miércoles, marzo 08, 2006

Cartas 92

La RedGFU necesita a los Artistas Marciales para mantener un ejemplo viviente de disciplina, de trabajo impersonal y de respeto a la Jerarquía. Como el Ser Humano manifiesta los dos aspectos básicos originados en la misma Fuente, la Orden representa la Unidad y la Fraternidad la Diversidad, es decir, el Universo. Nada es artificial en la Línea de Iniciación Real que nos mostró en forma viviente el SHM. Tenemos que trabajar para enaltecer nuestra condición de Seres Humanos. Para la Naturaleza Humana tenemos a la Gran Fraternidad Universal. Para experimentar el Ser tenemos la opción de formar parte de la Suprema Orden del Acuarius. Por necesidad la Gran Fraternidad Universal tiene que ser democrática y la Orden debe de ser Jerárquica.

El Arte Marcial, como Arte, es un arte de constructores de puentes entre la realidad diversa de la Humanidad, y a la conciencia valorativa, ética y estética que lleva a la razón, la equidad y la justicia en el Ser. Desde el ángulo iniciático se fundamenta en prepararse para no pelear. “El Dojo es el mundo, los únicos enemigos que tienes que vencer son tu vicios y tu taras, que han surgido por la ignorancia del potencial eterno que se encuentra en ti mismo, el KI” – han dicho los Maestros – Un Artista Marcial es un Guerrero de la Luz, un disipador de tinieblas, un Ser Humano que asume la responsabilidad sobre sí mismo y sobre todos los que trabajan sobre sí mismos tratando de ser mejores de lo que son. No es un conquistador, es un luchador por la conciencia. “La lucha con el mundo no te asombre / Hombre no es quien luchar no sabe / Porque nació para luchar el Hombre / Como nació para volar el ave” – dijo Antonio Plaza.

El Arte Marcial no es otra Línea dentro de la Línea de Iniciación Real, solamente es una alternativa más para quienes están dispuestos a esforzarse para obtener resultados satisfactorios. Si alguien está satisfecho con sus disciplinas de Yoga, Astrología Animista, Kabbalah Religiosa, o cualquier otra, puede quedar tranquilo. Si siente que los grados de conciencia avanzan más rápido que él, tiene una oportunidad en el Arte Marcial. Ciertamente, existen Escuelas de Artes Marciales como la del TAO-TE-CHIA que engloban a muchas líneas marciales, y esas escuelas pueden reconocer pequeños y altos grados marciales, pero solamente la Suprema Orden del Acuarius reconoce los Grados de Gegnian en adelante. Yamines y Medio Gegnián pueden ser habilitados y reconocidos por las Escuelas de Artes Marciales directamente, a discreción y con validez en la Orden.

Lloviznó suavemente durante cuatro días y cuatro noches. En el quinto día apareció el Sol. Las flores y las hojas se dispararon hacia el cielo. El Ashram se declaró en primavera y no hubo más remedio que seguirle la corriente. El teléfono volvió a funcionar y los trapos mojados salieron al Sol. Al anochecer vinieron Roberto y Margarita para acompañarnos en la Meditación. Al terminar, dije:

§ Sigamos manteniendo nuestro estado de meditación, de mediación, como un puente entre el Ser eterno que somos y nuestra persona cambiante y mortal, hasta que un día podamos mantenerlo como un estado constante de conciencia de Ser Humano total.

§ Maestro – reflexionó Roberto – en los últimos días he asistido a reuniones de grupos dedicados a la práctica de Yoga y me he encontrado con muchas que se proponen como variantes avanzadas de los ejercicios clásicos. Qué debemos hacer, ¿adoptamos esas variantes o nos mantenemos sin cambios?

§ Debemos mantenernos actualizados, pero no en los cambios, sino en lo esencial. Cada vez que un individuo tiene éxito con su práctica de Yoga atrae a otras personas que se interesan en participar de su éxito y forman una nueva escuela de Yoga con variantes sobre los ejercicios clásicos. Esto sucede así porque cada individuo es una persona con una conciencia particular, como resultado del conjunto de conjuntos de conciencias particulares atómicas, moleculares, celulares y orgánicas que forman la conciencia de su cuerpo. Como no todos los individuos tenemos la misma cantidad ni calidad de partículas resulta que cada persona tiene una conciencia particular diferente. Sin embargo, lo esencial sigue siendo igual y cada vez se manifiesta mejor debido a que va consiguiendo mejores medios de manifestación por evolución natural.

Le ruego que tenga cuidado con lo que le estoy diciendo. Debe de reflexionarlo antes de aceptarlo o desecharlo, porque resulta que si es así, el Yoga de los Maestros Antiguos ya es diferente al de los Maestros Modernos sin dejar de ser el mismo Yoga. Sus consecuencias también son diferentes porque se manifiestan en medios ambientes y cuerpos diferentes. Lo mismo sucede con todas las disciplinas que sirven para la autorrealización de un individuo. Deben de ser actualizadas.

Me doy cuenta de que mis conceptos deben de parecer una herejía o blasfemia para quienes insisten en mantener siempre el mismo estilo o creencia en circunstancia diferentes. Los Maestros Modernos deben actuar en forma diferente a la que lo hicieron los Maestros Antiguos. Esto no es un desprecio, sino una reafirmación. Los padres se sienten orgullosos cuando sus hijos logran conseguir un mejor nivel de vida que el de sus padres. Lo mismo sucede con los Maestros. Ellos se sienten felices cuando observan que sus Discípulos los rebasan. Es la Ley.

Por otra parte, el Yoga Clásico que nos enseñó el SMA y que actualizó el SHM en el Instituto de Yoga la Ferriere, en México, a través de su Discípulo el Maestro Don Luis Murguía Alarid, al ponerlo al alcance de público en general con éxito, está sufriendo las influencias y tendencias de nuestra Sociedad de Producción y de Consumo, especialmente desde que el Diario “The New York Times” publicó la noticia de que los Empresarios Norteamericanos de alto nivel habían invertido muchos millones de dólares en clases de Yoga y de Meditación para sus gerentes de nivel alto y habían obtenido resultados satisfactorios en su salud, su eficiencia y su creatividad. Así fue como comenzó la competencia con nuevas ofertas de Yoga, registro de ejercicios de Yoga, certificados para dar clases de Yoga y demás.

§ Sigue en pié mi pregunta, Maestro, ¿qué debemos hacer?

§ Aprovechar la experiencia que ya tenemos y actualizarnos, bajo la estricta guía y vigilancia de nuestros Maestros.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: