martes, julio 12, 2005

Cartas 76

Música de Noveau Flamenco. (Perdón, Don Francisco Morales) 4.30 a.m., con aromas de flores, aire fresco y luciérnagas. Es lunes. Hoy ni las gallinas ponen huevos y es día de descanso para el personal del Ashram, después de la blancura tumultuosa de la reunión nacional de Getuls del viernes, sábado y domingo. A pesar de todo hay un grupo que todavía no escarmienta y se mantiene sentado, relajado, esfumado y silencioso, con su bastón de bambú erguido en espera de que comience la danza guerrera del Whu Shu. Todos sentimos ganas de meditar unos minutos antes de comenzar.

A las siete, ceremonia Cósmica. Todo en todo y cada cosa en su lugar en la época de los Faraones. Ahora Todo con unidad en la diversidad. Hermes en Tauro y el León de Judá en Acuarius, cada cual con su Avatar. Luego, diálogo abierto para nutrir el alma, mejorar la conciencia y darse cuenta cómo es la cosa

§ Nuestro mundo actual anda muy revuelto, Maestro ¿podemos hacer algo para ponerlo en orden?
§ Desde luego que sí. Eso es lo que estamos tratando de hacer

§ Pues no parece que estemos haciendo nada
§ ¡Cómo! ¿no acabamos de pasar tres días haciendo juntas, discutiendo sobre disciplinas, estudiando proyectos de construcción, fisgoneando (perdón) evaluando conciencias, organizando la Reunión Mundial de la SOA y del MHCC en este mes, además de estudiar concienzudamente cómo vamos a pagar todo eso?

§ Bueno, sí, pero eso para qué les sirve a los demás
§ Pues para quitarles algunos problemas, por lo menos los que nosotros creamos

§ ¿Cree usted con eso basta?
§ Naturalmente que siempre faltará algo porque a medida que resolvamos algunos problemas menores iremos produciendo otros, mayores, pero con el hecho de tratar de ser mejores de lo que ya somos, ya estamos creando una resonancia mórfica saludable para el mundo

§ ¿Podría usted barajarme sus conceptos más despacio?
§ Es sencillo, como todo lo difícil. Hace relativamente pocos años, dentro del tiempo infinito, un científico observó que algunos monos de una isla de los Mares del Sur no solamente aprendieron a subirse a las palmeras para bajar cocos y romperlos a golpes para comerse su pulpa, sino que cuando lo hacían a la orilla del mar, donde había mejores cocos, las pulpa se mezclaba con arena. Después, tal vez de algunos millones de años, se dieron cuenta de que los cocos partidos a golpes que caían en el agua se limpiaban de arena y hasta tenían mejor sabor. Ese descubrimiento los hizo más felices porque aprendieron a lavar la pulpa de los cocos y a disfrutarlos mejor. Lo importante del cuento es que el científico descubrió también que los monos de otros continentes comenzaron a hacer lo mismo, a pesar de que nadie los había catequizado. A ese fenómeno le llamó Resonancia Mórfica. Si nosotros logramos vivir con mejor salud y conciencia, y convivimos y compartimos nuestras experiencias particulares, sin tratar de imponerlas a nadie con demandas legales es seguro que el mundo va a funcionar mejor.

§ Eso suena a cuento chino. La verdad es que ni Alejandro, Cristo, Mahoma o las Naciones Unidas han logrado erradicar el mal. Hay algo doloroso en la vida que tiene que acabarse. ¿Podemos hacer algo efectivo?
§ ¡Es claro que sí! Podemos darnos cuenta de que, desde hace miles de años se ha dicho que lo Divino, lo Sagrado, o Dios mismo, tiene tres aspectos: uno que es eterno y dos que son relativos. Por eso nosotros somos verdad en el Ser Eterno y realidad en lo Humano como Hombres y como Mujeres. O sea, tres Seres distintos y un solo Ser verdadero. Sin la mujer no habría hombres, ni tampoco mujeres. Pero el juego relativo de los dos aspectos del Ser Único genera la dinámica de la vida y de la muerte, de los contrastes, de las comparaciones y complementaciones que nutren el alma de experiencias y le permiten cumplir su función de crear conciencia, para que el Ser se conozca a sí mismo en la forma humana, después de haberlo intentado en la forma mineral, vegetal, y animal. Bueno, esta perorata pretende intentar una reflexión: ¿qué sería el bien sin el mal? Y otra: No hay mal absoluto ni bien absoluto, porque lo que es bueno para unos es malo para otros, los dos son relativos. Si acabamos con el mal, acabamos con el bien, entonces ¿para qué serviría vivir? Diógenes era solamente medio sabio porque andaba buscando a un Hombre. Lo mejor hubiera sido que buscara una Mujer para complementarse. Más de lo mismo no tiene solución

§ ¿Entonces, cuál es la solución?
§ La equidad dinámica. Todo en el Universo gira en torno a un centro y la dinámica de lo que gira se produce por polaridad. Hay una fuerza de espiralidad (¿espiritualidad?) centrípeta que genera Espacio por gravitación (¿Amor?) y otra de espiralidad centrífuga que genera Tiempo ¿Liber- tad?). Una, sin la otra. sólo conduce a la Nada. Pura gravitación centripeta va hacia el agujero negro, hacia la Nada. Pura espiralidad centrifuga va hacia el vacío, hacia la Nada. Equidad es la clave. No una equidad estandarizada como pretenden los dogmáticos, sino una equidad adecuada para cada situación

§ Eso es quimérico en la sociedad humana. Cada cabeza es un mundo. Es mejor la Democracia
§ Por el momento, sí. pero en la Sagrada Tradición Iniciática Real todo tiene que pasar por la prueba del Fuego para instalarse en una Nueva Era, o un nuevo nivel de conciencia. Hay que purificar las enseñanzas del pasado para enriquecer las del presente; hay que animar el presente con el calor del entusiasmo (Entheos) e iluminar el futuro con la Luz de la nueva Conciencia. Esa es la Misión de los Iniciados Reales

§ ¿Los nuevos salvadores?
No. Los Maestros de Iniciación no son salvadores, son ejemplos vivientes para que se den cuenta por sí mismos donde andan los escépticos y los fanáticos y se actualicen, si lo desean.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: