jueves, septiembre 01, 2005

Notas 521 / 536

521 Según algunos investigadores cuánticos la fuerza más poderosa de la Vida es la información. Pero como todas las cosas de la Vida Real, la información es como una espada con una empuñadura, dos filos y una punta donde convergen los dos filos. Por ejemplo, el maravilloso medio de comunicación característico de los comienzos de la Nueva Era del Acuarius, el Internet, por lo menos en el pequeño pedacito que usamos los acuarianos, se ha convertido en un basurero con espléndidas flores.

522 Esta afirmación debe de parecerles basura a quienes siembran flores vivas o tiran flores muertas por Internet. Corro el riesgo. La vida y la muerte son dos aspectos necesarios para asimilar la experiencia de la eternidad. Una sin la otra carecen de sentido.

523 A fin de cuentas, la Sabiduría de Acuarius esta en la equidad de dos líneas onduladas y armónicas, la Fe y la Conciencia. Una sin la otra pueden ser flores muertas. Fundamentalismo o nihilismo. Con equidad son flores espléndidas, con frutos sanos y semillas fuertes y promisorias para la Humanidad.


524 La Sabiduría es alegre y feliz. El fanatismo y el escepticismo, como contrapartes de la fe y de la conciencia, son tristes y amargos. La fe sana, apoyada por la conciencia produce paz; la conciencia limpia, avalada por la fe, genera buen humor. El Iniciado en la Sabiduría es un Ser Humano con paz y buen humor.

525 La primera vez que estuve frente al SHM, fui presentado a él por el Hermano Don Luis Murguía. Yo no sabía cómo actuar. Había leído algo sobre Iniciados con poderes supranormales, Gurús Divinos y discípulos reacios o adoradores, pero muy poco sobre gente con sentido común, en esos campos. El Maestro Don José Manuel Estrada notó mi indecisión para saludarlo y dio un paso adelante con la mano extendida, y dijo: “Estrada, para servirle”. Le estreché la mano y me sentí tan gozoso y aliviado que hasta escribí después un primer libro sobre él y lo titulé con esa frase: “Estrada, para servirle.”

526 Más adelante, leyendo toda la obra escrita del SMA, me enteré de que Él consideraba a Don José Manuel Estrada como su Primer Discípulo y representante de la Iniciación Viviente para la Nueva Era. Además, leí que “Seguir a Estrada no es seguir a un Hombre, sino una Línea, la línea de los Cristos, de los Budas, Quetzalcóatl…” Detuve la lectura, por el impacto y las reflexiones que me produjo esa declaración. ¿Verdaderamente eran tan sencillos y amables el Señor Jesús, el Señor Buda y el Señor Quetzalcóatl? La verdad es que había oído y leído cosas tan grandes sobre esos Seres Excelsos que no se me había ocurrido que pudieran ser sencillos.

527 Volví a leer libros de los que hablan de la vida histórica o legendaria del Señor Buda y comprendí algo de su inmensa sabiduría, expresada con actos y palabras simples y al alcance de campesinos iletrados, de sacerdotes eruditos y de reyes poderosos. Sobre el Señor Jesús releí los Evangelios, de San Juan, San Lucas, San Mateo y San Marcos, y otros de procedencia menos aceptada, pero en todos ellos recibí una lección muy grande de amor expresado con sencillez y trascendencia sublime. Del Señor Quetzalcóatl ya conocía algo desde niño, cuando conviví con una familia indígena de raza Náhuatl y me enteré de la reunión de los Dioses, allá, en Teotihuacan, con la transformación del humilde Nanahuátzin en Sol y del bello Tezcucitéctal en Luna. Y también, de las luchas del hombre blanco y barbudo, Quetzalcóatl, con el hombre llamado montaña humeante, Tezcatlipoca, en torno a los Cuatro Soles y al Quinto Sol que habría de venir. Desde entonces me enteré de que Quetzalcóatl era sencillo, que sólo pedía serpientes y mariposas para transformarlos en serpientes que vuelan y en mariposas divinas, en Quetzalcóatls y en Quetzalpapálots, a diferencia de Tezcatlipoca que pedía corazones sangrantes para ofrecerlos a Hitzilopochtli.

528 Todo esto, y las vivencias que fui teniendo al observar al Maestro Estrada me hicieron escribir otros dos libros que titulé “Estrada, el Sendero” y “Estrada, el Maestro”. En todos ellos escribí en forma anecdótica y recalqué su alegría de vivir, su buen humor y su sentido común, frente a políticos influyentes, sacerdotes dogmáticos y eruditos intelectuales, lo mismo que ante obreros, vendedores en mercados indígenas o simples viandantes e, inclusive, en Altas Cámaras de Iniciación Real.

529 Así que, después de ser reacio a responder los comentarios muy enjundiosos que se hacen por Internet sobre la Iniciación Real, la RedGFU y algunos personajes, me he sentido muy confortado con los cuentos humorísticos del Hermano Don Jorge Barbales y los que me mandan a veces Doña Flérida o Doña Blanca, y me dan ganas de repetirlos y hasta de meterles mi cuchara:

530 “Los cinco judíos que más han influido en la forma de ver el mundo y sus cambios: Moisés dijo: "la Ley es TODO..." Jesús dijo:"el Amor es TODO…"Marx dijo: "el Capital es TODO..." Freud dijo: "el Sexo es TODO..." Después vino Einstein y echó a perder estas teorías cuando dijo: "TODO es relativo..."

531 Meto mi cuchara, lamentablemente sin chiste: Los Hermes, los Iniciados del Egipto de la Era de Tauro, aseguraron que “todo está en TODO” Yo agrego que cada Ser y cada cosa está en el lugar que le corresponde en relación a las funciones que cumple dentro de la unidad de la diversidad, del Universo, de acuerdo con las experiencias acumuladas en su alma… (¡Bah! no tiene chiste) Sigamos con algo mejor:

532 “Sólo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. No estoy muy seguro de la primera.”
– Albert Einstein

533 “Algunos matrimonios terminan bien, otros duran toda la vida.
– Anónimo (por las dudas)

534 “Poco se aprende con la victoria, pero mucho con la derrota”
– Proverbio Japonés

535 “Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo”
– Sigmund Freud

536 Nota, sobre la Nota 535: Creo que existe otra posibilidad de ser feliz, dentro de las dos anteriores, pero no la digo porque pierdo el título que me reconocen algunas personas que aprecio muchísimo.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar versión word (doc) de este documento.
Descargar versión acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: