domingo, febrero 26, 2006

Cartas 89

Caminos de estrellas en el día, después de las tormentas. Caminos de estrellas que pasan por enci-mas de las lomas en las noches del corazón Geográfico de Argentina, en Córdoba. Gente con Sol y Luna del Ashram de las Piedras del Sol. Uno se siente muy gente cuando convive con esta gente y con los amaneceres multicolores y los días de viento, de pinos desflecados y de tilos florecidos. Cuando siente el Silencio de la Cámara, donde el Verbo se hace conciencia, se hace Luz. Cada día y cada noche se respira y se vive con todos los sentidos, con todas las esperanzas del Alma.

Constancio, Viviana, Ricardo, Laura, Jorge, Noelia, Carlos, Nidia, José, Elsa, Vilma, Nancy, y el flujo y el reflujo de los que vienen, se van, vuelven y mantienen vivo el Ashram y lo llevan por to-das las provincias de Argentina y los países del Cono Sur, los bolivianos, los chilenos, los brasile-ños, los uruguayos, conviviendo, trabajando, compartiendo…

Este asunto del Silencio de la Cámara ¿qué es?
Es el Silencio de lo que no comienza ni termina nunca. Es el vacío donde el Ser hace conciencia de sus infinitas posibilidades de Ser a través de la forma y la existencia humana

¿Tiene algo que ver con lo que llamamos Cielo o Infierno?
Tal vez la idea del Cielo o la del Infierno sean demasiado grandiosas para sugerir lo que sucede en el vacío y sirve para experimentar gradualmente la eternidad sin límites que se refleja dinámica-mente en el Espacio y el Tiempo, sin dejar de ser eterna.

O sea, nada comprensible
Lo comprensible es producto de la conciencia y la conciencia es producto de las experiencias que el Ser Eterno adquiere al contrastarse y compararse consigo mismo en la realidad del Espacio y del Tiempo

¿Qué entiende usted por vacío?
Potencial Puro

¿De dónde proviene ese Potencial Puro?
De ninguna parte, puesto que no tiene comienzo ni fin.

Pero lo presentimos a través de cosas que tienen comienzo y fin
Cierto, lo apreciamos con la conciencia, de la vida y de la muerte, de lo bello y de lo feo; en fin, por contraste y comparación…

¡Bruuuummmmmm! Una descarga eléctrica con luz cegadora y una granizada con hielo grueso hace inaudibles las palabras dentro de la sala de usos múltiples. Permanecemos en silencio. Meditamos……
Primer centro, el centro de la materia. Aquí, ahora, primer Chakra. Muladhara, La Materia al cuadrado de la velocidad de la Luz y sobre esta base el segundo centro. La columna vertebral erguida – el Homo Erectus – el peso del torso, la cabeza, los hombros y los brazos sobre la pelvis. El segundo Chakra y la Adrenalina de las Glándulas Suprarrenales, el Hara y el control, Manipura, tercer Chakra. Después, todo consciente, al Corazón, el centro de los siete centros. Comienza la Meditación:

Estrada, tenemos que enseñar al hombre qué éramos antes de que Universo existiera – dijo el SMA al SHM
Durante más de cuarenta años le di vueltas, ahora se aclara: Éramos Potencial Puro, sin conciencia de sí mismo, la Nada en el Todo.

El Potencial ahora se ha hecho humano, sensorial, sentimental, intelectual, espiritual. Falta algo. ¿qué? Ser, ser consciente de Ser, Ser Humano, total, en esta dimensión

Maestro, supongamos, exagerando – le dije al SHM – que ya tengo un trabajo hecho y que la guía de usted me permite alcanzar la Iluminación y luego ¿qué?

Aprobó usted la escuela maternal, sigue el Kindergarten en la siguiente dimensión. En la Casa del Padre muchas moradas hay…
La lluvia cesa, el cielo se despeja, vuelve la luz del Sol. Los caminos cintilan con estrellas nuevas de Mica abrillantados por la lluvia. Las preguntas vuelven:

Usted habló del Silencio ¿no es eso una paradoja?
Si. Ser un Ser Humano y estar en el Universo es una paradoja. El Ser no tiene comienzo ni fin, lo Humano está limitado a la forma y a la existencia, a la vida y a la muerte. La Unidad no tiene lími-tes, es potencial Puro, pero la Unidad es la Nada cuando no se refleja en el Tiempo y el Espacio como diversidad.

¿Para qué sirve la Sagrada tradición Iniciática Real?
Para superar la paradoja de sentir, valorar, pensar y amar sin saber por qué o para qué

¿El Ser Humano, puede superar las paradojas?
Si. El primer paso es presentir que hay algo superior a la condición humana, tener Fe. Sin algo superior la condición humana es una mala broma. El segundo paso es mejorar las facultades naturales de la condición humana desarrollando la conciencia sensorial como base para tener mayor capacidad y valorar lo que sirve a la vida. La capacidad de valoración es la conciencia moral, con sus consecuencias éticas y estéticas que dan base para la conciencia intelectual, es decir, para la capacidad de comprensión que nos hace pensar que todo tiene una razón de ser y se manifiesta a través de constantes universales que llamamos leyes. En adelante surge la paradoja de la unidad de la diversidad, el Universo, y el Individuo que alcanza la conciencia mística. En síntesis, el presentimiento de algo superior es la Fe y la conciencia es el conjunto de las experiencias acumuladas en el largo proceso de la realidad que vive lo humano. Las dos, en interacción equitativa, son la Sabiduría.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: