Yo estaba mirando el televisor muy impresionado cuando el segundo avión se estrelló contra las torres gemelas de Nueva York. Tomé mi computadora y escribí para la Hermandad un mensaje del MSMA:
Debemos de dar un ejemplo de imparcialidad y de servicio impersonal a favor del más noble ideal, la Gran Fraternidad Universal.
Lo repito nuevamente en vísperas de COPLANET 2006 en NY.
Ayer vino al Ashram de Tarzo el Gelong español Don Francisco Morales, viajando dos noches seguidas para estar un día en Italia y promover COPLANET 2006 en NY. Me entregó un fino cuaderno impreso a todo color con fotografías y conceptos vertidos en los 14 COPLANETS anteriores, diseñado con refinamiento europeo .por el equipo español de la RedGFU en Granada. ¡Treinta años de trabajo, nada menos! ¡Qué esfuerzo tan noble y notable de la Hermandad! De ese cuaderno entresaco algunos conceptos:
1. PUNTO DE PARTIDA. La interacción de Seres Humanos.
Coplanet pretende ser una interacción entre seres humanos capaces de aportar, desde una visión actual y Universal, propuestas culturales de índole científica, artística y espiritual; económica, política y educativa; ecológica, social y cultural. Coplanet pretende inter-relacionar a seres humanos que, partiendo de la observación real y presente de la especie humana, quieren proponer proyectos útiles para mejorar la actual conformación mundial.
Para ello, se parte de una perspectiva compleja, interdisciplinaria, en forma de red, de todos los aspectos culturales humanos. Se trata de intercambiar experiencias y proyectos de seres humanos que quieren renovarse en su concepto de si mismos, en sus facultades, en sus capacidades creativas, y en su entrega a una acción planetaria desde una perspectiva universal y de profundo respeto a la vida en su conjunto.
COPLANET – pienso yo – es la Mesa de la Sabiduría tradicional servida para toda la humanidad como “…un intento para traer a la familia humana a la posibilidad de un entendimiento sin prejuicios de credos, razas, sexos o clases (…) sin predicar un nuevo culto ni canalizar los espíritus.” Como lo dijo el MSMA.
COPLANET 06 es para llevar a los amigos y a la familia a Nueva York para que conozcan los mayores adelantos de la humanidad del pasado y del presente, en sus museos, galerías y construcciones gigantescas, frente al símbolo de la Libertad y de la Fraternidad Universal. ¡Lo máximo en pleno Siglo XXI!
Italia en primavera es una sinfonía verde de hierbas y de árboles felices que contagia su alegría a los viejos castillos rectilíneos y a las casas bien planchadas, por fuera, y muy acogedoras por dentro, lo mismo que la Hermandad de la RedGFU.
La mayor parte del tiempo la pasamos en el Ashram de Tarzo, con una que otra salida a los montes y a las heladerías, y no nos faltó qué hacer.
§ Maestro, estoy trabajando con la Alquimia – me preguntó el Getuls Stefano Butti – ¿qué me aconseja usted?
§ Actualizar a la Alquimia, lo mismo que a todas las ciencias sagradas y sus tecnologías y disciplinas. No te olvides que dentro de la transmutación alquímica se encuentran el Yoga y la Kabbalah.
§ En eso estoy, Maestro. Tengo un negocio de prótesis dentales y uso rayos Laser para “leer” las características de la boca humana y hacer modelos precisos para ajustar las prótesis a las necesidades de la boca. Además, uso los mismos rayos para unir metales sin que pierdan sus características propias. A fin de cuentas todo lo hacemos manejando la luz y la conciencia, aplicadas a la producción de artesanías que son modelos de estudio como puentes entre lo que puede verse gracias a la luz y a la conciencia y a lo que está más allá de la velocidad de la luz y de los alcances actuales de la conciencia.
Stefano me muestra un anillo de plata con tres glóbulos de oro y una espiral unidos sin estar mezclados, como muestra.
§ Bien Stefano – comenté – es un buen comienzo, como muestra de la luz plena de la Verdad, y la luz que se refleja en la realidad, unidas por la conciencia.
§ Además, Maestro, nuestras prácticas se hacen en Ashram, con todas las disciplinas de armonización, ceremonial, yoga y meditación. Hasta ahora nuestras prácticas se han hecho en diversos países de Europa, pero pronto esperamos llevarlas a otros continentes.
§ Amen.
Los diálogos cotidianos en el Ashram y las reuniones masivas de fin de semana fueron notablemente lúcidos, pese a mis incapacidades lingüísticas, y gracias a la ayuda de Doriano, Michele, Nello, Roberta, Vilma, Emanuele y Luca.
§ Maestro, uno llega a la RedGFU porque se habla de una familia universal, sabia, respetuosa y consciente, y después se encuentra con disensiones, luchas por el poder y hasta traiciones ¿por qué?
§ Explicarlo científicamente nos llevaría a escribir varios libros de opiniones a favor y en contra de nuestro proyecto. Se lo sugeriré por medio de una analogía. Suponga que uno ve a una familia hermosa con el padre y la madre tomados de la mano y con sus niños limpios y bien peinados jugueteando con ellos. Se enternece y les pide que lo dejen convivir un tiempo con ellos. Entonces descubre que los niños se pelean y los padres tienen que intervenir y no logran ponerse de acuerdo sobre la forma de educar a sus niños y discuten todos con todos. Finalmente, acuerdan tener una reunión de familia y se piden perdón y prometen portarse bien; luego aparece algún pariente cirquero o anarquista que los vuelve a alborotar. Eso es muy humano y en la RedGFU somos muy humanos. Desde luego, a veces aparecen los abuelos de la familia y se escandalizan y regañan a todos, comenzando con los padres, diciéndoles que todavía tienen que ocuparse en cambiarles pañales a los cincuenta años.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
jueves, junio 08, 2006
viernes, junio 02, 2006
Cartas 98
§ ¿Qué piensa usted del mal?
§ Pienso bien.
§ ¿Por qué?
§ Porque sin el mal no me daría cuenta de que estoy bien.
§ ¿Cómo lo sabe?
§ Porque pienso bien.
§ ¿Usted piensa que anda bien?
§ Naturalmente. Si yo pensara que ando mal tendría que corregirme para andar bien.
§ No lo entiendo.
§ Es sencillo. El mal sirve para saber dónde está el bien. Así, se puede escoger lo que más convenga.
§ ¿Puede convenir el mal?
§ El bien y el mal son relativos. Lo que para unos es bueno para otros puede ser malo. No hay bien ni mal absolutos. Solamente se distinguen por contraste.
§ Puede darme un ejemplo.
§ Bueno. Yo soy estradista, caminante. Sigo a un Maestro que casualmente se llama Estrada, del cual su Maestro decía que seguirlo a él no era seguir a un hombre, sino a una Línea, la Línea de varios Seres excepcionales. Yo me siento bien, pero hay personas que me dicen que ando mal, porque ellas saben lo fundamental, lo indiscutible y se sienten mal porque yo hago lo que me hace sentir bien porque me da nuevas experiencias de las mismas cosas.
§ Entonces, ¿para usted tampoco existe el bien?
§ Sin el mal, no.
§ ¿Cómo se las arregla para andar bien sin hacerle el juego al mal?
§ En la práctica, vivo por encima de los dos como Ser, y me apoyo en los dos lo más equitativamente que puedo, para vivir bien sin apegarme demasiado a ninguno de los dos. Como humano, lo mismo me apoyo en mi pierna derecha que en la izquierda para caminar. Eso me obliga a buscar constantemente mi centro de gravedad para poder avanzar. Recuerde que soy estradista, caminante.
§ ¿A qué le llama usted su centro de gravedad?
§ A mi Ego, a mi Ser en su aspecto elemental, instintivo y en sus aspectos superiores, como la dignidad moral, la lucidez mental, el respeto a la libertad de los Seres que amo y la fe en algo superior a lo que tengo como humano. Todo en el Universo gira en torno a un centro. Todas las partículas de nuestro cuerpo giran también en torno a un centro y la suma de todos los centros de nuestro cuerpo nos dan el centro de nuestra identidad, como individuos con una conciencia particular. Por eso, no todos sentimos, valoramos, pensamos o amamos del mismo modo. Algunas personas tienen miedo de estar en desacuerdo con algo o alguien y prefieren no cambiar. Otras encuentran su razón de Ser en tratar de ser mejores de lo que son. De esos soy yo.
§ Ese querer ser mejores de lo que somos ¿no es ese el pecado del Diablo?
§ Si y considero que es muy importante este pecado para ir superando nuestros errores.
§ ¿Cuáles errores?
§ Los que cometemos por no saber quienes somos, ni qué andamos haciendo por aquí. Recuerdo que en alguna ocasión un profesor de publicidad y mercadotecnia nos dijo que a la gente no le gusta leer grandes parrafadas para convencerse de lo que debe comprar. Hay que ser sintéticos, recalcó. Así que tienen ustedes cinco minutos para escribir con estilo publicitario una biografía de la humanidad, agregó. Todos protestaron. Yo me puse a escribir y en tres minutos lo conseguí. El profesor me felicitó y dijo que como publicidad mi escrito era bueno, pero como filosofía era muy malo. El escrito decía así: Como humanidad, todos nacemos, comemos, crecemos, nos reproducimos y nos morimos sin saber por qué ni para qué.
§ ¿Eso se lo enseñó su Maestro?
§ No. Eso me lo enseñó el Diablo. Mi Maestro me enseñó a respetar a todos los Seres y a todas las cosas, porque todos los Seres y todas las cosas provienen del Potencial Puro de la Unidad Divina, incluyendo a los Seres que nos resultan antipáticos dentro de la diversidad de la vida. La conciencia se hace por contraste y por comparación, aquí, en la realidad, cuando se tiene el presentimiento de algo superior a lo que tenemos, cuando se tiene Fe. Dentro de los contrastes y comparaciones el Diablo es importante, porque nos hace pensar en algo que se encuentra por encima de los contrastes y de las comparaciones, en algo eterno, algo que es Verdad y manifiesta sus infinitas posibilidades de Ser como forma y existencia en Espacio y en Tiempo, en una realidad cambiante que pasa y al pasar la sentimos como materia por medio de un sistema material, cerebro espinal; la valoramos como energía, la pensamos como mente y la encontramos en el presente, siempre en forma curva y continua, espiral, espiritual, universal, que mantiene simultáneamente su unidad y su diversidad, por expansión y contracción, por amor y por libertad, como lo hace nuestro corazón.
§ Así que usted es una especie de abogado del Diablo.
§ Pienso que el Diablo no necesita defensores y mucho menos prosélitos. Se basta solo porque es un destacado hijo de Dios. Los abogados del Diablo son gente muy docta y respetable que ayuda a desenmascarar a los que inventan santos. El Diablo cumple una función benéfica y práctica, pues nos sirve para culparlo de nuestros errores. Culpar a nuestra familia o a nuestros gobernantes es peligroso, pero culpar al Diablo mantiene nuestra estima y hasta nos hace virtuosos a los ojos de los demás.
§ ¡Eso es una blasfemia!
§ No me diga que el Diablo es otro Dios, porque eso sí sería terrible, al menos para quienes tenemos suficiente con un solo Dios que se explica como Tres personas distintas y un solo Dios Verdadero, a cuya imagen y semejanza estamos hechos los Seres Humanos, como tres Seres distintos y un solo Ser Verdadero, es decir, el Ser en Sí y el Ser en Hombre y en Mujer, dos aspecto de un solo Ser.
§ ¿De veras piensa usted así?
§ Por ahora sí, pero no le aseguro que mañana piense igual, porque mañana ya seré otro, sin dejar de ser el mismo.
§ Hablemos en serio.
§ ¿Cree usted que no lo estamos haciendo? Este asunto del mal y del Diablo es muy relativo y hay que tomarlo con sencillez. De otro modo comenzamos a tener miedo y nos volvemos agresivos y fanáticos y tratamos de justificarnos haciendo guerras santas. Es sano hablar de vez en cuando de estas cosas para ventilarnos el Alma.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
§ Pienso bien.
§ ¿Por qué?
§ Porque sin el mal no me daría cuenta de que estoy bien.
§ ¿Cómo lo sabe?
§ Porque pienso bien.
§ ¿Usted piensa que anda bien?
§ Naturalmente. Si yo pensara que ando mal tendría que corregirme para andar bien.
§ No lo entiendo.
§ Es sencillo. El mal sirve para saber dónde está el bien. Así, se puede escoger lo que más convenga.
§ ¿Puede convenir el mal?
§ El bien y el mal son relativos. Lo que para unos es bueno para otros puede ser malo. No hay bien ni mal absolutos. Solamente se distinguen por contraste.
§ Puede darme un ejemplo.
§ Bueno. Yo soy estradista, caminante. Sigo a un Maestro que casualmente se llama Estrada, del cual su Maestro decía que seguirlo a él no era seguir a un hombre, sino a una Línea, la Línea de varios Seres excepcionales. Yo me siento bien, pero hay personas que me dicen que ando mal, porque ellas saben lo fundamental, lo indiscutible y se sienten mal porque yo hago lo que me hace sentir bien porque me da nuevas experiencias de las mismas cosas.
§ Entonces, ¿para usted tampoco existe el bien?
§ Sin el mal, no.
§ ¿Cómo se las arregla para andar bien sin hacerle el juego al mal?
§ En la práctica, vivo por encima de los dos como Ser, y me apoyo en los dos lo más equitativamente que puedo, para vivir bien sin apegarme demasiado a ninguno de los dos. Como humano, lo mismo me apoyo en mi pierna derecha que en la izquierda para caminar. Eso me obliga a buscar constantemente mi centro de gravedad para poder avanzar. Recuerde que soy estradista, caminante.
§ ¿A qué le llama usted su centro de gravedad?
§ A mi Ego, a mi Ser en su aspecto elemental, instintivo y en sus aspectos superiores, como la dignidad moral, la lucidez mental, el respeto a la libertad de los Seres que amo y la fe en algo superior a lo que tengo como humano. Todo en el Universo gira en torno a un centro. Todas las partículas de nuestro cuerpo giran también en torno a un centro y la suma de todos los centros de nuestro cuerpo nos dan el centro de nuestra identidad, como individuos con una conciencia particular. Por eso, no todos sentimos, valoramos, pensamos o amamos del mismo modo. Algunas personas tienen miedo de estar en desacuerdo con algo o alguien y prefieren no cambiar. Otras encuentran su razón de Ser en tratar de ser mejores de lo que son. De esos soy yo.
§ Ese querer ser mejores de lo que somos ¿no es ese el pecado del Diablo?
§ Si y considero que es muy importante este pecado para ir superando nuestros errores.
§ ¿Cuáles errores?
§ Los que cometemos por no saber quienes somos, ni qué andamos haciendo por aquí. Recuerdo que en alguna ocasión un profesor de publicidad y mercadotecnia nos dijo que a la gente no le gusta leer grandes parrafadas para convencerse de lo que debe comprar. Hay que ser sintéticos, recalcó. Así que tienen ustedes cinco minutos para escribir con estilo publicitario una biografía de la humanidad, agregó. Todos protestaron. Yo me puse a escribir y en tres minutos lo conseguí. El profesor me felicitó y dijo que como publicidad mi escrito era bueno, pero como filosofía era muy malo. El escrito decía así: Como humanidad, todos nacemos, comemos, crecemos, nos reproducimos y nos morimos sin saber por qué ni para qué.
§ ¿Eso se lo enseñó su Maestro?
§ No. Eso me lo enseñó el Diablo. Mi Maestro me enseñó a respetar a todos los Seres y a todas las cosas, porque todos los Seres y todas las cosas provienen del Potencial Puro de la Unidad Divina, incluyendo a los Seres que nos resultan antipáticos dentro de la diversidad de la vida. La conciencia se hace por contraste y por comparación, aquí, en la realidad, cuando se tiene el presentimiento de algo superior a lo que tenemos, cuando se tiene Fe. Dentro de los contrastes y comparaciones el Diablo es importante, porque nos hace pensar en algo que se encuentra por encima de los contrastes y de las comparaciones, en algo eterno, algo que es Verdad y manifiesta sus infinitas posibilidades de Ser como forma y existencia en Espacio y en Tiempo, en una realidad cambiante que pasa y al pasar la sentimos como materia por medio de un sistema material, cerebro espinal; la valoramos como energía, la pensamos como mente y la encontramos en el presente, siempre en forma curva y continua, espiral, espiritual, universal, que mantiene simultáneamente su unidad y su diversidad, por expansión y contracción, por amor y por libertad, como lo hace nuestro corazón.
§ Así que usted es una especie de abogado del Diablo.
§ Pienso que el Diablo no necesita defensores y mucho menos prosélitos. Se basta solo porque es un destacado hijo de Dios. Los abogados del Diablo son gente muy docta y respetable que ayuda a desenmascarar a los que inventan santos. El Diablo cumple una función benéfica y práctica, pues nos sirve para culparlo de nuestros errores. Culpar a nuestra familia o a nuestros gobernantes es peligroso, pero culpar al Diablo mantiene nuestra estima y hasta nos hace virtuosos a los ojos de los demás.
§ ¡Eso es una blasfemia!
§ No me diga que el Diablo es otro Dios, porque eso sí sería terrible, al menos para quienes tenemos suficiente con un solo Dios que se explica como Tres personas distintas y un solo Dios Verdadero, a cuya imagen y semejanza estamos hechos los Seres Humanos, como tres Seres distintos y un solo Ser Verdadero, es decir, el Ser en Sí y el Ser en Hombre y en Mujer, dos aspecto de un solo Ser.
§ ¿De veras piensa usted así?
§ Por ahora sí, pero no le aseguro que mañana piense igual, porque mañana ya seré otro, sin dejar de ser el mismo.
§ Hablemos en serio.
§ ¿Cree usted que no lo estamos haciendo? Este asunto del mal y del Diablo es muy relativo y hay que tomarlo con sencillez. De otro modo comenzamos a tener miedo y nos volvemos agresivos y fanáticos y tratamos de justificarnos haciendo guerras santas. Es sano hablar de vez en cuando de estas cosas para ventilarnos el Alma.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
Notas 686 / 692
686 – ¿Cuál es el Camino de la Verdad y de la Vida? – me preguntaron. – El Universo – respondí. La Vida es la diversidad y la Verdad es la unidad. El camino hacia la Verdad se encuentra aquí en la diversidad de la Vida. Es el camino que conduce hacia el Ser desde aquí, desde lo Humano. No pretendo entrar en discusiones teológicas ni filosóficas, por que no estoy calificado para hacerlo, pero si estoy calificado para ser un Ser Humano común y corriente, y más corriente que común, decía el SHM, mi Maestro.
687 A veces complicamos mucho el milagroso hecho de vivir con la imaginación y la ignorancia. Cierto, hay Seres excepcionales que nos dan respuestas sencillas, pero nosotros las magnificamos hasta hacerlas oscuras y misteriosas para hacer notar que las entendemos en forma trascendental. Conviene usar el Sentido Común, sobre todo cuando se trata de Iniciación Sagrada y Real. Y el Sentido Común ¿donde se encuentra? En el Universo, naturalmente. ¿Qué es común a la diversidad de la Naturaleza? Pues la unidad, naturalmente. ¿Y qué es la Unidad? El Potencial eterno y divino, que se manifiesta como galaxias y como átomos, como vacío pleno de infinitas posibilidades y como silencio OMnipresente y OMnipotente. Si le queremos poner un nombre para acercarlo a nuestra comprensión podemos llamarlo Padre, Tai, Ipalmenovani, Jehová o Aláh. Todo proviene de la misma Fuente y retorna a la misma Meta. No hay otra posibilidad. Es la Unidad, vista desde diferentes niveles o ángulos de la conciencia Humana. Y si seguimos investigando tenemos que preguntarnos de dónde sale la conciencia. Sencillo, del Alma. ¿Y el Alma? Del conjunto de experiencias que vamos adquiriendo y que nos dan características distintivas a los Seres Humanos.
688 Todo esto, y mucho más, está comprendido en los Siete Principios del Aquarius, conocidos por algunos como los Siete Sellos del León de la Tribu de Judá. Son muy sencillos y prácticos para organizar nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y experiencias espirituales, en torno a un centro que resulta ser nuestra identidad, como síntesis, en el Ser. Todo sale del Ser, todo retorna al Ser. Sale inocente y regresa consciente. Esa es la razón de andar por aquí, en la Realidad, en la relatividad, viviendo contrastes, comparando situaciones, experimentando posibilidades, inventando misterios y haciendo escuelas para resolverlos. No se trata de estar condenados a una realidad dolorosa cuya única solución es la muerte, sino de un proyecto de vida que se encuentra en nuestras manos. Esa es, para mí, la Sagrada Tradición Iniciática Real.
689 Este proyecto comienza cuando la Unidad trata de conocerse a sí misma y se hace dualidad, sin dejar de ser unidad. – Les ruego que tengan paciencia, pues en este nivel de explicaciones las palabras no funcionan bien para explicar lo inexplicable – El caso es que la Unidad se compara y se contrasta para conocerse a sí misma por polaridad. La polaridad produce movimiento, vibración, y las vibraciones se asocian entre ellas y forman ondas y las ondas se buscan y forman partículas. Así sigue la cosa, con los conjuntos de partículas que se estructuran en átomos y los átomos en moléculas, células, órganos, aparatos, sistemas, Etc., Etc., cada vez con más conciencia. Por ahí comenzamos a aparecer nosotros, los Seres Humanos, con una conciencia particular, por lo menos ligeramente diferente a la de otros Seres Humanos, de los Seres Animales, Vegetales y Minerales, sin dejar de tener algo de la conciencia de todos ellos.
690 Hablar así parece un juego tonto frente a los grandes conceptos científicos, a las magníficas obras artísticas o técnicas, y sobre todo, frente a las creencias religiosas, pero es sano hacerlo para recordar que no estamos demasiado lejos de nada, por pequeño o grande que sea, especialmente cuando queremos acercarnos a nuestra Fuente, a nuestro Creador o a Dios y nos damos cuenta de que siempre ha estado dentro y fuera de nosotros mismos, entendiendo como centro de nosotros mismos nuestra identidad propia como conciencia.
691 Hace unos días Don Armando Navarro, el Director del Honorable Consejo Iniciático, hizo circular un documento electrónico con fotografías atribuidas a la NASA donde se plantea lo muy grande y lo muy pequeño, hacia fuera y hacia dentro del Ser Humano. Al final queda la inquietante pregunta: ¿Se considera usted grande o pequeño? Eso ya lo habían planteado ya algunos Maestros Iniciados del pasado, pero es hasta ahora que se replantea con datos científicos. A fin de cuentas ¿qué ganamos con plantear estos asuntos? Pues nada menos que comenzar a darnos cuenta que somos una síntesis de todo lo posible, de acuerdo con los alcances de nuestra conciencia particular, avalada, en parte, por las conciencias que piensan o meditan, científica o místicamente, para compartir sus experiencias con nosotros. Si a todo esto agregamos que la Ciencia y la Tecnología están convirtiendo en juegos electrónicos para niños los milagros de la clariaudiencia, de la clarividencia, el don de ubicuidad y, en general, las comunicaciones visuales y auditivas, comprendemos que estamos comenzando a vivir una época privilegiada para quienes buscan su razón de existir.
692 El Gran comediante Woody Allen dijo que los especialistas son los que cada vez saben más y más sobre menos y menos, hasta que lo saben casi todo sobre casi nada. Parafraseando su pensamiento, podemos decir que el Iniciado Real de nuestros días va en sentido contrario a los especialistas de nuestra sociedad de producción y de consumo, pues cada vez sabe menos y menos sobre más y más, hasta que se da cuenta de que todo está ya en él mismo.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
687 A veces complicamos mucho el milagroso hecho de vivir con la imaginación y la ignorancia. Cierto, hay Seres excepcionales que nos dan respuestas sencillas, pero nosotros las magnificamos hasta hacerlas oscuras y misteriosas para hacer notar que las entendemos en forma trascendental. Conviene usar el Sentido Común, sobre todo cuando se trata de Iniciación Sagrada y Real. Y el Sentido Común ¿donde se encuentra? En el Universo, naturalmente. ¿Qué es común a la diversidad de la Naturaleza? Pues la unidad, naturalmente. ¿Y qué es la Unidad? El Potencial eterno y divino, que se manifiesta como galaxias y como átomos, como vacío pleno de infinitas posibilidades y como silencio OMnipresente y OMnipotente. Si le queremos poner un nombre para acercarlo a nuestra comprensión podemos llamarlo Padre, Tai, Ipalmenovani, Jehová o Aláh. Todo proviene de la misma Fuente y retorna a la misma Meta. No hay otra posibilidad. Es la Unidad, vista desde diferentes niveles o ángulos de la conciencia Humana. Y si seguimos investigando tenemos que preguntarnos de dónde sale la conciencia. Sencillo, del Alma. ¿Y el Alma? Del conjunto de experiencias que vamos adquiriendo y que nos dan características distintivas a los Seres Humanos.
688 Todo esto, y mucho más, está comprendido en los Siete Principios del Aquarius, conocidos por algunos como los Siete Sellos del León de la Tribu de Judá. Son muy sencillos y prácticos para organizar nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y experiencias espirituales, en torno a un centro que resulta ser nuestra identidad, como síntesis, en el Ser. Todo sale del Ser, todo retorna al Ser. Sale inocente y regresa consciente. Esa es la razón de andar por aquí, en la Realidad, en la relatividad, viviendo contrastes, comparando situaciones, experimentando posibilidades, inventando misterios y haciendo escuelas para resolverlos. No se trata de estar condenados a una realidad dolorosa cuya única solución es la muerte, sino de un proyecto de vida que se encuentra en nuestras manos. Esa es, para mí, la Sagrada Tradición Iniciática Real.
689 Este proyecto comienza cuando la Unidad trata de conocerse a sí misma y se hace dualidad, sin dejar de ser unidad. – Les ruego que tengan paciencia, pues en este nivel de explicaciones las palabras no funcionan bien para explicar lo inexplicable – El caso es que la Unidad se compara y se contrasta para conocerse a sí misma por polaridad. La polaridad produce movimiento, vibración, y las vibraciones se asocian entre ellas y forman ondas y las ondas se buscan y forman partículas. Así sigue la cosa, con los conjuntos de partículas que se estructuran en átomos y los átomos en moléculas, células, órganos, aparatos, sistemas, Etc., Etc., cada vez con más conciencia. Por ahí comenzamos a aparecer nosotros, los Seres Humanos, con una conciencia particular, por lo menos ligeramente diferente a la de otros Seres Humanos, de los Seres Animales, Vegetales y Minerales, sin dejar de tener algo de la conciencia de todos ellos.
690 Hablar así parece un juego tonto frente a los grandes conceptos científicos, a las magníficas obras artísticas o técnicas, y sobre todo, frente a las creencias religiosas, pero es sano hacerlo para recordar que no estamos demasiado lejos de nada, por pequeño o grande que sea, especialmente cuando queremos acercarnos a nuestra Fuente, a nuestro Creador o a Dios y nos damos cuenta de que siempre ha estado dentro y fuera de nosotros mismos, entendiendo como centro de nosotros mismos nuestra identidad propia como conciencia.
691 Hace unos días Don Armando Navarro, el Director del Honorable Consejo Iniciático, hizo circular un documento electrónico con fotografías atribuidas a la NASA donde se plantea lo muy grande y lo muy pequeño, hacia fuera y hacia dentro del Ser Humano. Al final queda la inquietante pregunta: ¿Se considera usted grande o pequeño? Eso ya lo habían planteado ya algunos Maestros Iniciados del pasado, pero es hasta ahora que se replantea con datos científicos. A fin de cuentas ¿qué ganamos con plantear estos asuntos? Pues nada menos que comenzar a darnos cuenta que somos una síntesis de todo lo posible, de acuerdo con los alcances de nuestra conciencia particular, avalada, en parte, por las conciencias que piensan o meditan, científica o místicamente, para compartir sus experiencias con nosotros. Si a todo esto agregamos que la Ciencia y la Tecnología están convirtiendo en juegos electrónicos para niños los milagros de la clariaudiencia, de la clarividencia, el don de ubicuidad y, en general, las comunicaciones visuales y auditivas, comprendemos que estamos comenzando a vivir una época privilegiada para quienes buscan su razón de existir.
692 El Gran comediante Woody Allen dijo que los especialistas son los que cada vez saben más y más sobre menos y menos, hasta que lo saben casi todo sobre casi nada. Parafraseando su pensamiento, podemos decir que el Iniciado Real de nuestros días va en sentido contrario a los especialistas de nuestra sociedad de producción y de consumo, pues cada vez sabe menos y menos sobre más y más, hasta que se da cuenta de que todo está ya en él mismo.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)