881 Siguen llegando comentarios halagüeños sobre la Décimo Cuarta Reunión Bienal del Muy Honorable Cuerpo Colegiado y de la Suprema Orden del Acuarius. Muy bien, los Servidores de la Gran Fraternidad Universal se ven organizados y entusiastas, pero ¿dónde está la Gran Fraternidad Universal? La respuesta es obvia: La Gran Fraternidad Universal es la Humanidad, con todos sus tonos y matices culturales, raciales, ideológicos, religiosos y demás, sin embargo, hay que tenerla presente para no confundir los medios con los fines.
882 En la actualidad existe una notable confusión sobre el significado de los Grados dentro de la Gran Fraternidad Universal, sin entender que en la Gran Fraternidad Universal no hay Grados. Los Grados corresponden a la Suprema Orden del Acuarius que funcionan como un cuerpo de servicio ordenado según diferentes capacidades al servicio de la Gran Fraternidad Universal. Sin embargo, a veces se piensa que la Suprema Orden del Acuarius es una especie de nueva casta espiritual con privilegios especiales. No hay tal.
883 “A mayor altura mayor humildad y mayor servicio a los demás,” dijo el MVHM. Dentro de este parámetro se ha constituido la Suprema Orden del Acuarius dentro de la RedGFU y, salvo algunas pequeñas excepciones, está funcionando bien, como se vio en la reciente Reunión Mundial. El nombramiento de un Superior de la Orden no encierra ningún privilegio, sino responsabilidad, en la inteligencia de que el nombramiento puede ser ratificado o rectificado cuando el Muy Honorable Cuerpo Colegiado lo juzgue conveniente.
884 “La Gran Fraternidad Universal se constituye como un intento de traer a la familia humana a la posibilidad de un entendimiento, sin prejuicios de credos, razas, sexos o clases; sin predicar un nuevo culto ni canalizar los espíritus…” dijo el MSMA. Está claro. Dentro de los medios para realizar este trabajo se encuentra la autodisciplina para el mantenimiento de la vida material, psíquica, mental y espiritual, con miras a la elevación de la Conciencia por medio de la alimentación, ejercicio, higiene, servicio impersonal, estudio y ceremonial hasta alcanzar la noción consciente con la propia Fuente o Ser, entendido el Ser como Potencial Puro, sin principio y sin fin. Si a este Potencial Puro se le da forma o existencia se le limita a la realidad del Espacio-Tiempo con diversos nombres que se entienden como expresiones de Dios en el campo religioso.
885 Por lo anterior se comprende que la Gran Fraternidad Universal se plantea como Realidad y la Orden de Iniciados como aspiración a la experiencia de Ser, de Ser Verdad, es decir, a la experiencia total de Ser Humano. A esta experiencia se le dan nombres como Satori, Samadhi, Iluminación y otros, con diferentes tonos y matices que, para nuestros tiempos, pueden entenderse como Estado de Gracia o de Gratitud Suprema por reconocer lo que se ES, aquí y ahora, en SI Mismo, en el eterno presente de la realidad humana donde se refleja la eternidad del Ser.
886 Naturalmente, estas explicaciones no pueden ir más allá de las palabras que son relativas, y pertenecen a la Realidad, pero nunca pueden describir lo que carece de principio y de fin, lo eterno, lo Divino; sin embargo, lo sugieren solamente como experiencia individual e intransferible. Debido a esto, en la RedGFU se plantea el desarrollo de los potenciales humanos en la Fraternidad Universal, como medios para alcanzar la transpersonalidad, o trascendencia, a partir del Silencio de las Cámaras de Alta Iniciación.
887 El punto más elevado de lo Humano es la realización espiritual del Amor y de la Libertad con equidad, ya que la insistencia en la afirmación de uno solo de estos polos espirituales conduce a los conflictos de la guerra santa o al nihilismo del Ser y la Nada. Esto da lugar a reflexionar sobre el sentido de la Iniciación Real y Sagrada. Real como Iniciación en lo Humano, como consciencia sensorial, cerebro espinal; como consciencia valorativa, moral ética y estética; como consciencia intelectual, científica, lógica y filosófica; y como consciencia espiritual y mística, de unidad en la diversidad, de Amor y de Libertad. En lo Sagrado, la Iniciación contempla la experiencia de Si Mismo, en el Ser; luego en la Consciencia Cósmica y, finalmente, en la Consciencia Absoluta de esta dimensión donde nos encontramos.
888 Dentro de este esquema elemental, se aprecian siete estadios: tres para lo Humano y tres para lo Sagrado, con un estadio intermedio, que es el espiritual, donde el amor que formaliza lo Humano se da encuentro con la Libertad que representa lo esencial del Ser y se simboliza con una estrella de seis puntas y una Menorah con siete luces en el centro en la Cultura Hebrea; siete Chacras o ruedas, en la Cultura Indoaria; siete Soles en la Cultura Mesoamericana con el símbolo de un caracol marino con siete puntas; en la Cultura China este planteamiento se hace con nueve elementos, ocho Kowas y el círculo del Yin y del Yang.
889 En suma, con diferentes convencionalismos tratamos de sugerir la misma aspiración humana de crear un puente para que transite nuestra consciencia entre lo Humano y lo Sagrado, para alcanzar la experiencia del Estado de Gracia, de saber lo que somos en la Unidad por medio de lo que vamos alcanzando con lo que tenemos en la diversidad.
890 En la reciente Reunión Mundial de la Suprema Orden del Acuarius aparecieron las ediciones recientes de tres libros escritos por elementos de la RedGFU: En Busca de los Sagrado del Gelong Argentino Constancio Gribaudo; Los Fundamentos del Yoga del Getuls Español Vicente Gilaberte: y Las Asanas y el Yoghismo del Gelong Mexicano Adrián Marcelli. Además, se presentó el quinto número de la Revista Yoghismo de la Asociación de Yoghismo de la RedGFU y el Anuario 2006-2007 de la SOA. Don Constancio Gribaudo nos habla de sus vivencia personales dentro de la Línea de Iniciación en una forma sencilla, humanista y muy digna de ser leída para reafirmar nuestras propias vivencias y descubrir nuevas perspectivas dentro de la visión de una geografía y una cultura típicamente suramericanas. Don Vicente Gilaberte hace una amplia reflexión sobre los problemas que atañen al Ser Humano de nuestros días con su lenguaje engañoso dentro de la sociedad de producción y consumo, y las fuentes transparentes de los manantiales antiguos del Yoga. El texto es didáctico y fácil de comprender, muy adecuado para quienes comienzan a trillar el Sendero. Don Adrián Marcelli, nos aporta un estadio más del Yoga visto a la luz de las enseñanzas actualizadas del MSMA para nuestros tiempos, que inició con sus dos libros anteriores sobre el Pratyahara. La Revista Yoghismo sigue progresando con su diseño moderno y novedoso y sus selectos artículos (ya se puede comprar en las mejores tiendas y librerías de México). El nuevo Anuario está bien concebido y elegante con su portada de la Cámara de Gelong. ¡Felicidades!
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
domingo, agosto 12, 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario