§ Hay varias preguntas que queremos hacerle, Maestro.
§ ¿Qué representa el mural que pintó la Medio Gegnián Lila en el Ashram de Cuautla?
§ Lo que para cada uno de ustedes represente.
§ ¿Qué representa el mural que pintó la Medio Gegnián Lila en el Ashram de Cuautla?
§ Lo que para cada uno de ustedes represente.
§ ¿Para usted que representa?
§ La visión de una Artista sobre mi intervención en los Amarres de Sol en Machu Pichu.
§ La visión de una Artista sobre mi intervención en los Amarres de Sol en Machu Pichu.
§ ¿Incluyendo a la damita en cueros?
§ Sí. La Damita en Cueros es una Ñusta, una Virgen del Sol, y el Señor un Inca de Paz, un incapaz.
§ Sí. La Damita en Cueros es una Ñusta, una Virgen del Sol, y el Señor un Inca de Paz, un incapaz.
§ Bueno… otra cosa. ¿Por qué escribió dos versiones de sus Notas recientes?
§ Porque aspiro a ser un Maestro moderno y pedí opiniones sobre un borrador de mis Notas a una Dama y a un Caballero. Ella me dijo que necesitaba tomar un tónico cerebral antes de opinar y me mandó un Hai Kú suyo que tal vez se inspiró en mis Notas:
Limpia el día
De esperanzas muertas
La niebla baja.
Él me señaló que todo se entiende con la Cruz de Acuarius que representa la unidad en el centro con el MSMA y la diversidad en sus cuatro brazos que son sus Discípulos. Entonces, yo decidí tomar un tónico cerebral. Después de tomarlo reduje las siete notas del borrador a dos. El problema fue que se publicó el borrador y la versión final. Pueden leer la versión que les guste. Las Notas oficiales las Distribuye Don Juan Carlos Ortiz:
§ Porque aspiro a ser un Maestro moderno y pedí opiniones sobre un borrador de mis Notas a una Dama y a un Caballero. Ella me dijo que necesitaba tomar un tónico cerebral antes de opinar y me mandó un Hai Kú suyo que tal vez se inspiró en mis Notas:
Limpia el día
De esperanzas muertas
La niebla baja.
Él me señaló que todo se entiende con la Cruz de Acuarius que representa la unidad en el centro con el MSMA y la diversidad en sus cuatro brazos que son sus Discípulos. Entonces, yo decidí tomar un tónico cerebral. Después de tomarlo reduje las siete notas del borrador a dos. El problema fue que se publicó el borrador y la versión final. Pueden leer la versión que les guste. Las Notas oficiales las Distribuye Don Juan Carlos Ortiz:
jcoh@karis.org
Pueden pedírselas. Él se las enviará como cortesía y con cortesía.
En el Ashram de Cuautla, en México, comenzaron el domingo pasado los pasteles de aniversario con dos velas, una con el número ocho y otra con el número dos. Me pareció que se verían mejor poniendo el dos antes del ocho. Alguien comentó que sumaban diez y eran de buen augurio. Entonces me acordé de que a los veintiocho años me casé con Rosita. También pensé que mis discípulos deben sentirse apenados de mi poca capacidad porque algunos de ellos ya llevan cuatro o cinco matrimonios y yo solamente he podido conseguir uno. Ni modo. Esta semana estamos de fiesta con el Aniversario del natalicio del MSMA y algo me llega de su resplandor, pues algunos Hermanos me recuerdan en esta semana que ya pasé de los sin-cuenta. Lo mejor fue que se habló de Iniciación Sagrada y Real.
§ Maestro, a menudo oigo hablar de gratitud ¿Qué es, iniciáticamente, la gratitud?
§ La gratitud es la gracia. La gracia que se presenta cuando nuestro Ser se convierte en observador de Sí Mismo a través de nuestro naturaleza humana. El Ser es el Centro de Gravedad y la Fuente de nuestra vida, por espiralidad centrífuga y centrípeta. La espiralidad centrípeta mantiene la cohesión de nuestras partículas atómicas, asociadas como moléculas, células y órganos, las cuales integran sus experiencias en un alma. La espiralidad centrífuga se apoya en las experiencias del alma y se proyecta, como conciencia, hacia la búsqueda de experiencias más sutiles. En la práctica, la espiralidad centrípeta nos da forma en el espacio y la centrífuga nos mantiene la existencia en el tiempo. La conciencia es primero sensorial, instintiva, luego moral, valorativa, intelectual, científica y se sintetiza, místicamente, en la experiencia de la unidad de la diversidad. El Ser observa sus posibilidades de Ser en la realidad y deja fluir su gracia en la medida que la conciencia se enriquece y se eleva hacia las formas y las existencias más sutiles. Por su parte, la Conciencia se siente crecer con esta gracia y trasciende los límites del espacio y del tiempo y se gratifica en la plenitud de Ser sin límites, sin resentimientos ni reservas. Un Iniciado Real en lo Sagrado es un Ser Humano lleno de gracia, de gratitud.
§ Ya que tenemos la fortuna de hablar en un Ashram, Maestro, quiero preguntarle cuál es el poder más grande de un Iniciado.
§ El Poder de un Iniciado está en la Gracia que le permite comunicarse conscientemente consigo mismo y con todo lo demás. Su poder es de comunicación.
Pueden pedírselas. Él se las enviará como cortesía y con cortesía.
En el Ashram de Cuautla, en México, comenzaron el domingo pasado los pasteles de aniversario con dos velas, una con el número ocho y otra con el número dos. Me pareció que se verían mejor poniendo el dos antes del ocho. Alguien comentó que sumaban diez y eran de buen augurio. Entonces me acordé de que a los veintiocho años me casé con Rosita. También pensé que mis discípulos deben sentirse apenados de mi poca capacidad porque algunos de ellos ya llevan cuatro o cinco matrimonios y yo solamente he podido conseguir uno. Ni modo. Esta semana estamos de fiesta con el Aniversario del natalicio del MSMA y algo me llega de su resplandor, pues algunos Hermanos me recuerdan en esta semana que ya pasé de los sin-cuenta. Lo mejor fue que se habló de Iniciación Sagrada y Real.
§ Maestro, a menudo oigo hablar de gratitud ¿Qué es, iniciáticamente, la gratitud?
§ La gratitud es la gracia. La gracia que se presenta cuando nuestro Ser se convierte en observador de Sí Mismo a través de nuestro naturaleza humana. El Ser es el Centro de Gravedad y la Fuente de nuestra vida, por espiralidad centrífuga y centrípeta. La espiralidad centrípeta mantiene la cohesión de nuestras partículas atómicas, asociadas como moléculas, células y órganos, las cuales integran sus experiencias en un alma. La espiralidad centrífuga se apoya en las experiencias del alma y se proyecta, como conciencia, hacia la búsqueda de experiencias más sutiles. En la práctica, la espiralidad centrípeta nos da forma en el espacio y la centrífuga nos mantiene la existencia en el tiempo. La conciencia es primero sensorial, instintiva, luego moral, valorativa, intelectual, científica y se sintetiza, místicamente, en la experiencia de la unidad de la diversidad. El Ser observa sus posibilidades de Ser en la realidad y deja fluir su gracia en la medida que la conciencia se enriquece y se eleva hacia las formas y las existencias más sutiles. Por su parte, la Conciencia se siente crecer con esta gracia y trasciende los límites del espacio y del tiempo y se gratifica en la plenitud de Ser sin límites, sin resentimientos ni reservas. Un Iniciado Real en lo Sagrado es un Ser Humano lleno de gracia, de gratitud.
§ Ya que tenemos la fortuna de hablar en un Ashram, Maestro, quiero preguntarle cuál es el poder más grande de un Iniciado.
§ El Poder de un Iniciado está en la Gracia que le permite comunicarse conscientemente consigo mismo y con todo lo demás. Su poder es de comunicación.
§ No lo entiendo.
§ No trate de entenderlo, sino de comprenderlo. En caso de no comprenderlo el problema no es suyo, es mío. Yo tengo que comunicárselo en el nivel adecuado a su comprensión. El Poder más elemental es la fuerza bruta para sobrevivir. Este Poder evoluciona hasta hacerse moral, intelectual y espiritual. Finalmente se hace trascendental. Es el Poder de Ser y de colaborar conscientemente con la Magna Obra del Cosmos. Ese es el Poder de un Iniciado Real. Usted habrá notado que la amplitud y la velocidad de las comunicaciones se ha multiplicado un poco antes y después de la entrada de la Nueva Era de Acuarius. Es sorprendente la forma en que los niños y los jóvenes nacidos en esta Era manejan las comunicaciones electrónicas en todo el mundo. Ya se habla del perfeccionamiento de una tecnología para la comunicación de cerebro a cerebro. Entre Maestros y Discípulos eso es factible. Cuando conocí al VHM su forma de vestir me pareció extraña y fascinante lo mismo que su look con pelo y barbas largas. Me acerqué a él y le pregunté porque se vestía así. Su respuesta me pareció muy clara: – Para que la gente me pregunte porqué me visto así y yo le diga que lo hago porque estamos iniciando una Nueva Era en la que la humanidad tendrá la oportunidad de vivir con sabiduría y ser más feliz. También me visto así porque, por donde yo paso, los míos me reconocen y retoman el trabajo que ya iniciamos en otros ciclos de vida – agregó. Desde el punto de vista publicitario me pareció una forma impecable de aplicar la fórmula A.I.D.A. Naturalmente, me llamó la Atención, el Interés y el Deseo de Adquirir y me indujo a preguntarle muchas otras cosas. Muchos años después, ya reconocido por él como Gurú, me dijo: – Cuando se encuentre usted ante una situación importante que no pueda resolver por sí mismo, concéntrese y piense que haría el Maestro si estuviera en su lugar. Algo se le va a ocurrir. Pero la decisión que tome, queda bajo su responsabilidad – concluyó. Así lo hice en Machu Pichu frente a una situación decisiva y lo he vuelto a hacer un par de veces más con buenos resultados. Por esto pienso que la comunicación de cerebro a cerebro, o mejor todavía, de Ser a Ser, es factible mediante medios electrónicos en un futuro cercano.
§ No trate de entenderlo, sino de comprenderlo. En caso de no comprenderlo el problema no es suyo, es mío. Yo tengo que comunicárselo en el nivel adecuado a su comprensión. El Poder más elemental es la fuerza bruta para sobrevivir. Este Poder evoluciona hasta hacerse moral, intelectual y espiritual. Finalmente se hace trascendental. Es el Poder de Ser y de colaborar conscientemente con la Magna Obra del Cosmos. Ese es el Poder de un Iniciado Real. Usted habrá notado que la amplitud y la velocidad de las comunicaciones se ha multiplicado un poco antes y después de la entrada de la Nueva Era de Acuarius. Es sorprendente la forma en que los niños y los jóvenes nacidos en esta Era manejan las comunicaciones electrónicas en todo el mundo. Ya se habla del perfeccionamiento de una tecnología para la comunicación de cerebro a cerebro. Entre Maestros y Discípulos eso es factible. Cuando conocí al VHM su forma de vestir me pareció extraña y fascinante lo mismo que su look con pelo y barbas largas. Me acerqué a él y le pregunté porque se vestía así. Su respuesta me pareció muy clara: – Para que la gente me pregunte porqué me visto así y yo le diga que lo hago porque estamos iniciando una Nueva Era en la que la humanidad tendrá la oportunidad de vivir con sabiduría y ser más feliz. También me visto así porque, por donde yo paso, los míos me reconocen y retoman el trabajo que ya iniciamos en otros ciclos de vida – agregó. Desde el punto de vista publicitario me pareció una forma impecable de aplicar la fórmula A.I.D.A. Naturalmente, me llamó la Atención, el Interés y el Deseo de Adquirir y me indujo a preguntarle muchas otras cosas. Muchos años después, ya reconocido por él como Gurú, me dijo: – Cuando se encuentre usted ante una situación importante que no pueda resolver por sí mismo, concéntrese y piense que haría el Maestro si estuviera en su lugar. Algo se le va a ocurrir. Pero la decisión que tome, queda bajo su responsabilidad – concluyó. Así lo hice en Machu Pichu frente a una situación decisiva y lo he vuelto a hacer un par de veces más con buenos resultados. Por esto pienso que la comunicación de cerebro a cerebro, o mejor todavía, de Ser a Ser, es factible mediante medios electrónicos en un futuro cercano.
§ ¿Cualquiera lo podrá hacer?
§ Con aparatos electrónicos sí. Pero sin aparatos solamente entre Maestros y Discípulos de alto nivel, como ha venido sucediendo desde la antigüedad.
§ Con aparatos electrónicos sí. Pero sin aparatos solamente entre Maestros y Discípulos de alto nivel, como ha venido sucediendo desde la antigüedad.
Sat Arhat José Marcelli Noli
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario