sábado, marzo 10, 2007

Cartas 120

El punto de partida es el Universo. El Universo es uno y es diverso. Es una paradoja donde las palabras comienzan a perder su significado. Lo mismo sucede con el Ser Humano. Como Ser se es uno, como humano se es un conjunto de conjuntos de partículas asociadas con un propósito común que dan a cada individuo una conciencia particular, individual, diferente a la de cualquier otro individuo. El Ser es Verdad, lo Humano es Realidad, relatividad, cambio. La Iniciación Sagrada y Real se propone crear un puente de conciencia entre el Ser como Verdad y lo Humano como Realidad. La experiencia de Ser Humano total, donde la Verdad del Ser se refleja en el Espacio-Tiempo de la Realidad Humana, y ambas se identifican en el Ser Humano Total con una experiencia de unidad que los Iniciados llaman Iluminación.

La Verdad permanece, la Realidad cambia. La Verdad es Potencial Puro, la Realidad es forma y existencia dinamizadas por polaridad. Debido a esto, la Verdad, como Potencial Puro, permanece y cambia como Realidad. Tal vez por esto los místicos piensan que la Verdad, Dios, la Causa de todas las Causas es Trina. O sea, que la Verdad y la Realidad son consubstanciales y no puede existir una sin la otra en la conciencia del Ser Humano. La Verdad es una y la Realidad es dual, total tres, igual que los Seres Humanos, uno como Ser y dos como Hombre y Mujer. El Ser, sin lo humano carece de Realidad; lo Humano sin el Ser es una ilusión. Sin embargo, el Ser Humano es Verdad y es Realidad, simultáneamente. Por eso cambia como humano y permanece como Ser. Esto es un ejemplo simple. No hay necesidad de recurrir a la imaginación ni a la Fe para inventarle sentido. La Fe es el corolario de la Conciencia. Es decir, el presentimiento de algo superior al Ser Humano. Este presentimiento es el que estimula a la Conciencia para nutrirse con experiencias, y las experiencias se acumulan buscando su el retorno a la Unidad original y se constituyen en Alma Individual que sirve al Ser como mediadora en la ardua tarea de mantener la unidad individual dentro de las inconmensurables posibilidades de la Realidad. Por su parte, las almas individuales, en conjunto, siguen buscando la unidad y se constituyen en el Alma Universal. El Todo está y es en todo. Se mantiene como unidad en diversidad, como Universo Macro y Micro Cósmico.

En este orden de ideas, el Maestre de la Ferriere propone el uso de la tesis y de la antítesis para llegar a una síntesis susceptible de ser convertida en matesis, en vivencia.

También, el propio Maestre previene a sus Discípulos contra las generalizaciones, que pueden ser válidas en un momento determinado del proceso general, pero cuando se repiten excesivamente pueden dar lugar a la formación de prejuicios de credos, razas, sexos o clases sociales que entraban a la Iniciación y le impiden adquirir nuevas experiencias y vivencias para enriquecer al alma y la conciencia. Es en este punto del proceso en el que la Obra de los Iniciados puede estancarse y crear dogmas que ocasionalmente producen rupturas, exclusiones, herejías y elementos de conflicto que provocan guerras santas y quemas de brujas, por lo menos simbólicamente, como sucede a menudo con las religiones dogmáticas. Las ideas del Maestre de la Ferriere socialmente se plasman en una Gran Fraternidad Universal para el desarrollo humano y en una Orden de Iniciados para buscar la solución armónica de la Realidad como base para experimentar la esencia trascendental de la Verdad. Naturalmente, las dificultades de este proyecto son a veces inesperadas y hasta contradictorias como se ha visto en la práctica al observar las actitudes de los Discípulos del Gran Maestre. Esto tiene que ser así porque cada Ser Humano es un proyecto original, irrepetible y cada quien tiene un concepto particular de la Realidad y de las circunstancias cambiantes que esa realidad le presenta, según la época, la geografía y la idiosincrasia de la sociedad en que se vive. No es de extrañar que en nombre del Gran Maestre se den las más disímiles propuestas, declaraciones y actos de presión tratando de implantar una forma de pensar exclusiva, interpretada por conciencias muy diferentes. Tal es el caso de sus grandes discípulos que nunca se pudieron poner de acuerdo, a pesar de que intentaron alianzas y participaciones escalonadas que se convirtieron en agresiones declaradas o subrepticias que se reflejaron en las actitudes de sus propios discípulos y se siguen reflejando en los discípulos de sus discípulos.

Esto no significa que el proyecto del Gran Maestre esté condenado al fracaso, sino que gradualmente será comprendido a medida que el proceso histórico y cósmico de la humanidad avance dentro de la Nueva Era que él preconizó, como se comienza a ver en la actualidad desde muy diversos ángulos sociales que parecen ajenos a su pensamiento, pero que se están dando de acuerdo al proceso histórico y cósmico de la Nueva Era que involucra a todos los Seres Humanos. Dentro de este proceso, el avance de las comunicaciones cumple un importante papel, para bien o para mal. El hecho de que se discutan abiertamente sus ideas ante un público, que puede llegar a ser mundial, implica riesgos que son sanos para quienes las discuten, pues por la misma envergadura de la difusión se exponen a ser refutados o reafirmados desde muchos ángulos que son imprevisibles. Es así que, a fin de cuentas, la apertura de las comunicaciones es un factor de garantía contra las verdades a medias y los dogmas. La Obra del Gran Maestre de la Ferriere tiene mucho que ganar y nada que perder por que todo su pensamiento está proyectado hacia el Ser y no solamente hacia el Poder o el Tener.

La noble figura de un cuadrúpedo con muchas líneas, una Cebra, representa humorísticamente a la Gran Fraternidad Universal actual, donde hay lugar para todos, desde los estratos más humildes del chamanismo hasta las estructuras más sofisticadas de la espiritualidad, sin prejuicios de credos, razas, sexos o clases. En Cuanto a los mecanismos para mantener un desarrollo ordenado, la Cruz Pectoral del Gran Maestre señala la convergencia de los cuatro aspectos humanos en la Quinta posibilidad, en el Ser, como punto de encuentro, del materialismo, el arte, la ciencia y la religión ejemplificados con la vida de los Iniciados de la Era del Acuarius. La famosa Potencia X del Maestre que es la síntesis de todo lo humano centrada por el Ser.

El hecho de que los Discípulos del Maestre no hayan podido ponerse de acuerdo sobre la mejor forma de poner en práctica su proyecto, recalca la necesidad de aceptar el pluralismo de las conciencias humanas sin hegemonías centralistas ni promesas o castigos mesiánicos, sino en esfuerzos impersonales aglutinados por el respeto mutuo y la confianza en la unidad humana en torno al Ser como denominador común. Los nuevos Discípulos tendrán que mostrar con hechos bien hechos la dignidad de su jerarquía sin recurrir a escalas esotéricas o derechos de antigüedad.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: