sábado, abril 30, 2005

Cartas, Puentes y Notas 67

En Guadalajara, Jalisco, día a día los Hermanos se turnan para desayunar o almorzar y conversar con el M. R. Rosita y el Maestro. Los Yamines, los Medio Gegnián, los Gegnián, los miembros de la Vicepresidencia Regional del Consejo Mundial para la Zona Occidental de México y los Getuls hacen alardes de gastronomía vegetariana al estilo de Jalisco, Colima, Zacatecas y Nayarit. La Jerarquía, ya en planos internacionales, invita a restaurantes especializados en comida Oriental o Europea. Total: GV+AF=PR (Gastronomía Vegetariana más Afecto Fraternal igual a Panza Redonda) La conversación, naturalmente es en Red, dada la Reingeniería de la RedGFU con Intranet y Extranet que maneja el Nuevo Consejo Mundial, la que es muy viva, actualizada, científica, mística, rítmica y sensorial.

¿Por qué se insiste ahora en que hay que registrar todo, además de lo estrictamente legal para el funcionamiento de la RedGFU?
Porque una parte de la Sagrada Tradición Iniciática Real está siendo absorbida por la sociedad de producción y de consumo que estamos viviendo y quieren ponerle marcas y patentes a todo. La cosa comenzó cuando fue registrado un estilo de meditación en los USA con la buena intención de fundar una universidad y se despertó la ambición de algunos yoghis poco favorecidos por la fortuna. Luego hubo por ahí una publicación periodística donde se decía que algunos grandes hombres de empresa norteamericanos habían invertido varios miles de millones de dólares en clases de yoga y meditación para que sus gerentes e investigadores disfrutaran de mejor salud e inspiración para hacer negocios, y ante los buenos resultados que había observado, pensaban invertir más dinero. Entonces comenzaron a inventarse nuevas posturas de yoga, a temperaturas especiales; yoga artístico, yoga olímpico; federaciones y asociaciones de yoga y demás artilugios dedicados a obtener el esfuerzo humano acumulado, es decir, el dinero.

¿Piensa usted que la RedGFU debe entrar en ese juego?
No; pero hay que tomar precauciones, pues ya nos plantearon una demanda en Brasil por la marca Gran Fraternidad Universal

Eso es absurdo
Si, pero hay quienes piensan que es legal y vale más prevenir que remediar. Lo que sí quiero que quede claro es que se trata simplemente de preservar la enseñanza del SMA y la Línea del SHM. De ningún modo debemos ampararnos en las leyes para obtener poder económico o disfrutar del desahogo de nuestros resentimientos. Debemos cuidar el esfuerzo noble y generoso de muchísima gente que todavía confía en la grandeza de los Seres Humanos y trabaja para que les sea más fácil descubrirla y aplicarla en una auténtica Gran Fraternidad Universal.

¿Hay algo mejor que hacer registros?
Si. En estos días hay un Congreso de Promotores Culturales de la UNESCO en Guadalajara y tenemos ahí a tres Gelong y un Gag Pa hablando de multiculturalismo, interculturalismo y globalización cultural.

Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas, Puentes y Notas 66

Tenemos nuevo Papa ¿qué opina usted como Iniciado?
No tengo ninguna opinión personal. Pero me da gusto que tengamos nuevo Papa porque ayuda para mantener el equilibrio de la Cristiandad. El Santo Padre es el punto de referencia espiritual más elevado de muchas conciencias. Eso está de acuerdo con el Orden Cósmico que demanda de centros superiores que equilibran a los centros menos desarrollados y mantiene el orden de la unidad en la diversidad, el Orden Universal.
Y de las profecías que se cumplen con el nuevo Papa ¿qué dice usted?
Que las profecías se acomodan a los acontecimientos y no son los acontecimientos los que se acomodan a las profecías

¿No cree usted en las profecías?
No creo en los adivinos. Si el destino estuviera hecho de antemano la condición de los Seres Humanos no tendría ninguna dignidad. Los méritos y los fracasos serían del que hizo el destino y el esfuerzo de vivir no tendría ningún valor.

Pero usted debe de tener alguna intuición del trabajo que espera a Su Santidad en esta época oscura que estamos viviendo
En primer lugar, esta época no es más oscura que otras, sino más luminosa, gracias a la Ciencia y a la Tecnología. Ya tenemos mucha luz eléctrica y hasta aparatos para ver en la noche y pelear en las sombras o cazar indocumentados. Una pequeña computadora portátil puede archivar y estar en contacto con más conocimientos de los que contenía la famosa Biblioteca de Alejandría que incendió Julio César para distraer a los egipcios. Los milagros de la clariaudiencia, de la clarividencia y del don de ubicuidad son ahora juegos electrónicos para niños que se hacen oír o ver en cualquier parte del mundo. Uno de los problemas que tendrá que afrontar el Santo Padre será el de integrar los conceptos de la Ciencia con los de la Religión y usar ambos para orientar a la humanidad hacia la trascendencia de lo Humano por la experiencia consciente de Ser en el SER que es la fuente y la meta de todos los Seres, como corresponde a los tiempos que vivimos

¿Esa es una profecía de usted?
Digamos que es una simple observación que hago al ver el éxito del esfuerzo que hace la Hermandad de la RedGFU en Guadalajara para mejorar su Casa Sede y su Ashram y mantenerlos abiertos a todos los Seres Humanos que tienen Fe en Algo Superior y conciencia de su responsabilidad con lo que intuyen como Superior, consigo mismos, con su familia y con la vida en general, a pesar de todas las resistencias irresponsables que han tenido que superar. Este es un síntoma de la Sabiduría de los nuevos tiempos. Me gusta su estilo.

Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

jueves, abril 28, 2005

Notas 413/421

413
Es una pesada carga para la naturaleza humana ignorar nuestra razón de ser y no saber cómo ajustarla a las circunstancias de nuestra vida. En la práctica, las decisiones que tomamos son tentativas. Es claro que se han establecido reglas para el funcionamiento de la sociedad y que se ha trabajado para perfeccionarlas, pero basta leer las notas periodísticas o ver y oír los reportajes de radio y TV para comprender que están sujetas a la relatividad de las interpretaciones individuales, grupales o mundiales, según los intereses cambiantes del proceso histórico que se vive.

414
Con la ignorancia que pesa sobre nosotros mismos, los Seres Humanos respondemos lo mejor que podemos. Lo primero que se nos ocurre pensar es que los espíritus o los dioses nos han hecho un destino que tenemos que cumplir a ciegas y procuramos que los hacedores de nuestro destino nos favorezcan, sobre todo en relación con lo que nuestro instinto natural rechaza: el dolor y la muerte. Nos sentimos incompetentes y vulnerables para tomar la responsabilidad de nuestro destino. Lo dejamos al arbitrio de los seres divinos y los honramos para ganar su favor, afirmando así un presentimiento que se nos convierte en la fuerza que llamamos Fe.

415
La Fe espera y desespera, porque a pesar de sus esfuerzos para que todos piensen lo mismo, y de sus alabanzas, oraciones, templos y rituales, dedicadas a congraciarse con lo divino, la mayor esperanza que puede darnos está en lo que más tememos, en el sufrimiento y la muerte. Sin embargo, la Fe, en si misma, genera un presentimiento de grandeza más allá de los límites humanos, puesto que el Potencial de lo divino, lo sagrado, tiene una sola fuente y una misma meta y eso significa que está, y ES, en el cielo, en la tierra y en todo lugar, lo cual justifica pensar que también se encuentra en nuestra naturaleza humana, por pequeña que sea la parte que nos corresponda.

416
Esto mismo hace que algunos Seres Humanos lleven la Fe hasta lo más profundo de su naturaleza y descubran en ella una enorme dignidad de Ser en lo que ES y que acepten la responsabilidad que ese descubrimiento trae aparejado. La actitud cambia desde el parasitismo implorante a la misericordia divina, hasta una actitud de gratitud creativa, como dijo San Pablo: Yo te buscaba, Señor, por los caminos y los campos, por las calles y las plazas y nunca te encontré, hasta que me sentí desconsolado y lloré. Entonces oí que me decías que no había buscado donde siempre has estado: dentro de mí. ¡Aum Tat Sat! dicen los Yoghis.

417
La Fe, como presentimiento de algo superior a la Naturaleza relativa, cambiante y mortal, se apoya gradualmente en la conciencia que nace del conjunto de experiencias que el Alma acumula entre el Potencial de lo Sagrado y su manifestación como forma y existencia humana. Entonces, comienza a producirse la Sabiduría. Los espíritus, los dioses, el Dios Único y todo lo que hemos imaginado, intuido o inventado para paliar la soledad existencial, se revela en todas partes, incluyendo a lo que se considera más nefando, oscuro o maligno. Todo Es y está en Todo.

418
Sin embargo, el Todo sigue siendo lo que Es. Lo negro sigue siendo negro y lo blanco sigue siendo blanco. Los aromas de perfumes, y los hedores de las descomposiciones orgánicas, siguen produciendo buenas y malas impresiones. Lo mismo que los hechos que juzgamos buenos o consideramos malos. Lo Femenino, lo Masculino, y la polarización que implica sigue siendo válida, lo mismo que las necesidades orgánicas, sentimentales, ideales o espirituales. La diferencia la hace la Sabiduría consiste en aceptar las cosas como son y de ser capaz de colocarse por encima de ellas para observarlas, comprenderlas e influir para que sucedan con mayor equidad y armonía, sin recurrir a los extremismos terroristas ni a las falsas promesas.

420
Este sentir de lo Sagrado, aquí y ahora, es la que lleva a la Iniciación Real. Lo Sagrado no tiene comienzo ni fin. Lo Real es la manifestación dinámica de lo Sagrado en la Naturaleza. Lo Sagrado es unidad pura, lo Real es cambiante y perecedero. Lo eterno se está conociendo a sí mismo en las formas y existencias de lo Real, sin agotarse nunca y sin dejar de ser único. El sentido de este proceso de eterna iniciación es producir conciencia. Lo Sagrado, el Ser Supremo, se está conociendo a sí mismo a través de los Seres que emanan de Él y se están conociendo a través de las experiencias que les proporciona su persona humana. Las experiencias se concentran en el Alma individual y producen la conciencia.

421
Todo comienza a partir de las vibraciones que produce la Unidad cuando se secciona, produciendo movimiento y manifestándose como Trinidad o Triunidad. Las vibraciones que se producen, por afinidades selectivas, tratan de unirse para recuperar la unidad original y forman partículas que se unen a otras partículas y forman conjuntos particulares que dan características distintivas a las cosas y a los Seres. Estos conjuntos de conjuntos de experiencias particulares se constituyen en almas y dan lugar a la conciencia mineral, vegetal, animal y humana. De este modo se forman las almas, como conjuntos de experiencias, producen las conciencias. El Todo se está conociendo a sí mismo en TODO.

Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

sábado, abril 23, 2005

Cartas, Puentes y Notas 65

Los pinares amanecieron recién bañados por la lluvia, frescos y brillantes, como los rostros de unas trescientas personas de San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Michoacán, reunidas para elevar su conciencia con armonización a las cinco de la mañana, ceremonial Cósmico a las siete, discurso de apertura del Encuentro, talleres culturales, diálogos abiertos con el Maestro, yoga, más diálogos, meditación y Cámara. Todo bien organizado, con edecanes uniformados con blusas de color amarillo mango y gafete con su nombre; servicios de desayuno, comida, cena, arreglo de habitaciones, baños y jardines. En eso anduvo la mano del M.R. Gelong Marco Antonio Contreras, de Mily, su esposa, y sus hijos. Les conté la historia del Ashram:

Hace algunos años el Hermano Isidoro necesitaba vender unas hectáreas de bosques con pinos. La Hermandad de Morelia le tomó la palabra. El siguiente paso a dar era la colocación de la Primera Piedra para iniciar las instalaciones del Ashram. Se eligió un bloque de cantera rosa de buen tamaño y se grabó la fecha a cincel y martillo. Luego resultó que Isidoro tuvo que vender el resto de sus bosques y le pedimos que los vendiera la Fraternidad para que no fueran a ponernos un aserradero o alguna granja con cerdos como vecinos. El Ashram creció y tuvimos que buscar otro lugar para poner la Primera Piedra. Antes de que pudiéramos construir nada resultó que un vecino se peleó con otros vecinos y nos vendió sus tierras. El Ashram creció más y tuvimos que cargar de nuevo la Primera Piedra para buscar un lugar adecuado dentro de las treinta y tres hectáreas que ya teníamos, con un río en medio del bosque. Alguien propuso que hiciéramos una Primera Piedra portátil, para seguir cambiándola de lugar, pero decidimos ponernos a construir algo. Así nació la Cámara, los dormitorios, el comedor, los puentes, la piscina, las fuentes, y la cancha deportiva que se puede convertir en sala de usos múltiples.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

viernes, abril 22, 2005

Notas 405/412

405
Iniciación Real es avance en presente. La regresión, por romántica que parezca, es ilusoria, lo mismo que el anhelo ser orientado por maestros del pasado o del futuro. Lo que fue dicho o hecho en el pasado sobre Iniciación Real, fue bien dicho o hecho, y cumplió su función para dar base para el presente. Ahora el presente se está convirtiendo en la base de la Iniciación para el futuro. Es necesario estar actualizado equitativamente para tener acceso a la Iniciación Real.

406
La Iniciación Real trabaja para desarrollar y elevar la conciencia, y es la conciencia la que da la noción del tiempo y establece la identidad del centro entre el pasado y el futuro, en el presente. Un Iniciado Real es un Ser Humano que se apoya en el pasado y se proyecta hacia el futuro, manteniéndose consciente y creativo en la dinámica del presente.

407
El acervo de conocimientos y de disciplinas que sustentan a la Iniciación Real se debe de actualizar constantemente, de acuerdo con el avance del Plan Cósmico que se refleja en el proceso histórico de la Realidad. El Yoga, por ejemplo, es una disciplina milenaria que sigue siendo válida para la Iniciación actual, siempre que se mantenga actualizada como medio de unión consciente entre el Ser y su reflejo espacial y temporal en la naturaleza humana, sin complicaciones comerciales, artísticas, deportivas o espectaculares.

408
Lo mismo puede decirse de las llamadas Ciencias Sagradas y del esoterismo. Lo más discutible, la Magia, sigue siendo válida tanto en los planos infrahumanos, como en los humanos o suprahumanos. Magia es Maestría y la Maestría es el conocimiento y el uso técnico de la Leyes Universales que permiten la manifestación de los Reinos minerales, vegetales, animales, humanos y divinos. Todo necesita espíritu para manifestarse, porque el Tiempo y el Espacio son curvos y continuos, espirales, en sentido centrípeto y centrífugo. Si algo carece de espíritu no puede tener forma ni existencia real. Sin embargo, el espíritu proviene del Potencial Puro del Ser, por expansión y contracción, del centro hacia la periferia y de la periferia hacia el centro, en planos densos o sutiles, donde lo sutil prevalece sobre lo denso. La llamada Magia Negra no es otra cosa que el uso de lo sutil para manipular lo denso, y la Magia Blanca es la activación de lo denso hacia lo sutil.

409
Las nociones modernas de la Ciencia sobre el Universo y el Genoma Humano ya permiten, en el presente, entender la noción antigua de la Religión sobre la Unidad Divina, dentro del concepto iniciatico de la relación del Todo con todo y de las influencias recíprocas entre partículas y conjuntos de partículas de Teilhard de Chardin, hasta alcanzar la compleja conciencia particular de un Ser Humano. También permiten entender los conceptos de la Astrología arcaica sobre la influencia de los astros en los procesos humanos, sin las atávicas ideas animistas de adoración a la fuerza bruta como medio para sobrevivir, representada por animales poderosos, como se planteaba con el Zoodiaco y su ronda de animales.

410
Es evidente la relación entre la unidad y la diversidad del Macro Universo con la unidad y la diversidad del micro Genoma Humano, tal como la planteó la Iniciación de Hermes con la relación del Todo con todo. Ya no se trata de la voluntad de los espíritus, de los dioses o de Dios, sino de la interacción de la Unidad con la diversidad y la diversidad con la Unidad como fuente y meta, como Sentido Común. La Astrología sigue siendo válida si actualiza su nombre y su lenguaje por el de la Cosmogenética, sin descartar la clave del momento que en que se nace con un lenguaje horoscópico moderno.

411
La Cabala, la Kabala y la Qabalah necesitan de una reflexión profunda para actualizar su lenguaje con el de la Ciencia moderna y la ciencia antigua de los pueblos Semitas. Las condiciones históricas han cambiado y ahora se sabe algo más sobre el origen común de la raza humana y la relación equitativa entre el Hombre y la Mujer, para recuperar su unidad original en forma consciente. La conciliación entre Alah y Jeovah es asunto de conciencia. Aláh y Jeováh son dos nombres de la Unidad. Hay que recordar que el Todo, sin Conciencia, es la Nada, y que la Nada con Conciencia es el Todo, AIN SOFT.

412
La Ciencia y la Religión se dan encuentro en el corazón de Mago, del Maestro. Del corazón hacia abajo el Maestro se apoya en la Conciencia Humana; del corazón hacia arriba el Maestro se Inicia en lo Sagrado por la Fe. Fe y Conciencia, en Presente, son Sabiduría. La Fe sin conciencia se hace dogmática y pone su esperanza en la muerte. La Conciencia sin Fe se hace escéptica. La Iniciación se afirma en el eterno presente de la Vida y de la Muerte y las trasciende en la experiencia de Ser en la eternidad para observar sus posibilidades de Ser Verdad en el juego de contrastes de la Realidad.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

viernes, abril 15, 2005

Notas 398/404

398
El cambio, la transición de una época o Era hacia otra requiere de ajustes que exigen sensibilidad, inteligencia y equidad, como lo estamos viviendo actualmente en México. Siempre hay fuerzas, costumbres e intereses que se resisten, y deseos, anhelos y esperanzas que exigen osadía y persistencia. Sobre todo, cuando el cambio involucra a la totalidad del Ser Humano, como se aprecia en el cambio de la Era de Piscis a la de Acuarius. No es fácil pasar de la Fe al Saber, en el sentido de Sabiduría, a pesar de que la Sabiduría no niega la validez de la Fe y la reconcilia con la Conciencia en una dinámica polarizada que involucra al Ser Humano total.

399
En los primeros tiempos el SMA recogió “…el mensaje eternal de la Sagrada Tradición Iniciática Real…” bien documentado, y lo entregó a quien lo esperaba y fue después su Primer Discípulo, todavía coloreado con el mesianismo y el misticismo de los últimos dos mil años. El Primer Discípulo lo asumió de acuerdo con las grandes Tradiciones de Sabiduría de Piscis que se mantenían en algunas escuelas, en las cuales él llegó a ser dirigente. Sin embargo, su Maestro le exigió mucho más que la continuación del ocultismo y del esoterismo donde se había refugiado la Tradición. Inclusive, lo obligó a retirarse durante cuarenta meses en total aislamiento para aquilatar su misión.

400
Cuando el Primer Discípulo abandonó su retiro con una compañera y un hijo para reiniciar su misión causó escándalo entre los seguidores originales de su Maestro. En esos tiempos llegué a la Gran Fraternidad Universal a través del Instituto de Yoga del maestro Luis Murguía y él me pidió que asistiera al Ceremonial que el Maestro realizaría en la Noche de Navidad en un Santuario de la Villa de Tlalpan, al Sur de la Ciudad de México. Mis impresiones las escribí en el libro titulado Estrada, para servirle con apuntes como éstos: “La Noche de navidad del año de 1961 falté a la cena familiar. No fue fácil explicárselo a Rosita, mi esposa (…) Entré en una casa modesta. Hacía frío y no conocía a nadie (…) había unas doscientas personas de muy diversas clases sociales (…) Cuando el Maestro llegó todos los rostros se iluminaron con sentimientos de alegría, de esperanza, de ternura y de veneración exaltada (…) algunos, hasta el grado de inclinarse y besarle los pies (…) Tras del Maestro entró su esposa con su hijo en brazos (…) los rostros se fueron ensombreciendo al paso de ella como los campos de Verano cuando cruza alguna nube solitaria (…) en la madrugada de esa noche soñé que un niño apaleaba a un perro grande y lanudo que mostraba instintivamente los colmillos (…) luego gañía y se acercaba a lamer los pies del niño…”

401
“El Maestro José Manuel Estrada tenía el don de la naturalidad a pesar de que todo en él parecía inusitado (…) sus barbas blancas y largas. Su rostro recio y viril, su mirada sin reservas, su capa de templario y sus sandalias de peregrino (…) bajo de estatura y delgado, hacia sentir la reciedumbre y la bondad de su figura pulcra y digna. Parecía venir del pasado, de lo mejor del pasado, y hacía presentir algo noble del futuro; sin embargo, su sencillez lo colocaba a todo él en el presente.”

402
Para los que conocimos al Maestro Estrada en esos tiempos, sus pensamientos y sus actitudes nos parecieron estimulantes demoledoras. Hablaba sin subterfugios místicos de lo Sagrado y sin remilgos de lo elemental y humano. Literalmente, nos derrumbó nuestras estructuras académicas, filosóficas y místicas. Para los que lo habían conocido antes y lo asociaban con personajes del pasado los resultados fueron traumáticos. Era un innovador que no renegaba del pasado ni recurría al miedo por el futuro para justificar su enseñanza, pero exigía mucha entereza para afrontar el presente sin renunciar a las obligaciones contraídas por cada quien con su familia, su sociedad y sus autoridades. Su misión en esa época consistió en crear una infraestructura eficiente para preparar a los Seres Humanos para una forma de vivir creativa y responsable.

403
El Maestro Estrada nos pedía que no perdiéramos ningún detalle de lo que la vida nos presentaba a cada instante y que tratáramos de reaccionar equilibradamente. De esa enseñanza saqué yo el eslogan de estar siempre actualizados y equitativos. También nos decía que debíamos de elevar nuestra conciencia y aplicarla a la vida real. Con mi manía de hacer aforismos convertí esa enseñanza en el eslogan Conciencia con eficiencia. Nos decía también que la Iniciación es creativa y la regresión es destructiva. Regresar a lo que ya fue dicho o fue hecho, y resultó positivo en su tiempo, impide seguir avanzando hacia nuevas posibilidades del Potencia Puro del Ser.

404
La Vía, El Sendero, la Estrada, que delineó para la Nueva Era del Acuarius no niega nada de la Sabiduría antigua y la enriquece con señales válidas para los tiempos de la Era del Acuarius, como la actualización de las disciplinas tradicionales del Yoga y la Astrología; del lenguaje de la Qabalah y de la Magia; de las Cámaras Secretas, y de los Centros de Desarrollo Humano y Educación Ambiental y trascendental, conocidos como Ashrams en el Oriente, y las Escuelas de Iniciación Real en nueve niveles señalan el cambio, el paso de Piscis a Acuarios, de la Fe a la Conciencia y con ambas a la Sabiduría.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

miércoles, abril 13, 2005

Cartas, Puentes y Notas 64

¿Para qué sirve la Gran Fraternidad Universal?

Ya me lo han preguntado y la mayoría de las veces soy yo el que me lo he preguntado. Pero cuando me lo pregunto soy el primero que resulta afectado por la pregunta. ¿Para qué sirvo yo si no soy fraternal con todos mis hermanos y hermanas celulares que son hijos e hijas del mismo padre y de la misma madre de los que yo soy hijo? Esa es la Realidad dinámica y cambiante que en este ciclo de Vida comenzó con el encuentro de los códigos genéticos de dos almas que dieron base y sustento a mi propio código genético para que yo me convirtiera en embrión y luego en feto, niño, joven y adulto.

Resulta que yo, como individuo, soy el punto de referencia más elevado para todas mis células, algo así como un Alto Iniciado. Soy miembro de una Gran Familia Universal que son mis células como diversidad y yo como unidad. También tenemos un Hermano Mayor que es el Alma y la conciencia que nos da identidad. Sin la ayuda de mis células, no tengo oportunidad de realizar lo que soy, y también, mis células no pueden unir sus esfuerzos con un propósito común para encontrar su razón de ser que, además, está ligada a mi razón de Ser.

Volviendo al punto: ¿Para qué sirve una Gran Fraternidad Universal? Pues, para compartir experiencias y mejorar el alma y la conciencia que resulta de sus experiencias, sean celulares, humanas o trascendentales, y superar la ignorancia que nos impide cumplir el Plan de la Vida individual y universal que sustenta nuestra vida.

Estas ideas pueden resultar desagradables para algunos escépticos de la Gran Fraternidad Universal, o para los que se apoyan en la Sociedad de producción y de consumo para registrar a la Gran Fraternidad Universal como una marca explotable comercial y espiritualmente. Sin embargo, la Gran Fraternidad Universal representa al Plan Cósmico de la Vida, aparte que de nuestros intentos de hacerla una realidad social resulten a veces un simulacro desafortunado.

Esto es lo que significan las palabras del MSMA Serge Raynaud de la Ferriere cuando apunta: La Gran Fraternidad Universal es un intento de traer a la familia Humana a la posibilidad de un entendimiento sin prejuicios de credos, razas, sexos o clases, sin predicar un nuevo culto ni canalizar espíritus. Y hay algo más: La Suprema Orden de Acuarius, que es una consecuencia de la Gran Fraternidad Universal.

¿A dónde vamos con esto? ¿Elitismo? ¿Misterios? ¿Conspiración? ¿Predestinados? No. Sistema, Orden. Proyecto para ser mejor de lo que ya se es, sin excluir a nadie que no esté dispuesto a hacer el esfuerzo necesario, pero dejando en paz a los que no sienten todavía esa necesidad. Una Línea, un Sendero o Camino a seguir para superar la ignorancia sobre nosotros mismos. Eso es la Suprema Orden del Acuarius.

La mejor y más poderosa herramienta de la época del Acuarius es la información. Hay que decir que no se trata de acumular datos sobre conocimientos, para eso se inventaron los Ordenadores Electrónicos. Se trata de información sobre prácticas de desarrollo de las facultades naturales de los Seres Humanos. Esa es la primera etapa, sin compromiso. Se trata de saber qué hay detrás, para elegir libremente, sin promesas ni presiones. Esta es la etapa del Yamín.

Pero como todo tiene unidad y diversidad, nada es gratuito. Hay que ganarlo con esfuerzo, hay que dar para recibir. En eso se fundamenta la dignidad humana. Hay que ayudar a la Vida para que la Vida nos ayude. Esa es la etapa de Medio Gegnián. Lo que sigue es asumir la responsabilidad sobre lo que se hace o no se hace, para llegar al Gegnián. Para llegar a Getuls se necesita realizar la equidad entre el Amor y la Libertad. Los Antiguos Maestros dijeron que Amar es ser feliz con la felicidad del Ser amado, aunque el Ser amado encuentre su felicidad en otro… lado, para comenzar a experimentar la Gran Fraternidad Universal con el mayor respeto a todos los Seres e iniciarse en la trascendencia de la unidad del Ser.

Los siguientes niveles de Iniciación exigen cada vez más sentido de universalidad y de responsabilidad sobre el propio microuniverso y el de todos los demás microuniversos que forman el Macrouniverso. A mayor altura, mayor responsabilidad, decía el SHM. No se busca la vocación de mártires pedigüeños ni de Santos, que tienen su propio lugar y dignidad, sino de Seres Humanos capaces de hacer el esfuerzo necesario para saber quiénes son y para qué están aquí, y para asumir las consecuencias de saberlo, libremente, sin promesas ni amenazas.

Esto implica la organización de una institución dedicada a la Reeducación Humana, democrática y no lucrativa, donde cada quien pueda mejorar su salud y con ella su capacidad de asimilar experiencias finas y profundas que le puedan enriquecer el Alma para obtener mayor conciencia. Eso es la Gran Fraternidad Universal, por ponerle un nombre significativo, pero podría ser cualquier otro, para evitar los conflictos religiosos o comerciales. La Orden de Iniciados se forma gradualmente con los mejores miembros de la Fraternidad, que sirven como puntos de referencia estimulantes para los menos adelantados, sin tener por ello privilegios sobre los demás.

Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

martes, abril 12, 2005

Notas 390/397

Notas 390/397

390
El Sendero, es la Vía, el Camino, la Vida. El punto de partida de cada jornada de la Vida se da en el encuentro de tres almas. Dos que se polarizan buscando la unidad original y una que se hace presente, apoyada en las dos, por afinidades selectivas y electivas: el hijo. La Madre es una fuerza centrípeta de amor, el Padre es una fuerza centrífuga de libertad. El hijo, o la hija, es un instante de equilibrio entre los dos polos que responde a la necesidad de unidad en la dinámica de la Realidad y se constituye en una nueva fuerza de unión material, psíquica, mental y espiritual, para los tres, con alma y destino propios.

391
Cada Alma es un conjunto de experiencias acumuladas por el potencial del Ser que, como unidad sin principio y sin fin, se expande y se contrae, del centro hacia periferia y de la periferia hacia el centro, sin perder su unidad eterna y sus posibilidades infinitas de manifestación, generando el Espacio en su contracción y el Tiempo en su expansión. El Rit, el ritmo, de expansión y contracción, producen vibraciones – Verbo – y las vibraciones se activan y se asocian buscando su unidad original en el Ser, y se combinan como partículas minerales. Siguiendo el mismo plan, las partículas minerales se agrupan en organismos vegetales y después en organismos animales para culminar en almas particulares individualizadas, del Ser, en lo Humano.

392
La condición relativa del Ser en lo Humano constituye la forma y la existencia polarizada del Hombre y de la Mujer, sin dejar de Ser Potencial Puro e infinito en sí mismos, o sea que, en cualquiera de sus manifestaciones en la Realidad en la relatividad, el Ser mantiene su unidad. Esto, dialécticamente es una contradicción, pero hay que considerar que el Ser como Unidad es Verdad y sus manifestaciones son Realidad. Por eso el Ser Humano, Hombre o Mujer, es un individuo con identidad propia, particular, como síntesis y matesis de una gran cantidad de partículas atómicas, moleculares y celulares organizadas en un propósito común. Este propósito común de las partículas lo da el Alma y la conciencia que genera como identidad.

393
Así, resulta que cada individuo, en cualquiera de sus polaridades es un microuniverso hecho a imagen y semejanza del Macrouniverso, al cual está ligado irremisiblemente. En el Ser es Unidad y en el Espacio y Tiempo de su naturaleza humana está sujeto a la diversidad. Ese es el Plan Universal: la Unidad que se experimenta a sí misma en la diversidad y forma Almas y Conciencias Individuales.

394
Dentro de las Vías, Senderos o Caminos de realización llamadas espirituales, hay diferentes criterios con respecto a la realización de los Seres Humanos. La idea del Ser se asocia con lo Sagrado, lo Secreto, lo indecible, invisible, inaudible y, curiosamente, con la Omnipotencia, la Omniciencia, inclusive con la Omnipresencia. Lo Humano, en femenino o en masculino, se considera limitado, deleznable y mortal, todo lo cual es simplemente incapacidad para definir lo inespacial e intemporal, lo eterno. En muchos casos el Ser, como Ser Supremo, es Dios y se acepta por presentimiento, por Fe, sin intervención de la Conciencia de lo Humano.

395
Desde lo Humano, desde la Realidad, el asunto se hace intrincado cuando se intenta poner un nombre audible o una forma visible a Dios, al Ser Supremo. Entonces, por la diversidad de almas y de conciencias humanas, aparecen conceptos particulares diferentes, por lo menos ligeramente, a los conceptos de los demás. A veces algunos conjuntos de Seres Humanos logran ponerse de acuerdo convencionalmente entre ellos, lo cual resulta conflictivo para otros grupos de Seres Humanos que, por su cultura, geografía o historia, están de acuerdo con otro concepto convencional diferente. Esto da lugar a las guerras santas de mayor o de menor magnitud.

396
En el Sendero de la Sagrada Tradición Iniciática Real se propone la equidad, el equilibro entre la Fe y la Conciencia, que equivale al equilibrio entre la Ciencia y la Religión. Esta propuesta desde siempre ha sido la de la Sabiduría. La Fe, el presentimiento de algo superior a lo que tenemos, se mantiene abierta a lo Sagrado, lo Secreto, lo Divino e Infinito, y la Conciencia se activa y se despierta a para sentir, valorar, pensar y amar lo Sagrado en el aquí y ahora del Espacio y del Tiempo, en el presente que es lo eterno reflejado en la Realidad.

397
Esto es lo que han dicho siempre los Maestres y los Maestros y lo han ejemplificado con sus vidas. Lamentablemente, las interpretaciones de sus discípulos oscilan siempre entre la religiosidad fanática y el escepticismo miope. Ese es nuestro problema.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas, Puentes y Notas 63

Cartas, Puentes y Notas

- Usted habla del Potencial puro de lo Sagrado ¿entonces, quien da respuesta a mis oraciones? – me preguntó una persona por correo electrónico

- El Ser Supremo reflejado en el Ser de usted, por medio de las experiencias acumuladas en su Alma, dan las respuestas a su persona humana – le respondí

- Pero yo me dirijo a alguien a quien amo, no a un Potencial

- Tiene usted razón. Si usted encuentra así sus respuestas hágalo, el suyo es el camino de la Fe. Es un camino muy elevado y digno. Sin embargo, su pregunta me hace pensar que usted anda buscando algo que su Fe no le satisface completamente. Tal vez necesite recurrir a su Conciencia para sentirse más seguro y feliz

- ¿No se contrapone la Conciencia con la Fe?

- No; se complementan una con la otra y ambas se pueden convertir en una especie de lanza que apunta hacia la Sabiduría

- ¿Quiere usted decir que la Sabiduría es superior a la Fe?

- No. Sin Fe no hay Sabiduría, pero sin conciencia tampoco

- ¿No es bastante la Fe por si misma?

- Para algunas personas si, para otras no

- ¿Cuál es la diferencia entre esas personas?

- Las personas con Fe confían más en la Misericordia Divina y las personas con conciencia confían más en la Justicia Divina. Las personas que buscan la Sabiduría confían en la Misericordia y en la Justicia Divina, asumiendo la responsabilidad de ser dotados de vida y de elementos para vivirla por la Misericordia y de corresponder a esa Misericordia con sus actos a favor de la Justicia. Todas las mañanas, al terminar el Ceremonial Cósmico, que es una dramatización de la Misericordia y de la Justicia Divina, decimos:

- Tuyo es el Reino de la Justicia y de la Misericordia y nosotros te damos gracias por habernos
permitido servir a la Gran Fraternidad Universal

- Como a esa hora estamos descansados y recién bañados, sin tener que invertir energías todavía en la digestión del desayuno, acostumbramos conversar para compartir experiencias y enriquecernos mutuamente el Alma para mejorar nuestras conciencias, sin hacer nuevas ideologías, filosofías o dogmas. A veces, surgen preguntas y respuestas interesantes

Cuando Don Fidel Castro comenzaba a perfilarse como Líder Social, un Senador Norteamericano le preguntó si era comunista. Don Fidel contestó que no y el Senador redarguyó que cuando el veía un ave que caminaba como pato y graznaba como pato tenía derecho a pensar que el ave era un pato. ¿No será que a nosotros nos pasa algo parecido cuando decimos que no somos religiosos y actuamos y hablamos como religiosos al hacer el Ceremonial Cósmico?

- También se puede pensar que somos materialistas porque insistimos en la alimentación sana, en el ejercicio corporal y en los baños con agua fría. Sobre todo en los baños con agua fría. O que somos científicos y tecnólogos porque tratamos de estar al día con el uso de la cibernética para comunicarnos mejor, por no hablar de herejías porque andamos buscando coincidencias entre la Ciencia y la Religión.

- Pues en este mundo traidor / nada es verdad ni es mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira…según Don Calderón de la Barca

- Volvamos a lo del pato. Si hacemos oraciones, usamos incienso y encendemos velas ¿no somos religiosos?

- Volvamos a Don Calderón de la Barca. Todos los Ceremoniales, tanto políticos, como militares o religiosos, dramatizan sus Fórmulas de Poder para congregar individuos y formar grupos para que actúen con un propósito común. Eso es lo mismo que hacen las vibraciones para formar partículas y las partículas para formar átomos, y los átomos para formar moléculas, células, aparatos y sistemas particulares cada vez más centrados hasta alcanzar un alto grado de Conciencia particular, como es el caso de los Seres Humanos

- No nos salgamos del asunto ¿somos religiosos o no?

- No hay respuestas concluyentes. Somos religiosos porque nuestro cuerpo religa a multitud de seres celulares, lo mismo que nuestra conciencia religa a multitud de experiencias sensoriales, éticas, intelectuales y místicas. La Iniciación tiene que ser religiosa y científica a la vez por necesidad, ya que no podemos tener la Verdad total en uno o varios aspectos de la Realidad. Los Hermes lo definen como el Todo en todo y cada cosa en su lugar.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

lunes, abril 11, 2005

Notas 381/389

Notas 381/389

381
Montar a caballo entre la Ciencia y la Religión obliga al avance, a la Iniciación, con la experiencia de nuevas posibilidades en una dinámica que se genera por polaridad y ayuda a evitar el fanatismo o el escepticismo. Ayuda a convertirse en un Guerrero de la Luz, en un guerrero que lucha contra la bestia que es la ignorancia de sí mismo y sobre todo lo demás. La luz es el elemento más rápido de la Realidad. Más allá de la velocidad de la Luz, hay otra dimensión diferente a la nuestra. Vista desde nuestra Realidad, esa otra dimensión es la de la Verdad, el Potencial puro, el vacío y el silencio de los místicos, la antimateria y el caos de los científicos. Es la dimensión de lo sagrado, de lo secreto, de lo que todavía no se ha manifestado en la Realidad. Es la dimensión del Ser.

382
La luz se produce por fuerzas en polaridad dirigidas hacia un propósito superior. Cuando no hay un propósito superior, las fuerzas opuestas tienden a la fragmentación y a los extremismos unilaterales destructivos o regresivos. Cuando las fuerzas en polaridad tienen un propósito superior tienden a la creatividad, al avance. Por eso el Guerrero de la Luz, el Iniciado en lo Sagrado y en lo Real nunca se considera terminado, no puede ser dogmático. Se apoya en lo Real y se conecta conscientemente con lo Sagrado. Trabaja como un puente entre lo Sagrado y lo Real.

383
El Guerrero de la Luz se apoya en la dualidad de lo Real, en la tesis y la antítesis de los opuestos complementarios, y los resume como síntesis en su alma, para dar base a la Matesis como vivencia consciente de lo Sagrado en el Presente. Es un iluminado viviente, un Iniciado en la Verdad sin dejar de ser humano en la Realidad. Por eso a veces resulta difícil de entender para los religiosos porque usa el lenguaje de la Ciencia y el de la Religión. Como en el caso del SHM.

384
El nombre de Guerrero también es difícil de asimilar, tanto para los científicos como para los religiosos, porque lo asocian con la idea del Poder. El Guerrero de la Luz no niega el Poder pero lo dirige hacia el Ser. Poder para Ser es su divisa. Y ambos, el Poder y el Ser, los usa para hacer. ¿Hacer qué? Un puente entre el potencial del Ser y lo Humano y entre lo Humano y el Ser por el que transita la Conciencia. La lucha del Guerrero de la Luz comienza con el despertar de la conciencia, de la conciencia de Ser, del recuerdo del origen, de la Patria Divina, de la que vino el Ser Humano inocente, de la Tierra Prometida que tiene que reconquistar para retornar a ella liberado de la ignorancia.

385
El Guerrero de la Luz comienza por infundir valor a sus Neófitos. Los enseña a Osar para elevarse sobre la mediocridad, y aceptar el rechazo de la masa que trata de evitar el esfuerzo y la responsabilidad que exige elevar la propia condición de hijo de la tierra a la de hijo del hombre y desde ahí luchar para experimentar la dignidad de ser hijo de Dios, luchando, siempre luchando, contra la ignorancia sobre sí mismo, contra la bestia de la ignorancia.

386
El Guerreo de la Luz, el Maestro, muestra el largo camino que se debe de seguir, aguantando la intemperie, la escasez y los ataques de la duda, de la molicie y del placer. Muestra con su ejemplo la necesidad de Querer, de persistir, de asumir la disciplina sobre sí mismo frente a las burlas de los viandantes y los afectuosos reclamos de los Seres más amados; sin recurrir siquiera al truco de Ulises que se ató al mástil de su barco para oír el canto de la Sirenas y para impedirse desertar de su destino. Hay que seguir como los galeotes de su barco, remando sin cesar, con los oídos tapados y las energías estiradas como las cuerdas de un violín.

387
Ya sobre la tierra firme hay que cruzar las selvas, los pantanos, los desiertos para escalar las rocas y llegar a los puertos que dejan ver al otro lado los valles del Saber donde la duda comienza a desvanecerse. Pero los embates de la bestia de la ignorancia se recrudecen en atajos prometedores que terminan en abismos y en veredas que hacen círculos entre floridas colinas que no llevan a ninguna parte. El guerrero insiste en caminar por los senderos más abruptos. La Fe en el Guerrero de la Luz, se enfrenta con la conciencia de la Realidad Humana, y el fanatismo y el escepticismo luchan en el corazón del Neófito hasta que la Fe y la Conciencia se fusionan en su corazón conla certeza sin palabras.

388
El Discípulo mira al Guerrero de la Luz que permanece hierático y silencioso y se va alejando lentamente, dejando una estela de Luz que cruza el horizonte. Entonces el Discípulo comprende que debe de Callar y de asumir la responsabilidad de continuar el camino del Maestro porque él mismo es ya un Guerrero de la Luz.

389
El Poder y el Ser son, entonces, una sola y misma cosa y hay mucho que hacer, sin forzar nada, sin pedir nada a cambio y sin recurrir a las demandas ni al terrorismo espiritual para reclutar nuevos soldados y defender el Camino de la Luz.

Sat Arhat José Marcelli Noli
http://www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

martes, abril 05, 2005

Notas 371/380

Notas 371/380

371
Alguien dijo que la Religión tiene razones que la Ciencia es todavía muy joven para comprender. La Religión es el presentimiento, la intuición de la Unidad, de lo Eterno, de la Verdad, como justificación de lo perecedero y mortal. La Ciencia es la investigación de la diversidad, de lo perecedero, de lo mortal para justificar lo que la Religión presiente. La Ciencia está llegando a la mayoría de edad.

372
Para la Religión lo científico es la manipulación del polvo (conjunto de conjuntos de partículas atómicas, moleculares y celulares) que somos y al cual volvemos. Para la Ciencia la Religión es la manipulación de la ignorancia de nosotros mismos con la imaginación. Los Religiosos dicen que la Ciencia es cosa de Hombres y que la Ley o el Creador de todo es Dios, y ofrecen la comprobación para después de la muerte.

373
La Religión se fundamenta en el presentimiento de algo superior a la naturaleza humana, por la Fe. La Ciencia se apoya en la investigación de la naturaleza, como conciencia de la Ley que se manifiesta en muchas Leyes Universales. Pero ambas, la Religión y la Ciencia, coinciden en la Unidad de la Diversidad, con tonos y matices lingüísticos variados. No están tan separadas como creen estar. De un modo o de otro, hablan de lo mismo con lenguajes diferentes.

374
Los religiosos, a regañadientes, comienzan a usar computadoras, aviones, teléfonos celulares y otras “cosas del Diablo,” incluyendo algo de las técnicas del Yoga, que se mantienen, por lo menos en los últimos tiempos, “sobre el filo de la navaja” entre la Ciencia y la Religión, porque el Yoga pretende ubicar al individuo en equilibrio, en centro, entre su naturaleza humana y su esencia divina con la Fe y la Conciencia.

375
Hay Religiones con matices científicos y Ciencias que tienden a ser religiosas, como la Psicología moderna. La idea Mosaica del Dios Único declara la unidad como origen de todo, y para quitarle las limitaciones humanas, lo declara Ley, algo parecido a lo que los Musulmanes llaman Alá, los Cristianos El Padre, los Hindúes Brahma, los Taoístas Ta’i, los Mesoamericanos Ipalmenovani, Etc. En cuanto a la Ciencia, lo religioso se encuentra en el descubrimiento de que la materia está formada por partículas de energía, y la materia y la energía están sujetas a Leyes Universales que configuran un orden inteligente que mantiene la unidad dentro de su diversidad mediante una dinámica curva y continua en torno a centros que, al unirse a otros centros, forman centros más elevados por expansión y contracción, por espiralidad centrípeta y centrífuga, que son Espacio y Tiempo en interacción.

376
Es costumbre decir que la Religión es espiritual y que la ciencia es materialista. Sin embargo, si hay unidad en la diversidad – Universo e individuo – la materia no está fuera del espíritu ni el espíritu se encuentra desligado de la materia. Es una cuestión semántica, pues se toma a la palabra espíritu como algo superior y definitivo, sin darse cuenta de que es solamente el cuarto plano de una escala convencional de siete niveles donde – se supone – se dan encuentro el Potencial Puro del Ser y la naturaleza cambiante de lo humano.

377
En los últimos tiempos se ha puesto de moda este tema con la venta de 18 millones de ejemplares del libro de Dan Brown “El Código Secreto de Leonardo Da Vinci,” por la demanda legal de la “marca” Gran Fraternidad Universal en contra de otra Gran Fraternidad Universal y por la muerte de Su Santidad, el Papa Juan Pablo Segundo. Dan Brown plantea la lucha entre la Religión y la Ciencia en forma de novela. La Fraternidad Universal contra la Fraternidad Universal sería un asunto cómico si no estuviera de por medio la suma de 77 mil dólares. A S.S. Juan Pablo II se le reconoce mundialmente como un Hombre Universal, sin reservas, pero se le atribuye cierta rigidez dogmática en asuntos sexuales avalados por la ciencia y la tecnología.

378
A una pregunta capciosa el Señor Jesús contestó: “Dad a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios.” ¿Quiere eso decir que nunca se podrán poner de acuerdo la Ciencia y la Religión. No. Sin embargo, para que la Ciencia y la Religión se pongan de acuerdo se necesita que la conciencia se siga elevando sin perder sus bases en la comparación y los contrastes que produce la dualidad de la Realidad para acercarse más a la unidad. Eso es lo que pretenden la Sagrada Tradición Iniciática Real, la Psicología moderna y las Escuelas de Sabiduría de todos los tiempos.

379
Esto algo que no puede arreglarse con demandas legales, nuevos dogmas o con buena voluntad. Se necesitan ejemplos vivientes, inspiradores. Se necesitan Iniciados Reales, montados a caballo entre la Ciencia y la Religión. Se necesitan Maestres y Maestros de la talla del SMA, del SHM y Discípulos que no se enfrasquen en luchas por el poder ni hagan regresiones hacia etapas de sabiduría ya trascendidas o insistan en los cultos necrófilos rescatando huesos, por no hablar de la ilusión de buscar el sufrimiento para alcanzar la sabiduría.

380
Ya es el tiempo. No lo perdamos ni lo hagamos perder. Es nuestra oportunidad. Tenemos lo necesario. De no hacerlo otros lo harán.

Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

Cartas, Puentes y Notas 62

Cartas, Puentes y Notas

Gloriosas Jacarandas florecidas asoman por la ventana del tercer piso de la Casa Sede Mundial de la RedGFU y me dicen que estamos en Primavera. Abajo fluye a trompicones un río de autos, camiones, patrullas policíacas, ambulancias y uno que otro carro de bomberos con su sirena ululante. El conjunto crea un ambiente hermoso para pensar y escribir sobre la verdad y la realidad de la Vida.

Está dicho que para estos tiempos no habrá misterio que no sea revelado. El SMA, dijo:

-- Vengo a ver quien de vosotros está preparado para recibir el mensaje eternal de la Sagrada Tradición Iniciática Real. El SHM agregó:

--La verdad es tan sencilla que si yo se las dijera no me la creerían. Por mi parte tengo que decir:

--La Verdad son ustedes mismos, aquí y ahora, en la Realidad. Sólo necesitan darse cuenta. Para eso sirve la Conciencia.

Al afirmar esto, no puedo menos que recordar al SHM. Cuando me oía hablar enfáticamente reía y me decía que del dicho al hecho hay mucho trecho. Yo argumentaba que eso es cierto, pero que hay que comenzar por el dicho para descubrir el trecho y hacer lo que se tenga que hacer bien hecho. Él seguía riendo.

Veamos lo que hay en el dicho y en el trecho.

Somos Seres y tenemos una naturaleza humana. Entre el Ser que somos y la naturaleza humana que tenemos hay un núcleo de experiencias llamado Alma que da características distintivas a cada individuo y permite la interacción de su Ser con su persona. El Ser da el potencial de la Vida a la persona y la persona compensa al Ser con la conciencia que produce con su alma.

El potencial del Ser no tiene límites y no puede compararse o contrastarse con nada, es infinito e inconsciente. Es el AIN SOFT, (el Todo en la Nada) de los qabahlistas. Es el Silencio y el Vacío de los místicos religiosos, o la Antimateria y el Caos de los físicos de la Ciencia. – Aquí meto la cuchara de mi ascendente en Leo – El Ser sin consciencia es la Nada; el Ser con consciencia es el Todo – La ignorancia es osada, me dijeron en España. Eso debe de ser cierto porque el primero que se arriesgó a comer un Zapote Negro fue un héroe para los gastrónomos.

El problema se encuentra en la falta de palabras para saber de qué hablamos cuando decimos: Ser. ¿Ser qué? Todo y Nada. ¿y la diferencia entre Todo y Nada? Desde luego, la conciencia. ¿De dónde sale la conciencia? Del Alma. ¿De dónde saca el Alma su conciencia? De las experiencias humanas, naturalmente. Y lo humano ¿de dónde las saca? De la materia, con su maravilloso sistema cerebro espinal que permite ver, oír, gustar, palpar, Etc. De la energía, ya que la materia es energía concentrada y puede generar causas que retornen como efectos, como suerte, como destino. De la de la mente, que permite relacionar a todo con todo, dentro de un plan universal regido por leyes que dan a todo un orden inteligente. ¿Y qué más? Del espíritu, que es el que produce el amor que une a las partículas del individuo con los cuerpos celestes del Universo y les permite interactuar en expansión y contracción, en sístole y diástole, a la altura del corazón, del cuarto chakra de los Yoghis, del centro de los tres chakras del Ser y los tres de lo Humano.

¿De qué estamos hablando? De la RedGFU, de la Gran Fraternidad Universal que se dedica a desarrollar lo humano con comidas vegetarianas, armonizaciones, música y Whu Shu, o Yug Do, a las cinco de la madrugada; con Ceremonial Cósmico a la siete de la mañana para compenetrarse del plan cósmico y lanzarse a vivirlo en el resto del día, entreverado con Yoga al medió día y Meditación al anochecer. También estamos hablando de la Suprema Orden del Acuarius, con sus Iniciados, jerarquías, protocolos, Escuelas, Ashrams y conciencia de Ser, por lo menos a través de Internet.

La GFU es para lo Humano, la SOA para el Ser y el MHCC (Cuerpo Colegiado) es el Alma, la Comunidad del Gran Esplendor (Agartha Shanga) que junta las pequeñas luces de sus Iniciados en una sola Luz cuando se reúne para ver cuál es el siguiente tramo de camino que se debe recorrer. La RedGFU está hecha a imagen y semejanza del Universo y de los Seres Humanos que la integran con Amor y respeto a la Libertad de los demás. Es como un gran Ser Humano institucionalizado por el deseo de ser mejor de lo que ya es. No es ninguna invención o marca industrial de nadie.

La pregunta clave es: ¿Cómo podemos darnos cuenta de que somos Verdad? La respuesta es: manteniendo la disciplina con Equidad y respeto a los demás. La GFU es para todos. La SOA solamente para los que son capaces de asumir responsabilidad sobre sí mismos y sobre los demás.

Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.