Notas 371/380
371
Alguien dijo que la Religión tiene razones que la Ciencia es todavía muy joven para comprender. La Religión es el presentimiento, la intuición de la Unidad, de lo Eterno, de la Verdad, como justificación de lo perecedero y mortal. La Ciencia es la investigación de la diversidad, de lo perecedero, de lo mortal para justificar lo que la Religión presiente. La Ciencia está llegando a la mayoría de edad.
372
Para la Religión lo científico es la manipulación del polvo (conjunto de conjuntos de partículas atómicas, moleculares y celulares) que somos y al cual volvemos. Para la Ciencia la Religión es la manipulación de la ignorancia de nosotros mismos con la imaginación. Los Religiosos dicen que la Ciencia es cosa de Hombres y que la Ley o el Creador de todo es Dios, y ofrecen la comprobación para después de la muerte.
373
La Religión se fundamenta en el presentimiento de algo superior a la naturaleza humana, por la Fe. La Ciencia se apoya en la investigación de la naturaleza, como conciencia de la Ley que se manifiesta en muchas Leyes Universales. Pero ambas, la Religión y la Ciencia, coinciden en la Unidad de la Diversidad, con tonos y matices lingüísticos variados. No están tan separadas como creen estar. De un modo o de otro, hablan de lo mismo con lenguajes diferentes.
374
Los religiosos, a regañadientes, comienzan a usar computadoras, aviones, teléfonos celulares y otras “cosas del Diablo,” incluyendo algo de las técnicas del Yoga, que se mantienen, por lo menos en los últimos tiempos, “sobre el filo de la navaja” entre la Ciencia y la Religión, porque el Yoga pretende ubicar al individuo en equilibrio, en centro, entre su naturaleza humana y su esencia divina con la Fe y la Conciencia.
375
Hay Religiones con matices científicos y Ciencias que tienden a ser religiosas, como la Psicología moderna. La idea Mosaica del Dios Único declara la unidad como origen de todo, y para quitarle las limitaciones humanas, lo declara Ley, algo parecido a lo que los Musulmanes llaman Alá, los Cristianos El Padre, los Hindúes Brahma, los Taoístas Ta’i, los Mesoamericanos Ipalmenovani, Etc. En cuanto a la Ciencia, lo religioso se encuentra en el descubrimiento de que la materia está formada por partículas de energía, y la materia y la energía están sujetas a Leyes Universales que configuran un orden inteligente que mantiene la unidad dentro de su diversidad mediante una dinámica curva y continua en torno a centros que, al unirse a otros centros, forman centros más elevados por expansión y contracción, por espiralidad centrípeta y centrífuga, que son Espacio y Tiempo en interacción.
376
Es costumbre decir que la Religión es espiritual y que la ciencia es materialista. Sin embargo, si hay unidad en la diversidad – Universo e individuo – la materia no está fuera del espíritu ni el espíritu se encuentra desligado de la materia. Es una cuestión semántica, pues se toma a la palabra espíritu como algo superior y definitivo, sin darse cuenta de que es solamente el cuarto plano de una escala convencional de siete niveles donde – se supone – se dan encuentro el Potencial Puro del Ser y la naturaleza cambiante de lo humano.
377
En los últimos tiempos se ha puesto de moda este tema con la venta de 18 millones de ejemplares del libro de Dan Brown “El Código Secreto de Leonardo Da Vinci,” por la demanda legal de la “marca” Gran Fraternidad Universal en contra de otra Gran Fraternidad Universal y por la muerte de Su Santidad, el Papa Juan Pablo Segundo. Dan Brown plantea la lucha entre la Religión y la Ciencia en forma de novela. La Fraternidad Universal contra la Fraternidad Universal sería un asunto cómico si no estuviera de por medio la suma de 77 mil dólares. A S.S. Juan Pablo II se le reconoce mundialmente como un Hombre Universal, sin reservas, pero se le atribuye cierta rigidez dogmática en asuntos sexuales avalados por la ciencia y la tecnología.
378
A una pregunta capciosa el Señor Jesús contestó: “Dad a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios.” ¿Quiere eso decir que nunca se podrán poner de acuerdo la Ciencia y la Religión. No. Sin embargo, para que la Ciencia y la Religión se pongan de acuerdo se necesita que la conciencia se siga elevando sin perder sus bases en la comparación y los contrastes que produce la dualidad de la Realidad para acercarse más a la unidad. Eso es lo que pretenden la Sagrada Tradición Iniciática Real, la Psicología moderna y las Escuelas de Sabiduría de todos los tiempos.
379
Esto algo que no puede arreglarse con demandas legales, nuevos dogmas o con buena voluntad. Se necesitan ejemplos vivientes, inspiradores. Se necesitan Iniciados Reales, montados a caballo entre la Ciencia y la Religión. Se necesitan Maestres y Maestros de la talla del SMA, del SHM y Discípulos que no se enfrasquen en luchas por el poder ni hagan regresiones hacia etapas de sabiduría ya trascendidas o insistan en los cultos necrófilos rescatando huesos, por no hablar de la ilusión de buscar el sufrimiento para alcanzar la sabiduría.
380
Ya es el tiempo. No lo perdamos ni lo hagamos perder. Es nuestra oportunidad. Tenemos lo necesario. De no hacerlo otros lo harán.
Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
martes, abril 05, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario