831 Al MVHM le preguntaron – estando yo presente – porqué permitía que algunos de sus discípulos practicaran Artes Marciales del Antiguo Oriente dentro de la Gran Fraternidad Universal. “– Porque los Iniciados de la Era del Acuarius no van a ser sólo ascetas o mártires como en otros tiempos; van a ser Seres Humanos cabales que sabrán mantener su dignidad sin agredir a nadie, ni dejarse agredir – contestó”.
832 ¿Cómo es posible eso? – insistieron. “– Muy sencillo – explicó – serán Seres Humanos, hombres y mujeres, conscientes de su cuerpo, de la vitalidad que lo mueve y de la inteligencia que lo mantiene ordenado. Sabrán cabecear – agregó sonriendo – y no los golpearán en una mejilla ni pondrán la otra. Estarán al servicio de la vida y no en contra de ella. En caso extremo sabrán donde poner una mano, o un pié para neutralizar un ataque, sin mayores consecuencias.” – concluyó.
833 Esas palabras me impresionaron mucho y me parecieron conocidas, a pesar de que no recordaba haberlas oído antes. Comencé a investigar las tradiciones chinas y japonesas y, curiosamente, me parecieron familiares, sin haberlas conocido antes. En esos tiempos yo estaba muy interesado en la práctica del Yoga y dejé el asunto marcial por la paz, sin dejar de ver su práctica con simpatía.
834 Cuando dejó este plano de existencia el MVHM hubo acomodamientos y tensiones fuertes, especialmente en torno al Ashram Interno Mundial. Sin embargo, en una de las primeras reuniones donde se trató de organizar lo que hoy es el Muy Honorable Cuerpo Colegiado, se acercó un Discípulo del MVHM, Don Alfio Figueroa, Instructor de Artes Marciales del Señor Presidente Don José López Portillo, y me pidió permiso para hacer una demostración con su grupo. Me pareció de lo más natural, ya que Don Alfio había conseguido una descubierta de motociclistas, supongo que del Estado Mayor Presidencial, para acompañar el Cortejo fúnebre que llevó al Maestro a su tumba.
835 La destreza de esos Artistas Marciales fue impresionante. Además de las demostraciones ya conocidas, eran capaces de subir corriendo por las paredes del comedor y dar una voltereta antes de tocar el techo para caer en una posición ventajosa para atacar, lanzando sus desconcertantes gritos de combate. Las tensiones desaparecieron.
836 Una semana más tarde, al final de la misma reunión, apareció Don José Linares y también me pidió permiso para hacer una demostración con sus Karatecas. Me pareció bien, por el resultado de la demostración anterior, aunque tenía algunas dudas, dadas las apariencias algo heterogéneas del grupo, pero su éxito fue mayor, por su rigor y destreza sin exhibicionismo.
837 Lo curioso fue, que tanto Don Alfio como Don José, al final de sus demostraciones, me pidieron que yo fuera su Maestro, ya que al desaparecer el MVHM ellos necesitaban la orientación directa de un Maestro que siguiera la misma Línea. Lo hicieron públicamente y yo acepté. Luego se me acercó Don Rubén García, un personaje muy conocido dentro de la Fraternidad, y me pidió que le pusiera nombre al grupo de Artistas Marciales que él dirigía. Le sugerí el nombre de TAO TE CHIA que, libremente traducido, significa: Escuela del Camino de la Virtud del Justo Medio. Le gustó y lo adoptó.
838 Varias veces me encontré con Don Rubén en Europa y en las tres grandes porciones geográficas de América y siempre me pidió consejo para orientar a sus Guerreros de la Luz, como ellos se califican. En una ocasión tuve que ordenarle que pidiera disculpas al Gerente de un hotel campestre del Norte de Italia porque algunos de sus guerreros se habían bañado desnudos en la alberca sin pedir permiso, y lo hizo. Don Rubén también me regaló un ejemplar del Juramento de los Guerreros Yaquis de Sonora, donde él nació, que entre otras cosas, dice: Todo ha concluido para ti, excepto el cumplimiento del deber. Sin embargo, Don Rubén incluyó, con mucho éxito, por cierto, la práctica del Capoeira, el Arte Marcial Afro Brasileño que, según algunos italianos, es el Arte Marcial que mejor sirve para divertirse… sin dejar de ser efectivo.
839 En una ocasión especial, dentro del Ashram Interno Mundial, Don Rubén me mostró una Espada de Cristal de Murano y me pidió que se la entregara protocolariamente a él, para que sirviera como símbolo del Tao Te Chia. Le expliqué que no se la debía entregar sólo a él, sino también a otros dos de los más destacados Guerreros de la Luz para establecer una Terceta de Jefes. Estuvo de acuerdo y llamó a Don Víctor García, con Grado de Gelong en la Orden y a Don Ernesto González, con Grado de Gag Pa y representante en México de una prestigiada Escuela de Artes Marciales de Japón. Como Primer Guardián de la Espada de Cristal designé al propio Don Rubén; como Segundo Guardián de la Espada de Cristal y Guardián del Primer Guardián, le tocó a Don Victor García; como Tercer Guardíán de la Espada de Cristal y Guardián del Primero y del Segundo Guardián a Don Ernesto González. De paso, les dije a los presentes que los metales actúan como impurezas dentro de los siete colores que representan las vertientes de la circulación de la luz y hacen que esta refleje sólo parcialmente su Potencial, por eso la Espada de Cristal representa la pureza de la fuerza de la vida como Verdad y como Realidad.
840 Los días del 12 al 15 del mes de julio del año 2007 los miembros del TAO TE CHIA de la RedGFU tendrán una Reunión Mundial en el Ashram Interno Mundial de la RedGFU en Coatepec, Veracruz, México. Como Parte de esa Reunión habrá una demostración de sus diversas artes en la plaza principal de Coatepec, con el beneplácito de sus Autoridades y de todos los Sectores Representativos de la Ciudad. En estas Artes se encuentran incluidas las del YUG DO del Gag Pa Don Antonio Iborra. Todas estas corrientes se mueven dentro de la divisa clásica: El Dojo (el campo de batalla) es el Mundo. El único enemigo que hay que vencer es la ignorancia sobre sí mismo.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
jueves, mayo 31, 2007
martes, mayo 22, 2007
Cartas 127
§Me gustaría que hubiera algún cartel de actividades de la RedGFU en el tablero – le dije a la Hermana Marcela que atiende la secretaría de la Casa Sede Mundial.
§Todas las actividades que aparecen ahí son actividades que se realizan en la RedGFU – me respondió – Lo que pasa es que son actividades de otros grupos que las hacen en los centros de la RedGFU
Me alejé reflexionando en que soy un Maestro que no ha logrado que los Discípulos se den cuenta de la enorme riqueza que tienen en su propia casa, y tengan que importar enseñanzas que, innegablemente, son buenas, pero que ya son anacrónicas. Nuestro proyecto, de base, consiste en reeducar a los Seres Humanos para vivir en una Nueva Era y eso significa que tenemos que actualizar las enseñanzas, sin seguir repitiendo los viejos esquemas de sabiduría que dieron respuesta a otros tiempos y ahora son insuficientes. Naturalmente, primero tenemos que reeducarnos a nosotros mismos. Debemos prepararnos para el cambio. Primero hay que observar cuál es la diferencia entre las Eras anteriores y la Era actual, lo mismo que observamos como amanece cada día y decidimos que ropa y qué clase de actividades nos convienen de acuerdo con el clima del día y sus circunstancias.
No se trata de romper con el pasado, sino de hacerlo presente. El MSMA nos legó una enorme información sobre la sabiduría del pasado e instruyó al primero de sus Discípulos, al MVHM, para que organizara una Institución Cultural Mundial y una Orden de Iniciados para dar respuesta a las necesidades de los nuevos tiempos. Ignoro exactamente que instrucciones dio a sus demás discípulos directos, pero deben de haber sido similares. El caso es que nos está costando trabajo actualizar la información que tenemos y nos conformamos con repetirla y buscar novedades fuera de casa para no comprometernos con el cambio que, como Iniciados, como Seres Humanos en proceso de cambio, tenemos que hacer. De antemano hay que decir que el cambio debe de ser concertado y probado experimentalmente. También, de antemano, debemos estar preparados para afrontar las resistencias y las críticas que esta actitud traerá aparejada.
En estos primeros sesenta años de la Era del Acuarius los cambios son evidentes. El MSMA tuvo dificultades para difundir sus enseñanzas escritas. El MVHM disponía de un mimeógrafo prestado, de manivela, para reproducir sus comunicados y mandarlos por correo postal. Ahora casi cualquiera dispone de medios de comunicación de alcances mundiales para dar opiniones en muy pocos minutos. Sin embargo, nada de esto es demasiado importante, la Sagrada Tradición Iniciática es viviente, y lo importante es convertir la Sabiduría en vida. Un grado de Iniciación se conoce por las actitudes y los hechos de quien lo tiene. No se otorga, no se pide. Inclusive, un Grado de Iniciación en el pasado no se vive de igual manera en el presente. El proceso histórico y el cósmico han evolucionado y exigen actitudes y hechos actualizados. El Gurú moderno, en el lenguaje periodístico, se considera como un hombre de edad madura que dirige una corporación industrial o financiera que supera los convencionalismos establecidos instruyendo correctamente a sus colaboradores.
En el plano Iniciático el MSMA nos enseñó que el Gurú es un Instructor y un Sat Arhat es un Maestro. Para ser reconocido como Instructor se necesita, en esta Nueva Era de Acuarius, haber cumplido en lo social y familiar, de acuerdo con la vocación de cada quien, formando una familia, cumpliendo un trabajo lícito con disciplina, además de realizar cabalmente las claves de los tres primeros Grados Iniciáticos. Para poder trascender el plano espiritual y experimentar el Potencial Puro del Ser. El Gurú tiene que viajar por el mundo sin tener relaciones sexuales; con ropa talar, sin dinero y sin derecho de pedir nada, por un tiempo indeterminado que sólo el Maestro puede decidir cuando termina, de acuerdo con el comportamiento del Candidato. No se trata de hacer ascetas o mártires, sino de formar Seres Humanos conscientes de Ser y de estar aquí cumpliendo la misión de servir a la Magna Obra de la Vida.
De paso, hay que hacer alguna referencia al asunto de la Maestría de las Mujeres en esta Nueva Era.
Lo primero que hay que considerar es que lo Supremo, Tai, Ipalmenovani, Brahma, el Padre, y demás nombres que se le dan, siempre tiene tres aspectos distintos y uno sólo verdadero. Y que nosotros, los Seres Humanos estamos hechos a Su Imagen, conforme a su semejanza, es decir que somos tres Seres distintos y uno solo verdadero. Somos el Ser en versión Mujer y en versión Hombre, o sea el Ser como Verdad y lo Humano como Realidad. Por lo tanto no hay superioridad ni inferioridad intrínseca entre el Hombre y la Mujer, sino diferencia de polaridad complementaria en la dinámica de la Realidad. Alguna vez le pregunté al MSHM como se debía de manejar esto en Iniciación y él me explicó:
§El muy sublime Maestre me dijo que la mujer, en la Era del Acuarius tendría que alcanzar los más altos grados de Iniciación. Yo le dije que la mujer actual no estaba preparada para asumir esa responsabilidad, después de varios milenios de actitud pasiva.
§Bueno, ese problema es suyo. Habrá que prepararlas – respondió.
En mis propias investigaciones históricas y legendarias, me di cuenta de que, desde el punto de vista Cosmogenético, cuando el Sol pasa por cada uno de los cuatro brazos de la Gran Cruz Cósmica, se desarrollan culturas equitativas entre el Hombre y la Mujer. La más cercana referencia histórica de Iniciación equitativa la encontré en la Era de Taurus. En la siguiente Era, la de Aries, la Iniciación fue patriarcal; en la de Piscis, matriarcal y en Acuarius vuelve a ser de equidad. Esto no significa que la conciencia de una Mujer con Alta Iniciación sea igual a la de un Hombre en el mismo nivel. Isis y Ra encuentran la Tierra Prometida en Él, lo cual es una parábola que sugiere una experiencia y no una categoría esotérica o filosófica. Para mí, esto explica porqué la mujer está tratando de alcanzar una posición de equidad en la Nueva Era y tendremos que ayudarla.
En fin, reflexiones, sólo reflexiones…
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
§Todas las actividades que aparecen ahí son actividades que se realizan en la RedGFU – me respondió – Lo que pasa es que son actividades de otros grupos que las hacen en los centros de la RedGFU
Me alejé reflexionando en que soy un Maestro que no ha logrado que los Discípulos se den cuenta de la enorme riqueza que tienen en su propia casa, y tengan que importar enseñanzas que, innegablemente, son buenas, pero que ya son anacrónicas. Nuestro proyecto, de base, consiste en reeducar a los Seres Humanos para vivir en una Nueva Era y eso significa que tenemos que actualizar las enseñanzas, sin seguir repitiendo los viejos esquemas de sabiduría que dieron respuesta a otros tiempos y ahora son insuficientes. Naturalmente, primero tenemos que reeducarnos a nosotros mismos. Debemos prepararnos para el cambio. Primero hay que observar cuál es la diferencia entre las Eras anteriores y la Era actual, lo mismo que observamos como amanece cada día y decidimos que ropa y qué clase de actividades nos convienen de acuerdo con el clima del día y sus circunstancias.
No se trata de romper con el pasado, sino de hacerlo presente. El MSMA nos legó una enorme información sobre la sabiduría del pasado e instruyó al primero de sus Discípulos, al MVHM, para que organizara una Institución Cultural Mundial y una Orden de Iniciados para dar respuesta a las necesidades de los nuevos tiempos. Ignoro exactamente que instrucciones dio a sus demás discípulos directos, pero deben de haber sido similares. El caso es que nos está costando trabajo actualizar la información que tenemos y nos conformamos con repetirla y buscar novedades fuera de casa para no comprometernos con el cambio que, como Iniciados, como Seres Humanos en proceso de cambio, tenemos que hacer. De antemano hay que decir que el cambio debe de ser concertado y probado experimentalmente. También, de antemano, debemos estar preparados para afrontar las resistencias y las críticas que esta actitud traerá aparejada.
En estos primeros sesenta años de la Era del Acuarius los cambios son evidentes. El MSMA tuvo dificultades para difundir sus enseñanzas escritas. El MVHM disponía de un mimeógrafo prestado, de manivela, para reproducir sus comunicados y mandarlos por correo postal. Ahora casi cualquiera dispone de medios de comunicación de alcances mundiales para dar opiniones en muy pocos minutos. Sin embargo, nada de esto es demasiado importante, la Sagrada Tradición Iniciática es viviente, y lo importante es convertir la Sabiduría en vida. Un grado de Iniciación se conoce por las actitudes y los hechos de quien lo tiene. No se otorga, no se pide. Inclusive, un Grado de Iniciación en el pasado no se vive de igual manera en el presente. El proceso histórico y el cósmico han evolucionado y exigen actitudes y hechos actualizados. El Gurú moderno, en el lenguaje periodístico, se considera como un hombre de edad madura que dirige una corporación industrial o financiera que supera los convencionalismos establecidos instruyendo correctamente a sus colaboradores.
En el plano Iniciático el MSMA nos enseñó que el Gurú es un Instructor y un Sat Arhat es un Maestro. Para ser reconocido como Instructor se necesita, en esta Nueva Era de Acuarius, haber cumplido en lo social y familiar, de acuerdo con la vocación de cada quien, formando una familia, cumpliendo un trabajo lícito con disciplina, además de realizar cabalmente las claves de los tres primeros Grados Iniciáticos. Para poder trascender el plano espiritual y experimentar el Potencial Puro del Ser. El Gurú tiene que viajar por el mundo sin tener relaciones sexuales; con ropa talar, sin dinero y sin derecho de pedir nada, por un tiempo indeterminado que sólo el Maestro puede decidir cuando termina, de acuerdo con el comportamiento del Candidato. No se trata de hacer ascetas o mártires, sino de formar Seres Humanos conscientes de Ser y de estar aquí cumpliendo la misión de servir a la Magna Obra de la Vida.
De paso, hay que hacer alguna referencia al asunto de la Maestría de las Mujeres en esta Nueva Era.
Lo primero que hay que considerar es que lo Supremo, Tai, Ipalmenovani, Brahma, el Padre, y demás nombres que se le dan, siempre tiene tres aspectos distintos y uno sólo verdadero. Y que nosotros, los Seres Humanos estamos hechos a Su Imagen, conforme a su semejanza, es decir que somos tres Seres distintos y uno solo verdadero. Somos el Ser en versión Mujer y en versión Hombre, o sea el Ser como Verdad y lo Humano como Realidad. Por lo tanto no hay superioridad ni inferioridad intrínseca entre el Hombre y la Mujer, sino diferencia de polaridad complementaria en la dinámica de la Realidad. Alguna vez le pregunté al MSHM como se debía de manejar esto en Iniciación y él me explicó:
§El muy sublime Maestre me dijo que la mujer, en la Era del Acuarius tendría que alcanzar los más altos grados de Iniciación. Yo le dije que la mujer actual no estaba preparada para asumir esa responsabilidad, después de varios milenios de actitud pasiva.
§Bueno, ese problema es suyo. Habrá que prepararlas – respondió.
En mis propias investigaciones históricas y legendarias, me di cuenta de que, desde el punto de vista Cosmogenético, cuando el Sol pasa por cada uno de los cuatro brazos de la Gran Cruz Cósmica, se desarrollan culturas equitativas entre el Hombre y la Mujer. La más cercana referencia histórica de Iniciación equitativa la encontré en la Era de Taurus. En la siguiente Era, la de Aries, la Iniciación fue patriarcal; en la de Piscis, matriarcal y en Acuarius vuelve a ser de equidad. Esto no significa que la conciencia de una Mujer con Alta Iniciación sea igual a la de un Hombre en el mismo nivel. Isis y Ra encuentran la Tierra Prometida en Él, lo cual es una parábola que sugiere una experiencia y no una categoría esotérica o filosófica. Para mí, esto explica porqué la mujer está tratando de alcanzar una posición de equidad en la Nueva Era y tendremos que ayudarla.
En fin, reflexiones, sólo reflexiones…
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
Cartas 126
§ Maestro, yo estoy dispuesto a emplear todo este ciclo de mi vida para saber porqué nací y porqué me tengo que morir. ¿Qué hago?
§ ¿A usted qué le gusta hacer?
§ A mi me gusta construir casas, hacer jardines, muebles, en fin, hacer cosas útiles.
§ Muy bien, comience por hacer su Devocionario.
§ ¡Hay, Maestro! No tengo vocación para místico ni para espiritero de rincón.
El Maestro se me encaró muy serio y me dijo:
§ Usted me está pidiendo que lo ayude porque no sabe qué hacer. Bueno, haga lo que le digo o busque a un maestro que le diga lo que a usted le gusta que le digan.
Hice mi Devocionario.
Ahora estoy recomendando a los Hermanos que se sienten frustrados porque no han alcanzado altos grados de Iniciación que no culpen a nadie de su descontento y que hagan su devocionario y practiquen diariamente el Antenaje, en el caso de que no puedan asistir a la Ceremonia Cósmica de un Maestro, o por lo menos, al de un Hermano de alto grado, porque he observado que la falta de autodisciplina espiritual, impide que la consciencia se eleve lo suficiente para percibir la unidad original y final de la Realidad, o sea, la unidad del macrocosmos que se refleja en los microcosmos Humanos. No basta la autodisciplina física, el servicio impersonal, la asistencia a las Escuelas de Iniciación y la meditación, se necesita también la disciplina espiritual.
El Ceremonial Cósmico es un juego mágico de alto nivel, que es solamente eso, un juego, como los juegos de los niños, que juegan para explicarse la relación que existe entre los acontecimientos que afrontan y la conciencia que les aporta su Alma, aunque no sean conscientes de lo que es su Alma, en la mayoría de los casos. El Ceremonial Cósmico no es un acto de Poder, es Mágico porque requiere Maestría y la Maestría no se descubre sólo intelectualmente o se obtiene por milagro. La Maestría es el resultado de un esfuerzo sostenido durante muchos ciclos de vida. Cuando el Ceremonial se realiza como Antenaje se recuerda lo que hacen los Maestros y subliminalmente comienza a desarrollarse la noción del paso de la consciencia sensorial, valorativa, intelectual y Mística hacia la Consciencia Trascendental. A mí me parece que el MSMA lo sugiere sabiamente cuando habla de la Potencia X que simbólicamente representa la suma de las cuatro vertientes de la Consciencia en una quinta posibilidad, quinta esencia o quinto Sol.
Tampoco se utiliza para descubrir grandes misterios, sino para darse cuenta de que el misterio está en nosotros mismos, en el Ser que somos, como reflejo del Único Ser, que es la unidad que ensaya sus infinitas posibilidades en la diversidad de la Realidad cambiante que vivimos. El hecho de mezclar símbolos abstractos con palabras no significa que se quiera despistar a los curiosos o mal intencionados, sino de crear un puente para que la consciencia, apoyada en cosas comprensibles del lado humano, transite hacia lo incomprensible de la experiencia de Ser, de Ser sin Espacio ni Tiempo, sin forma ni existencia, sin límites. Lo Humano está delimitado por ciclos de expansión y experimentación, de contracción y de síntesis, que son la vida y la muerte, pero el Ser que anima la dinámica de la vida y de la muerte es Potencial Puro, sin principio y sin fin. Las palabras no pueden definirlo, sin embargo, es experimentable para una consciencia elevada. Esta experiencia es la Gracia, la gratitud de experimentar lo eterno, aquí y ahora, en presente, en la Vida.
Al Ser no lo quema el fuego, no lo asfixia el aire, no lo ahoga el agua ni lo entierra la tierra, pero el Alma – ver el Segundo Sello del León de la Tribu de Judá – se enriquece con la consciencia sensorial, cerebro espinal; con la consciencia valorativa, moral, energética; con la consciencia intelectual, mental; y la mística espiritual, para crear gradualmente un nexo consciente entre el Ser y lo Humano, dando lugar a la experiencia y vivencia de la Iniciación en lo Sagrado y en lo Real. Por eso un auténtico Iniciado no necesita poderes, reconocimientos o grados. Sin embargo, su experiencia lo convierte en una especie de icono o punto de referencia para quienes no han alcanzado su nivel de consciencia, y eso mismo le da el privilegio, el único privilegio, de asumir la responsabilidad de colaborar con todos los Seres en todos los planos de la dimensión donde se encuentra.
Para tener oportunidad de alcanzar algún grado de maestría se necesita un modelo viviente, un Maestro. No se puede ser discípulo de maestros astrales o imaginados, sino de Maestros Vivientes, por lo menos hasta alcanzar el grado de Maestro reconocido por un Maestro, a su vez reconocido por un Maestre, y así, sucesivamente. El MSMA dijo que, por lo menos, el Maestro debe poner su mano una vez en la vida sobre la cabeza de su discípulo para darle su Darshan. En escala mucho menor, y guardando proporciones, esto es lo que hacen los Maestros cuando terminan su Ceremonial Cósmico y ofrecen una Bendición a los que los acompañan, sin que nadie esté obligado a recibirla.
La comunicación entre el Maestro y su Discípulo comienza de persona a persona:
§ ¿Por qué se viste usted así, Maestro? – le pregunté al MVHM.
§ Para que me pregunten porqué y yo pueda decirles …
Si la relación progresa la comunicación se da de persona a Ser:
§ ¿Usted puede decirme quién soy? – inquirí – y el MVHM respondió:
§ No se lo debo de decir, pero le ayudaré para que usted lo descubra …
Cuando el Discípulo es ordenado como Maestro se hace posible la comunicación de Ser a Ser:
§ Cuando usted se encuentre en una situación difícil y no sepa cómo solucionarla, piense intensa y profundamente cómo la resolvería el Maestro si estuviera en el lugar de usted y algo se le va a ocurrir – me instruyó el MVHM – pero la decisión que tome después de saberlo es responsabilidad suya – agregó.
Un Maestro siempre está abierto para cualquier persona, hombre o mujer, que quiera ser su discípulo sin ninguna formalidad especial, pero, – en mi caso – cuando alguien me pregunta cómo puede ser mi discípulo, yo le digo:
§ Observe lo que digo y lo que hago, y la forma en que vivo lo que digo y lo que hago. Si le gusta podemos trabajar juntos, porque yo tengo una misión que cumplir, que consiste en continuar la obra de mi Maestro, que es la que le encargó su Maestre. Tengo una Línea de trabajo. En ella me formé y en ella formaré a mis Discípulos.
Naturalmente, un Maestro tiene el derecho de escoger al Discípulo que debe de ocupar su lugar cuando cambia de plano. Ese es el Linaje, la Línea. No es cosa de aristocracia, sino de sentido común.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
§ ¿A usted qué le gusta hacer?
§ A mi me gusta construir casas, hacer jardines, muebles, en fin, hacer cosas útiles.
§ Muy bien, comience por hacer su Devocionario.
§ ¡Hay, Maestro! No tengo vocación para místico ni para espiritero de rincón.
El Maestro se me encaró muy serio y me dijo:
§ Usted me está pidiendo que lo ayude porque no sabe qué hacer. Bueno, haga lo que le digo o busque a un maestro que le diga lo que a usted le gusta que le digan.
Hice mi Devocionario.
Ahora estoy recomendando a los Hermanos que se sienten frustrados porque no han alcanzado altos grados de Iniciación que no culpen a nadie de su descontento y que hagan su devocionario y practiquen diariamente el Antenaje, en el caso de que no puedan asistir a la Ceremonia Cósmica de un Maestro, o por lo menos, al de un Hermano de alto grado, porque he observado que la falta de autodisciplina espiritual, impide que la consciencia se eleve lo suficiente para percibir la unidad original y final de la Realidad, o sea, la unidad del macrocosmos que se refleja en los microcosmos Humanos. No basta la autodisciplina física, el servicio impersonal, la asistencia a las Escuelas de Iniciación y la meditación, se necesita también la disciplina espiritual.
El Ceremonial Cósmico es un juego mágico de alto nivel, que es solamente eso, un juego, como los juegos de los niños, que juegan para explicarse la relación que existe entre los acontecimientos que afrontan y la conciencia que les aporta su Alma, aunque no sean conscientes de lo que es su Alma, en la mayoría de los casos. El Ceremonial Cósmico no es un acto de Poder, es Mágico porque requiere Maestría y la Maestría no se descubre sólo intelectualmente o se obtiene por milagro. La Maestría es el resultado de un esfuerzo sostenido durante muchos ciclos de vida. Cuando el Ceremonial se realiza como Antenaje se recuerda lo que hacen los Maestros y subliminalmente comienza a desarrollarse la noción del paso de la consciencia sensorial, valorativa, intelectual y Mística hacia la Consciencia Trascendental. A mí me parece que el MSMA lo sugiere sabiamente cuando habla de la Potencia X que simbólicamente representa la suma de las cuatro vertientes de la Consciencia en una quinta posibilidad, quinta esencia o quinto Sol.
Tampoco se utiliza para descubrir grandes misterios, sino para darse cuenta de que el misterio está en nosotros mismos, en el Ser que somos, como reflejo del Único Ser, que es la unidad que ensaya sus infinitas posibilidades en la diversidad de la Realidad cambiante que vivimos. El hecho de mezclar símbolos abstractos con palabras no significa que se quiera despistar a los curiosos o mal intencionados, sino de crear un puente para que la consciencia, apoyada en cosas comprensibles del lado humano, transite hacia lo incomprensible de la experiencia de Ser, de Ser sin Espacio ni Tiempo, sin forma ni existencia, sin límites. Lo Humano está delimitado por ciclos de expansión y experimentación, de contracción y de síntesis, que son la vida y la muerte, pero el Ser que anima la dinámica de la vida y de la muerte es Potencial Puro, sin principio y sin fin. Las palabras no pueden definirlo, sin embargo, es experimentable para una consciencia elevada. Esta experiencia es la Gracia, la gratitud de experimentar lo eterno, aquí y ahora, en presente, en la Vida.
Al Ser no lo quema el fuego, no lo asfixia el aire, no lo ahoga el agua ni lo entierra la tierra, pero el Alma – ver el Segundo Sello del León de la Tribu de Judá – se enriquece con la consciencia sensorial, cerebro espinal; con la consciencia valorativa, moral, energética; con la consciencia intelectual, mental; y la mística espiritual, para crear gradualmente un nexo consciente entre el Ser y lo Humano, dando lugar a la experiencia y vivencia de la Iniciación en lo Sagrado y en lo Real. Por eso un auténtico Iniciado no necesita poderes, reconocimientos o grados. Sin embargo, su experiencia lo convierte en una especie de icono o punto de referencia para quienes no han alcanzado su nivel de consciencia, y eso mismo le da el privilegio, el único privilegio, de asumir la responsabilidad de colaborar con todos los Seres en todos los planos de la dimensión donde se encuentra.
Para tener oportunidad de alcanzar algún grado de maestría se necesita un modelo viviente, un Maestro. No se puede ser discípulo de maestros astrales o imaginados, sino de Maestros Vivientes, por lo menos hasta alcanzar el grado de Maestro reconocido por un Maestro, a su vez reconocido por un Maestre, y así, sucesivamente. El MSMA dijo que, por lo menos, el Maestro debe poner su mano una vez en la vida sobre la cabeza de su discípulo para darle su Darshan. En escala mucho menor, y guardando proporciones, esto es lo que hacen los Maestros cuando terminan su Ceremonial Cósmico y ofrecen una Bendición a los que los acompañan, sin que nadie esté obligado a recibirla.
La comunicación entre el Maestro y su Discípulo comienza de persona a persona:
§ ¿Por qué se viste usted así, Maestro? – le pregunté al MVHM.
§ Para que me pregunten porqué y yo pueda decirles …
Si la relación progresa la comunicación se da de persona a Ser:
§ ¿Usted puede decirme quién soy? – inquirí – y el MVHM respondió:
§ No se lo debo de decir, pero le ayudaré para que usted lo descubra …
Cuando el Discípulo es ordenado como Maestro se hace posible la comunicación de Ser a Ser:
§ Cuando usted se encuentre en una situación difícil y no sepa cómo solucionarla, piense intensa y profundamente cómo la resolvería el Maestro si estuviera en el lugar de usted y algo se le va a ocurrir – me instruyó el MVHM – pero la decisión que tome después de saberlo es responsabilidad suya – agregó.
Un Maestro siempre está abierto para cualquier persona, hombre o mujer, que quiera ser su discípulo sin ninguna formalidad especial, pero, – en mi caso – cuando alguien me pregunta cómo puede ser mi discípulo, yo le digo:
§ Observe lo que digo y lo que hago, y la forma en que vivo lo que digo y lo que hago. Si le gusta podemos trabajar juntos, porque yo tengo una misión que cumplir, que consiste en continuar la obra de mi Maestro, que es la que le encargó su Maestre. Tengo una Línea de trabajo. En ella me formé y en ella formaré a mis Discípulos.
Naturalmente, un Maestro tiene el derecho de escoger al Discípulo que debe de ocupar su lugar cuando cambia de plano. Ese es el Linaje, la Línea. No es cosa de aristocracia, sino de sentido común.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
viernes, mayo 11, 2007
Notas 821/830
821 – Me siento responsable por la falta de comprensión de los hombres – dijo el MSMA – en su época misional. ¿Qué deben de decir ahora sus Discípulos directos o indirectos? Lo mismo. Se es o no se es Discípulo.
822 ¿Por dónde comenzamos los discípulos indirectos? Por nosotros mismos. ¿Cómo? Dando un ejemplo de imparcialidad y de servicio impersonal a favor del más noble ideal, la Gran Fraternidad Universal – según las propias palabras del MSMA – ¿Qué es imparcialidad? Equidad. Ni tanto que queme al Santo ni tanto que no lo alumbre, en términos de filosofía vernácula y popular. Sin extremismos. Respeto de sí mismo y respeto a los demás. Hasta la más ínfima criatura tiene un origen divino, incluyendo a quienes nos caen mal.
823 ¿Qué más? Servicio impersonal. Servicio incondicional. Sentir gratitud por quienes nos permiten servirlos y nos dan oportunidad de generar causas positivas, para ellos y para nosotros, porque son causas que siguen una trayectoria curva y continua en la Realidad del Tiempo y del Espacio y nos regresan como efectos, como suerte, como buen destino. Es un buen negocio, hasta para los mercaderes.
824 ¿Y el ideal de la Fraternidad Universal cómo se entiende en una Realidad donde cada cabeza es un mundo y cada quien encauza el agua para su molino? La clave está en saber compartir. Algo tienen los demás que nosotros no tenemos y algo tenemos que los otros no tienen. Si compartimos libremente lo que tenemos todos crecemos y nadie disminuye. El asunto comienza en el plano animal enseñando los dientes para morder y se resuelve en el plano humano enseñando los dientes para sonreír y negociar. Dando y dando, pajarito volando, como dicen los niños. La dignidad Humana se encuentra en el hecho de que la felicidad no es gratuita. La conciencia superior se demuestra con hechos bien hechos, no con guerras santas, ni diatribas. Nadie es tan pobre que no pueda dar algo, ni es tan rico que no necesite recibir algo.
825 Si nuestro Hombre Prototipo, el MSMA se sintió responsable de la falta de comprensión de los hombres, sus Discípulos Directos o Indirectos también debemos de sentirnos responsables de lo mismo, comenzando con nosotros mismos. Ya es tiempo de acabar con la parodia pseudo religiosa, sindical, intelectual, racista y legalista que entre todos hemos armado en nombre de la Sabiduría de la Nueva Era. Hay que trabajar para fomentar la amistad y el respeto dentro de la Fraternidad Universal y el Orden Jerárquico en la Orden de Iniciados. Es claro que esta parodia la recibimos por herencia de nuestros mayores, lo mismo que recibimos el pasado animal instintivo y los sacrificios humanos de nuestros ancestros, pero tenemos que superarlos para justificar nuestras aspiración de tener derecho de ser mejores Seres Humanos e inspirar a otros Seres Humanos para que sean mejores de lo que ya son, o sea, intentar la reeducación humana.
826 A menudo hablamos de una Sagrada Tradición Iniciática Real. ¿Qué es Iniciación? Dejemos de lado las fantasías esotéricas extravagantes. Iniciación es comienzo. ¿Comienzo de qué? De la experiencia de lo Sagrado. Lo humano ya lo conocemos, por lo menos en parte. ¿Qué es lo Sagrado? Lo Secreto, lo incognoscible, lo invisible, lo inaudible. Lo que ES en sí mismo, sin principio y sin fin. El Ser, la Causa Primera, el Absoluto, Dios. ¿Dónde? En el Cielo, en la Tierra y en todo lugar, incluyendo nuestro lugar, nuestro vehículo, nuestro cuerpo. En nosotros mismos es donde tenemos que encontrar lo Sagrado, al Ser, como reflejo del Único Ser, el Ser Supremo. De no ser así, fracasamos, no somos nada.
827 ¿Porqué es Tradición? Porque no somos los primeros ni los últimos, sino los beneficiarios de los esfuerzos minerales, vegetales, animales y humanos que nosotros mismos hemos venido acumulando en el Alma desde que las vibraciones, el Verbo, se hicieron partículas, y las partículas átomos, moléculas, células, organismos, aparatos y sistemas que se preguntan quiénes son y que andan haciendo aquí, con su consciencia, de la que hablamos mucho los Iniciados y solamente la podemos manifestar con nuestra vida, mal o bien vivida.
828 ¿Real? Sí, Real, no por aristocracia, sino por la Realidad, por la relatividad del Espacio y del tiempo que nos dan forma y existencia y nos hacen vivir y morir, para reiniciarnos cada vez con un poco más de Ser, de Ser Verdad dentro de la relatividad humana, con algo más de evolución dentro de las infinitas posibilidades de Ser en esta y en todas la dimensiones.
829 El Poder – el tan deseado y vilipendiado Poder –, que nos permitió sobrevivir primero por la fuerza bruta, después por la astucia y ahora por el dinero, tiene un nuevo aliado: la Información. Sin embargo, el Poder en sí no es malo ni bueno, todo depende del uso que haga de él la consciencia. Los medios modernos de información son una bendición para los Maestros y sus Discípulos. La figura tradicional del Maestro caminando con su báculo por el mundo para dar su mensaje en los poblados, se ha convertido ahora en la figura de un Maestro con su computadora portátil que dialoga con sus discípulos a cualquier hora desde cualquier punto del planeta. Pero también, la información electrónica ha creado mercadillos de malas noticias donde se proclama la sabiduría y se minimiza la mercancía de los competidores.
830 En este aspecto tenemos que dar un ejemplo de imparcialidad y de servicio impersonal a favor de la Gran Fraternidad Universal y de respeto a quienes nos sirven de puntos de referencia para tener una línea, un rumbo que apunte hacia la experiencia de lo Sagrado, sin predicar un nuevo culto o canalizar a los espíritus. Por su Discípulos se conoce a un Maestro. Y vuelve la pregunta de Elliot en su poema La Tierra Baldía: ¿Pondremos / por lo menos / orden en nuestra propia tierra? (cito de memoria).
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
822 ¿Por dónde comenzamos los discípulos indirectos? Por nosotros mismos. ¿Cómo? Dando un ejemplo de imparcialidad y de servicio impersonal a favor del más noble ideal, la Gran Fraternidad Universal – según las propias palabras del MSMA – ¿Qué es imparcialidad? Equidad. Ni tanto que queme al Santo ni tanto que no lo alumbre, en términos de filosofía vernácula y popular. Sin extremismos. Respeto de sí mismo y respeto a los demás. Hasta la más ínfima criatura tiene un origen divino, incluyendo a quienes nos caen mal.
823 ¿Qué más? Servicio impersonal. Servicio incondicional. Sentir gratitud por quienes nos permiten servirlos y nos dan oportunidad de generar causas positivas, para ellos y para nosotros, porque son causas que siguen una trayectoria curva y continua en la Realidad del Tiempo y del Espacio y nos regresan como efectos, como suerte, como buen destino. Es un buen negocio, hasta para los mercaderes.
824 ¿Y el ideal de la Fraternidad Universal cómo se entiende en una Realidad donde cada cabeza es un mundo y cada quien encauza el agua para su molino? La clave está en saber compartir. Algo tienen los demás que nosotros no tenemos y algo tenemos que los otros no tienen. Si compartimos libremente lo que tenemos todos crecemos y nadie disminuye. El asunto comienza en el plano animal enseñando los dientes para morder y se resuelve en el plano humano enseñando los dientes para sonreír y negociar. Dando y dando, pajarito volando, como dicen los niños. La dignidad Humana se encuentra en el hecho de que la felicidad no es gratuita. La conciencia superior se demuestra con hechos bien hechos, no con guerras santas, ni diatribas. Nadie es tan pobre que no pueda dar algo, ni es tan rico que no necesite recibir algo.
825 Si nuestro Hombre Prototipo, el MSMA se sintió responsable de la falta de comprensión de los hombres, sus Discípulos Directos o Indirectos también debemos de sentirnos responsables de lo mismo, comenzando con nosotros mismos. Ya es tiempo de acabar con la parodia pseudo religiosa, sindical, intelectual, racista y legalista que entre todos hemos armado en nombre de la Sabiduría de la Nueva Era. Hay que trabajar para fomentar la amistad y el respeto dentro de la Fraternidad Universal y el Orden Jerárquico en la Orden de Iniciados. Es claro que esta parodia la recibimos por herencia de nuestros mayores, lo mismo que recibimos el pasado animal instintivo y los sacrificios humanos de nuestros ancestros, pero tenemos que superarlos para justificar nuestras aspiración de tener derecho de ser mejores Seres Humanos e inspirar a otros Seres Humanos para que sean mejores de lo que ya son, o sea, intentar la reeducación humana.
826 A menudo hablamos de una Sagrada Tradición Iniciática Real. ¿Qué es Iniciación? Dejemos de lado las fantasías esotéricas extravagantes. Iniciación es comienzo. ¿Comienzo de qué? De la experiencia de lo Sagrado. Lo humano ya lo conocemos, por lo menos en parte. ¿Qué es lo Sagrado? Lo Secreto, lo incognoscible, lo invisible, lo inaudible. Lo que ES en sí mismo, sin principio y sin fin. El Ser, la Causa Primera, el Absoluto, Dios. ¿Dónde? En el Cielo, en la Tierra y en todo lugar, incluyendo nuestro lugar, nuestro vehículo, nuestro cuerpo. En nosotros mismos es donde tenemos que encontrar lo Sagrado, al Ser, como reflejo del Único Ser, el Ser Supremo. De no ser así, fracasamos, no somos nada.
827 ¿Porqué es Tradición? Porque no somos los primeros ni los últimos, sino los beneficiarios de los esfuerzos minerales, vegetales, animales y humanos que nosotros mismos hemos venido acumulando en el Alma desde que las vibraciones, el Verbo, se hicieron partículas, y las partículas átomos, moléculas, células, organismos, aparatos y sistemas que se preguntan quiénes son y que andan haciendo aquí, con su consciencia, de la que hablamos mucho los Iniciados y solamente la podemos manifestar con nuestra vida, mal o bien vivida.
828 ¿Real? Sí, Real, no por aristocracia, sino por la Realidad, por la relatividad del Espacio y del tiempo que nos dan forma y existencia y nos hacen vivir y morir, para reiniciarnos cada vez con un poco más de Ser, de Ser Verdad dentro de la relatividad humana, con algo más de evolución dentro de las infinitas posibilidades de Ser en esta y en todas la dimensiones.
829 El Poder – el tan deseado y vilipendiado Poder –, que nos permitió sobrevivir primero por la fuerza bruta, después por la astucia y ahora por el dinero, tiene un nuevo aliado: la Información. Sin embargo, el Poder en sí no es malo ni bueno, todo depende del uso que haga de él la consciencia. Los medios modernos de información son una bendición para los Maestros y sus Discípulos. La figura tradicional del Maestro caminando con su báculo por el mundo para dar su mensaje en los poblados, se ha convertido ahora en la figura de un Maestro con su computadora portátil que dialoga con sus discípulos a cualquier hora desde cualquier punto del planeta. Pero también, la información electrónica ha creado mercadillos de malas noticias donde se proclama la sabiduría y se minimiza la mercancía de los competidores.
830 En este aspecto tenemos que dar un ejemplo de imparcialidad y de servicio impersonal a favor de la Gran Fraternidad Universal y de respeto a quienes nos sirven de puntos de referencia para tener una línea, un rumbo que apunte hacia la experiencia de lo Sagrado, sin predicar un nuevo culto o canalizar a los espíritus. Por su Discípulos se conoce a un Maestro. Y vuelve la pregunta de Elliot en su poema La Tierra Baldía: ¿Pondremos / por lo menos / orden en nuestra propia tierra? (cito de memoria).
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
Cartas 125
Refinamiento, color, vida, buen humor, apertura, respeto, son los nuevos síntomas de la RedGFU por acá en el Norte de México. La fachada de la Casa Sede en Monterrey se ve ahora en color amarillo mango, intelectual, con marcos de color verde perico, sereno y comunicativo, por obra y gracia del Arquitecto Don Jesús Arroyo. Se escucha música de violines y acordeón con Maestros de la Sinfónica tocando en vivo temas populares mexicanos e internacionales, ejecutados con virtuosismo. La nueva sala que vine a inaugurar es amplia y tiene vista hacia el Metro Elevado de la Avenida Bolívar, una vista un poco cruda, pero muy real, no por la realeza aristocrática, sino por la realidad que se vive en las grandes ciudades modernas.
§ Tenemos aquí a Don José Marcelli. ¿Maestro, quiere usted decirnos algunas palabras antes de la Inauguración? – dijo Don César Ortega.
§ ¿Qué tiempo me dan?
§ El que usted guste, Maestro.
§ Eso es muy arriesgado. En fin, ustedes se lo buscaron:
Hace ya más de cuarenta años me presentaron a un Hombre con los títulos de Muy Venerable Hermano Mayor, Rector de los Colegios de Iniciación y Primer Discípulo del Muy Sublime Maestre Avatar. Yo no sabía cómo saludarlo. Él lo notó y dio un paso hacia adelante con la mano derecha extendida. – Estrada, para servirle, me dijo – Le estreché la mano y me sentí muy impresionado por su sencillez. Por razones de mi trabajo yo estaba acostumbrado a tratar desde peones de campo que habían salido de su pueblo buscando solución a su miseria o por alguna travesura de las que se arreglan a machetazos, tanto como a magnates de la industria, la banca o la política que me encargaban algunos trabajos de remodelación de sus oficinas, sus fábricas o comercios, y nunca había visto a un hombre tan impresionante y tan sencillo como el Maestro Estrada. Vestido con Capa de Templario, pelo y barbas entrecanas y largas, de modales pulcros y comedidos. Más adelante comenté este encuentro en un libro que escribí sobre mis vivencias con él, y dije que “parecía venir del pasado, de lo mejor del pasado, pero todo él estaba en el presente, en el momento que estábamos viviendo”.
§ ¿Por qué se viste usted así, Maestro? – le pregunté.
§ Para que me pregunten porqué y para que yo tenga oportunidad de decir que la Humanidad está entrando en una Nueva Era y que tiene que prepararse para vivir con más salud y conciencia. Además – agregó – para que, por donde yo pase, lo míos me reconozcan.
Confieso que esta última puntualización me caló hondo, sin explicarme porqué. Lo de la Salud y la Conciencia también se me grabó hondo. Parecía tan sencillo y tan cierto que todas mis dudas existenciales parecían ser insignificantes. Sin embargo, le pregunté:
§ ¿Piensa usted que con mejor salud y conciencia la Humanidad puede cambiar?
§ Con la salud se tiene base para adquirir paz, con la conciencia se consigue mayor seguridad y dignidad. Con la paz y el sentido de la dignidad los Seres Humanos establecen una identidad profunda entre su realidad humana cambiante y mortal y su Ser permanente y divino. Eso produce cambios notables.
§ ¿Tan sencillo es?
§ Sí. La salud se consigue con alimentación lacto ovo vegetariana, con ejercicio y con higiene; la conciencia con autodisciplina emocional, mental y espiritual. La salud y la conciencia integran al Ser Humano consigo mismo y le permiten tratar con respeto a los demás. Ese es el principio de una verdadera Fraternidad Universal que conduce a la Iniciación en lo sagrado.
§ ¿Qué es lo Sagrado? – le pregunté.
§ Lo que no tiene principio ni fin, lo que es eterno y que los hombres llaman Dios.
§ Entonces ¿Dios no tiene límites?
§ Dios no tiene límites, Dios ES.
§ ¿Qué es?
§ La Verdad que se refleja en la Realidad. La Verdad permanece, la Realidad cambia.
§ ¿Y eso que tiene que ver con nosotros, los Seres Humanos?
§ Como Seres somos Verdad, como humanos somos realidad.
§ ¿Somos dos cosas?
§ No. Somos tres cosas. Somos tres Seres distintos y un solo Ser Verdadero porque estamos hechos a imagen y semejanza de nuestro creador. Somos el Ser, en versión Hombre y en versión Mujer.
§ Eso lo he oído decir, más o menos, a los cristianos, pero los Chinos, los Indo Arios, los Musulmanes, los Judíos y otros piensan diferente.
§ Piensan lo mismo con nombres y símbolos diferentes porque la Unidad Divina, la Verdad, es siempre original en cada una de sus infinitas manifestaciones. Cada cabeza es un mundo y ni siquiera dos gotas de agua del mismo vaso son exactamente iguales.
§ Entonces ¿nunca podremos ponernos de acuerdo?
§ En la Realidad no, pero en la Verdad sí.
§ ¿Cómo?
§ Compartiendo experiencias mutuamente, sin promesas ni amenazas. Siempre podemos aprender algo de otras criaturas y ellas pueden aprender de nosotros. Para eso es la Fraternidad Universal. Las experiencias nutren al Alma y el Alma produce la Conciencia que sirve como puente a la persona que tenemos para comunicarse con el Ser que somos.
§ ¿Hay algún sistema para conseguir que esto se ponga en práctica?
§ Sí. Existe una Orden de Iniciados dedicados a inspirar a los Seres Humanos, de cualquier condición, credo, raza, sexo o clase, que se ha preparado para realizar este proyecto con el ejemplo de sus propias vidas.
§ ¿Lo cree usted posible?
§ Mi Maestre, el doctor Serge Raynaud de la Ferriere, me lo inspiró a mí y yo trato de inspirarlo a otros. Ellos lo inspirarán a los demás.
§ Maestro, como usted dice, cada cabeza es un mundo. Hay demasiados intereses creados en nuestro mundo para que ese proyecto se pueda realizar ¿Piensa usted que todos los discípulos de su Maestre piensan lo mismo que usted?
§ Naturalmente que no. Sin embargo, todo lo que salió inconsciente de la Unidad Divina volverá a ella, tarde o temprano, enriquecida con la conciencia acumulada por contraste y comparación en la diversidad de la Realidad. Ellos harán lo suyo a su modo y, finalmente, coincidiremos en la unidad. La cumbre de la montaña es una, las rutas que conducen a ella son muchas.
§ Señoras y Señores, estamos siguiendo la ruta trazada hacia la cumbre de esta Nueva Era por dos Seres excepcionales, el Maestre de la Ferriere que, entre otras muchas notables cosas fue Pintor, y del Maestro Estrada, que nos mostró el camino hacia la sabiduría de muchas formas y, entre ellas, cantando coplas de los llanos de Venezuela. Vamos a continuar su obra inaugurando una nueva Sala de esta casa dedicada a mejorar y embellecer la Vida.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
§ Tenemos aquí a Don José Marcelli. ¿Maestro, quiere usted decirnos algunas palabras antes de la Inauguración? – dijo Don César Ortega.
§ ¿Qué tiempo me dan?
§ El que usted guste, Maestro.
§ Eso es muy arriesgado. En fin, ustedes se lo buscaron:
Hace ya más de cuarenta años me presentaron a un Hombre con los títulos de Muy Venerable Hermano Mayor, Rector de los Colegios de Iniciación y Primer Discípulo del Muy Sublime Maestre Avatar. Yo no sabía cómo saludarlo. Él lo notó y dio un paso hacia adelante con la mano derecha extendida. – Estrada, para servirle, me dijo – Le estreché la mano y me sentí muy impresionado por su sencillez. Por razones de mi trabajo yo estaba acostumbrado a tratar desde peones de campo que habían salido de su pueblo buscando solución a su miseria o por alguna travesura de las que se arreglan a machetazos, tanto como a magnates de la industria, la banca o la política que me encargaban algunos trabajos de remodelación de sus oficinas, sus fábricas o comercios, y nunca había visto a un hombre tan impresionante y tan sencillo como el Maestro Estrada. Vestido con Capa de Templario, pelo y barbas entrecanas y largas, de modales pulcros y comedidos. Más adelante comenté este encuentro en un libro que escribí sobre mis vivencias con él, y dije que “parecía venir del pasado, de lo mejor del pasado, pero todo él estaba en el presente, en el momento que estábamos viviendo”.
§ ¿Por qué se viste usted así, Maestro? – le pregunté.
§ Para que me pregunten porqué y para que yo tenga oportunidad de decir que la Humanidad está entrando en una Nueva Era y que tiene que prepararse para vivir con más salud y conciencia. Además – agregó – para que, por donde yo pase, lo míos me reconozcan.
Confieso que esta última puntualización me caló hondo, sin explicarme porqué. Lo de la Salud y la Conciencia también se me grabó hondo. Parecía tan sencillo y tan cierto que todas mis dudas existenciales parecían ser insignificantes. Sin embargo, le pregunté:
§ ¿Piensa usted que con mejor salud y conciencia la Humanidad puede cambiar?
§ Con la salud se tiene base para adquirir paz, con la conciencia se consigue mayor seguridad y dignidad. Con la paz y el sentido de la dignidad los Seres Humanos establecen una identidad profunda entre su realidad humana cambiante y mortal y su Ser permanente y divino. Eso produce cambios notables.
§ ¿Tan sencillo es?
§ Sí. La salud se consigue con alimentación lacto ovo vegetariana, con ejercicio y con higiene; la conciencia con autodisciplina emocional, mental y espiritual. La salud y la conciencia integran al Ser Humano consigo mismo y le permiten tratar con respeto a los demás. Ese es el principio de una verdadera Fraternidad Universal que conduce a la Iniciación en lo sagrado.
§ ¿Qué es lo Sagrado? – le pregunté.
§ Lo que no tiene principio ni fin, lo que es eterno y que los hombres llaman Dios.
§ Entonces ¿Dios no tiene límites?
§ Dios no tiene límites, Dios ES.
§ ¿Qué es?
§ La Verdad que se refleja en la Realidad. La Verdad permanece, la Realidad cambia.
§ ¿Y eso que tiene que ver con nosotros, los Seres Humanos?
§ Como Seres somos Verdad, como humanos somos realidad.
§ ¿Somos dos cosas?
§ No. Somos tres cosas. Somos tres Seres distintos y un solo Ser Verdadero porque estamos hechos a imagen y semejanza de nuestro creador. Somos el Ser, en versión Hombre y en versión Mujer.
§ Eso lo he oído decir, más o menos, a los cristianos, pero los Chinos, los Indo Arios, los Musulmanes, los Judíos y otros piensan diferente.
§ Piensan lo mismo con nombres y símbolos diferentes porque la Unidad Divina, la Verdad, es siempre original en cada una de sus infinitas manifestaciones. Cada cabeza es un mundo y ni siquiera dos gotas de agua del mismo vaso son exactamente iguales.
§ Entonces ¿nunca podremos ponernos de acuerdo?
§ En la Realidad no, pero en la Verdad sí.
§ ¿Cómo?
§ Compartiendo experiencias mutuamente, sin promesas ni amenazas. Siempre podemos aprender algo de otras criaturas y ellas pueden aprender de nosotros. Para eso es la Fraternidad Universal. Las experiencias nutren al Alma y el Alma produce la Conciencia que sirve como puente a la persona que tenemos para comunicarse con el Ser que somos.
§ ¿Hay algún sistema para conseguir que esto se ponga en práctica?
§ Sí. Existe una Orden de Iniciados dedicados a inspirar a los Seres Humanos, de cualquier condición, credo, raza, sexo o clase, que se ha preparado para realizar este proyecto con el ejemplo de sus propias vidas.
§ ¿Lo cree usted posible?
§ Mi Maestre, el doctor Serge Raynaud de la Ferriere, me lo inspiró a mí y yo trato de inspirarlo a otros. Ellos lo inspirarán a los demás.
§ Maestro, como usted dice, cada cabeza es un mundo. Hay demasiados intereses creados en nuestro mundo para que ese proyecto se pueda realizar ¿Piensa usted que todos los discípulos de su Maestre piensan lo mismo que usted?
§ Naturalmente que no. Sin embargo, todo lo que salió inconsciente de la Unidad Divina volverá a ella, tarde o temprano, enriquecida con la conciencia acumulada por contraste y comparación en la diversidad de la Realidad. Ellos harán lo suyo a su modo y, finalmente, coincidiremos en la unidad. La cumbre de la montaña es una, las rutas que conducen a ella son muchas.
§ Señoras y Señores, estamos siguiendo la ruta trazada hacia la cumbre de esta Nueva Era por dos Seres excepcionales, el Maestre de la Ferriere que, entre otras muchas notables cosas fue Pintor, y del Maestro Estrada, que nos mostró el camino hacia la sabiduría de muchas formas y, entre ellas, cantando coplas de los llanos de Venezuela. Vamos a continuar su obra inaugurando una nueva Sala de esta casa dedicada a mejorar y embellecer la Vida.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
Notas 814 / 820
814 Una gira rápida por el Norte de México me ha dado una visión actual, panorámica y sintética del desarrollo de la RedGFU en el Continente Americano, válida, según creo, para calcular su desarrollo en otros continentes.
815 La infraestructura ha seguido mejorando con la construcción o la remodelación de las Casas Sedes y de los Ashrams, con una tendencia notable hacia el refinamiento en la decoración y el mobiliario, la funcionalidad y la mejor calidad de los servicios a la comunidad. Detalles como el de una Anfitriona de Vuelo que me transmite los saludos del piloto o el de un señor de porte distinguido que se acerca en el aeropuerto para desearme mucho éxito para la Salud y la Conciencia de la GFU; la muestra fotográfica de Arte Digital con paisajes de Ashrams y fotos de Maestros Acuarianos en el elegante Foyer del Teatro Nazas de Torreón; el concierto de un Cuarteto de Cámara en lugar de los alegres y bulliciosos Conjuntos Norteños durante una comida en la Casa Sede de Durango; la cómoda y elegante Suite para la Jerarquía en la misma Casa Sede; así como el proyecto de Ashram en construcción con cincuenta mil metros cuadrados de extensión, rodeado de un conjunto de lotes de tierras de mil metros cuadrados cada uno en co-propiedad con los Hermanos que deseen vivir cerca del Ashram con casa propia y trabajar cotidianamente en la Ciudad, hablan no solamente de una infraestructura para sobrevivir, sino de una estructura bien consolidada que en un futuro próximo tendrá una superestructura notable.
816 Para que este proceso siga en ascenso es necesario actualizar constantemente nuestros sistemas, técnicas y principios, implícitos en las enseñanzas de nuestro MSMA y el MVHM, comenzando por la evolución histórica de la Nueva Era de Acuarius que, como toda Realidad, avanza, se modifica y expresa en forma cada vez más precisa lo esencial del contenido que le da vida. Por ejemplo, hay que preguntarse cómo se manifiesta la Sabiduría, como tendencia natural de Acuarius en nuestros días, y no solamente como se presentaba cuando el MSMA y el MVHM hicieron su pacto de reeducación humana a través de una Orden de Iniciados. En esos tiempos era necesario usar un lenguaje de transición entre los más altos valores de la Era de Piscis y los incipientes valores que habrían de prevalecer en la Nueva Era. Visto ahora a sesenta años de distancia, ese lenguaje parece mesiánico y religioso, pero en aquellos tiempos era casi escandaloso y exigía cautela dentro de los valores y los intereses establecidos. No era extraño oír que el Yoga fuera considerado satánico, afrodisíaco y exótico. De la Astrología y las ciencias ocultas se decían cosas que es mejor dejar ocultas, y así, por el estilo. Sin embargo, los tiempos han cambiado debido a la información y a los hechos comprobados que actualmente están convirtiendo a estas técnicas de desarrollo humano en artículos comerciales, al grado de que en Brasil se ha registrado a la Gran Fraternidad Universal como marca comercial y se ha hecho una demanda de muchos miles de dólares por usar su nombre.
817 Todavía, dentro de la propia RedGFU, se insiste mucho en rescatar las formas y filosofías del Yoga que fueron necesarias hace varios miles, o por lo menos cientos de años, y que actualmente resultan poco prácticas. Para las Ciencias Ocultas ahora hay poco campo dado que las Ciencias en general son extraordinariamente desocultadas y difundidas, por lo menos a nivel elemental, por la radio, la televisión y la prensa. Sobre la Sabiduría cada vez es más evidente que no encierra ningún misterio y sí mucha disciplina y esfuerzo para conocerla y vivirla, considerándola como una afortunada relación entre las leyendas y el conocimiento, entre la fe y la conciencia implícitas en la Religión y en la Ciencia. Ahora no parece que haya mucha distancia entre el Vacío Cuántico lleno de infinitas posibilidades de los científicos y el silencio lleno de OM de los místicos orientales y la OMnipresencia de los místicos occidentales.
818 El Yoga, sin desvirtuar sus orígenes y sus técnicas milenarias, en pleno siglo veintiuno de la Era de Piscis, y año sesenta de la Era de Acuarius, es decir, ahora, sigue significando unión, y hoy sabemos que lo que mantiene la unión es su centro de gravedad. El Yoga, como tecnología para el desarrollo humano y transpersonal, plantea siete centros o chakras que corresponden al centro de la materia, de la energía, de la mente, del espíritu, del Ser, del Cosmos y del Absoluto, sin dejar de ser un solo centro que gradualmente se va concientizando para llegar a la experiencia del Yug, del Ser sin principio y sin fin, del Vacío Cuántico de los Físicos o del OM de los místicos. Estos centros se encuentran recubiertos de fantasías legendarias, generalmente asociadas con formas de animales como el elefante, el cocodrilo, el carnero, la gacela, el ojo que todo lo ve, el loto de mil pétalos, pero también son perfectamente localizables por medio de contracciones del ano y los glúteos, de la erección de la columna vertebral y del apoyo del peso de la parte alta del cuerpo sobre la pelvis, de la contracción del plexo solar u ombligo, de la localización del ritmo del corazón mediante la respiración, de la contracción de la garganta, del fruncimiento del entrecejo con los ojos enfocados hacia arriba y hacia adentro, en fin, con la atención puesta en la coronilla de la cabeza, aunque esto último es más imaginativo que experimental. En todo caso, el centro que da unión, Yoga, es la fuerza de gravitación que produce el Ser que mantiene nuestra individualidad y evita que se nos dispersen las partículas, los átomos, las moléculas, las células, los órganos, los aparatos y los sistemas que, en conjunto, y conjuntos de conjuntos, mantienen nuestra identidad como Seres Humanos, como Verdad y como Realidad, como unidad y diversidad, como microuniversos en constante interacción con el macrouniverso.
819 Esto mismo, la identidad profunda del Sí Mismo, el Yoga, ayuda a comprender que aún la bella frase que nos repetía el MVHM, “El Cosmos Manda y el Hombre obedece” tiene que actualizarse por algo así como “El Cosmos manda, el Hombre obedece y produce conciencia para su propio microcosmos y para el macrocosmos” puesto que todo tiene unidad dentro de su diversidad y todo se encuentra en el Universo. Por ese camino se llega a la Astrología actualizada para nuestros tiempos como Cosmogenética, es decir, como Alma Universal formada por todos los conjuntos de conjuntos de almas minerales, vegetales, animales y humanas que interactúan en diversos planos de organización intercambiando experiencias que, finalmente, se resuelven en la experiencia de unidad, de gracia, de satori o samadhi, que es la culminación de las experiencias acumuladas en la dimensión donde nos encontramos, la cual es apenas el principio de las experiencias que nos esperan en dimensiones superiores a la nuestra.
820 Estas reflexiones son de Iniciación, por lo tanto, no son concluyentes, son apenas reflexiones que pueden servir como puntos de referencia para las reflexiones individuales que conducen a la conciencia particular que algún día, unidas a otras reflexiones, llegará a experimentar la Conciencia Cósmica en esta dimensión que, por cierto, no es la única.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
815 La infraestructura ha seguido mejorando con la construcción o la remodelación de las Casas Sedes y de los Ashrams, con una tendencia notable hacia el refinamiento en la decoración y el mobiliario, la funcionalidad y la mejor calidad de los servicios a la comunidad. Detalles como el de una Anfitriona de Vuelo que me transmite los saludos del piloto o el de un señor de porte distinguido que se acerca en el aeropuerto para desearme mucho éxito para la Salud y la Conciencia de la GFU; la muestra fotográfica de Arte Digital con paisajes de Ashrams y fotos de Maestros Acuarianos en el elegante Foyer del Teatro Nazas de Torreón; el concierto de un Cuarteto de Cámara en lugar de los alegres y bulliciosos Conjuntos Norteños durante una comida en la Casa Sede de Durango; la cómoda y elegante Suite para la Jerarquía en la misma Casa Sede; así como el proyecto de Ashram en construcción con cincuenta mil metros cuadrados de extensión, rodeado de un conjunto de lotes de tierras de mil metros cuadrados cada uno en co-propiedad con los Hermanos que deseen vivir cerca del Ashram con casa propia y trabajar cotidianamente en la Ciudad, hablan no solamente de una infraestructura para sobrevivir, sino de una estructura bien consolidada que en un futuro próximo tendrá una superestructura notable.
816 Para que este proceso siga en ascenso es necesario actualizar constantemente nuestros sistemas, técnicas y principios, implícitos en las enseñanzas de nuestro MSMA y el MVHM, comenzando por la evolución histórica de la Nueva Era de Acuarius que, como toda Realidad, avanza, se modifica y expresa en forma cada vez más precisa lo esencial del contenido que le da vida. Por ejemplo, hay que preguntarse cómo se manifiesta la Sabiduría, como tendencia natural de Acuarius en nuestros días, y no solamente como se presentaba cuando el MSMA y el MVHM hicieron su pacto de reeducación humana a través de una Orden de Iniciados. En esos tiempos era necesario usar un lenguaje de transición entre los más altos valores de la Era de Piscis y los incipientes valores que habrían de prevalecer en la Nueva Era. Visto ahora a sesenta años de distancia, ese lenguaje parece mesiánico y religioso, pero en aquellos tiempos era casi escandaloso y exigía cautela dentro de los valores y los intereses establecidos. No era extraño oír que el Yoga fuera considerado satánico, afrodisíaco y exótico. De la Astrología y las ciencias ocultas se decían cosas que es mejor dejar ocultas, y así, por el estilo. Sin embargo, los tiempos han cambiado debido a la información y a los hechos comprobados que actualmente están convirtiendo a estas técnicas de desarrollo humano en artículos comerciales, al grado de que en Brasil se ha registrado a la Gran Fraternidad Universal como marca comercial y se ha hecho una demanda de muchos miles de dólares por usar su nombre.
817 Todavía, dentro de la propia RedGFU, se insiste mucho en rescatar las formas y filosofías del Yoga que fueron necesarias hace varios miles, o por lo menos cientos de años, y que actualmente resultan poco prácticas. Para las Ciencias Ocultas ahora hay poco campo dado que las Ciencias en general son extraordinariamente desocultadas y difundidas, por lo menos a nivel elemental, por la radio, la televisión y la prensa. Sobre la Sabiduría cada vez es más evidente que no encierra ningún misterio y sí mucha disciplina y esfuerzo para conocerla y vivirla, considerándola como una afortunada relación entre las leyendas y el conocimiento, entre la fe y la conciencia implícitas en la Religión y en la Ciencia. Ahora no parece que haya mucha distancia entre el Vacío Cuántico lleno de infinitas posibilidades de los científicos y el silencio lleno de OM de los místicos orientales y la OMnipresencia de los místicos occidentales.
818 El Yoga, sin desvirtuar sus orígenes y sus técnicas milenarias, en pleno siglo veintiuno de la Era de Piscis, y año sesenta de la Era de Acuarius, es decir, ahora, sigue significando unión, y hoy sabemos que lo que mantiene la unión es su centro de gravedad. El Yoga, como tecnología para el desarrollo humano y transpersonal, plantea siete centros o chakras que corresponden al centro de la materia, de la energía, de la mente, del espíritu, del Ser, del Cosmos y del Absoluto, sin dejar de ser un solo centro que gradualmente se va concientizando para llegar a la experiencia del Yug, del Ser sin principio y sin fin, del Vacío Cuántico de los Físicos o del OM de los místicos. Estos centros se encuentran recubiertos de fantasías legendarias, generalmente asociadas con formas de animales como el elefante, el cocodrilo, el carnero, la gacela, el ojo que todo lo ve, el loto de mil pétalos, pero también son perfectamente localizables por medio de contracciones del ano y los glúteos, de la erección de la columna vertebral y del apoyo del peso de la parte alta del cuerpo sobre la pelvis, de la contracción del plexo solar u ombligo, de la localización del ritmo del corazón mediante la respiración, de la contracción de la garganta, del fruncimiento del entrecejo con los ojos enfocados hacia arriba y hacia adentro, en fin, con la atención puesta en la coronilla de la cabeza, aunque esto último es más imaginativo que experimental. En todo caso, el centro que da unión, Yoga, es la fuerza de gravitación que produce el Ser que mantiene nuestra individualidad y evita que se nos dispersen las partículas, los átomos, las moléculas, las células, los órganos, los aparatos y los sistemas que, en conjunto, y conjuntos de conjuntos, mantienen nuestra identidad como Seres Humanos, como Verdad y como Realidad, como unidad y diversidad, como microuniversos en constante interacción con el macrouniverso.
819 Esto mismo, la identidad profunda del Sí Mismo, el Yoga, ayuda a comprender que aún la bella frase que nos repetía el MVHM, “El Cosmos Manda y el Hombre obedece” tiene que actualizarse por algo así como “El Cosmos manda, el Hombre obedece y produce conciencia para su propio microcosmos y para el macrocosmos” puesto que todo tiene unidad dentro de su diversidad y todo se encuentra en el Universo. Por ese camino se llega a la Astrología actualizada para nuestros tiempos como Cosmogenética, es decir, como Alma Universal formada por todos los conjuntos de conjuntos de almas minerales, vegetales, animales y humanas que interactúan en diversos planos de organización intercambiando experiencias que, finalmente, se resuelven en la experiencia de unidad, de gracia, de satori o samadhi, que es la culminación de las experiencias acumuladas en la dimensión donde nos encontramos, la cual es apenas el principio de las experiencias que nos esperan en dimensiones superiores a la nuestra.
820 Estas reflexiones son de Iniciación, por lo tanto, no son concluyentes, son apenas reflexiones que pueden servir como puntos de referencia para las reflexiones individuales que conducen a la conciencia particular que algún día, unidas a otras reflexiones, llegará a experimentar la Conciencia Cósmica en esta dimensión que, por cierto, no es la única.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)