viernes, mayo 11, 2007

Notas 821/830

821 – Me siento responsable por la falta de comprensión de los hombres – dijo el MSMA – en su época misional. ¿Qué deben de decir ahora sus Discípulos directos o indirectos? Lo mismo. Se es o no se es Discípulo.

822 ¿Por dónde comenzamos los discípulos indirectos? Por nosotros mismos. ¿Cómo? Dando un ejemplo de imparcialidad y de servicio impersonal a favor del más noble ideal, la Gran Fraternidad Universal – según las propias palabras del MSMA – ¿Qué es imparcialidad? Equidad. Ni tanto que queme al Santo ni tanto que no lo alumbre, en términos de filosofía vernácula y popular. Sin extremismos. Respeto de sí mismo y respeto a los demás. Hasta la más ínfima criatura tiene un origen divino, incluyendo a quienes nos caen mal.

823 ¿Qué más? Servicio impersonal. Servicio incondicional. Sentir gratitud por quienes nos permiten servirlos y nos dan oportunidad de generar causas positivas, para ellos y para nosotros, porque son causas que siguen una trayectoria curva y continua en la Realidad del Tiempo y del Espacio y nos regresan como efectos, como suerte, como buen destino. Es un buen negocio, hasta para los mercaderes.

824 ¿Y el ideal de la Fraternidad Universal cómo se entiende en una Realidad donde cada cabeza es un mundo y cada quien encauza el agua para su molino? La clave está en saber compartir. Algo tienen los demás que nosotros no tenemos y algo tenemos que los otros no tienen. Si compartimos libremente lo que tenemos todos crecemos y nadie disminuye. El asunto comienza en el plano animal enseñando los dientes para morder y se resuelve en el plano humano enseñando los dientes para sonreír y negociar. Dando y dando, pajarito volando, como dicen los niños. La dignidad Humana se encuentra en el hecho de que la felicidad no es gratuita. La conciencia superior se demuestra con hechos bien hechos, no con guerras santas, ni diatribas. Nadie es tan pobre que no pueda dar algo, ni es tan rico que no necesite recibir algo.

825 Si nuestro Hombre Prototipo, el MSMA se sintió responsable de la falta de comprensión de los hombres, sus Discípulos Directos o Indirectos también debemos de sentirnos responsables de lo mismo, comenzando con nosotros mismos. Ya es tiempo de acabar con la parodia pseudo religiosa, sindical, intelectual, racista y legalista que entre todos hemos armado en nombre de la Sabiduría de la Nueva Era. Hay que trabajar para fomentar la amistad y el respeto dentro de la Fraternidad Universal y el Orden Jerárquico en la Orden de Iniciados. Es claro que esta parodia la recibimos por herencia de nuestros mayores, lo mismo que recibimos el pasado animal instintivo y los sacrificios humanos de nuestros ancestros, pero tenemos que superarlos para justificar nuestras aspiración de tener derecho de ser mejores Seres Humanos e inspirar a otros Seres Humanos para que sean mejores de lo que ya son, o sea, intentar la reeducación humana.

826 A menudo hablamos de una Sagrada Tradición Iniciática Real. ¿Qué es Iniciación? Dejemos de lado las fantasías esotéricas extravagantes. Iniciación es comienzo. ¿Comienzo de qué? De la experiencia de lo Sagrado. Lo humano ya lo conocemos, por lo menos en parte. ¿Qué es lo Sagrado? Lo Secreto, lo incognoscible, lo invisible, lo inaudible. Lo que ES en sí mismo, sin principio y sin fin. El Ser, la Causa Primera, el Absoluto, Dios. ¿Dónde? En el Cielo, en la Tierra y en todo lugar, incluyendo nuestro lugar, nuestro vehículo, nuestro cuerpo. En nosotros mismos es donde tenemos que encontrar lo Sagrado, al Ser, como reflejo del Único Ser, el Ser Supremo. De no ser así, fracasamos, no somos nada.

827 ¿Porqué es Tradición? Porque no somos los primeros ni los últimos, sino los beneficiarios de los esfuerzos minerales, vegetales, animales y humanos que nosotros mismos hemos venido acumulando en el Alma desde que las vibraciones, el Verbo, se hicieron partículas, y las partículas átomos, moléculas, células, organismos, aparatos y sistemas que se preguntan quiénes son y que andan haciendo aquí, con su consciencia, de la que hablamos mucho los Iniciados y solamente la podemos manifestar con nuestra vida, mal o bien vivida.

828 ¿Real? Sí, Real, no por aristocracia, sino por la Realidad, por la relatividad del Espacio y del tiempo que nos dan forma y existencia y nos hacen vivir y morir, para reiniciarnos cada vez con un poco más de Ser, de Ser Verdad dentro de la relatividad humana, con algo más de evolución dentro de las infinitas posibilidades de Ser en esta y en todas la dimensiones.

829 El Poder – el tan deseado y vilipendiado Poder –, que nos permitió sobrevivir primero por la fuerza bruta, después por la astucia y ahora por el dinero, tiene un nuevo aliado: la Información. Sin embargo, el Poder en sí no es malo ni bueno, todo depende del uso que haga de él la consciencia. Los medios modernos de información son una bendición para los Maestros y sus Discípulos. La figura tradicional del Maestro caminando con su báculo por el mundo para dar su mensaje en los poblados, se ha convertido ahora en la figura de un Maestro con su computadora portátil que dialoga con sus discípulos a cualquier hora desde cualquier punto del planeta. Pero también, la información electrónica ha creado mercadillos de malas noticias donde se proclama la sabiduría y se minimiza la mercancía de los competidores.

830 En este aspecto tenemos que dar un ejemplo de imparcialidad y de servicio impersonal a favor de la Gran Fraternidad Universal y de respeto a quienes nos sirven de puntos de referencia para tener una línea, un rumbo que apunte hacia la experiencia de lo Sagrado, sin predicar un nuevo culto o canalizar a los espíritus. Por su Discípulos se conoce a un Maestro. Y vuelve la pregunta de Elliot en su poema La Tierra Baldía: ¿Pondremos / por lo menos / orden en nuestra propia tierra? (cito de memoria).

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: