773 El MSMA nos legó su altar a través del MVHM. En este altar se aprecia una tablilla con los símbolos que caracterizan a las grandes culturas de Iniciación Real en el pasado: la Cultura Semita, la Cultura Indoaria y la Cultura China. Evidentemente, parece faltar la de América, pero no es así. La cultura de América esta presente y vigente en la Nueva Era de Acuarius con las figuras de Tunupa, Bochica, Wiracocha y Quetzalcóatl.
774 La cultura de América la representa el Maestro que oficia el Ceremonial Cósmico. Para recalcarlo yo uso un tapete con un símbolo solar de la Cultura Mesoamericana. No hubo nada misterioso en el hecho de que ese símbolo llegara a mí. Los Hermanos de Oaxaca, México, me lo dieron porque el que yo usaba, sin ningún símbolo, en mi etapa de Gurú – cuando no tenía derecho a usar dinero ni pedir nada – estaba deteriorado. Era un tapete corriente, de los que los indígenas venden por pocos pesos a los turistas, pero a mí me conmovió mucho y el Hermano Don Jaime Ortega decidió regalarme otro igual hecho con materiales más finos.
775 Para mi gusto este símbolo resume en forma sencilla el orden total del Universo con una sola línea. No dice nada que no se encuentre, con otro lenguaje, en los símbolos de las tres culturas de la tablilla. Esta forma de apreciarlo no es tampoco excepcional. El TODO está en todo, como ya lo dijeron los Iniciados de Hermes. Ese es el misterio del Universo. Lo único que se necesita es experimentar el todo en sí mismo para percibir el TODO en todo. Entonces, una piedra, una flor o un rostro humano dice todo, sin dejar de ser una forma con una existencia particular e irrepetible.
776 El MVHM nos decía: La Verdad es tan sencilla que, si yo se las dijera, ustedes no me creerían. Bueno, pues para seguir la Línea hay que buscar las explicaciones más sencillas. El MSMA también nos dejó su Cruz Pectoral en una forma muy natural. El Altar y la Cruz las guardamos como puntos de referencia para los Maestros del futuro, sin la pretensión de usarlos como reliquias u objetos de poder o símbolos concluyentes. Simplemente servirán para evitar que se deformen los símbolos originales con cambios caprichosos. Lo mismo sucede con los ropajes talares, palabras claves de Grado y devocionarios.
777 Al hablar de esto conviene reflexionar sobre las diferencias de planos con que se enfocan las enseñanzas de los Maestros Materialistas – que son muy destacados y poderosos en los campos de la Industria y de la Economía – sin que esto signifique que sean ajenos a lo demás, puesto que todo tiene relación con todo. Puede decirse que el Universo es un conjunto de centros y de conjuntos de centros que mantienen su unidad y su diversidad propias y de conjunto. Lo mismo sucede con los Maestros de Arte, Ciencia y Religión, tanto como con los Maestros Iniciados en el Ser, el Cosmos y el Absoluto.
778 El Sistema Yoga, por ejemplo, tiene su primer centro en la Materia, con el nombre de Chakra Muladhara. El segundo Centro es el de la Energía, ya que la Materia es Energía concentrada. Y así, sucesivamente hasta el Séptimo Chakra. Yoga significa Unión y todo lo que tiene Unión tiene un centro de gravitación que atrae a los conjuntos de centros de gravitación menor y es atraído por conjuntos de centros de gravitación mayor. El MVHM nos explicaba en forma sencilla, para que nosotros lo entendiéramos, que todo es Unidad. Sin embargo, la Unidad tiene el impulso de conocerse a sí misma y se expande, se mueve, vibra. Pero las vibraciones tratan de volver a la unidad y se atraen entre ellas y forman ondículas que, siguiendo el mismo impulso se asocian y forman partí-culas. Las partículas forman átomos, los átomos moléculas, las moléculas células, las células orga-nismos, los organismos aparatos y los aparatos sistemas. El resultado de este conjunto de conjuntos es el Ser Humano como un conjunto de conjuntos con una conciencia particular, individual, que presiente una Unidad Superior que llama Dios o Absoluto y la ejemplifica periódicamente, de acuerdo con su proceso histórico, geográfico y cósmico con nombres diversos, como Budha, Cristo, MSMA, Etc.
779 En La Gran Fraternidad Universal sucede lo mismo. Hay Fraternidades Universales con sus propias características, animistas, artísticas, artesanales, científicas, religiosas, esotéricas, iniciáticas, cósmicas, e híbridas; con sus lenguajes propios, sus emblemas y sus pretensiones de originali-dad que las hace excluyentes de las demás, o incluyentes a fuerza de imponer sus creencias o ideologías a las otras. Esto no es una aberración, es una consecuencia de la contracción y la expansión original que genera las formas en el Espacio por contracción y las existencias en el tiempo por expansión. Aparentemente, el Espacio y el Tiempo son conflictivos, pero su expansión y contracción, les proporcionan su vitalidad, la vida que manifiestan en forma dinámica y evolutiva. Necesita ser así para que la Unidad pueda manifestar cada vez mejor sus infinitas posibilidades, de acuerdo con la evolución de la Conciencia que se forma, precisamente, por contraste y comparación, y resume sus experiencias que buscan también la Unidad y forman las Almas que se resumen en el Alma Universal.
780 No hay necesidad de crear conflictos dogmáticos en nombre del Amor – la forma de enseñanza – de determinados personajes, ni de invocar a la Libertad para afirmar prejuicios de credos, razas, sexos o clases sociales. Hay que evitar los registros de propiedad sobre lo que es universal y la creación de documentos legales para coaccionar a quienes son capaces de hacer lo que nosotros deberíamos haber hecho y no hemos hecho. La Nueva Era del Acuarius se significa por su tendencia hacia la Sabiduría y hay que dejar de lado los mitos que la hacen inaccesible a los mortales que no viven la Sabiduría a nuestro estilo. La Sabiduría es el Sentido Común y el Sentido Común de todos los sentidos e intereses es el Universo, donde la Unidad se mantiene con respeto a las diferencias particulares. Los Siete Principios de Acuarius, o Sellos del León de Judá son verdaderas llaves maestras para entender la Unidad de la Diversidad.
781 El primer paso hacia la universalidad es la comunicación con respeto. El segundo es aprender a compartir, a dar y a recibir. Todo Ser Viviente tiene algo que nosotros no tenemos y le falta algo que nosotros podemos darle, sin condiciones ni reservas. Sólo dando es como se recibe, pero nadie está obligado a darnos ni a recibirnos. Como proponía el Poeta Amado Nervo:(cito de Memoria).
Lleva tus flores en la mano
Si alguien se acerca y las admira
Entrégale tus flores
Para ti hay nuevas flores.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
jueves, febrero 01, 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario