domingo, diciembre 30, 2007

Notas 941 - 950

941 Dijo el MSMA: "No hay que mezclar en esto razones sentimentales. Hay que sumergirse totalmente en el Océano de la Verdad para diluir la personalidad en el Conocimiento Absoluto ¡y no a medias con vacilación! La Iniciación exige la entrega completa de sí. Por poco que el adepto esté apegado todavía a cualquier cosa de la Tierra, será retenido por ella, por sutil que sea el hilo que lo mantiene esclavo. Aquí, todos los falsos adeptos tienen que detenerse y nosotros estaremos felices de haber evocado simplemente la Palabra de los Maestros: AUM... TAT... SAT..." (Citado por el Dr. Don Arturo Álvarez en Maestre@yahoogrupos.com.mx 28-XII-2007)

942 Lo más elevado que la conciencia humana ha alcanzado, en forma incipiente y mezclada con emoción, es la experiencia del amor. El amor es de naturaleza espiritual y lo espiritual pertenece al cuarto plano de la realidad humana, que tiene relación con el Ritual Cósmico del Espacio y del Tiempo, como sístole y diástole, en interacción como forma y existencia. La contraparte del Amor es la Libertad y ambos potenciales se encuentran tanto en el Macrocosmo como en el Microcosmo y dan lugar a las transformaciones del espacio dentro de los ciclos del tiempo como vida y como muerte en el eterno SER del Todo. Las personas que experimentan el Amor tienen dificultad para aceptar la Libertad de los que ellas aman porque realizan el amor sin respeto a la libertad. Este es el problema de los religiosos que no aceptan que otra criatura presienta a Dios en forma diferente a ellos, lo mismo que los amantes que se ofenden porque sus amados pueden encontrar felicidad en otro Ser amado.

943 Es bastante común el uso de la palabra Amor para calificar a lo más elevado de la condición humana y de todo lo que los Seres Humanos consideramos superior, sin pensar que el Amor tiene un enorme poder para mantener la unidad de las infinitas formas y existencias cambiantes de la realidad, pero no tiene validez en lo Eterno porque lo Eterno, no tiene principio ni fin, es UNO. La reverencia, la adoración a un personaje o a una enseñanza es relativa, porque los personajes y las enseñanzas cambian, pertenecen a la realidad y no a la Verdad.

944 Este es el caso de la Gran Fraternidad Universal donde hay muchas personas que insisten en adorar a los personajes y sus enseñanzas, con muy buena voluntad, y también, hay muchas otras que tratan de seguir su ejemplo y de poner en práctica sus enseñanzas. El resultado es naturalmente conflictivo, aún cuando se derrocha buena voluntad para mantener la unidad dentro de la diversidad de sus miembros.

945 En nombre de la diversidad se tratan de aplicar interpretaciones parciales de las informaciones que proporcionó su fundador referentes a los cultos primitivos, el chamanismo y la brujería, por una parte, por otra, se pretende instaurar un nuevo grupo religioso cristiano, al mismo tiempo, y con la misma autoridad, se insiste en practicar el sufismo, la física cuántica, el Zen Budismo, el Yoga y las Artes Marciales del Antiguo Oriente, entre otras corrientes, como paradigmas de una Nueva Era de Sabiduría.

946 Dentro de este abigarrado panorama se insiste en repetir que la verdadera enseñanza es la que proporciona la Iniciación. Entonces, aparecen los Rosacruces, los Masones, los Gnósticos, y otras escuelas, tratando – hay que reconocerlo – con mucha dignidad y ponderación, de llevar el agua a su molino. A todo esto se agregan los logros científicos y técnicos que ponen a disposición del Ser Humano común y corriente el poder de las comunicaciones virtuales masivas.

947 El resultado es alucinante, estimulante, y al mismo tiempo, aberrante. Sin embargo, las premisas dadas por el Doctor de la Ferriere siguen siendo válidas, a partir de las recomendaciones que hace sobre las tesis, antítesis, síntesis y matesis; es decir, sobre el estudio de las partes y las contrapartes para establecer equitativamente las síntesis que deben de convertirse en vivencias actualizadas, en matesis dentro del eterno presente donde se dramatiza la realidad.

948 La solución está en la práctica de las enseñanzas del MSMA, no en la teorización o en la práctica apasionada de alguna de las enseñanzas que nos dio, como en el caso del yoga místico, el intelectualismo presuntuoso o la humildad apocada, como sucedió desde el principio con sus seguidores.

949 "No hay que mezclar en esto razones sentimentales. Hay que sumergirse totalmente en el Océano de la Verdad para diluir la personalidad en el Conocimiento Absoluto ¡y no a medias con vacilación! (…) Aquí, todos los falsos adeptos tienen que detenerse y nosotros estaremos felices de haber evocado simplemente la Palabra de los Maestros: AUM... TAT... SAT..." A esto se puede agregar que debe de hacerse con el ejemplo personal – como él lo dio – y no con desplantes de protagonismo.

950 Iniciación es comienzo, un eterno comienzo real, en la realidad, para manifestar cada vez mejor las infinitas posibilidades de la Verdad, del Ser sin principio ni fin, en esta dimensión y en las infinitas dimensiones menores y mayores donde la conciencia cumple su cometido al servicio de la Verdad del Ser que ensaya su posibilidades de ser en la Realidad, en la relatividad de las formas y de las existencias del Espacio y del Tiempo, por medio del esfuerzo de los seres vivientes emanados de su propio SER – Polvo somos y al Polvo volvemos – para ganar su sustento por el trabajo como colaboradores del Ser Supremo; con la correcta valoración moral, ética y estética del esfuerzo que se hace; del conocimiento de las constantes universales, de las leyes que este esfuerzo natural genera para perfeccionarse dentro de un orden inteligente, llamado Plan Cósmico; de la mística espiritual del amor y de la libertad en interacción; de la experiencia del Ser-Centro de todo lo posible; de la experiencia del Cosmos total y del Absoluto SER.

Esta es sólo una reflexión al final del año 2007 convencional. Si alguien desea ayudarme a mejorarla se lo agradeceré. No busco adhesiones ni críticas. Me siento unido a todos en el SER y conozco mis límites actuales como persona. Sólo pretendo compartir para crecer juntos. Gracias por este año.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

viernes, diciembre 28, 2007

Cartas 141

Hoy me contaron que un Sat Chellah de la Suprema Orden del Acuarius se arrodilló para recibir la Bendición de Navidad de un Gurú de la misma Orden en el Ashram El Paraíso, en el Valle del Cauca, de Colombia…

Sin minimizar en nada su rango de Sat Chellah – comenté yo – sino elevándolo con sencillez.

¿En qué quedamos, hay Jerarquía o no? – me preguntaron, con cierto disgusto.

¡Claro que la hay! sólo que se trata de Jerarquía Iniciática – contesté. En el Universo todo está jerarquizado y la unidad persiste a pesar de la diversidad y de los conjuntos de conjuntos de partículas cuánticas, atómicas, moleculares, planetarias, galácticas infinitamente grandes y pequeñas que forman el Cosmos con la diversidad de la unidad del Absoluto, Dios, Causa Primera, etcétera.

También hoy leí los correos electrónicos que se acumularon durante los días de trabajo de Navidad en el Ashram Interno de Coatepec, y nuevamente me di cuenta de los esfuerzos que hacemos para que nos reconozcan como superiores de los demás a fuerza de insistir en que la verdad está de nuestra parte, como individuos y como grupo, lo que produce resentimientos y pérdidas de tiempo que podríamos emplear en alcanzar la grandeza que andamos buscando por medio del trabajo impersonal y la satisfacción del deber cumplido con el Demiurgo, el Hacedor de todo, convirtiéndonos en sus colaboradores.

Es sorprendente la cantidad de esoterismo ramplón y de esoterismo relamido que empleamos para justificar lo que la razón y el respeto al orden universal exigen, para no hablar de los misteriosos poderes del chamanismo disfrazado de culto a la sabiduría de los Ancestros y de los equivocados intereses creados que tratan de librarse de sus antiguos pecados resucitando símbolos pintorescos que ya son obsoletos.

También es inútil la crítica para hacer notar los errores de los demás, porque los demás somos nosotros mismos dentro de la unidad de la diversidad. Lo mejor es trabajar objetiva y subjetivamente para mejorar nuestra conciencia – la nuestra – para superar los errores que cometemos por el simple hecho de no saber en conciencia quiénes somos y qué es lo que debemos hacer. Sin embargo, la verdad es tan sencilla que al mejorar nuestra conciencia ayudamos a mejorar la de los otros, por la misma razón de la unidad de la diversidad – el Universo – y para justificar nuestra razón de vivir sin agredir a nadie.

Hasta la más ínfima criatura es digna de respeto dentro del lugar que le corresponde; fuera de su lugar se confunde, se angustia y destruye lo que está por encima de sus capacidades, pues todos venimos inocentes de la única Fuente y tenemos que volver a ella conscientes, tal como lo dice el Cuarto Sello o Principio, de los Iniciados Reales para la Era que estamos viviendo, la Era del Saber. Esto significa que, sin dejar de SER en la misma unidad, tenemos que afirmarnos en nuestro propio nivel de evolución y observar lo que viven quienes se encuentran en niveles más elevados que el nuestro. Esto nos da oportunidad de observar que hay quienes están por encima de nuestras capacidades, también hay quienes están por debajo de ellas y podemos ayudarlas con el ejemplo de nuestras vidas, sin humillarlos. Las buenas causas regresan como buenos efectos, las malas como malos efectos. Así, cada quien se construye su propio destino…

Lo primero que hay que entender es que el TODO está y es en todo, como dijeron los Iniciados Reales de la época de Tauro, hace unos seis mil años. Nadie es absolutamente mejor que nadie, ni absolutamente inferior a nadie. Lo que sucede es que los que tienen más experiencias en su conciencia comprenden mejor la unidad y los que tenemos menos experiencias solamente observamos la diversidad y creemos que están solos y tratamos de sobrevivir, material o espiritualmente, para convencer a los otros de que somos mejores que ellos, a fuerza de protagonismos y desplantes de superioridad que solamente nos engañan a nosotros y nos condenamos a la soledad y al miedo disfrazado de sufrimiento o de petulancia para ocultar que tenemos miedo de tener miedo.

En el Ashram Interno Mundial graduamos a dos Gap Pa italianos, la Hermana María Teresa Vavassori de Bérgamo y el Hermano Sergio Geromel de Treviso, así como a dos mexicanos, Don Ignacio Bússani de Sonora y Don Arturo Hernández de Colima. Todos ellos son personas dedicadas al Servicio Impersonal de Reeducación Humana. Doña Teresa ha conseguido el registro de la Asociación de Yoghismo en Italia y ha realizado varios Coplanets apoyados por las Autoridades Gubernamentales. Don Sergio es Director de una Escuela Preiniciática y colaborador del Ashram de Tarzo. Don Ignacio es Periodista, Poeta, comentarista de los postulados de la Fraternidad Universal. Don Arturo se ha distinguido por su trabajo personal directo en las Sedes y Ashrams de Nayarit, Jalisco, Veracruz, Morelos y Colima. Hubo felicitaciones, abrazos, comidas y actividades artísticas, dentro de la alegre convivencia que destacó el trabajo del Gelong Don Fernando Castañeda y su equipo ganador del Primer Lugar en un reciente Curso de Actualización para gerentes de Turismo de los Pueblos Mágicos de Coatepec, Xico y Teocelo, consolidando así el reconocimiento del Ashram como lugar de Interés Turístico y Mágico, es decir, lugar de Reeducación Humana abierto a la Humanidad, con sus respectivas Cámaras de Alta Iniciación, exclusivas para Getuls, Gag Pas y Gelongs seleccionados por su capacidad de ser y de hacer.

Personalmente agradecí en nombre del MSMA, del MVHM y de la Hermandad Mundial, a la Arquitecta Zoe Quintana y a Don Juan Carlos Ortiz por el diseño y la realización de la Cámara Secreta de los Gelong que mantiene la Tradición de los Encargados de Cuidar el Camino que Conduce a la Tierra Santa en la Nueva Era de Acuarius.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 140

¡Hay que nacer de nuevo, en Espíritu y en Verdad! Dejemos que Santaclós se siga riendo en las grandes tiendas pletóricas de regalos y de lucecitas brillantes – dije a la Hermandad de la RedGFU en Puebla – Hay que trabajar sobre nosotros mismos para que se cumplan las palabras del Maestre Jhesú en esta Nueva Era de Acuarius. Hay que asimilar el sentido iniciático de la Navidad. El Hijo del Hombre tiene que nacer de nuevo y cargar su cruz hasta que se redima como Cristo Rey. ¡Toma tu cruz y sígueme! – nos dijo – y esta cruz es la que limita a nuestro Ser por espiralidad centrípeta, por Amor, a una forma que se transforma constantemente en el Espacio y a una existencia que nos atrapa en los ciclos del tiempo por espiralidad centrífuga, hasta que nuestra conciencia logra elevarse y la Verdad nos libera. ¿Dónde está la Verdad? Aquí y ahora, en el Ser del Único Ser de nuestro Ser que da vida a la relatividad de nuestra persona humana.

En los días de Navidad hay acontecimientos de orden cósmico que nos impulsan hacia el Cristo sin cruz, del mismo modo que a mediados de año, entre el 22 y el 24 de junio nos atrapan hacia el Sacri-Ficio en lo humano, en el Hemisferio Norte, y hacia el Nuevo Nacimiento en el Hemisferio Sur. ¿Paradojas? Más bien dinámica por polaridad, del corazón hacia arriba y del corazón hacia abajo. ¿Superficialidades o malabarismos esotéricos? No. Simplemente Iniciación Sagrada y Real. ¿Complicado? Decía el MVHM: la Verdad es tan sencilla que si se las digo no les va a interesar. Tengo que complicarla con algunos misterios para que se decidan a buscarla.

De paso, hay que aclarar que este planteamiento elemental puede ser válido, si se comprende, para la mentalidad occidental Judeo Cristiana, pero es muy denso para la mente oriental que nos parece a los occidentales muy subjetiva. Bien, es el juego del Tai, lo Supremo, en el Yin y el Yang. En Oriente se acusa más el Yin y en Occidente el Yang. Lo cual no quiere decir que uno sea mejor que el otro, sino simplemente que son complementarios.

Volvamos al punto. Como es arriba, así es abajo ¿de veras? Todo lo que acontece arriba repercute abajo y todo lo que sucede abajo deja huella arriba. ¿Arrogancia? O somos o no somos. Si somos, somos la síntesis de todo, si no somos, no somos nada. Pero vivir naciendo y muriendo es algo, por lo menos, difícil, para no decir doloroso al estilo del Señor Sidartha Gautama. Nada es gratuito en el Uni-Verso macrocósmico ni el microcósmico que somos nosotros, por eso tenemos dignidad. ¿Entonces? Hay que asumir la responsabilidad sin pararnos en el cuello de nadie para creer que somos más altos que él. Hasta la más ínfima criatura es digna de respeto en su propio lugar. Fuera de su lugar puede ser peligrosa y desdichada. Un triunfo fuera del lugar que le corresponde a cada quien por orden de conciencia es un suicidio. Destruye lo que no es capaz de asimilar y se autodestruye. Es autoengaño.

En los días navideños hay que sensibilizarnos con alimentación adecuada, ejercicios para equilibrar las energías e higiene para que todo fluya sin tropiezos. La meditación y el Ceremonial vienen bien; la música estridente y los bailes vibrantes caen mal si se trata de asimilar la fuerza necesaria para intentar un nuevo nacimiento. Comer helado entre la sopa y el guisado puede parecer elegante, pero es desastroso para la digestión. Por lo demás, la generosidad es buena cuando es desinteresada. El exceso de comida y de bebida a la media noche no es conveniente, por más que se sustituya el pavo por las Ayacas Venezolanas y las bebidas embriagantes por tizanas.
Dice la Qabbalah que el Cristo es Histórico, Simbólico y Cósmico. En lo histórico es un Ser Humano excepcional, en lo simbólico es el Camino de la Verdad y de la Vida que lleva al Padre, y en lo cósmico es una fuerza que se produce por polarización entre el corazón de nuestra Galaxia y el corazón de nuestro microcosmo planetario. Esta fuerza nos llega todos, pero solamente la reciben quienes tienen el Alma limpia a través del servicio. A los que tenemos el Alma ocupada con frustraciones, no nos aporta nada.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 139

Ayer asistí al Centro de Yoga de la RedGFU en San José Insurgentes, de la Ciudad de México, DF, para celebrar una Ceremonia Cósmica, invitado por la Directiva y los Alumnos. Me llamó la atención la buena disposición de los asistentes para este tipo de disciplina espiritual, pues la mayoría eran personas cultas en busca de más conocimientos. Así que les expliqué de qué se trataba:

Lo primero que debemos tomar en cuenta para comprender porqué hacemos esta Ceremonia es que vivimos en el Universo y somos Seres Humanos. Nuestro problema es encontrar conscientemente la relación que existe entre la unidad y la diversidad y entre el Ser y la persona humana.

Para eso tenemos algunas disciplinas básicas de desarrollo humano físico, psíquico, mental y espiritual. La parte física la desarrollamos con la alimentación, el ejercicio y la higiene; la psíquica con el servicio impersonal; la mental con el estudio y la meditación; la espiritual con el ritual para desarrollar la conciencia mística. El ritual se asocia con la noción del ritmo, de la sístole y de la diástole del corazón y de su expansión y la contracción. En Yoghismo el corazón ocupa el cuarto nivel en una escala de siete Chakras. Este cuarto nivel es el punto de encuentro del Ser como potencial puro y de la existencia humana limitada a la forma y la existencia.

Dentro de este esquema se desarrolla el proyecto de autodisciplina para obtener salud y conciencia, como base para alcanzar la realización trascendental que propone la Tradición de los Iniciados Reales. Esta Autorrealización es la relación consciente entre el Ser y lo Humano, entre la unidad y la diversidad, la experiencia del Ser Humano Total, en lo individual y en lo universal. El ritual consiste en el manejo de símbolos que crean un modelo práctico de puente entre lo que puede decirse y lo indecible; entre lo que puede verse y lo invisible, para sugerirlo en un lenguaje artístico, ya que el Arte se expresa a través de símbolos que sugieren lo que trasciende a las palabras, a veces usando palabras, como en el caso de los poetas; o con formas, movimientos y colores yuxtapuestos que crean puentes entre lo que puede verse y lo invisible, como en el caso de los Artistas plásticos.

Lo importante, en nuestro caso, es que el Artista-Iniciado domine su oficio y que a través de su disciplina construya un puente accesible para que nuestra conciencia transite sobre él. Cuando se vuelve hacia nosotros y declara que todo proviene de lo ¡santo!, de lo sagrado, de lo eterno, y que continúa siendo ¡santo! en nuestro plano de existencia, y aún lo que se encuentra más abajo de él siempre es ¡santo! uno comienza a experimentar subliminalmente la unidad de la infinita diversidad microcósmica y microcósmica…

Perdone, Maestro ¿cómo podemos saber si estamos imaginando, simplemente o se trata de una inducción mental que el oficiante de la ceremonia nos transmite?

Su pregunta me hace recordar una de esas inducciones mentales que me hizo un Maestro Chamán en Machu Picchu, el antiguo centro ceremonial de los Incas en Perú. Pero resultó que en lugar de impresionarme por lo inusual del fenómeno, reaccioné con enojo y el Maestro Chamán tuvo que escabullirse. Esa fue inducción sensorial que podía impresionar a los que no conocen lo trascendental. Era un engaño. Cuando se experimenta paz y confianza en sí mismo con satisfacción profunda es cuando el Artista nos inspira algo que se encuentra en el Ser. Cuando no experimentamos nada es porque, o no hay tal puente, o no queremos transitar por él.

¿Eso solamente sucede con los Maestros Chamanes o también con otros Maestros?

Lamentablemente, tengo que decirle que también sucede con otros Maestros que buscan prosélitos. Bien. Habrá que hablar un poco sobre esto. Siempre hay polaridad en la realidad humana. Esto no quiere decir que haya algo totalmente bueno o totalmente malo. Todo es relativo. Aún los Maestros proselitistas tienen su lado bueno. Ayudan a los que no confían en sí mismos y necesitan tener fe en alguien que los ayude. A cambio, sus discípulos se vuelven muy agresivos en contra de quienes no tienen necesidad de esos maestros. Por otra parte, hay Maestros que nunca buscan discípulos, pero están abiertos para el que los necesite. No prometen nada y procuran enseñar a cada quien a ser responsable de sí mismo. Por ejemplo, en una ocasión me dijo mi Maestro:

Cuando usted se encuentre frente a una dificultad o peligro que no pueda resolver, piense a fondo y sin reservas en lo que haría su Maestro si estuviera en su lugar. Algo se le va a ocurrir. Pero la decisión que usted tome es responsabilidad suya. Así lo hice en dos o tres ocasiones muy comprometidas y todo salió bien a la larga. Algunos pensaron que era yo astuto y soberbio. Simplemente cambié de actitud al darme cuenta de lo que haría mi Maestro.

Como bien se sabe, es mejor prevenir que lamentar. Hay que trabajar, en primer lugar, por la salud y la conciencia. Sin salud no hay nada que valga la pena. Sin conciencia solamente buscamos el poder para sobrevivir por la fuerza bruta, por la destreza o por el dinero. Finalmente, nos morimos sin saber por qué nacimos ni por qué morimos. Ciertamente, tenemos lo espiritual y lo convertimos a veces en guerra santa, habilidad proselitista y publicidad pagada. O sea, lo mismo, en mayor escala, y la promesa de que la muerte lo arreglará todo.

Dentro de este panorama aparecen los maestros artesanos, los Maestros Artistas y los MAESTROS INICIADOS – “Tantos discípulos que quieren enseñar y tantos maestros que no quieren aprender” – citaba el Maestre de la Ferriere. Cierto. Ese es el problema de la Iniciación Real magnificado por las comunicaciones virtuales. Pero ya está dicho: Por sus frutos se conoce a un árbol. Sólo hay que agregar: Por sus DISCÍPULOS se conoce a un MAESTRO.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

miércoles, diciembre 05, 2007

Notas 931-940

931 El sentimentalismo esotérico es el cementerio de la Luz (*) Se entiende la Luz como Verdad, Unidad, Dios. La realidad se puede entender como luz y sombra, dualidad, polaridad dinámica. El problema de la Verdad, para nosotros, los Seres Humanos, es que solamente la podemos valorar en la realidad, porque en sí misma no tiene límites y no se puede comparar con nada que no sea ella misma. El problema de la Realidad se encuentra en que su polaridad es cambiante y se debe de manejar con equidad. Cualquier extremismo en la realidad es destructivo porque rompe la equidad. De este modo, resulta que el sentimiento y sus valores cuando enfatizan demasiado lo particular, posesivo o unilateral ocultan la Luz de la Verdad, y también, cuando el sentimiento se inclina demasiado hacia lo sutil y luminoso desvanece la realidad.

932 El mejor recurso del Ser Humano frente a estos problemas, es mantener su identidad como centro entre la Verdad y la Realidad, es decir, entre su Ser y su naturaleza humana, mediante el desarrollo de su Alma y de su Consciencia. El Alma por sí misma, es el conjunto de experiencias acumuladas por los contrastes de la Realidad polarizada y actúa como mediadora plástica entre la Verdad y la Realidad, además de producir la conciencia, que es la que tiene la capacidad de optar por la equidad dentro de las variantes entre uno y otro polo de la Realidad.

933 Esto debe de tenerse presente para establecer los valores que le son propios a la Sagrada Tradición Iniciática Real. Una Fraternidad Universal – digo una Fraternidad Universal porque hay muchas registradas legalmente, independientemente que, por definición la Fraternidad Universal es toda la Humanidad, – debe de evitar las utopías sentimentales que la pueden convertir en una secta exclusivista a fuerza de argumentos sentimentales fundamentados en la falacia del amor sin respeto a la libertad, precisamente, de las conciencias – el sueño de los absolutistas, dictadores y magnates.

934 Todos los escritos del MSMA enfatizan el respeto a las conciencias religiosas, intelectuales, artísticas y aún materialistas. Básicamente lo que él propone es la Reeducación Humana sobre bases de respeto, disciplinas, estudios, comparaciones y soluciones de síntesis con miras a la trascendencia, a la Matesis. Hay que repetirlo – No me vean a mí ni me vean el dedo, vean los que señalo – (la punta de un Obelisco, la incógnita X, la Quinta Esencia, el Quinto Sol, el Quinto Reino Universal, Etc.)

935 Desde luego, no señala la anarquía ni el desorden, sino un Orden Superior que debe de ejemplificarse – según enseñó su Primer Discípulo – con el ejemplo viviente de sus discípulos, Discípulos y DISCÍPULOS. Cualquier confusión que se haya dado en la Gran Fraternidad Universal fundada por el MSMA se debe, precisamente, al olvido de esta regla tradicional entre Iniciados. Todo lo que se ha dicho en contra es sentimental, religioso o unilateral.

936 Reflexionemos. El fundamento de este Orden Superior, como yo lo llamo, es el respeto mutuo, la apertura a todas las formas de pensar dentro de la Gran Fraternidad Universal, independientemente de la educación iniciática de Yamines (simpatizantes), Medio Gegnianes (aspirantes) Gegnianes (pequeños novicios) Getuls (Novicios) Gag Pas (Afiliados) Gelongs (Adeptos) Gurús (Instructores) Sat Chellahs (Discípulos Elevados) Sat Arhats (Maestros), todos como misioneros itinerantes, bajo la dirección de la Suprema Orden de Acuarius.

937 Los simpatizantes que sienten atracción por la Orden de Iniciados deben de ser informados imparcialmente sobre la Reeducación que propone la GFU, y se les deben de enseñar los rudimentos de la alimentación lacto-ovo-vegetariana, los ejercicios básicos de Yoga y Artes Marciales; la higiene, la observación y los rudimentos de la mística. A los Medio-Gegnián ya se les exige la disciplina libremente consentida; los servicios manuales, didácticos, intelectuales y místicos. A los Genianes practicas de tesis, antítesis y síntesis. A los Getuls la Matesis de todo lo anterior. A los Gag Pa viajes de estudio y servicios en su país. A los Gelongs servicios en diferentes países. A los Gurús Fundaciones Acuarianas en diversos países. A los Sat Chellahs disposición para solucionar los problemas de la humanidad. A los Sat Arhats la responsabilidad sobre la buena marcha de la Fraternidad y de la Orden de Iniciados en todo el mundo.

938 Esto implica un trabajo bien organizado y probado en el servicio impersonal hacia la humanidad y la Naturaleza que la sustenta, sin falsas promesas o coerciones de terrorismo espiritual fundamentadas en realizaciones supranormales o sufrimientos inenarrables.

939 La Ciencia, el Arte, el Deporte, la Religión y las experiencias trascendentales deben de estudiarse con parámetros modernos, experimentales, y enriquecerse con las nuevas aportaciones de los Maestros y de los estudiantes de Iniciación, sin fantasías ni utopías.

940 La salud y la conciencia individual y grupal deben de ser la muestra comprobable de la bondad del trabajo que se hace en nombre de la Sabiduría, sin otro misterio que la búsqueda de la felicidad interna y externa de los Seres Humanos en nombre de la Divina Causa que nos anima a todos: la Vida. Hasta a donde a mi me alcanza no hay más. Insistir en resucitar los cultos primitivos o en inventar fantasías supranormales es destructivo y angustioso para el ideal de la Fraternidad Universal basada en el respeto a la Verdad que somos y a la Realidad que vivimos

____________________________________________________________________________________________________________________________(*) PUENTES 79, Milagros Virtuales (*) Foto: Alegoría tipo ZEN del Elemento Tierra en la Cámara de Gelong

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 138

No me cabe duda de que los milagros se hacen y se documentan ahora por Internet. Antes tenía yo que mirar a los ojos a una persona y captar con bastante esfuerzo, y con riesgo de equivocarme, la idea buena o mala que podía tener de mí. Ahora me basta emitir una opinión más o menos intencionada en un foro de Internet para descubrir a mis amigos y a mis enemigos ocultos y hasta para saber cuáles son mis amores correspondidos y las decepciones que he producido. Todo por escrito, bien documentado y con tiempo suficiente para pensar porqué son mis enemigos o porqué son mis amigos, antes de darles una respuesta digna de la atención que me prestan. Porque eso también es importante. Hace tiempo me decía mi primer profesor de Yoga: No importa que hablen mal de ti, lo importante es que hablen. Es más dolorosa la indiferencia.

En aquellos tiempos eso me sonaba a canción con ritmo de Bolero, pero ahora me doy cuenta de que hay personas que hablan mal de otras públicamente para que alguien se dé cuenta de que existen. Eso era peligroso en tiempos pasados. Se podía convertir en un asunto de honor y de desafíos a muerte. Ahora es un entretenimiento de dimes y diretes por Internet. De todos modos este milagro de las comunicaciones virtuales me está haciendo considerar con más profundidad y respeto los amores y los odios que inspiro, especialmente cuando parecen gratuitos, y no lo son, por que nada es gratuito en el Universo. Todo se mueve en razón de causas y de efectos, de Karma, dicen los esoteristas orientales, o de destino, como piensan los occidentales. Sin embargo, no me hago ilusiones de que los adivinos, las cartomarcianas y algunos astrólogos, van a ver disminuida su profesión, sino más bien, favorecida, porque muchos piensan que esos asuntos son cosas de la ira de algún dios o de la propaganda que se hace algún demonio para conseguir clientes para que algunos tomen una vacaciones en su infierno. Pero se deben a cuestiones más humanas, a las que a veces no les damos importancia.

En realidad, el asunto de las comunicaciones virtuales es un milagro de la Nueva Era del Acuarius. Prácticamente se cumple aquello que le atribuyen a Lao Tsé y que es de Fo Hi: Sin abrir su ventana un Sabio contempla el Universo y sin hacer nada todo se cumple. Así me pasa a mi cuando enciendo mi PC y me entero de todo lo bueno – contrastado con algo malo para que se note que es bueno – de mis Hermanos de la GFU. Y también, para que recordemos a los que no hacen nada y se dedican a criticar a los que sí hacen algo. Esta es otra paradoja de la Realidad porque si todos fuéramos grandes trabajadores ¿quién lo haría notar de no ser los perezosos? Realmente todo lo apreciamos por contraste. Si todos tuviéramos ínfulas de dictadores quién nos haría notar a los mansos que se van al cielo por… su humildad…

Hace unos días un Hermano colombiano me mandó un correo ilustrado con fotografías de la Península Española – no digo simplemente de España porque se enojan los españoles que habitan en las Islas Españolas – y tuve que reconocer que soy afortunado como viajero por conocer esos lugares, y desafortunado como fotógrafo – bueno, tal vez sea porque otros fotógrafos usan cámaras más costosas que yo – el caso es que hice un viaje por España en pocos minutos y con mejor suerte que cuando viajo a pié y llueve o hace frío o está nublado. En cuanto a los asuntos Iniciáticos, filosóficos, científicos, artísticos y demás a veces me da rabia porque ya se me habían ocurrido pero no los había puesto en Internet. De todos modos, reconozco que son muy buenos, están bien ilustrados, a todo color, y hasta llegan con música.

Pero este asunto de enterarse muy rápidamente de lo que otros hacen le quita a uno un poco la alegría de contemplar largamente lo que uno hace, en espera de que otros se den cuenta. A veces me solazo contemplando una mata de epazote que yo sembré y alguien llega y me dice: ¿Venerable ya vio usted el bosque que plantaron es su Ashram los Hermanos del Cono Sur de América?

Bueno sí, pero lo que sucede es que por allá las plantas crecen y se reproducen más rápido. ¿Conoce usted los hermosos árboles del Ashram de Piedras del Sol en Córdoba, Argentina?

No conozco ese Ashram, pero vi sus árboles en Internet ¿los plantó usted?

Esta semana planté un pequeño cacto en una maceta con la idea de donarlo al Ashram de Cuautla y no faltó quien me echara el gozo al pozo, preguntándome:

¿Conoce usted el jardín con varias hectáreas de cactos saguaros, biznagas, palos locos y chayas que tienen los Hermanos en el Ashram de la Paz, en Baja California Sur? Yo lo vi en Internet y están casi a la orilla del mar.

Bueno, no queda más remedio que ajustar el paso, hacer algo, y ponerlo en Internet. Lo malo es que también lo negativo va a dar a Internet y se conoce más rápido, es decir, lo desagradable, que se cuenta antes de que suceda.

Aparte de esto, pienso que va a ser necesario pedirle a las Honorables Escuelas Preiniciáticas, y a una que otra Iniciática, que incluya el estudio de la cibernética entre sus estudios de esoterismo, magia, astrología, tarot, zen, sentido común, y demás, pues a veces se tarda media hora mi PC en bajar una foto familiar con 20 mega bites.

Otra cosa, está de moda la comunicación telefónica gratuita internacional por Internet para preguntar cómo anda el clima, qué horas son o chatear para emplear el tiempo que nos ahorra la comunicación por Internet, y también, claro está, para hacer intercambios de información, juntas, o asuntos esotéricos, en plan misional que ahorran mucho tiempo, viajes y gastos.

No cabe duda, también los milagros de la Nueva Era de Acuarius necesitan administrarse bien.
México, 3 de diciembre del 2007

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

sábado, noviembre 03, 2007

Cartas 137

Este fin de semana estuve nuevamente en el Ashram de Cuautla, más por el frío que hacia en la Ciudad de México que por disciplina. El Sol estaba espléndido en el Ashram y los tamales que me mando el Hermano Getuls Don Mario, - dueño y Chef del mejor restaurante Vegetariano de la Ciudad de Cuautla (Nobleza Obliga) - exquisitos. (Ojo Hermanos Brasileños, en castellano exquisito quiere decir con sabor insuperable). Pues bien, aprovechando el viaje estuve en la Segunda Cámara de Alta Iniciación de la Nueva Era… SILENCIO y en la Ceremonia Cósmica.

Como me sucede cada vez que consigo público, y especialmente cuando el público está formado por Getuls, solté una perorata, con derecho a refutación, inconformidad o corrección, en su caso, más o menos así:

Siempre hay dos versiones de la Sagrada tradición Iniciática Real: La legendaria y la Histórica. De la legendaria - la más sabrosa - no hablaremos hoy porque no nos alcanzaría el tiempo, pero algo podemos compartir de la versión histórica. La más antigua y destacada versión histórica antigua que ha llegados a mis oídos es de la época de Tauro. Tal vez los arqueólogos nos den pronto una versión histórica más antigua gracias a sus investigaciones científicas confirmadas en laboratorios. Por lo pronto, he podido observar que cada vez que el Sol pasa por el área cósmica de las constelaciones de Aquarius, Leo, Escorpio o Tauro, donde se encuentran las estrellas de mayor magnitud, surgen culturas muy notables por su equidad, sus alcances trascendentales y su justicia, como en el caso del más reciente paso del Sol por la zona de Tauro, donde, para nosotros los occidentales Judeo Cristianos, bajo la Ley de Maat los hombres y las mujeres participaron de la Iniciación Sagrada y Real con muy elevada conciencia, sin desvirtuar sus propias características distintivas, como lo sugieren actualmente algunos egiptólogos destacados que prefieren acercarnos a la cultura que floreció en el Egipto antiguo en forma de novelas históricas, para no entrar en polémicas inútiles con algunas personas que defienden sus creencias con los ojos cerrados.

Después, la Iniciación se hizo monoteísta, guerrera y machista bajo la influencia de Aries y la mujer fue relegada a la calidad de botín para los vencedores. En la Era de Piscis las influencias cósmicas favorecieron a la mujer, pero los cultos patriarcales se negaron a renunciar a su poder y rebajaron a las más ilustres iniciadas y sacerdotisas a la infamante condición de prostitutas, incluyendo a mujeres sabias discípulas de Altos Iniciados, como fue el caso de María de Magdala, según se comienza a entrever hoy en forma novelada.

El caso es que ahora estamos comenzando a sentir nuevamente la influencia de Acuarius y la mujer comienza a recuperar la calidad de ser en el SER, que es tres Seres distintos y un solo Ser verdadero en cualquier cultura importante. Naturalmente, todavía seguimos cargando unos cuatro mil años de culturas monoteístas machistas y recurrimos a consejas tales como el asunto de la menstruación y la presencia de elementales para cerrar el acceso de la Magia a la mujer sin pensar, como nos recordó recientemente una dama uruguaya que todos los hombres nacemos por medio de una gran menstruación y los elementales, en el caso de tener alguna ingerencia, se nos quedan en el corazón y la cabeza. Sin embargo, después de leer a Don Germán Dehesa, el escritor veracruzano, que dice que ante el incontenible ascenso social de la mujer, los hombres nos daremos por bien servidos si logramos mantener el aparatito que controla los cambios del televisor. Y la misma dama responde que las mujeres son capaces de perdonarnos por puro amor… y una que otra aportación para pasar bien los años de su viudez sin apremios económicos, ya que las mujeres estadísticamente viven más años que los hombres por el simple hecho de saber vivir mejor.

Otra cosa que dije esta mañana fue que cuando llegué por primera vez a Buenos Aires, donde Dios tiene su despacho, en el caso de no haber nacido en ninguna parte y que se haya nacionalizado argentino, la dama que revisaba mi equipaje en la aduana me preguntó cual era el motivo de mi visita a su país, y cuando le dije tenía que dictar una serie de conferencias, cerró mi equipaje de inmediato y me pidió que le mandara un programa para ir a escucharlas. Salí del aeropuerto a las volandas porque me tenían programada una charla y me encontré con una sala llena de gente con personas asomadas por las ventanas por falta de cupo. Al día siguiente resulte invitado a un programa de televisión de difusión nacional gracias a Don Gerardo Phailé que atosigó al productor para que invitara al Maestro Mexicano que visitaba Buenos Aires y el Señor Mareco, que así se llamaba, para quitárselo de encima le pidió un retrato del Maestro y cuando Don Gerardo se lo mostró, lo miró con ropas talares y capa de templario, le dijo:

Tráigalo. Este hombre, aunque no diga nada es un espectáculo.

Fui y me senté en un rincón entre una distinguida elite de artistas, políticos y pensadores que estaban regresando al país del exilio obligados por la dictadura militar que había perdido el poder cien días antes. Recuerdo que tomó la palabra un señor muy apuesto con tipo de actor o de político, o de las dos cosas a la vez, lo cual suele conjugarse bien, y con la inconfundible tonada de los porteños dijo, entre otras cosas:
El genero humano ya no tiene remedió.
El Señor Mareco miró a su espalda donde yo me encontraba y me espetó a boca de jarro:
Gurú Marcelli, el género humano tiene todavía remedio ¿o no?
¡Claro que tiene remedio! - contesté de inmediato - El Género Humano es lo más importante que existe en este planeta y en todos los de nuestro sistema solar. Si no defendemos al Ser Humano no nos queda nada que defender, como no sean algunas creencias, presentimientos y entelequias de las cuales nadie está seguro.

El apuesto señor político y actor saltó a la palestra y dijo con tonante voz:

¡Es que vos no conocés toda la infamia que ha padecido este país, Che!

En todas partes se cuecen habas - contesté con fuerte voz, en el mejor estilo de charro mexicano - Lo que pasa es que en algunas partes estamos tan acostumbrados a las infamias que ya no nos amedrentan

Ahí en adelante, la mesa y el coloquio tomo un tinte positivo y conciliador. Pero lo que más me impresionó fue que al día siguiente la gente me detenía en la calle y me estrechaba la mano para felicitarme por lo que había dicho. La cosa llegó hasta Chile y eso me abrió las puertas de ese país concediéndome visa para visitarlo a pesar de haberse suspendido en aquel tiempo las relaciones diplomáticas entre México y el gobierno militar chileno. Hablé en las principales cadenas de radio y televisión a mis anchas, pues los encargados de entrevistarme no querían comprometerse con preguntas que pudieran ser ofensivas para su gobierno militar y yo me despaché con la cuchara grande, gracias al respaldo que me daba la presencia del inolvidable Gag Pa Don Julio Echeverria, catedrático de relaciones públicas en la Universidad de Santiago.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 136

Lo oculto no es tan misterioso e inalcanzable como se supone a veces. Para comenzar, lo oculto se encuentra en nosotros mismos, pues no sabemos quienes somos ni que andamos haciendo aquí en este mundo. Además de las necesidades que se evidencian por instinto, como dormir, comer o respirar, es muy poco más lo que sabemos sobre nuestras demás necesidades, afectivas, mentales, espirituales y trascendentales. Sobre lo espiritual y lo trascendental, tenemos a veces informaciones muy misteriosas que a veces nos hacer actuar en forma poco sensata.

El planteamiento que hace el MSMA sobre esta situación es sorprendente por su sencillez, aparte de que, paradójicamente, no sea fácil de entender. Por ejemplo, dice que nuestros conceptos espirituales y trascendentales nacen de la tesis y la antítesis, pero que ambas son insuficientes para explica estos asuntos a fondo, por tanto, es necesaria la síntesis para poder intentar la Matesis, la asimilación viviente de su significado. Su Primer Discípulo, el MVHM, insistía en que un Iniciado Real debe de ser un ejemplo viviente de lo que enseña a sus Discípulos. Y aún más, que debe de exigir a sus Discípulos que intenten, por lo menos, vivir lo que piensan. Siempre nos recomendó que tuviéramos el mayor respeto posible con sus Condiscípulos y con los Discípulos de sus Condiscípulos. Nos dijo, por ejemplo, que fue correcto lo que hicimos - retirarnos en paz - cuando se usó la violencia para destruir la Primera Cámara de la Nueva Era. Conocedor de la condición humana y en especial de la tradicional belicosidad de algunos pueblos latinoamericanos llegó hasta prohibirnos comer chile (ají) a los mexicanos, lo cual estuvo por encima de nuestras posibilidades y propició el contrabando y el mercado negro de chiles en los Ashrams de la RedGFU.

Lo evidente de lo oculto es la ignorancia. En la mayoría de los casos nacemos ignorantes sobre nuestra razón de Ser, vivimos ignorantes y nos morimos ignorantes. Para mí, ese es nuestro verdadero pecado original - dicho sea con respeto para quienes creen otra cosa - porque es la causa de todos los demás pecados. Pero Saber no es solamente tener conceptos o datos sobre algunas cosas o situaciones, sino ser capaz de asimilar y de vivir lo que se sabe, sobre todo, para no emplear lo que se sabe para explotar o humillar a nadie. Recuerdo a un personaje muy respetado por sus conocimientos que me dijo:
Estrada se equivocó.
¿Por qué? - le pregunté.
Se sobresalto un poco, porque no estaba acostumbrado a que lo cuestionaran. Lo pensó, y agregó:
Desobedeció al Sublime Maestre.
¿En qué? - volví a preguntarle.
Su sobresalto comenzó a convertirse en enojo. Me miró con fijeza y le sostuve la mirada relajado y con cara de inocente (Eso lo aprendí en un libro de Don Antonio Velazco Piña). El gran hombre me siguió mirando con intensidad y yo me relajé más. Después de unos minutos, contestó:
Simplemente, desobedeció al Maestre.
Seguimos mirándonos varios minutos, sin agregar nada más. Entonces yo rompí el silencio:
Me doy cuenta de que hay criterios diferentes y que no nos pondremos de acuerdo fácilmente. Ya que tengo el honor de que usted me haya llamado para conversar quiero aprovechar la oportunidad para pedirle que mantengamos nuestros criterios con dignidad y caballerosidad. Entonces si se enojó y me increpó:
Porque dice usted eso.
Le expliqué cuales eran los incidentes desagradables que yo había vivido sobre ese asunto y que podía comprobar si era necesario. Me di cuenta de que el enojo se le convirtió en asombro y abrió más los ojos y no dijo nada. Lo seguí mirando y le dije:
PAX…
Era evidente que ignoraba muchas cosas.

La ignorancia es osada - Dijo un señor indignado durante una charla que di en un salón de Madrid, en España, mientras se levantaba de su asiento y daba un portazo para salir. El hombre tenía pinta de aristócrata y no dudé de su sinceridad, sólo que comprendí que era sincero en su fe, pero no con su acervo cultural. En el Aeropuerto de la misma Ciudad, una dama joven y bella literalmente me atajó el paso y me espetó:
¿Por qué te vistes como Maestro? Eres un farsante.
Sonreí y le di una explicación muy sensata y sencilla. Ella quiso rebatirme, pero no tuvo argumentos. Finalmente exclamó con desprecio.
Esas palabras te las pone el Diablo en la boca.
Mejoré mi sonrisa y le pregunté a mi vez.
¿De quién es hijo el Diablo?” - Abrió la boca para decir algo y no encontró nada. Le hice una inclinación respetuosa y me escabullí.

Cuando se trata de Poderes Ocultos, los asuntos se vuelven más amenazantes. Hace varios años me encontraba yo en la Casa Sede de la RedGFU en Tijuana, Baja California, sentado en un cómodo sillón, disfrutando de un programa artístico organizado por la Hermandad, cuando oí la voz queda pero incisiva de un señor con rostro de indígena que se había colocado en cuclillas al lado de mi asiento y mirando siempre al frente, y sin mirarme, decía:

Ahora sí se te llegó tu hora. Los Ancianos de Poder están en la montaña haciendo una danza para ponerte en el lugar que te corresponde.
Otra vez sonreí y procuré ponerme transparente pensando en las lejanas montañas donde viví experiencias que se parecen a las de los Chamanes cuando afrontan con valor las fuerzas de la Naturaleza y le contesté, en voz alta, sin mirarlo:

Prepara una infusión con yerbitas y mantenla caliente para que los Ancianos de Poder no se acatarren cuando bajen del cerro. A mi me hacen lo que el aire le hizo a Don Benito Juárez. Algunas personas voltearon a verme y el mensajero de los Ancianos comenzó a dar pasitos hacia atrás, reculando, como dicen los españoles, hasta abandonar el salón. Los Hermanos me preguntaron qué me pasaba y les dije que me había acordado de la época en que Don Benito Juárez, el prócer indígena, anduvo por los yermos del Norte afrontando los ventarrones sin que el viento lo despeinara.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 135

Un Hermano, que me conoce desde hace muchos años, tuvo la amabilidad de regalarme este librito como recuerdo de la magnífica jornada del Día del Sat Arhat el veintidós de septiembre en el Ashram Interno Mundial de la RedGFU, en Coatepec, Vera Cruz, México.

Comencé a leerlo con buen humor, luego me interesé seriamente y terminé por hacerlo a un lado con cierto temor, pues pensé: ¿Qué tal si el Señor me escucha? ¿Qué me queda?

Entonces me puse a leer los correos que me llegan por Internet y sentí todavía más miedo, no sólo por mí, sino también por mucha gente que amo. Total, sigo como estoy.

Bueno, bueno, es innegable que seguimos avanzando, lentamente. Parece que ya sentimos necesidad de salirnos un poco de nuestra “redoma esotérica,” como califica una Dama a nuestra GFU, para hacer un poco de trabajo por la Reeducación Humana y pagar el precio de nuestra educación primaria en Iniciación Real. - Por cierto, se comienza a ver la influencia de las Damas en la Tradición Iniciática Real y ese es el mejor síntoma de nuestro avance, para frenar un poco, por lo menos, las peleas por el Poder - entre los que no pueden - y también, para equilibrar nuestras ansias masculinas de libertad con un poco más de amor. Muy pronto tendremos Damas Gurús de Iniciación Real de la Nueva Era. - No se ofendan, por favor, las que ya lo son, no he tenido la fortuna de verlas a los ojos.

La Iniciación Real es para hombres, no para mujeres - me aclararon
¿Cree usted que el Demiurgo, el Hacedor, es hombre o es mujer?
Está claro que es hombre, no es Demiurga
¿Qué tal si lo ve como Fuente Única de lo Femenino y de lo masculino?
Entonces seria Gay
Ese es un problema de la Realidad, no de la Verdad que Él representa
Más despacio, por favor
La Verdad o Causa de todas las Causas es Potencial Puro, sin límites. Ese Potencial late de dentro hacia fuera y de fuera hacia dentro, generando lo que nuestra conciencia humana califica como vida y como muerte, como día y como noche, como masculino y femenino

¿Quién se lo dijo?
Nadie me lo dijo, pues eso lo he sabido desde siempre. Lo que pasa es que no me acordaba y ahora que lo recuerdo resulta que me lo han plagiado los grandes sabios desde la más remota antigüedad
¿Se siente usted bien? ¿No le duele la cabeza, o algo así?
Me siento mejor que nunca porque no me siento solo
¿Lo rondan los Espíritus? ¿Es usted aficionado a las Yerbas Sagradas?
Soy aficionado a las yerbas porque soy vegetariano y todas la Yerbas son Sagradas: las lechugas, los quelites, el pápalo; incluyendo a sus parientes más ricos, el maíz, el trigo, las frutas y demás, porque todas ellas tienen Vida y la Vida se alimenta de la Vida porque viene siempre de la misma Fuente…
Bueno, bueno, luego me sigue contando. ¿Quiere que le mande a alguno de los Psicoterapeutas de la GFU?
No, ¡por favor!

Es natural que las mentes modernas, científicas y técnicas, se confundan con estos asuntos de la Iniciación Real, que tiene tantas razones para que sí como para que no, y todavía más cuando las mentes son de tipo religioso y ven moros con tranchetes, infieles, cismáticos y estradistas por todas partes. La ventaja es que las comunicaciones están avanzando a paso veloz y ya tenemos Yahoo Grupos con gente muy sincera e inteligente, y también, con espías, catequistas, Caballeros de San Juan y moderadores dignos del mayor respeto por sus increíbles hazañas de mantener el equilibrio sobre una cuerda floja jaloneada por todos lados. Pero ahí vamos, con algunos hechos bien hechos y algunas conciencias bien hechas.

Cómo se considera usted a sí mismo?
Como un Ser Humano, consciente de Ser en lo sagrado y de estar en el presente, cambiante y mortal de mi naturaleza humana
¿Eso lo hace pensar como religioso, como científico, o en las dos formas a la vez?
Me hace pensar como Iniciado
¿Cómo define usted al Iniciado?
Como alguien que sabe que no está terminado ni lo estará nunca
¿A pesar de la muerte?
Sin pesar por la muerte, sino aceptando la acción de la muerte en su relación con la vida
¿Considera usted a la Iniciación como un culto a la muerte?
No sólo un culto a la muerte, sino también a la vida, al día y a la noche, a lo bueno y a lo malo, dentro de la realidad dinámica que permite a la Verdad conocerse a sí misma, por contraste y comparación, en la realidad de las formas y de las existencias del Espacio y del Tiempo
¿Eso es una nueva teoría o una vieja doctrina?
Ni una ni otra, es la verdad del Ser que se refleja en la realidad de lo humano.
Lo cual es una paradoja
n El Ser Humano es también una paradoja por partida doble, como Hombre y como Mujer, lo mismo que el Universo, que es unidad y es diversidad. Las palabras pertenecen a la Realidad y carecen de capacidad para expresar la Verdad. Ser uno y ser diverso a la vez. Ser un Genoma donde billones de seres vivientes, celulares, trabajan para la existencia de un individuo. Ser en el SER sin comienzo y sin fin y estar aquí y ahora, viviendo y muriendo, es también una paradoja. Sin embargo, la experiencia que se acumula entre el Ser y lo Humano y forma el Alma, nos da características distintivas y hace que cada cabeza sea un mundo, pero es lo que nos da la conciencia y nos permite el margen de acción que puede producir causas para recogerlas como efectos e influir sobre el futuro con la conciencia y nos ajusta al plan cósmico que estamos produciendo entre todos. (*)

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

sábado, septiembre 29, 2007

Notas 921 - 930

921 ¿De qué hablamos cuando comentamos los asuntos de la Iniciación Real? ¿De Ciencia? ¿De Arte? ¿De Religión? ¿De Chamanismo? ¿De Filosofía? Temo que hablamos de todo eso y no de Iniciación Real. ¿Se puede hablar de Iniciación Real? Desde luego que si, pero no solamente con palabras, sino también con hechos reales, con formas que reflejen la Verdad en la Realidad, con formas y existencias, porque la Iniciación Real incluye a las dos, a la Verdad como unidad y a la Realidad como diversidad; a lo Universal, es decir, que la Iniciación presupone una conexión consciente entre el Ser y lo Humano. Sin esa conexión la Iniciación Real es incomprensible. Hay una barrera infranqueable para el entendimiento entre dos o más personas. De ahí nace la enigmática frase: Donde quiera que os reunáis dos o más en mi nombre, ahí estaré con vosotros. ¿Para reunirse con quién? Con el Cristo. ¿Qué significa, en este sentido, el Cristo? La Quinta Posibilidad, el centro de la Cruz, el Grial, hacia donde apuntan los otros cuatro brazos de la Cruz de los Iniciados Reales en acuarius, la Gran Incógnita – Toma Tu Cruz y Sígueme.

922 Debido a esto es necesaria la presencia de un Maestro, de un precursor auténtico y autorizado, que instruya al Discípulo sobre la Tradición, el lenguaje, las disciplinas y los protocolos de la Iniciación Real. De otro modo la Iniciación no pasa de ser un asunto de creencia que, dentro de la infinita variedad de la Realidad, resulta, confusa, dolorosa y hasta provocadora y agresiva, a veces con la mejor intención del mundo. ¿Ejemplos? Son tantos que no vale la pena personificarlos.

923 Además del Maestro, en esta Nueva Era del Saber, hacen falta Escuelas, menores y mayores, de Iniciación Real, no solamente Santuarios, Templos, Covachas o Monumentos con arquitectura simbólica. Por ejemplo, los grupos de investigadores, o de gente simplemente inquieta, encuentran información sobre Iniciación, desde el punto de vista histórico y legendario, Cosmogenético, Oriental u Occidental, en los llamados Grupos de Yamines, y ahí, según sus necesidades, pueden decidir si vale la pena, para ellos, realizar disciplinas alimenticias e higiénicas; de servicio no remunerado; ejercicios psicofísicos, Yoga, Tai Chi, o Whu Shu y de pagar cuotas de recuperación para el alquiler y mantenimiento de los edificios donde reciben instrucción, libremente, sin promesas ni amenazas.

924 En el caso de que decidan seguir adelante, previo examen de aptitud, pueden ser invitados o no, a las Escuelas menores de Medio Gegnián, donde comienzan a tener contacto con Discípulos adelantados y, eventualmente, con Maestros, sin estar obligados a rendir pleitesía a nadie, como no sea a su propia conciencia, aceptando, de antemano la responsabilidad insoslayable de sus palabras y de sus actos dentro del respeto mutuo y la colaboración en equipo para realizar trabajos de reeducación humana a partir del ejemplo propio sin parodias o suplantaciones de personalidad.

925 El siguiente peldaño lo constituyen las Escuelas de Gegnián donde los elementos idóneos hacen su preparación para recibir el reconocimiento de Getuls, y la posibilidad de ser invitados a participar en las Cámaras de Primer Grado de Iniciación Real. Todo esto, que puede parecer elitista o manipulado con fines místicos, es simplemente trabajo para el desarrollo de la Conciencia Individual, con las consecuencias que esta Conciencia trae aparejadas, como autoafirmación, autosuficiencia individualismo, egoísmo y hasta cierta altanería, que deben ser atemperados y cultivados en forma equitativa, sin minimizar la capacidad de acción y los valores individuales. Cualquier contumacia o falta de respeto es suficiente para excluir de la Orden de Iniciados al infractor, independientemente de que le sobren oportunidades de reconocimientos en otras líneas o grupos de iniciación.

926 A partir del Grado Iniciático de Getuls el trabajo sobre sí mismo, con miras a conseguir un auténtico desarrollo de la facultades humanas, debe de encaminarse hacia la experiencia del Silencio, hacia la conexión con el Potencial Puro del Ser para ser consciente de Ser, sin dejar de responder cabalmente a las leyes naturales de lo humano, lo social, lo familiar o las tradiciones del país donde se vive. Existen Claves de Grado, disciplinas, estudios especiales y ejemplos vivientes de Discípulos de mayor Grado y Maestros, quienes consideran un privilegio ofrecer su experiencia a los Hermanos Menores – no a los Mayores.

927 La Cámara de Iniciación Real más elevada es la de Gelong, la de Tercer Grado de Iniciación Real, que tiene cierto parentesco con las de los Caballeros – y Damas (esta vez) – del Temple, los encargados de cuidar el camino que conduce a la Tierra Santa. La Cámara para los Instructores – Gurús – es el Universo e incluye a los Discípulos Elevados – los Sat Chellahs – y los Sat Arhats – los Maestros.

928 Para los Instructores, Discípulos elevados y Maestros existen pruebas poco comunes, comenzando por la renuncia a las posesiones y a las posiciones políticas, religiosas, ideológicas o sentimentales. La ruptura de cualquiera de estas reglas, y de las que imponen los Grados en Cámara, es suficiente para la degradación sumaria de cualquier Iniciado de Alto Grado.

929 Este esquema operativo define dos campos de acción, el de la Gran Fraternidad Universal que comprende a toda la Humanidad y el de la Suprema Orden del Acuarius que solo admite Iniciados de primero a sexto Grado. Ambas tienen como Autoridad al Muy Honorable Cuerpo Colegiado, que actúa como una comunidad encargada de reunir periódicamente a todas las luces – Conciencias – en una sola Luz para planificar los derroteros de la Institución.

930 La Orden de Iniciados tiene un Superior de la Orden que solamente puede ser designado o removido por el Muy Honorable Cuerpo Colegiado, desde el Grado de Instructor hasta el de Maestro, sin derecho a sucesión hereditaria o escalafón. Su trabajo es valorado por la responsabilidad asumida y no por la superioridad ejercida.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 134

Hace pocos días alguien dijo que yo era un Tlacuilo – Escriba Tolteca – de la Iniciación por los escritos que hago y las fotos que les agrego. Le dije que si recurríamos al idioma Náhuatl sería más bien un Tlahuizcalpantecuhtli. Un tercer interlocutor, con Grado de Gelong, intervino por Internet y explicó: – Es perfecto. Yo soy Geofísico y recientemente visité a mi Hermana que trabaja en la Universidad Nacional Autónoma y ella me llevó a la Facultad de Ciencias donde encontré un gran muro donde está escrito con letras doradas: Tlahuizcalpan. Pregunté y me dijeron que significa Lugar Donde Nace la Luz. Como ya sabía que Tecuhtli significa Señor, me di cuenta de que Tlahuizcalpantecuhtli es un atributo de Quetzalcóatl, es decir, el Señor que hace nacer la Luz, el Maestro.

Cuando yo tenía cuatro años de edad mi padre me llevó a vivir a unas tierras que poseía al sur de la Ciudad de México, en las afueras de un pueblo llamado Axotla, cerca de los Viveros de Coyoácan. Las tierras estaban sembradas con milpas de maíz a cargo de una familia indígena. Conviví con esa familia y aprendí muchas cosas sobre la Naturaleza y los mitos y supersticiones de su cultura. De todo eso solamente me quedó indeleblemente grabada la leyenda del Retorno de Quetzalcótal. En mi primera juventud anduve investigando y poco saqué en claro. Sin embargo, recién que desapareció el MVHM, y ya con Grado de Instructor, tuve que afrontar algunas situaciones irregulares que se presentaron en el Ashram Interno Mundial, que llegaron hasta la agresión física a un Hermano español, que fungía como Anciano, para disuadirnos de abandonar el Ashram. Resistimos pacíficamente reuniéndonos al aire libre o bajo los árboles para estudiar. Un día apareció una dama y nos pidió permiso para participar como oyente. Naturalmente, la admitimos casi con gratitud. Después de unas tres semanas se despidió y nos dijo que era antropóloga y se encontraba en la región haciendo un trabajo de campo sobre la Magia Precolombina en Coatepec, Xico y Teocelo, y que había encontrado una leyenda sobre Coatepec que quería contarnos porque la encontraba relacionada con nosotros:

– Cuando Quetzalcóatl fue vencido por Tezcatlipoca en el Cuarto Sol, el Sol de Fuego, salió de Tollán, su Reino, y caminó sobre el Altiplano hasta Texcoco donde se despidió de sus Discípulas, las Papálots, las mariposas. Como recuerdo existe un lugar llamado Papalotla, lugar de mariposas. Luego llegó a un cerro, cerca de la Montaña del Citaltépetl y se despidió de sus Discípulos. Les prometió volver cuando apareciera el Quinto Sol, Tlahuizcalpantecuhtli, y reflejara su luz sobre el Citlaltépetl. Desde entonces el cerro se llama Coatepec, Cerro de Serpientes.
Hasta ahí la leyenda. Sin embargo, esa tarde nos quedamos hasta muy noche silenciosos, pensando que ahí, donde Quetzalcóatl se despidió de sus Discípulos y les prometió volver, otro hombre Blanco y Barbudo – atributos de Quetzalcóatl – había retomado su trabajo como Señor que hace nacer Luz y que lo tendríamos que continuar nosotros, sus Discípulos.

Esto lo estuve pensando este veintidós de septiembre al realizar la Liturgia de imposición de Grados en Cámara a los nuevos hacedores de Luz. Cuando salimos para hacer público el acontecimiento iba yo tan absorto que me tropecé con una piedra y caí al suelo como zapote maduro. Un Gelong Salvadoreño que es Médico cirujano diagnosticó un ligero traumatismo con hematomas. Me dio risa porque, en realidad fue un borrachazo Iniciático de Luz, sin alcohol.

Valió la pena. Cada uno de los dos nuevos Señores Hacedores de Luz, el Sat Chellah Don Gustavo Toro y el Gurú Don Javier Eugenio Ferrara, tienen un historial de más de treinta años de Servicios, contabilizables en incontables viajes por toda América y Europa y numerosos Hechos bien Hechos, como Ashrams, Escuelas Iniciáticas y Casas Sedes. El Nuevo Gelong, Don Luca Gambini, fue uno de los fundadores de la RedGFU en Italia y es uno de los pilares de la Iniciación Real en Europa.

Por decirlo de un modo algo místico y romántico, pero sin asomo de fantasía o fanatismo, se sintió la presencia de los Grandes Maestres y Maestros de Iniciación Real desde la salida del Sol hasta el ocaso, y luego se extendió por todo el mundo sin ningún aspaviento ni pretensión de demostrar nada, sino simplemente como afirmación de Ser lo que se ES, aquí y ahora, en presente.

También estuve recordando a los Discípulos del MVHM que nos dieron la base para hacer nuestro propio esfuerzo: Don Vicente Licona, el que se presentó militarmente al MVHM en Tijuana y le dijo: – A la orden, Maestro, yo sé donde esta el lugar donde usted deberá hacer su retiro, en Coatepec en la hacienda de mi Mayor Don Joaquín Alcántara. A Don Felipe Paredes, el hombre que tuvo la entereza de ordenarnos que nos retiráramos en Paz la noche en que nos destrozaron la Primera Cámara Secreta de la Nueva Era que estábamos dispuestos a defender hasta morir. A Don Zenaido Maldonado, el hombre que formó una familia de profesionales a partir de ser arriero de una recua de mulas en la Sierra de Oaxaca y de defenderla a balazos contra los bandoleros y murió muy anciano defendiendo el nombre del MVHM. En fin, Refugio Cano, Libe Keimolent, Ana María Mireles, Ana de Rubio, Vita Lina Fonseca…

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

viernes, septiembre 21, 2007

Notas 911 - 920

911 El primer correo electrónico que me llegó esta mañana fue de un gran amigo y hermano colombiano de nacimiento, español por simpatía y Zulú, o algo parecido, por genética, donde me recuerda el cuento del tonto del pueblo que escoge siempre la moneda más grande, que vale menos, en lugar de la pequeña, que vale más, hasta que alguien le aconseja que lo haga al revés y el tonto le dice que no porque se acaba el juego y ya no obtiene más monedas.

912 Mi amigo me invita a ir por la vida con bandera de tonto y yo le digo que no, que hay que vivir con bandera de Ser y mantenerse a igual distancia, y por encima, de los dos polos naturales de la realidad humana. Luego me puse a pensar que mi elemental respuesta implica una verdadera reeducación, porque estamos acostumbrados a dar respuestas instintivas, emocionales, convencionales y hasta hipócritas para obtener aparentes ventajas, en relación con otras personas que están haciendo lo mismo que nosotros, y nos envolvemos en un juego engañoso que termina por engañarnos a nosotros mismos.

913 Por ejemplo, en la RedGFU, y en todas las GFU, que son una sola GFU, porque la Gran Fraternidad Universal comprende a toda la Humanidad, o es un cuento peor que el del tonto, estamos enredados en juegos dialécticos con visos esotéricos, espirituales, científicos, legales, religiosos; de línea, de grados, de maestros, y demás, que a nadie convencen, ni siquiera a quienes los jugamos. ¿Entonces? ¿Seguimos discutiendo o hacemos lo que nos dijeron nuestros guías? ¿Qué dijeron? Hay que trabajar por una auténtica reeducación humana – comenzando por nosotros mismos – agrego yo.

914 Vamos por partes. El asunto parece muy complejo, pero el planteamiento del MSMA no lo es. ¿Por dónde comienza? Por la alimentación, por la necesidad ineludible de re-crear nuestra realidad humana adecuadamente para evitar que se agote, o se deforme con tendencias viciosas como la afición a la carroña (perdón, parece insultante) digamos mejor: la charcutería, el jamón, los salchichones, la moronga mexicana de sangre de cerdo, los chorizos españoles, las sardinas portuguesas en aceite de oliva y demás delicias gastronómicas debidamente adobadas y conservadas. Y también, el carnivorismo, o gusto por la comida con carne fresca que, según el profesor español y Getuls, Don Vicente Gilaberte – lo explica detalladamente en su reciente libro titulado Los Fundamentos del Yoga – ha sobre estimulado al cerebro humano en la lucha instintiva por el Poder, por encima de los sistemas de autorregulación naturales de nuestro cuerpo, llevándolo a una búsqueda insensata y artificial de la felicidad que se refleja en nuestro confuso mundo actual. El MSMA, en su libro Yug, Yoga Yoghismo, dice que él tiene una opinión personal sobre las tradiciones de sabiduría oriental, y se la reserva, pero, bajo su responsabilidad pide a los Seres Humanos que no sigan comiendo carne.

915 O sea, que nos propone la alimentación lacto-ovo-vegetariana como una etapa de transición para los occidentales acostumbrados a comer carne, con miras a eliminar gradualmente la ingestión de productos de origen animal. Y, finalmente ¿qué? – cristales sólidos y líquidos activados con fotones de Sol, Fotosíntesis, vida orgánica vegetal – concluye – ¿Es suficiente? A sesenta años de distancia tenemos ya modelos vivos que han seguido este sistema alimenticio y se encuentran sanos y conscientes.

916 ¿Y que más contiene esta reeducación? Ejercicio. Ejercicio, revitalizante, consciente, centrado, sin ambición competitiva o exhibicionista, como el Yoga, el Tai Chi, el Whu Shu, la gimnasia psicofísica, Etc., siempre con la idea de acumular reservas de energía y distribuirlas equitativamente en el cuerpo, la psique, la mente y el espíritu. ¿Para qué? Para vivir con mayor calidad de vida y capacidad productiva equilibrada, como en las cuatro vertientes centradas en la Gran Incógnita ý del Obelisco de Luxor que se encuentra actualmente en París, Francia.

917 Todavía en un nivel elemental, la reeducación incluye la higiene, interna y externa, con técnicas como los baños con agua fría para estimular la circulación de la sangre y mejorar la salud de la piel y permitir que la energía vital pase a través de ella para fortalecer el Aura, como una capa atmosférica de protección contra los elementos nocivos externos, todo para dar oportunidad al Sistema Inmunológico para que actúe solamente en casos extremos, como lo hacen la policía y el ejército en los sistemas sociales.

918 Lo que sigue es autodisciplina para mejorar el acervo de causas y efectos que se traducen en oportunidades positivas, buena suerte, o buen destino individual, por medio del Servicio Impersonal, la propia misión de reeducación humana que nos recomienda entre otras, un poco al estilo del Karma Yoga que busca el bien para todo sin condicionar la recompensa que, de todos modos, se da como efecto en el lugar correspondiente por autorregulación natural y no en forma caprichosa o tendenciosa, como medio de dominio sobre otras vidas.

919 La reeducación, así planteada, en realidad es autodisciplina personal libremente consentida, e incluye el desarrollo de la mente integralmente, sin excesos de fantasía, racionalismo, erudición o suposiciones gratuitas; sin perder ningún detalle o significado de lo que se vive, estudiando, meditando y contrastando conceptos, sin extremismos, para obtener avances cada vez más lúcidos aunque nunca concluyentes.

920 Lo que sigue, y es lo más difícil, es la autodisciplina espiritual. La dificultad mayor se encuentra en que en el espíritu, la espiralidad es centrípeta y centrífuga como la sístole y la diástole del corazón. Es decir, que no solamente se fundamenta en el Amor, sino también, en la Libertad y no es fácil respetar la Libertad de lo, o los que amamos. El Bakthi Yoga, el Yoga que busca la realización por la devoción, el sacerdocio y la Teurgia, resume esta intención en un precepto raramente comprendido, especialmente por la cultura occidental: Ser feliz con la felicidad del Ser amado aunque el Ser amado encuentre su felicidad en otro Ser Amado. Todo esto para hablar solamente de lo elemental de la reeducación humana necesaria como medio para intentar la Iniciación en la experiencia trascendental de lo Humano en su propio Ser. Se puede decir que la Reeducación Humana corresponde a los mecanismos de la Gran Fraternidad Universal que desembocan en la oportunidad de ser admitido en la Orden de Iniciación Sagrada y Real.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

martes, septiembre 18, 2007

Cartas 133

El Maestro y el Discípulo. El Padre y el Hijo. La Herencia, los Genes. La Línea, el Linaje. La familia social y la familia espiritual. La voz de la sangre. Mi papá es lo máximo, dicen los niños: – Mi papá le puede pegar a tu papá – insisten. La máxima satisfacción de un Padre es que su Hijo alcance un nivel de vida superior en todos los aspectos al que él le pudo dar. La satisfacción de un Maestro es que su Discípulo supere el legado de sabiduría que él le entregó y lo transmita enriquecido a sus Discípulos. La necesidad de ser mejor de lo que ya se Es. Como es arriba es abajo. Decía Rabindranat Tagore (cito de memoria) “En el mar de playas sin fin / están jugando los niños / con murallas y castillos de arena / llegan las olas y borran todo / el Padre recoge a los niños y los lleva a casa…” Queda la experiencia, agrego yo. Mañana habrá otra oportunidad.

La relación del Maestro y el Discípulo es la misma que la de un Padre y un Hijo, en una Octava Superior de la Vida. El Padre enseña a su hijo a caminar y llega un momento en que deja de darle la mano y lo anima a caminar sin ayuda para atender sus propias necesidades. Así, el Maestro anima a su Discípulo para que renuncie a todo lo que tiene y vaya por el mundo vestido con ropa talar, a donde la vida lo llame para servir, sin pedir nada a cambio, sin llevar dinero consigo y sin tocarlo siquiera con sus manos; sin acompañamiento, sin cortar sus cabellos ni su barba; sin tener relaciones sexuales; sin participar en asuntos fúnebres, así se trate de su propia familia, por tiempo indefinido, que puede durar un mínimo de trece meses o el resto de su vida, a juicio del Maestro o de quien lo suceda en su Linaje.

Estas condiciones son las mínimas para ser reconocido como Instructor, o Gurú en el sentido oriental y occidental. Renunciar a lo que no se tiene es fácil, pero no enaltece. Abandonar las obligaciones sociales degrada.

No se trata de un voto de monje inspirado por un Rayo de Devoción a lo Divino, sino de mucho más. Inclusive la legítima aspiración, al sacerdocio o Teurgia, resulta un logro menor. ¿Masoquismo simple? ¿Magia? ¿Poder? ¿Liberación? ¿De qué?

Son muchas las interrogantes, pero la Realidad simple es la necesidad de Ser consciente de Ser ¿De Ser qué? Lo que se Es, sin fantasías, hipocresías, conveniencias personales o deseos de huir de la realidad. Se trata de crear un “Puente” de Consciencia entre el Ser y el Tener. Entre el Potencial Puro, sin principio y sin fin del Ser y la persona humana cambiante y mortal que lo refleja en su forma y en su existencia espacial y temporal, aparentemente sin razón de ser.

Dentro de la pragmática del Poder, en el sentido occidental, es un absurdo, tan absurdo como tener lo más posible y defenderlo insistentemente para perderlo al morir, cualquiera que sea la condición cultural, social o económica, de la persona, según la mística oriental. ¡Claro! Todo se arregla después de la muerte, como prometen algunas religiones, pero las regias tumbas de los Faraones llenas de tesoros y los sepulcros de algunos Reyes Mesoamericanos dicen lo contrario. “Sin abrir su ventana un sabio contempla el Universo, y sin hacer nada todo se cumple,” aseguran los Taoístas. O como dicen los charros mexicanos “Pa´qué tanto brinco estando el suelo tan parejo”.

El caso es que la aspiración a ser Instructor o Gurú, dentro de la Tradición de los Iniciados en lo Sagrado y en lo Real, no es gratuita, fortuita, ni caprichosa. Es tremendamente selectiva, exigente y excluyente, en el sentido de que no admite componendas, alianzas, compadrazgos o nepotismos. Se es o no se es consciente de Ser. Si se logra Ser se tiene todo. El Ser es la Fuente de Todo. Si no se logra ser consciente de Ser, se carece de todo, inclusive de la dignidad de Ser, a pesar de seguir siendo un eterno Ser, De Origen Noble y de presencia miserable por más justificaciones que se aduzcan. ¿Ejemplos? No es justo citarlos, sino enmendarlos, porque son nuestros propios fracasos. Pese a todo, hay unidad en la diversidad. ¿Porqué vienen a tratar de ayudarnos los Grandes Maestros? ¿No saben que los vamos a hostilizar y a tratar de ridiculizarlos para no hacer esfuerzos para Ser mejores de lo que somos en la Realidad, como ellos nos piden? “Perdónalos, Señor, ellos no saben lo que hacen,” tratan de disculparnos. “Me siento responsable por la falta de comprensión de los Hombres,” dicen. ¿Por qué? Porque nos necesitan, tal vez un poco menos de lo que nosotros los necesitamos a ellos, pero, de todos modos, por ambas partes nos encontramos en el Universo y nadie es perfecto si falta algo por hacer en esta dimensión del Universo, antes de pasar a la siguiente.

El MSMA, pasó por esa prueba. Su esposa lo demandó legalmente y después escribió un libro para desahogarse, pero no logró más que reafirmar su grandeza. El MVHM pasó por esa prueba. Los esfuerzos por negarlo todavía resuenan en el alma de algunos Seres. Algunos de los Discípulos del MVHM también la han pasado y los comentarios siguen.

Hay que observar la Realidad con sencillez y sensatez, con Zen. ¿Qué es Zen? – pregunta el Maestro. El discípulo reflexiona largamente y al fin responde: es Zen. – Eres un hablador – lo increpa el Maestro. Lo que sigue es el Silencio, la palabra inscrita en las puestas de las Cámaras de Alta Iniciación.

Esta semana será reconocido con el derecho a intentar la Prueba de Instructor, o Gurú, el M.R. Gelong Don Javier Eugenio Ferrara con todos los protocolos que impone la Sagrada Tradición Iniciática Real y el Honorable Gurú Don Gustavo Toro será confirmado como Sat Chellah. Ambos reconocidos por el MHCC y con la venia del Superior de la Orden. Obsérvenlos, invítenlos a dar respuestas a sus preguntas. Llévenlos a donde los necesiten…sin hacerles perder el tiempo.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

martes, septiembre 11, 2007

Notas 891 - 900

891 El Rit, el ritmo, el ritual de la Vida y de la Muerte, de la Verdad y de la Realidad, se encuentran en nuestro propio corazón. Somos Potencial Puro, como Verdad, en nuestro Ser, y tenemos una forma que nace, crece, culmina, decae y se desintegra en la Realidad de lo Humano que vivimos. Esta forma se inicia y se reinicia para manifestar cada vez mejor las infinitas posibilidades de su Fuente y Meta en esta dimensión. Somos el Ser en lo Humano. Somos el Ser en la Unidad y lo Humano en la Diversidad. Somos microuniversos hechos a imagen y semejanza del Macrouniverso.

892 Nuestro problema en esta dimensión donde nos encontramos, es que solamente somos conscientes hasta la mitad, más o menos, de nuestra naturaleza eterna y relativa, eterna en el Ser y relativa en lo Humano. Este fenómeno parece totalmente inexplicable y es simple. El Potencial Puro de la Vida como Verdad-Unidad no tiene comienzo ni fin, es eterno. Sin embargo, precisamente por ser Unidad no puede compararse con nada y carece de conciencia de sí mismo. Entonces, inicia una expansión que no puede ser infinita porque terminaría en la Nada y luego una contracción que tampoco puede ser infinita porque parecería algo así como un agujero negro, la Nada. Pero esta expansión y contracción genera lo que nosotros, los humanos, entendemos como forma y existencia, Realidad en Tiempo y Espacio.

893 El Tiempo y el Espacio, las formas y las existencias, por contraste y comparación acumulan experiencias y forman núcleos con características distintivas. Esos conjuntos de experiencias acumuladas sirven como mediadores entre el Ser y lo Humano. Los místicos les llaman Almas y, como todo en el Macro y en los Microuniversos, también tienen la tendencia de unirse para volver a la Unidad Original del Ser y así forman el Alma Universal que produce la conciencia individual que, dentro de la misma tendencia hacia la Unidad Universal, se une a la Conciencia Universal, o Cósmica, que es la que define el Orden y la finalidad de todo el proceso.

894 De este modo se puede comprender que lo que salió inocente del Potencial Puro de la Fuente del Ser, gradualmente adquiere Alma y con el Alma conciencia de sí mismo, y se va iniciando en conjuntos, y conjuntos de conjuntos, cada vez más elevados y sutiles de conciencia, siguiendo el ritual, el ritmo del Universo. Las Almas por sí mismas, también se expanden y contraen. Cuando se expanden comienza un nuevo ciclo, una nueva vida, cuando se contraen resumen sus experiencias y las organizan como preparación para una nueva expansión más evolucionada. Ese es el fenómeno de la vida y de la muerte. El Ser, en Si, como Verdad, permanece, las Almas Humanas, como Realidad, evolucionan y cada vez le dan mayor conciencia al Ser, en el Macrocosmos y en los Microcosmos.

895 Para un Ser Humano la noción de conciencia es primero instintiva, como resultado de las experiencias acumuladas por su alma en niveles de vida inferiores, como el mineral, el vegetal y el animal que, por su necesidad de sobrevivir, por lo menos para cumplir su ciclo vital de expansión y de contracción presente, primero lo anima a crecer y a experimentar y después lo hace desear el descanso de la muerte. En esta etapa los Seres Humanos vamos adquiriendo el poder de sobrevivir por la fuerza bruta, más adelante lo hacemos por la destreza, por la inteligencia y las influencias de los esfuerzos del conjunto, dentro de una gama enorme de tendencias individuales que se van resumiendo como esfuerzos humanos acumulados bajo el símbolo del dinero como medio de transferencia.

896 Dentro de este proceso, la conciencia humana se va haciendo selectiva y valora sus logros por lo que pueden servir a su Vida o degradarla. Lo que sirve a su vida es bello y es bueno, lo que la entraba o degrada es feo y es malo. Así va surgiendo la Conciencia Moral, Ética y Estética que, sin negar sus bases instintivas las supera. Luego va distinguiendo las relaciones entre las causas y los efectos y adquiere gradualmente la conciencia racional, lógica o mental. Finalmente, como corolario de este proceso alcanza la Conciencia Mística de la Fe, la adoración y el amor, la Conciencia Espiritual. Es en este estadio donde el Ser Humano comienza a tener cierto margen de acción y pensamiento individual pero se confunde y angustia por carecer de conciencia del plan total de la vida.

897 Después de multitud de explicaciones y de dolorosos intentos de manejar la Realidad a su aparente conveniencia, el Ser Humano comienza a sentir la necesidad de comprender la Realidad Total y la asocia con la idea del misterio, de lo incognoscible, de lo sagrado, con los Seres OMnipotentes que finalmente se reduce a un solo Ser Verdadero que se manifiesta en el cielo, en la tierra y en todo lugar, como realidad dinámica, y lo adora y lo reverencia como Causa Primera, como Absoluto, Padre, Tai, Ipalmenovani, Jehová, Ala y muchos otros nombres que nunca pueden explicarlo en su totalidad. Esta es la etapa religiosa de la conciencia humana. Sin embargo, en esta etapa surge la idea del Universo, de la unidad de la diversidad, del todo en Todo y del Ser Humano como partícipe ineludible del Todo y aparece la idea de los Avatares como presencias prototípicas de Dios para diversas épocas y geografías, lo cual, en lugar de aportar la solución al misterio lo hace más discutible y apasionado por la diferencia de las características de los antiguos y los nuevos Avatares.

898 La necesidad de encontrar una solución concluyente genera conflictos, discusiones y hasta guerras santas entre las personas religiosas, hasta que se admite la idea de la Evolución de la Realidad y de la permanencia de la Verdad, la idea de la Iniciación Real. Para los religiosos esta idea es de una simplicidad humorística y hasta la asocian con una rama infantil de la propia religión con el nombre de Iniciación Religiosa. No hay tal. La Iniciación Real es una nueva etapa para la conciencia humana que no niega ninguna de las etapas anteriores de la conciencia y la plantea como síntesis de todas las conciencias anteriores y la abre al campo de la experiencia del Ser, de lo Sagrado, de lo Absoluto, aquí y ahora en el eterno presente de la Realidad que evoluciona y cambia para revelar cada vez algo mejor de su infinita Verdad.

899 La nueva Era de Acuarius propicia la comunicación del todo con el Todo, del Ser con lo Humano y de todos los Seres Humanos que buscan su razón de Ser. Naturalmente, la Nueva Era se manifiesta como Realidad y está sujeta a la polaridad, en este caso, de la información y de la desinformación, por contraste y por comparación. El propio Avatar de la Era, como se propone al Doctor de la Ferriere, está sujeto a esta Realidad donde algunos dicen defenderlo poniendo en evidencia las contradicciones que observan en sus mensajes. La clave del Saber que Él encarna está en la equidad, pues siempre hay razones para que sí y para que no, en los cambios del devenir del Tiempo. Él dijo. “Vengo a ver quienes de vosotros estáis preparados para recibir el mensaje de la Verdad Eternal.” La Verdad es unidad y la Realidad donde se manifiesta comienza por ser dual y termina por ser diversa, tal como el propio Ser Humano, verdad en el Ser y Hombre o Mujer en lo Humano.

900 ¿Quiénes estamos preparados?

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

Notas 901-910

901 He seguido leyendo con interés la novela histórica de Don Antonio Velasco Piña titulada Tlacaélel. Le he encontrado mucho sentido iniciático a lo que Don Antonio dice sobre el Poder guerrero, sacerdotal y político, aplicado por el Portador del Emblema Sagrado de Quetzalcóatl, Tlacaélel, sin ejercer él mismo ningún poder. (Don Antonio fue Yamín y su dedicación al estudio fue excelente).

902 Donde Don Antonio deja de ser convincente es en el asunto de los sacrificios humanos autorizados por Tlacaélel. No es que los sacrificios humanos no hayan existido en la Cultura Náhuatl y en muchas otras culturas. Es más, siempre han existido y seguirán existiendo. Sin esos sacrificios no existiríamos los Seres Humanos, aunque decirlo suene algo truculento.

903 ¿Qué es el Sacrificio? El Oficio de lo Sagrado. ¿Y cuál es ese oficio? Conseguir que el Potencial Puro del Ser adquiera gradualmente forma y existencia, y llegue a tener Alma y Consciencia hasta alcanzar la posibilidad de ser consciente de Sí Mismo y experimentar el Estado de Gracia, de gratitud plena, aquí y ahora en la Realidad espacial y temporal de lo humano, que es lo que algunos llaman Satori, Samadhi o Iluminación.

904 Este es el Misterio, mayor y menor – mayor en el Ser y menor en lo humano – donde se ha visto obligado a actuar el poder sacerdotal. Sin Embargo, en general, el sacerdocio se ha centrado en la reafirmación del Amor como medio para alcanzar la experiencia de lo Sagrado, del Potencial Puro del Ser, que se asocia con la noción de Dios, cualesquiera que sea el nombre que se le dé a esta noción o presentimiento de la Verdad Única por la Fe, y se ha olvidado de la contraparte espiritual del Amor que es la Libertad. Debido a esto, los religiosos, con todo y sus grandes virtudes, se han convertido en enemigos de cualquier otro religioso que tenga una noción diferente a la suya sobre la Unidad Divina que se manifiesta como diversidad en la Realidad.

905 El MVHM nos decía que la Verdad es tan sencilla que, si él nos la dijera, no se la entenderíamos y por eso tenía que adornarla con algunos esoterismos misteriosos. Pero en los Siete Sellos del León de la Tribu de Judá, o Principios de Acuarius, que él nos dejó para comprender y poner en práctica la enseñanza del MSMA, gradualmente le va quedando claro al Candidato a la Iniciación Sagrada y Real, el sentido de la Verdad como Unidad Divina y la Diversidad como Unidad Divina limitada a Espacio y Tiempo, es decir a forma y existencia cambiantes, involutivas y evolutivas, de acuerdo con las capacidades de la conciencia del Alma de cada Ser sacrificado a los límites de la Realidad, o sea, a lo Humano.

906 ¿Cuál es la necesidad de este Sacrificio? Es muy simple: la Unidad Divina, por ser Unidad, es incomparable, incontrastable e inconsciente. Entonces – usando conceptos humanos, porque no tenemos otros – la Unidad Divina se expande y se contrae, creando la espiralidad centrífuga del Tiempo – de dentro hacia fuera – de la Libertad. Pero, si la Libertad no tuviera límites sería el vacío total, la Nada. Sin embargo, la fuerza centrípeta de la espiralidad centrípeta, o Espacio, la obliga a retornar a su Fuente en la Unidad hasta cierto punto, en que ambas, la espiralidad centrífuga y la centrípeta, se equilibran y acumulan mayor o menor fuerza, que rompe el equilibrio y mantiene el Rit, el Ritual, de la Unidad y de la Realidad, del día y de la noche, de lo masculino y de los femenino, de la vida y de la Muerte, del Sacrificio, del Ser Eterno manifestado en la Realidad cambiante y pasajera de lo Humano.

907 Esto es el Universo, la Unidad de la diversidad, como Macrocosmo y como Microcosmos, como individuos humanos. ¿Qué es lo que impide, temporalmente, que las partículas, átomos, moléculas, células, órganos, aparatos y sistemas se dispersen en una persona humana durante su etapa de expansión, crecimiento y vida? La fuerza de gravitación, la espiralidad centrípeta del Espacio, de la Unidad que mantiene en orden a la diversidad para permitirle una función práctica de contraste y de comparación con la espiralidad centrífuga de la Diversidad, es decir, la experiencia del Ser consigo mismo para adquirir Alma – como conjunto de experiencias que sirven al Ser para tener características distintivas como Persona Humana cambiante y mortal, diversidad, donde Cada Cabeza es un Mundo, según el lenguaje filosófico popular (Segundo Sello del León de la Tribu de Judá)

908 El Alma, como conjunto de experiencias acumuladas entre el Ser y lo Humano, es la que produce la conciencia individual, que nunca es exactamente igual a la de otro Ser Humano, por contener mayor o menor cantidad de experiencias, por herencia, por la época histórica o los lugares geográficos cambiantes donde las adquiere. Esta Conciencia Individual es la que impulsa al individuo Humano a tratar de experimentar la Unidad que su Fe presiente. Cuando ambas comienzan a darse encuentro – Fe y Conciencia – comienza a aparecer la Sabiduría, la Consciencia de Ser en la Eternidad y de estar aquí, en la Realidad, cumpliendo el Sacrificio de servir al Ser Supremo para que ensaye sus posibilidades infinitas de ser sin agotarlas nunca. (Cuarto Sello del León de la Tribu de Judá.)

909 Naturalmente, para comprender esta sencilla Verdad se necesitan puntos de referencia vivientes, Iniciados en lo Sagrado y en lo Real, y no solamente guerreros instintivos dispuestos al Sacrificio de matar o de morir, como le sucedió a Tlacaélel en su época histórica, o místicos rinconeros – como les llamaba el MVHM a los religiosos fervorosos e imaginativos que se apartan de la Realidad para buscar a Dios, al Ser Supremo, que se encuentra – según los propios religiosos – En el Cielo, en la Tierra y en todo lugar.

910 Ya es tiempo de adquirir un poco de la Sabiduría Iniciática para la Era de Aquarius que nos legaron el MSMA y el MVHM. No sigamos ridiculizándolos con discusiones absurdas, con fundamentalismos religiosos y con ensaladas esotéricas que no merecen siquiera el adjetivo de ciencia ficción. Para conseguirlo se necesitan Escuelas de Iniciación para el desarrollo de las facultades humanas y Cámaras de Alta Iniciación para la experiencia de SER. Por último, hay que decir que cada Ser Humano merece respeto por el simple hecho de ser un Ser Humano y de estar aquí cumpliendo el Sacrificio de ser consciente de Sí Mismo.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas 132

Honorable Don Juan Carlos: hace tiempo Don Antonio Velasco Piña me regaló cien libros sobre Tlacaelel, el Portador del Enigma Sagrado de los Aztecas, para que yo los distribuyera entre los estudiantes de Iniciación Sagrada y Real. La noticia del encargo se difundió como un relámpago en una noche obscura y a los cien libros les nacieron pies y echaron a correr en diferentes direcciones sin quedar uno solo para mi lectura personal. Sin embargo, esta semana descubrí un ejemplar de este libro alineado muy formalmente entre dos gruesos volúmenes del Capital de Carl Marx y las Obras Completas de Oscar Wilde. Lo tomé y comencé a leerlo.

En eso estaba cuando Rosita me dijo que le habías escrito preguntándole porqué ya no te había mandado más “Enchiladas” – Cartas fáciles de hacer, sabrosas y picantes, para la Hermandad – me puse a pensar porqué y llegué a la conclusión que no había escrito más, porque no se me había ocurrido de qué escribir. Pero en ese momento ya andaba yo enrumbado en lo de Tlacaelel y de Citlalmina su amada, y en lo cósmico y lo histórico de los Aztecas, y me cayeron encima como un aguacero torrencial los recuerdos de lo cósmico y lo histórico del Universo Acuariano de la Nueva Era.

Cuando se calmó el aguacero me encontré sentado en un gran charco de remembranzas espejeantes salpicadas con algunas gotas aisladas de agua que producían círculos concéntricos sobre la superficie. Me dejé inundar y los recuerdos fueron tomando forma y existencia con nombres y fechas. De pronto, destacó entre ellos la figura altiva y sonriente de una dama andaluza, de pié, en medio de un buen grupo de gente muy conocida y amada, especialmente de la región de la Toscana, en Italia, y de otras regiones más al norte y más al sur, entreveradas con algún Navajo Norteamericano, varios Tenochcas mexicanos, algunos Muiscas colombianos y hasta algunos Comechingones argentinos. La dama miraba en su derredor para involucrar a todos y se detenía al frente para decir directamente: Bueno, aquí tenemos a tres Maestros de alta iniciación, a tres sabios, hay que aprovechar para que nos aclaren los asuntillos del sexo que a veces nos traen algo confundidos. ¿Qué nos dicen, Maestros?

Instintivamente levanté la vista para mirar el techo de la habitación, no sé si para ponerme por encima de un asunto tan vulgar o para invocar ayuda divina. El tiempo se hizo largo, largo y vacío, no sé si más largo o más vacío, pero para el caso era lo mismo. Algo apremiaba en silencio. Miré hacia mi izquierda y encontré la mirada de Don Gustavo Toro, uno de los Maestros más especializados en llevar estos asuntos con buen humor, pero Don Gustavo me miraba a mí como un naufrago en alta mar. Entonces miré hacia mi derecha y me encontré con la mirada de Don José Michán sonriente y relajado, invitándome a tomar el toro por los cuernos, lo mismo que la gente que llenaba la sala de Yoga del Instituto de la RedGFU en Viarregio, Italia. Bien – le dije a Doña María, que permanecía de pié mirándome, tome usted asiento – El asunto del sexo tiene muchos tonos y matices que abarcan tato lo humano como lo divino. Trataré de crear un puente de símbolos entre ambos, de este modo:

UNO
Dios
Es tres personas distintas
Y un solo Dios Verdadero

Nosotros
Estamos hechos
Conforme a Su Imagen y semejanza

Somos
Tres Seres distintos
Y un solo Ser Verdadero

DOS
No había límites
No había sombras
No había luz siquiera

El Verbo nació como un gemido
Y se fragmentó en la nada
Y se hizo forma y existencia
Así nació el Universo
El Big Bang y los agujeros negros
Los minerales con sus electrones y sus núcleos
Los vegetales con sus flores y sus frutos
Los animales con sus machos y sus hembras
Y tú y yo y todos
Y todos queriendo Ser
Sin saber qué

¡Oh, amada! Ausencia que se busca en el vacío
Y se hace toda presente en la Sakthi jubilosa
Que pronuncia tu nombre y mi nombre en un solo nombre
Que lo dice todo

Sin límites
Sin sombras
Sin luz siquiera

TRES
Ella era una muchachita
Con un vestido blanco y una cinta azul
Era una muchachita que tenía en los ojos
La luz de Isis y la magia y el misterio de Coatlicue
Inspiraba amor con la dignidad de las montañas
Y la profundidad de los abismos
Kali y María vivían en su alma

La amé y me lance al abismo
Con el corazón desnudo
Y caí en las fauces de sus dos serpientes
Kali me desgarró impasible
Isis me inundó de luz
Coatlicue aplastó mi orgullo
Pero María me tomó de la mano
Y me mostró el camino que conduce al Sol

Ella era una muchachita
Con un vestido blanco y una cinta azul

CUATRO
Lo más parecido al cosmos es el cielo
Lo más parecido al cielo es el mar
Lo más parecido al mar eres tú
Cuando sonríes
Cuando sonríes amanece
Cuando sonríes cantan los pájaros
Cuando sonríes
Sonríe el cosmos
Sonríe el cielo
Sonríe el mar

Nada nuevo, como usted puede ver, Honorable Don Juan Carlos, pero ese día todos se pusieron de pié y aplaudieron un buen rato. En fin, recuerdos…

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.