domingo, abril 22, 2007

Cartas 124

§ Los pasajeros a Monterrey pueden abordar su vuelo.
§ Perdone, aquí tiene usted su dinero. Cometimos un error al hacerle un cargo extra. La compañía le pide disculpas.
§ Bien; diga usted a la compañía que acepto sus disculpas y que ahora sé que es una compañía en la que se puede confiar, sobre todo cuando se trata de despegarse un poco de la Tierra. Todos podemos equivocarnos y si lo reconocemos no pasa nada. Me acordé de NY.

Ya en vuelo me puse a leer las noticias en un diario. La caricatura principal comparaba la figura del señor Bush con la fotografía del estudiante coreano armado con dos pistolas que mató a 32 compañeros en USA, y agregaba que hay que estar alerta con México porque es peligroso. En su columna, el señor Catón decía que prefería la ingenuidad del que compraba la Torre Eiffel a la astucia del que se la vendía. Otra vez me llegaron a la cabeza ideas subversivas y me acordé de los grados iniciáticos que se otorgarán en mayo.

Antes de aterrizar contemplé a vuelo de pájaro la tierra de los Regios con sus grandes complejos industriales alineados sobre áreas verdes. En el Aeropuerto estaban Don Enrique y Doña Marina, el Anciano y la Madre del Ashram de Raíces; Don Alejandro y Doña Teresa, Ex del mismo Ashram, y Doña Evelyn, todos sonrientes y firmes, gente de confianza, pues. En el Ashram esperaban Anabel y Lupita, con cortinas nuevas para la habitación de los Maestros y Don Timoteo, el jardinero, que mantiene impecables unas cinco hectáreas de jardines, él solo, y de vez en cuando echa una mano para ir de compras o arreglar algo descompuesto. No cabe duda de que los Regios son Codos. En otros lugares, con más generosidad, necesitamos cinco o seis jardineros para hacer el mismo trabajo. Y lo mismo en todo lo demás. Lo más curioso es que los de por acá andan alegres y no se quejan.
Ni modo, hay que trabajar. Diálogo abierto con el Maestro. Para abrir el diálogo les digo que un Libro Sagrado dice que “Todo lo que fue sigue siendo y todo lo que será ya es, pero la lluvia cae atendiendo a las invocaciones de los jardines sedientos.” O sea, que no les voy a hacer discursos y que hablaremos de lo que ellos necesiten saber y no de lo que a mí me gusta oírme decir.
§ Maestro ¿qué opina usted de la despenalización del aborto en México?

Por dentro me pregunto si tendré aspecto de cura o de político.

§ Debo confesar que no tengo experiencia directa sobre este asunto. Creo que esto es un asunto de mujeres. Sin embargo, he vivido suficiente para darme cuenta de que no se puede despenalizar el aborto. Ojala y este asunto se pudiera arreglar con una multa o unos días de cárcel. Es mucho más serio. Es un asunto de honor, de respetar y de defender al que no puede defenderse.
§ ¿Quién es el que no puede defenderse?
§ El Ser, con un alma que está luchando por entrar en el plano humano. Sin embargo, la Ley de Compensación Universal está de su parte y sanciona a quienes le abren la puerta y, ya dentro de este plano, lo expulsan ignominiosamente. Y esta Ley atañe tanto al hombre como a la mujer. Dicen por acá en los ranchos que tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata.

Silencio. Cambiamos de tema.

§ ¿De quién es la mayor responsabilidad, Maestro, del que otorga un Grado Iniciático o del que lo acepta?
§ Analicemos un poco el asunto. Los Grados Iniciáticos no se otorgan, se reconocen. Tampoco se aceptan o no se aceptan. Se tienen o no se tienen. El único que puede reconocer un Grado a un Discípulo es su Maestro. Toda la responsabilidad es del Maestro. Entonces, surge otra pregunta ¿quién reconoce el Grado de un Maestro? Su Maestro, naturalmente. Y así, sucesivamente, cuando el asunto no pasa de ser casero o familiar, pero si se trata de cumplir una misión o de realizar un proyecto, el reconocimiento de un Grado Iniciático requiere de la venia del Superior de la Orden.
§ ¿No piensa usted que es mejor, para efectos prácticos, que se reconozcan por mayoría de votos?
§ En una primera instancia puede hacerse así, como propuesta, pero no en forma definitiva, pues sin la venia del Superior el acto de reconocimiento deja de ser una Línea de Iniciación Sagrada y Real y se convierte en una práctica de distribución de poder político.
§ En nuestro caso, el Superior de la Orden es el Muy Honorable Cuerpo Colegiado, donde participa toda la Alta Jerarquía.
§ El Muy Honorable Cuerpo Colegiado no puede suplir a la figura del Maestro. La figura del Maestro de más Alto Grado reconocido por el Maestro de la Línea representa al Maestro Superior de la Orden. En nuestro caso fueron sólo dos Maestros aceptados como tales por el Maestro Estrada – “Seguir a Estrada no es seguir a un Hombre, es seguir una Línea…” Uno de los dos Maestros reconocidos decidió formar otra Línea y el otro decidió continuar la Línea original. En todo caso, la Línea continuará con el Maestro que designe el actual Superior. Este es un derecho que ha sido siempre reconocido desde el nivel de Brujo hasta el de Avatar.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: