Las cuatro de la mañana en el Ashram Interno Mundial de Coatepec. Al fondo de la Explanada de los Gap Pa la Cámara destaca con su blancura nítida sobre los prados oscuros. El plenilunio de mayo llena todo el cielo de luz y no deja ver las estrellas. A los lados, las ramas de los árboles más altos son salpicaduras de tinta china sobre un manto lechoso. Se oyen cantos místicos de mujeres Hindúes acompañadas de tambores y flautas con ritmos sensuales. El grito de un pájaro estalla como un latigazo y le responde una parvada de pájaros negros incrustados en la negrura del bosque. Se nota la ausencia de las ranas y de los grillos que antes eran dueños de los amaneceres. Pienso en la leyenda del Valle del Wesak, en la Agartha Shanga y en la próxima reunión del Muy Honorable Cuerpo Colegiado de la SOA mientras avanzo, revoloteo y giro con un bastón de bambú que caligrafía un mensaje de equidad jubilosa sobre el aire húmedo y fresco de la mañana.
Mientras me preparo para realizar la Ceremonia Cósmica me llegan noticias electrónicas de los Yamines Virtuales (textual) de La Paz, en Baja California, con fotos de actividades y de Seres Humanos serenos y activos. Los “Links” de la mente me conectan con las imágenes espigadas, serenas y eficientes de los Gap Pa Alejandro Cantú, de su esposa Marcela y con el nuevo concepto europeo de calidad “lenta”. La primera vez que anduve por la Paz no había nada de la RedGFU. La segunda vez se discutió sobre la conveniencia de comprar un terreno para hacer una Casa Sede. La tercera vez fui a inaugurar la barda del terreno. Y así, año tras año me invitaron a inaugurar parte por parte, toda una hermosa construcción en dos pisos, con restaurante, sala de Yoga, escuelas y demás. Algo parecido sucedió con el Ashram que comenzó en un terreno en medio del desierto donde encontraron agua a cuatro metros de profundidad y después lo vendieron para comprar un terreno más cerca de la Ciudad, con un jardín natural de Cactos Saguaros de más de seis metros de altura, que crecen a razón de un centímetro por año. Ahora ya tienen Yamines Virtuales, además de los convencionales, con un Tutor que es Doctor en Biología Molecular e Ingeniero Genético dedicado a investigar la clonación celular para la regeneración de órganos humanos, el Gts. Don José Luis Díaz de León: jldeleon@uabcs.mx
Al terminar la Ceremonia Cósmica, conversamos.
La RedGFU se está expandiendo y hay mayor libertad de acción, pero eso me preocupa porque podría perderse el Mensaje original del SMA. ¿Qué piensa usted?
El mensaje principal del SMA fue: “Vengo a ver quiénes de vosotros estáis preparados para recibir el mensaje eternal de la Iniciación.” Luego su primer discípulo el SHM, dijo. “La Verdad es tan sencilla que, si yo se las dijera, no me la creerían” Ahora yo, guardando las proporciones y con el mayor respeto, digo: “La Verdad son ustedes mismos, sólo necesitan darse cuenta, necesitan elevar su conciencia”.
No me refiero a eso, sino a la Institución.
La institución no es un santuario, sino un esfuerzo humano abierto a todas las posibilidades que puedan dar respuesta a las necesidades del proceso histórico que estamos viviendo, en sintonía con el Plan Cósmico que genera la Naturaleza para expresar el infinito potencial de la vida. Esta es una institución de Iniciados. No estamos terminados. Presentimos que el potencial de la Vida no comenzó ni terminará nunca. Para tener sentido, la Vida debe de ser eterna, por más que se manifieste en una dinámica de recreación que le permite expresar cada vez mejor las infinitas posibilidades de su Ser, del Ser Supremo que genera a todos los Seres, incluyendo a los Humanos.
Eso puede discutirse y no creo que este desencaminado. El asunto es que el SHM cambió el estilo de la institución y sus discípulos siguen el mismo camino.
Cierto. Venimos del Creer de Piscis y estamos entrando en el Saber de Acuarius, por decirlo de una manera más o menos astrológica, a pesar de que debe bastar la noción de la evolución para comprender este cambio. En la primera etapa de la institución se usó el lenguaje mesiánico de Piscis para ligar los más altos valores de la Era anterior con los de la Nueva Era. No faltaron quienes pensaron que pretendíamos formar una nueva secta espiritual y la rechazaron, pero otros la adoptaron para hacer carrera espiritual en un nuevo campo. El SMA obligó al SHM a retirarse para definir e instrumentar el cambio y cuando lo hizo creó muchas resistencias.
Dígame otra cosa: ¿Somos una religión o no?
No somos una religión. Somos religiosos, tanto como materialistas, artistas y científicos. Somos una Fraternidad Universal, una Fraternidad que tiene unidad y diversidad, lo mismo que el Universo y el Individuo. Cada uno de nosotros adopta el estilo religioso que más le sirve de acuerdo con su geografía, cultura, familia e intuición. Tenemos, Judíos, Budistas, Sintoístas, Cristianos de todos colores, algunos ateos confesos y otros virtuales.
Sin embargo, hacen casamientos y bautizos.
Si, así les llaman, por costumbre, algunas parejas incipientes que tratan de alcanzar la iluminación entre dos, como una escalada de montaña en cordada de dos, para ayudarse mutuamente y protegerse uno al otro hasta llegar a la cumbre. Los bautizos, en realidad, son afirmaciones de un Ser que sabe Ser, un Maestro, a otro Ser que todavía no se da cuenta de que él también Es y eso no lo obliga a nada, sino, simplemente, le da más confianza en si mismo. No es lo mismo, pero no es otra cosa.
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
jueves, mayo 26, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario