Silencio, hacia la conexión con el Potencial Puro del Ser para ser consciente de Ser, sin dejar de responder cabalmente a las leyes naturales de lo humano, lo social, lo familiar o las tradiciones del país donde se vive. Existen Claves de Grado, disciplinas, estudios especiales y ejemplos vivientes de Discípulos de mayor Grado y Maestros, quienes consideran un privilegio ofrecer su experiencia a los Hermanos Menores – no a los Mayores.

927 La Cámara de Iniciación Real más elevada es la de Gelong, la de Tercer Grado de Iniciación Real, que tiene cierto parentesco con las de los Caballeros – y Damas (esta vez) – del Temple, los encargados de cuidar el camino que conduce a la Tierra Santa. La Cámara para los Instructores – Gurús – es el Universo e incluye a los Discípulos Elevados – los Sat Chellahs – y los Sat Arhats – los Maestros.

928 Para los Instructores, Discípulos elevados y Maestros existen pruebas poco comunes, comenzando por la renuncia a las posesiones y a las posiciones políticas, religiosas, ideológicas o sentimentales. La ruptura de cualquiera de estas reglas, y de las que imponen los Grados en Cámara, es suficiente para la degradación sumaria de cualquier Iniciado de Alto Grado.

929 Este esquema operativo define dos campos de acción, el de la Gran Fraternidad Universal que comprende a toda la Humanidad y el de la Suprema Orden del Acuarius que solo admite Iniciados de primero a sexto Grado. Ambas tienen como Autoridad al Muy Honorable Cuerpo Colegiado, que actúa como una comunidad encargada de reunir periódicamente a todas las luces – Conciencias – en una sola Luz para planificar los derroteros de la Institución.

930 La Orden de Iniciados tiene un Superior de la Orden que solamente puede ser designado o removido por el Muy Honorable Cuerpo Colegiado, desde el Grado de Instructor hasta el de Maestro, sin derecho a sucesión hereditaria o escalafón. Su trabajo es valorado por la responsabilidad asumida y no por la superioridad ejercida.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 134

Hace pocos días alguien dijo que yo era un Tlacuilo – Escriba Tolteca – de la Iniciación por los escritos que hago y las fotos que les agrego. Le dije que si recurríamos al idioma Náhuatl sería más bien un Tlahuizcalpantecuhtli. Un tercer interlocutor, con Grado de Gelong, intervino por Internet y explicó: – Es perfecto. Yo soy Geofísico y recientemente visité a mi Hermana que trabaja en la Universidad Nacional Autónoma y ella me llevó a la Facultad de Ciencias donde encontré un gran muro donde está escrito con letras doradas: Tlahuizcalpan. Pregunté y me dijeron que significa Lugar Donde Nace la Luz. Como ya sabía que Tecuhtli significa Señor, me di cuenta de que Tlahuizcalpantecuhtli es un atributo de Quetzalcóatl, es decir, el Señor que hace nacer la Luz, el Maestro.

Cuando yo tenía cuatro años de edad mi padre me llevó a vivir a unas tierras que poseía al sur de la Ciudad de México, en las afueras de un pueblo llamado Axotla, cerca de los Viveros de Coyoácan. Las tierras estaban sembradas con milpas de maíz a cargo de una familia indígena. Conviví con esa familia y aprendí muchas cosas sobre la Naturaleza y los mitos y supersticiones de su cultura. De todo eso solamente me quedó indeleblemente grabada la leyenda del Retorno de Quetzalcótal. En mi primera juventud anduve investigando y poco saqué en claro. Sin embargo, recién que desapareció el MVHM, y ya con Grado de Instructor, tuve que afrontar algunas situaciones irregulares que se presentaron en el Ashram Interno Mundial, que llegaron hasta la agresión física a un Hermano español, que fungía como Anciano, para disuadirnos de abandonar el Ashram. Resistimos pacíficamente reuniéndonos al aire libre o bajo los árboles para estudiar. Un día apareció una dama y nos pidió permiso para participar como oyente. Naturalmente, la admitimos casi con gratitud. Después de unas tres semanas se despidió y nos dijo que era antropóloga y se encontraba en la región haciendo un trabajo de campo sobre la Magia Precolombina en Coatepec, Xico y Teocelo, y que había encontrado una leyenda sobre Coatepec que quería contarnos porque la encontraba relacionada con nosotros:

– Cuando Quetzalcóatl fue vencido por Tezcatlipoca en el Cuarto Sol, el Sol de Fuego, salió de Tollán, su Reino, y caminó sobre el Altiplano hasta Texcoco donde se despidió de sus Discípulas, las Papálots, las mariposas. Como recuerdo existe un lugar llamado Papalotla, lugar de mariposas. Luego llegó a un cerro, cerca de la Montaña del Citaltépetl y se despidió de sus Discípulos. Les prometió volver cuando apareciera el Quinto Sol, Tlahuizcalpantecuhtli, y reflejara su luz sobre el Citlaltépetl. Desde entonces el cerro se llama Coatepec, Cerro de Serpientes.
Hasta ahí la leyenda. Sin embargo, esa tarde nos quedamos hasta muy noche silenciosos, pensando que ahí, donde Quetzalcóatl se despidió de sus Discípulos y les prometió volver, otro hombre Blanco y Barbudo – atributos de Quetzalcóatl – había retomado su trabajo como Señor que hace nacer Luz y que lo tendríamos que continuar nosotros, sus Discípulos.

Esto lo estuve pensando este veintidós de septiembre al realizar la Liturgia de imposición de Grados en Cámara a los nuevos hacedores de Luz. Cuando salimos para hacer público el acontecimiento iba yo tan absorto que me tropecé con una piedra y caí al suelo como zapote maduro. Un Gelong Salvadoreño que es Médico cirujano diagnosticó un ligero traumatismo con hematomas. Me dio risa porque, en realidad fue un borrachazo Iniciático de Luz, sin alcohol.

Valió la pena. Cada uno de los dos nuevos Señores Hacedores de Luz, el Sat Chellah Don Gustavo Toro y el Gurú Don Javier Eugenio Ferrara, tienen un historial de más de treinta años de Servicios, contabilizables en incontables viajes por toda América y Europa y numerosos Hechos bien Hechos, como Ashrams, Escuelas Iniciáticas y Casas Sedes. El Nuevo Gelong, Don Luca Gambini, fue uno de los fundadores de la RedGFU en Italia y es uno de los pilares de la Iniciación Real en Europa.

Por decirlo de un modo algo místico y romántico, pero sin asomo de fantasía o fanatismo, se sintió la presencia de los Grandes Maestres y Maestros de Iniciación Real desde la salida del Sol hasta el ocaso, y luego se extendió por todo el mundo sin ningún aspaviento ni pretensión de demostrar nada, sino simplemente como afirmación de Ser lo que se ES, aquí y ahora, en presente.

También estuve recordando a los Discípulos del MVHM que nos dieron la base para hacer nuestro propio esfuerzo: Don Vicente Licona, el que se presentó militarmente al MVHM en Tijuana y le dijo: – A la orden, Maestro, yo sé donde esta el lugar donde usted deberá hacer su retiro, en Coatepec en la hacienda de mi Mayor Don Joaquín Alcántara. A Don Felipe Paredes, el hombre que tuvo la entereza de ordenarnos que nos retiráramos en Paz la noche en que nos destrozaron la Primera Cámara Secreta de la Nueva Era que estábamos dispuestos a defender hasta morir. A Don Zenaido Maldonado, el hombre que formó una familia de profesionales a partir de ser arriero de una recua de mulas en la Sierra de Oaxaca y de defenderla a balazos contra los bandoleros y murió muy anciano defendiendo el nombre del MVHM. En fin, Refugio Cano, Libe Keimolent, Ana María Mireles, Ana de Rubio, Vita Lina Fonseca…

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

viernes, septiembre 21, 2007

Notas 911 - 920

911 El primer correo electrónico que me llegó esta mañana fue de un gran amigo y hermano colombiano de nacimiento, español por simpatía y Zulú, o algo parecido, por genética, donde me recuerda el cuento del tonto del pueblo que escoge siempre la moneda más grande, que vale menos, en lugar de la pequeña, que vale más, hasta que alguien le aconseja que lo haga al revés y el tonto le dice que no porque se acaba el juego y ya no obtiene más monedas.

912 Mi amigo me invita a ir por la vida con bandera de tonto y yo le digo que no, que hay que vivir con bandera de Ser y mantenerse a igual distancia, y por encima, de los dos polos naturales de la realidad humana. Luego me puse a pensar que mi elemental respuesta implica una verdadera reeducación, porque estamos acostumbrados a dar respuestas instintivas, emocionales, convencionales y hasta hipócritas para obtener aparentes ventajas, en relación con otras personas que están haciendo lo mismo que nosotros, y nos envolvemos en un juego engañoso que termina por engañarnos a nosotros mismos.

913 Por ejemplo, en la RedGFU, y en todas las GFU, que son una sola GFU, porque la Gran Fraternidad Universal comprende a toda la Humanidad, o es un cuento peor que el del tonto, estamos enredados en juegos dialécticos con visos esotéricos, espirituales, científicos, legales, religiosos; de línea, de grados, de maestros, y demás, que a nadie convencen, ni siquiera a quienes los jugamos. ¿Entonces? ¿Seguimos discutiendo o hacemos lo que nos dijeron nuestros guías? ¿Qué dijeron? Hay que trabajar por una auténtica reeducación humana – comenzando por nosotros mismos – agrego yo.

914 Vamos por partes. El asunto parece muy complejo, pero el planteamiento del MSMA no lo es. ¿Por dónde comienza? Por la alimentación, por la necesidad ineludible de re-crear nuestra realidad humana adecuadamente para evitar que se agote, o se deforme con tendencias viciosas como la afición a la carroña (perdón, parece insultante) digamos mejor: la charcutería, el jamón, los salchichones, la moronga mexicana de sangre de cerdo, los chorizos españoles, las sardinas portuguesas en aceite de oliva y demás delicias gastronómicas debidamente adobadas y conservadas. Y también, el carnivorismo, o gusto por la comida con carne fresca que, según el profesor español y Getuls, Don Vicente Gilaberte – lo explica detalladamente en su reciente libro titulado Los Fundamentos del Yoga – ha sobre estimulado al cerebro humano en la lucha instintiva por el Poder, por encima de los sistemas de autorregulación naturales de nuestro cuerpo, llevándolo a una búsqueda insensata y artificial de la felicidad que se refleja en nuestro confuso mundo actual. El MSMA, en su libro Yug, Yoga Yoghismo, dice que él tiene una opinión personal sobre las tradiciones de sabiduría oriental, y se la reserva, pero, bajo su responsabilidad pide a los Seres Humanos que no sigan comiendo carne.

915 O sea, que nos propone la alimentación lacto-ovo-vegetariana como una etapa de transición para los occidentales acostumbrados a comer carne, con miras a eliminar gradualmente la ingestión de productos de origen animal. Y, finalmente ¿qué? – cristales sólidos y líquidos activados con fotones de Sol, Fotosíntesis, vida orgánica vegetal – concluye – ¿Es suficiente? A sesenta años de distancia tenemos ya modelos vivos que han seguido este sistema alimenticio y se encuentran sanos y conscientes.

916 ¿Y que más contiene esta reeducación? Ejercicio. Ejercicio, revitalizante, consciente, centrado, sin ambición competitiva o exhibicionista, como el Yoga, el Tai Chi, el Whu Shu, la gimnasia psicofísica, Etc., siempre con la idea de acumular reservas de energía y distribuirlas equitativamente en el cuerpo, la psique, la mente y el espíritu. ¿Para qué? Para vivir con mayor calidad de vida y capacidad productiva equilibrada, como en las cuatro vertientes centradas en la Gran Incógnita ý del Obelisco de Luxor que se encuentra actualmente en París, Francia.

917 Todavía en un nivel elemental, la reeducación incluye la higiene, interna y externa, con técnicas como los baños con agua fría para estimular la circulación de la sangre y mejorar la salud de la piel y permitir que la energía vital pase a través de ella para fortalecer el Aura, como una capa atmosférica de protección contra los elementos nocivos externos, todo para dar oportunidad al Sistema Inmunológico para que actúe solamente en casos extremos, como lo hacen la policía y el ejército en los sistemas sociales.

918 Lo que sigue es autodisciplina para mejorar el acervo de causas y efectos que se traducen en oportunidades positivas, buena suerte, o buen destino individual, por medio del Servicio Impersonal, la propia misión de reeducación humana que nos recomienda entre otras, un poco al estilo del Karma Yoga que busca el bien para todo sin condicionar la recompensa que, de todos modos, se da como efecto en el lugar correspondiente por autorregulación natural y no en forma caprichosa o tendenciosa, como medio de dominio sobre otras vidas.

919 La reeducación, así planteada, en realidad es autodisciplina personal libremente consentida, e incluye el desarrollo de la mente integralmente, sin excesos de fantasía, racionalismo, erudición o suposiciones gratuitas; sin perder ningún detalle o significado de lo que se vive, estudiando, meditando y contrastando conceptos, sin extremismos, para obtener avances cada vez más lúcidos aunque nunca concluyentes.

920 Lo que sigue, y es lo más difícil, es la autodisciplina espiritual. La dificultad mayor se encuentra en que en el espíritu, la espiralidad es centrípeta y centrífuga como la sístole y la diástole del corazón. Es decir, que no solamente se fundamenta en el Amor, sino también, en la Libertad y no es fácil respetar la Libertad de lo, o los que amamos. El Bakthi Yoga, el Yoga que busca la realización por la devoción, el sacerdocio y la Teurgia, resume esta intención en un precepto raramente comprendido, especialmente por la cultura occidental: Ser feliz con la felicidad del Ser amado aunque el Ser amado encuentre su felicidad en otro Ser Amado. Todo esto para hablar solamente de lo elemental de la reeducación humana necesaria como medio para intentar la Iniciación en la experiencia trascendental de lo Humano en su propio Ser. Se puede decir que la Reeducación Humana corresponde a los mecanismos de la Gran Fraternidad Universal que desembocan en la oportunidad de ser admitido en la Orden de Iniciación Sagrada y Real.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

martes, septiembre 18, 2007

Cartas 133

El Maestro y el Discípulo. El Padre y el Hijo. La Herencia, los Genes. La Línea, el Linaje. La familia social y la familia espiritual. La voz de la sangre. Mi papá es lo máximo, dicen los niños: – Mi papá le puede pegar a tu papá – insisten. La máxima satisfacción de un Padre es que su Hijo alcance un nivel de vida superior en todos los aspectos al que él le pudo dar. La satisfacción de un Maestro es que su Discípulo supere el legado de sabiduría que él le entregó y lo transmita enriquecido a sus Discípulos. La necesidad de ser mejor de lo que ya se Es. Como es arriba es abajo. Decía Rabindranat Tagore (cito de memoria) “En el mar de playas sin fin / están jugando los niños / con murallas y castillos de arena / llegan las olas y borran todo / el Padre recoge a los niños y los lleva a casa…” Queda la experiencia, agrego yo. Mañana habrá otra oportunidad.

La relación del Maestro y el Discípulo es la misma que la de un Padre y un Hijo, en una Octava Superior de la Vida. El Padre enseña a su hijo a caminar y llega un momento en que deja de darle la mano y lo anima a caminar sin ayuda para atender sus propias necesidades. Así, el Maestro anima a su Discípulo para que renuncie a todo lo que tiene y vaya por el mundo vestido con ropa talar, a donde la vida lo llame para servir, sin pedir nada a cambio, sin llevar dinero consigo y sin tocarlo siquiera con sus manos; sin acompañamiento, sin cortar sus cabellos ni su barba; sin tener relaciones sexuales; sin participar en asuntos fúnebres, así se trate de su propia familia, por tiempo indefinido, que puede durar un mínimo de trece meses o el resto de su vida, a juicio del Maestro o de quien lo suceda en su Linaje.

Estas condiciones son las mínimas para ser reconocido como Instructor, o Gurú en el sentido oriental y occidental. Renunciar a lo que no se tiene es fácil, pero no enaltece. Abandonar las obligaciones sociales degrada.

No se trata de un voto de monje inspirado por un Rayo de Devoción a lo Divino, sino de mucho más. Inclusive la legítima aspiración, al sacerdocio o Teurgia, resulta un logro menor. ¿Masoquismo simple? ¿Magia? ¿Poder? ¿Liberación? ¿De qué?

Son muchas las interrogantes, pero la Realidad simple es la necesidad de Ser consciente de Ser ¿De Ser qué? Lo que se Es, sin fantasías, hipocresías, conveniencias personales o deseos de huir de la realidad. Se trata de crear un “Puente” de Consciencia entre el Ser y el Tener. Entre el Potencial Puro, sin principio y sin fin del Ser y la persona humana cambiante y mortal que lo refleja en su forma y en su existencia espacial y temporal, aparentemente sin razón de ser.

Dentro de la pragmática del Poder, en el sentido occidental, es un absurdo, tan absurdo como tener lo más posible y defenderlo insistentemente para perderlo al morir, cualquiera que sea la condición cultural, social o económica, de la persona, según la mística oriental. ¡Claro! Todo se arregla después de la muerte, como prometen algunas religiones, pero las regias tumbas de los Faraones llenas de tesoros y los sepulcros de algunos Reyes Mesoamericanos dicen lo contrario. “Sin abrir su ventana un sabio contempla el Universo, y sin hacer nada todo se cumple,” aseguran los Taoístas. O como dicen los charros mexicanos “Pa´qué tanto brinco estando el suelo tan parejo”.

El caso es que la aspiración a ser Instructor o Gurú, dentro de la Tradición de los Iniciados en lo Sagrado y en lo Real, no es gratuita, fortuita, ni caprichosa. Es tremendamente selectiva, exigente y excluyente, en el sentido de que no admite componendas, alianzas, compadrazgos o nepotismos. Se es o no se es consciente de Ser. Si se logra Ser se tiene todo. El Ser es la Fuente de Todo. Si no se logra ser consciente de Ser, se carece de todo, inclusive de la dignidad de Ser, a pesar de seguir siendo un eterno Ser, De Origen Noble y de presencia miserable por más justificaciones que se aduzcan. ¿Ejemplos? No es justo citarlos, sino enmendarlos, porque son nuestros propios fracasos. Pese a todo, hay unidad en la diversidad. ¿Porqué vienen a tratar de ayudarnos los Grandes Maestros? ¿No saben que los vamos a hostilizar y a tratar de ridiculizarlos para no hacer esfuerzos para Ser mejores de lo que somos en la Realidad, como ellos nos piden? “Perdónalos, Señor, ellos no saben lo que hacen,” tratan de disculparnos. “Me siento responsable por la falta de comprensión de los Hombres,” dicen. ¿Por qué? Porque nos necesitan, tal vez un poco menos de lo que nosotros los necesitamos a ellos, pero, de todos modos, por ambas partes nos encontramos en el Universo y nadie es perfecto si falta algo por hacer en esta dimensión del Universo, antes de pasar a la siguiente.

El MSMA, pasó por esa prueba. Su esposa lo demandó legalmente y después escribió un libro para desahogarse, pero no logró más que reafirmar su grandeza. El MVHM pasó por esa prueba. Los esfuerzos por negarlo todavía resuenan en el alma de algunos Seres. Algunos de los Discípulos del MVHM también la han pasado y los comentarios siguen.

Hay que observar la Realidad con sencillez y sensatez, con Zen. ¿Qué es Zen? – pregunta el Maestro. El discípulo reflexiona largamente y al fin responde: es Zen. – Eres un hablador – lo increpa el Maestro. Lo que sigue es el Silencio, la palabra inscrita en las puestas de las Cámaras de Alta Iniciación.

Esta semana será reconocido con el derecho a intentar la Prueba de Instructor, o Gurú, el M.R. Gelong Don Javier Eugenio Ferrara con todos los protocolos que impone la Sagrada Tradición Iniciática Real y el Honorable Gurú Don Gustavo Toro será confirmado como Sat Chellah. Ambos reconocidos por el MHCC y con la venia del Superior de la Orden. Obsérvenlos, invítenlos a dar respuestas a sus preguntas. Llévenlos a donde los necesiten…sin hacerles perder el tiempo.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

martes, septiembre 11, 2007

Notas 891 - 900

891 El Rit, el ritmo, el ritual de la Vida y de la Muerte, de la Verdad y de la Realidad, se encuentran en nuestro propio corazón. Somos Potencial Puro, como Verdad, en nuestro Ser, y tenemos una forma que nace, crece, culmina, decae y se desintegra en la Realidad de lo Humano que vivimos. Esta forma se inicia y se reinicia para manifestar cada vez mejor las infinitas posibilidades de su Fuente y Meta en esta dimensión. Somos el Ser en lo Humano. Somos el Ser en la Unidad y lo Humano en la Diversidad. Somos microuniversos hechos a imagen y semejanza del Macrouniverso.

892 Nuestro problema en esta dimensión donde nos encontramos, es que solamente somos conscientes hasta la mitad, más o menos, de nuestra naturaleza eterna y relativa, eterna en el Ser y relativa en lo Humano. Este fenómeno parece totalmente inexplicable y es simple. El Potencial Puro de la Vida como Verdad-Unidad no tiene comienzo ni fin, es eterno. Sin embargo, precisamente por ser Unidad no puede compararse con nada y carece de conciencia de sí mismo. Entonces, inicia una expansión que no puede ser infinita porque terminaría en la Nada y luego una contracción que tampoco puede ser infinita porque parecería algo así como un agujero negro, la Nada. Pero esta expansión y contracción genera lo que nosotros, los humanos, entendemos como forma y existencia, Realidad en Tiempo y Espacio.

893 El Tiempo y el Espacio, las formas y las existencias, por contraste y comparación acumulan experiencias y forman núcleos con características distintivas. Esos conjuntos de experiencias acumuladas sirven como mediadores entre el Ser y lo Humano. Los místicos les llaman Almas y, como todo en el Macro y en los Microuniversos, también tienen la tendencia de unirse para volver a la Unidad Original del Ser y así forman el Alma Universal que produce la conciencia individual que, dentro de la misma tendencia hacia la Unidad Universal, se une a la Conciencia Universal, o Cósmica, que es la que define el Orden y la finalidad de todo el proceso.

894 De este modo se puede comprender que lo que salió inocente del Potencial Puro de la Fuente del Ser, gradualmente adquiere Alma y con el Alma conciencia de sí mismo, y se va iniciando en conjuntos, y conjuntos de conjuntos, cada vez más elevados y sutiles de conciencia, siguiendo el ritual, el ritmo del Universo. Las Almas por sí mismas, también se expanden y contraen. Cuando se expanden comienza un nuevo ciclo, una nueva vida, cuando se contraen resumen sus experiencias y las organizan como preparación para una nueva expansión más evolucionada. Ese es el fenómeno de la vida y de la muerte. El Ser, en Si, como Verdad, permanece, las Almas Humanas, como Realidad, evolucionan y cada vez le dan mayor conciencia al Ser, en el Macrocosmos y en los Microcosmos.

895 Para un Ser Humano la noción de conciencia es primero instintiva, como resultado de las experiencias acumuladas por su alma en niveles de vida inferiores, como el mineral, el vegetal y el animal que, por su necesidad de sobrevivir, por lo menos para cumplir su ciclo vital de expansión y de contracción presente, primero lo anima a crecer y a experimentar y después lo hace desear el descanso de la muerte. En esta etapa los Seres Humanos vamos adquiriendo el poder de sobrevivir por la fuerza bruta, más adelante lo hacemos por la destreza, por la inteligencia y las influencias de los esfuerzos del conjunto, dentro de una gama enorme de tendencias individuales que se van resumiendo como esfuerzos humanos acumulados bajo el símbolo del dinero como medio de transferencia.

896 Dentro de este proceso, la conciencia humana se va haciendo selectiva y valora sus logros por lo que pueden servir a su Vida o degradarla. Lo que sirve a su vida es bello y es bueno, lo que la entraba o degrada es feo y es malo. Así va surgiendo la Conciencia Moral, Ética y Estética que, sin negar sus bases instintivas las supera. Luego va distinguiendo las relaciones entre las causas y los efectos y adquiere gradualmente la conciencia racional, lógica o mental. Finalmente, como corolario de este proceso alcanza la Conciencia Mística de la Fe, la adoración y el amor, la Conciencia Espiritual. Es en este estadio donde el Ser Humano comienza a tener cierto margen de acción y pensamiento individual pero se confunde y angustia por carecer de conciencia del plan total de la vida.

897 Después de multitud de explicaciones y de dolorosos intentos de manejar la Realidad a su aparente conveniencia, el Ser Humano comienza a sentir la necesidad de comprender la Realidad Total y la asocia con la idea del misterio, de lo incognoscible, de lo sagrado, con los Seres OMnipotentes que finalmente se reduce a un solo Ser Verdadero que se manifiesta en el cielo, en la tierra y en todo lugar, como realidad dinámica, y lo adora y lo reverencia como Causa Primera, como Absoluto, Padre, Tai, Ipalmenovani, Jehová, Ala y muchos otros nombres que nunca pueden explicarlo en su totalidad. Esta es la etapa religiosa de la conciencia humana. Sin embargo, en esta etapa surge la idea del Universo, de la unidad de la diversidad, del todo en Todo y del Ser Humano como partícipe ineludible del Todo y aparece la idea de los Avatares como presencias prototípicas de Dios para diversas épocas y geografías, lo cual, en lugar de aportar la solución al misterio lo hace más discutible y apasionado por la diferencia de las características de los antiguos y los nuevos Avatares.

898 La necesidad de encontrar una solución concluyente genera conflictos, discusiones y hasta guerras santas entre las personas religiosas, hasta que se admite la idea de la Evolución de la Realidad y de la permanencia de la Verdad, la idea de la Iniciación Real. Para los religiosos esta idea es de una simplicidad humorística y hasta la asocian con una rama infantil de la propia religión con el nombre de Iniciación Religiosa. No hay tal. La Iniciación Real es una nueva etapa para la conciencia humana que no niega ninguna de las etapas anteriores de la conciencia y la plantea como síntesis de todas las conciencias anteriores y la abre al campo de la experiencia del Ser, de lo Sagrado, de lo Absoluto, aquí y ahora en el eterno presente de la Realidad que evoluciona y cambia para revelar cada vez algo mejor de su infinita Verdad.

899 La nueva Era de Acuarius propicia la comunicación del todo con el Todo, del Ser con lo Humano y de todos los Seres Humanos que buscan su razón de Ser. Naturalmente, la Nueva Era se manifiesta como Realidad y está sujeta a la polaridad, en este caso, de la información y de la desinformación, por contraste y por comparación. El propio Avatar de la Era, como se propone al Doctor de la Ferriere, está sujeto a esta Realidad donde algunos dicen defenderlo poniendo en evidencia las contradicciones que observan en sus mensajes. La clave del Saber que Él encarna está en la equidad, pues siempre hay razones para que sí y para que no, en los cambios del devenir del Tiempo. Él dijo. “Vengo a ver quienes de vosotros estáis preparados para recibir el mensaje de la Verdad Eternal.” La Verdad es unidad y la Realidad donde se manifiesta comienza por ser dual y termina por ser diversa, tal como el propio Ser Humano, verdad en el Ser y Hombre o Mujer en lo Humano.

900 ¿Quiénes estamos preparados?

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

Notas 901-910

901 He seguido leyendo con interés la novela histórica de Don Antonio Velasco Piña titulada Tlacaélel. Le he encontrado mucho sentido iniciático a lo que Don Antonio dice sobre el Poder guerrero, sacerdotal y político, aplicado por el Portador del Emblema Sagrado de Quetzalcóatl, Tlacaélel, sin ejercer él mismo ningún poder. (Don Antonio fue Yamín y su dedicación al estudio fue excelente).

902 Donde Don Antonio deja de ser convincente es en el asunto de los sacrificios humanos autorizados por Tlacaélel. No es que los sacrificios humanos no hayan existido en la Cultura Náhuatl y en muchas otras culturas. Es más, siempre han existido y seguirán existiendo. Sin esos sacrificios no existiríamos los Seres Humanos, aunque decirlo suene algo truculento.

903 ¿Qué es el Sacrificio? El Oficio de lo Sagrado. ¿Y cuál es ese oficio? Conseguir que el Potencial Puro del Ser adquiera gradualmente forma y existencia, y llegue a tener Alma y Consciencia hasta alcanzar la posibilidad de ser consciente de Sí Mismo y experimentar el Estado de Gracia, de gratitud plena, aquí y ahora en la Realidad espacial y temporal de lo humano, que es lo que algunos llaman Satori, Samadhi o Iluminación.

904 Este es el Misterio, mayor y menor – mayor en el Ser y menor en lo humano – donde se ha visto obligado a actuar el poder sacerdotal. Sin Embargo, en general, el sacerdocio se ha centrado en la reafirmación del Amor como medio para alcanzar la experiencia de lo Sagrado, del Potencial Puro del Ser, que se asocia con la noción de Dios, cualesquiera que sea el nombre que se le dé a esta noción o presentimiento de la Verdad Única por la Fe, y se ha olvidado de la contraparte espiritual del Amor que es la Libertad. Debido a esto, los religiosos, con todo y sus grandes virtudes, se han convertido en enemigos de cualquier otro religioso que tenga una noción diferente a la suya sobre la Unidad Divina que se manifiesta como diversidad en la Realidad.

905 El MVHM nos decía que la Verdad es tan sencilla que, si él nos la dijera, no se la entenderíamos y por eso tenía que adornarla con algunos esoterismos misteriosos. Pero en los Siete Sellos del León de la Tribu de Judá, o Principios de Acuarius, que él nos dejó para comprender y poner en práctica la enseñanza del MSMA, gradualmente le va quedando claro al Candidato a la Iniciación Sagrada y Real, el sentido de la Verdad como Unidad Divina y la Diversidad como Unidad Divina limitada a Espacio y Tiempo, es decir a forma y existencia cambiantes, involutivas y evolutivas, de acuerdo con las capacidades de la conciencia del Alma de cada Ser sacrificado a los límites de la Realidad, o sea, a lo Humano.

906 ¿Cuál es la necesidad de este Sacrificio? Es muy simple: la Unidad Divina, por ser Unidad, es incomparable, incontrastable e inconsciente. Entonces – usando conceptos humanos, porque no tenemos otros – la Unidad Divina se expande y se contrae, creando la espiralidad centrífuga del Tiempo – de dentro hacia fuera – de la Libertad. Pero, si la Libertad no tuviera límites sería el vacío total, la Nada. Sin embargo, la fuerza centrípeta de la espiralidad centrípeta, o Espacio, la obliga a retornar a su Fuente en la Unidad hasta cierto punto, en que ambas, la espiralidad centrífuga y la centrípeta, se equilibran y acumulan mayor o menor fuerza, que rompe el equilibrio y mantiene el Rit, el Ritual, de la Unidad y de la Realidad, del día y de la noche, de lo masculino y de los femenino, de la vida y de la Muerte, del Sacrificio, del Ser Eterno manifestado en la Realidad cambiante y pasajera de lo Humano.

907 Esto es el Universo, la Unidad de la diversidad, como Macrocosmo y como Microcosmos, como individuos humanos. ¿Qué es lo que impide, temporalmente, que las partículas, átomos, moléculas, células, órganos, aparatos y sistemas se dispersen en una persona humana durante su etapa de expansión, crecimiento y vida? La fuerza de gravitación, la espiralidad centrípeta del Espacio, de la Unidad que mantiene en orden a la diversidad para permitirle una función práctica de contraste y de comparación con la espiralidad centrífuga de la Diversidad, es decir, la experiencia del Ser consigo mismo para adquirir Alma – como conjunto de experiencias que sirven al Ser para tener características distintivas como Persona Humana cambiante y mortal, diversidad, donde Cada Cabeza es un Mundo, según el lenguaje filosófico popular (Segundo Sello del León de la Tribu de Judá)

908 El Alma, como conjunto de experiencias acumuladas entre el Ser y lo Humano, es la que produce la conciencia individual, que nunca es exactamente igual a la de otro Ser Humano, por contener mayor o menor cantidad de experiencias, por herencia, por la época histórica o los lugares geográficos cambiantes donde las adquiere. Esta Conciencia Individual es la que impulsa al individuo Humano a tratar de experimentar la Unidad que su Fe presiente. Cuando ambas comienzan a darse encuentro – Fe y Conciencia – comienza a aparecer la Sabiduría, la Consciencia de Ser en la Eternidad y de estar aquí, en la Realidad, cumpliendo el Sacrificio de servir al Ser Supremo para que ensaye sus posibilidades infinitas de ser sin agotarlas nunca. (Cuarto Sello del León de la Tribu de Judá.)

909 Naturalmente, para comprender esta sencilla Verdad se necesitan puntos de referencia vivientes, Iniciados en lo Sagrado y en lo Real, y no solamente guerreros instintivos dispuestos al Sacrificio de matar o de morir, como le sucedió a Tlacaélel en su época histórica, o místicos rinconeros – como les llamaba el MVHM a los religiosos fervorosos e imaginativos que se apartan de la Realidad para buscar a Dios, al Ser Supremo, que se encuentra – según los propios religiosos – En el Cielo, en la Tierra y en todo lugar.

910 Ya es tiempo de adquirir un poco de la Sabiduría Iniciática para la Era de Aquarius que nos legaron el MSMA y el MVHM. No sigamos ridiculizándolos con discusiones absurdas, con fundamentalismos religiosos y con ensaladas esotéricas que no merecen siquiera el adjetivo de ciencia ficción. Para conseguirlo se necesitan Escuelas de Iniciación para el desarrollo de las facultades humanas y Cámaras de Alta Iniciación para la experiencia de SER. Por último, hay que decir que cada Ser Humano merece respeto por el simple hecho de ser un Ser Humano y de estar aquí cumpliendo el Sacrificio de ser consciente de Sí Mismo.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 132

Honorable Don Juan Carlos: hace tiempo Don Antonio Velasco Piña me regaló cien libros sobre Tlacaelel, el Portador del Enigma Sagrado de los Aztecas, para que yo los distribuyera entre los estudiantes de Iniciación Sagrada y Real. La noticia del encargo se difundió como un relámpago en una noche obscura y a los cien libros les nacieron pies y echaron a correr en diferentes direcciones sin quedar uno solo para mi lectura personal. Sin embargo, esta semana descubrí un ejemplar de este libro alineado muy formalmente entre dos gruesos volúmenes del Capital de Carl Marx y las Obras Completas de Oscar Wilde. Lo tomé y comencé a leerlo.

En eso estaba cuando Rosita me dijo que le habías escrito preguntándole porqué ya no te había mandado más “Enchiladas” – Cartas fáciles de hacer, sabrosas y picantes, para la Hermandad – me puse a pensar porqué y llegué a la conclusión que no había escrito más, porque no se me había ocurrido de qué escribir. Pero en ese momento ya andaba yo enrumbado en lo de Tlacaelel y de Citlalmina su amada, y en lo cósmico y lo histórico de los Aztecas, y me cayeron encima como un aguacero torrencial los recuerdos de lo cósmico y lo histórico del Universo Acuariano de la Nueva Era.

Cuando se calmó el aguacero me encontré sentado en un gran charco de remembranzas espejeantes salpicadas con algunas gotas aisladas de agua que producían círculos concéntricos sobre la superficie. Me dejé inundar y los recuerdos fueron tomando forma y existencia con nombres y fechas. De pronto, destacó entre ellos la figura altiva y sonriente de una dama andaluza, de pié, en medio de un buen grupo de gente muy conocida y amada, especialmente de la región de la Toscana, en Italia, y de otras regiones más al norte y más al sur, entreveradas con algún Navajo Norteamericano, varios Tenochcas mexicanos, algunos Muiscas colombianos y hasta algunos Comechingones argentinos. La dama miraba en su derredor para involucrar a todos y se detenía al frente para decir directamente: Bueno, aquí tenemos a tres Maestros de alta iniciación, a tres sabios, hay que aprovechar para que nos aclaren los asuntillos del sexo que a veces nos traen algo confundidos. ¿Qué nos dicen, Maestros?

Instintivamente levanté la vista para mirar el techo de la habitación, no sé si para ponerme por encima de un asunto tan vulgar o para invocar ayuda divina. El tiempo se hizo largo, largo y vacío, no sé si más largo o más vacío, pero para el caso era lo mismo. Algo apremiaba en silencio. Miré hacia mi izquierda y encontré la mirada de Don Gustavo Toro, uno de los Maestros más especializados en llevar estos asuntos con buen humor, pero Don Gustavo me miraba a mí como un naufrago en alta mar. Entonces miré hacia mi derecha y me encontré con la mirada de Don José Michán sonriente y relajado, invitándome a tomar el toro por los cuernos, lo mismo que la gente que llenaba la sala de Yoga del Instituto de la RedGFU en Viarregio, Italia. Bien – le dije a Doña María, que permanecía de pié mirándome, tome usted asiento – El asunto del sexo tiene muchos tonos y matices que abarcan tato lo humano como lo divino. Trataré de crear un puente de símbolos entre ambos, de este modo:

UNO
Dios
Es tres personas distintas
Y un solo Dios Verdadero

Nosotros
Estamos hechos
Conforme a Su Imagen y semejanza

Somos
Tres Seres distintos
Y un solo Ser Verdadero

DOS
No había límites
No había sombras
No había luz siquiera

El Verbo nació como un gemido
Y se fragmentó en la nada
Y se hizo forma y existencia
Así nació el Universo
El Big Bang y los agujeros negros
Los minerales con sus electrones y sus núcleos
Los vegetales con sus flores y sus frutos
Los animales con sus machos y sus hembras
Y tú y yo y todos
Y todos queriendo Ser
Sin saber qué

¡Oh, amada! Ausencia que se busca en el vacío
Y se hace toda presente en la Sakthi jubilosa
Que pronuncia tu nombre y mi nombre en un solo nombre
Que lo dice todo

Sin límites
Sin sombras
Sin luz siquiera

TRES
Ella era una muchachita
Con un vestido blanco y una cinta azul
Era una muchachita que tenía en los ojos
La luz de Isis y la magia y el misterio de Coatlicue
Inspiraba amor con la dignidad de las montañas
Y la profundidad de los abismos
Kali y María vivían en su alma

La amé y me lance al abismo
Con el corazón desnudo
Y caí en las fauces de sus dos serpientes
Kali me desgarró impasible
Isis me inundó de luz
Coatlicue aplastó mi orgullo
Pero María me tomó de la mano
Y me mostró el camino que conduce al Sol

Ella era una muchachita
Con un vestido blanco y una cinta azul

CUATRO
Lo más parecido al cosmos es el cielo
Lo más parecido al cielo es el mar
Lo más parecido al mar eres tú
Cuando sonríes
Cuando sonríes amanece
Cuando sonríes cantan los pájaros
Cuando sonríes
Sonríe el cosmos
Sonríe el cielo
Sonríe el mar

Nada nuevo, como usted puede ver, Honorable Don Juan Carlos, pero ese día todos se pusieron de pié y aplaudieron un buen rato. En fin, recuerdos…

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.