771 Hoy, 18 de enero, es un buen día para hablar claro sobre lo que andamos haciendo en la RedGFU y de la ORDEN que se perfila como su síntesis y su matesis. En primer lugar hay que comprender que, en la realidad, el Maestre y los Maestros tienen que ser contradictorios, puesto que en la diversidad cada partícula es original y diferente a las demás. En una ocasión el VHM me dijo: “Usted ha demostrado que puede manejar ese asunto. No insista más. Se puede enviciar.” Años más tarde se tocó el mismo tema en un grupo de personas y yo me sentí con autoridad para decir: – “No insistan en eso, se pueden enviciar.” Entonces, se destacó una persona del grupo y me contradijo. Yo volví a tomar la palabra y me amparé diciendo que a mi me lo había dicho el Maestro. El otro no se arredró y me replicó – “A mí también, vamos a verlo” El Maestro no se inmutó y dijo: – “Para usted es no – y me señaló a mí – porque le sobra. Pero para usted – señaló al otro – es sí, porque le falta. Anímese.” Bien, aprovecho esta anécdota para pedir a los GFUsistas que nos abstengamos de hacer énfasis en las contradicciones que se suscitaron entre el Muy Sublime Maestre y sus Discípulos a partir del Documento Secreto, sólo para Cámaras, sus Circulares y en su manuscrito final en papel de la KLM, como un homenaje de comprensión de la Realidad y de la Verdad de su grandeza. Procuremos no seguir dando lugar a que nos repita lo que ya dijo antes: – “No me extraña que al oírlos a ustedes la gente piense que su Maestre es un idioto”
772 No se trata de que todos sintamos, pensemos o intuyamos igual, sino de aceptar la diversidad de la unidad, la universalidad, para compartir las experiencias que tenemos a cambio de las que nos hacen falta. Está claro que cada cabeza es un mundo y que cada mundo tiene algo que le falta a otro, sin imponer nada, por bueno que parezca, sino dando y recibiendo experiencias, sin fanatismos ni realidades absolutas o interpretaciones exclusivas. Cada quien tiene su mínimo y su máximo de comprensión. Lo que es mucho para algunos es poco para otros. Todo debe de hacerse con respeto a las capacidades de cada quien, sobre todo cuando todo se comienza a ordenar en una Orden de Iniciados, que apunta hacia la experiencia de la unidad, aquí y ahora, en presente. Es claro que a este nivel, la conciencia, la capacidad de darse cuenta de un Gap Pa, por ejemplo, es superior a la capacidad de darse cuenta de mil Getuls, por citar alguna cifra. Pero la conciencia de un Gag Pa se fundamenta en la comprensión de los alcances de los grados menores para asumir la responsabilidad de ayudarlos, de acuerdo con su capacidad, sin exigir reconocimientos ni mostrar superioridad. Lo mismo cuenta para todos los grados de conciencia más elevados.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
martes, enero 16, 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario