martes, marzo 27, 2007

Cartas 121

El pasado fin de semana estuve en el Ashram de Cuautla, Morelos, Méx., viendo a la gente divertirse y trabajar dentro de la Línea que nos señaló el MVHM. Parecía algo muy común, pero era algo diferente. Lo más notable eran los niños que jugaban a su aire en los prados o chapoteaban en el arroyo que cruza el Ashram. Luego llamaban la atención los adultos sentados muy formales sobre el césped que participaban en un curso y los que practicaban Yoga en el Domo. Dentro de la Sala de Usos Múltiples estaba en sesión el Honorable Directorio Permanente, sin hacer ruido… por fuera. Dentro de la Cámara se encontraba un grupo de Getuls tratando de construir puentes entre lo Humano y lo Sagrado mientras Don Rodolfo, el Anciano, estaba supervisando que todo se mantuviera bien. Doña Marta, la Madre, cataba los guisos en la cocina y Don Raúl, el Arquitecto Paisajista, vigilaba a los árboles y a los prados. Nada excepcional, aparentemente, pero muy significativo para el proyecto de Reeducación Humana del MSMA.

Al medio día del domingo fuimos a la Ciudad de Cuernavaca, en compañía de Rosita, los Gag Pas Jaime Bobadilla, Alicia Bobadilla y Elsa Aguirre para supervisar los trabajos que se están haciendo en la Casa Sede de la RedGFU y para echar un discursito a los Hermanos. Ya sabía yo de qué se trataba, pero me sorprendió gratamente el empeño y la generosidad que pusieron todos en hacerlo. Yo había sugerido que habilitaran un cuarto para las visitas de los Maestros de la SOA y me encontré con un departamento independiente, en dos pisos, con sala de juntas en la planta baja, estancia, baño, despacho y recámara en la planta alta. Además, pude apreciar el esmero que ponen en mantener su Casa Sede activa, limpia y bella, lo cual significa dar clases de Yoga, de Artes Marciales, de Meditación, de natación todo el día y hacer actos culturales con música y banquetes vegetarianos cada vez que se puede, atendidos por Hermanos que trabajan en forma impersonal, sin pago ni derecho a preeminencia…

Durante el regreso a la Sede Mundial, en la Ciudad de México, los recuerdos me zumbaban como abejas entre el corazón y la cabeza.

§ Maestro – me dijo la entonces Getuls Elsa Aguirre – quiero hacer algo por la GFU de Cuernavaca ¿por dónde comienzo?
§ Lo primero que necesitamos es conseguir una casa propia. Sé que eso cuesta mucho dinero y que no tenemos nada. Pero si animamos a los Hermanos el trabajo los va a mantener unidos y activos. Comencemos por buscar un terreno o una casa en un lugar adecuado para nuestras actividades.

Pasaron unos días y Doña Elsa me llamó para decirme:

§ Maestro, visité a alguna amistades y nos venden a bajo precio un terreno grande ¿quiere verlo?

Un terreno grande y a precio bajo en Cuernavaca – me quedé pensando – o Doña Elsa es una maga o alguien está bromeando. Pero fui a verlo. Si; ahí estaba, solitario, independiente, con diez mil metros cuadrados, calzada asfaltada, todos los servicios urbanos y … una inclinación de cuarenta y cinco grados hacia un barranco sin planos horizontales ¡precioso! para quien pudiera invertir una buena cantidad de millones de pesos en hacer una construcción escalonada, con terrazas, miradores y hasta piscinas.
§ Cómprenlo – dije – el precio es muy bueno.
§ A los Hermanos no les gusta – comentó Doña Elsa. Dicen que está bueno para practicar montañismo, pero que sería peligroso practicar ahí el Yoga.
§ Yo les aconsejo que lo compren.

Días después me volvió a hablar Doña Elsa:
§ Ya lo compramos reuniendo dinero con préstamos ¿qué hacemos ahora?
§ Anúncienlo como un lugar privilegiado para un complejo turístico o residencial.

Después de algún tiempo pregunté qué había pasado.
§ Nada, Maestro, nadie quiere comprarlo. Lo único que nos ofreció una Compañía Constructora fue un trueque del terreno por una casa descuidada con dos mil quinientos metros cuadrados en un lugar plano entre dos calles.
§ Acepten el trueque.

Lo demás fue trabajo, mucho trabajo. Ahora es una de las mejores casas de la RedGFU, con piscina, jardines, salas de Yoga y conferencias, locales para Escuelas y administración; locales comerciales, comedor de verano, estacionamiento propio adoquinado y el departamento para Maestros que fui a inaugurar sin haber derramado ni una gota de sudor.

Naturalmente, todo se debió a la Alta Magia del trabajo abnegado de mucha gente. Por ahí pasaron personas de gran calidad humana. No las cito porque puedo cometer la injusticia de olvidar a alguna (Y Aquí entre Nos, ya no me acuerdo de los nombres de todas, aunque veo sus rostros sonrientes dentro de mi corazón) Lo que sí les puedo aseguran es que el MSMA y el MVHM no olvidarán sus Verdaderos Nombres.

La primavera se está asomando por la ventana del despacho donde trabajo, y también, las preguntas están primaverales después de la Ceremonia Cósmica cotidiana:
§ Maestro, si la Verdad es la Unidad y la Realidad es la Diversidad, el Universo, ¿para qué necesito buscar la Verdad y encontrarla en la Realidad?
§ Para no repetir la Historia de la Humanidad que dice: “Nacieron, comieron, crecieron, se reprodujeron y se murieron sin saber nunca porqué ni para qué”

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: