lunes, febrero 28, 2005

Cartas, Puentes y Notas 53

Cartas

A las doce de la noche llega un autobús al Ashram de Raíces con gente de Saltillo, Coahuila. A las cinco de la mañana comienza la armonización y la gimnasia de Whu Shu. Luego, la Ceremonia Cósmica, a las siete en el SUM, y el diálogo abierto con el Maestro. Sigue lloviznando.

n Maestro ¿qué fue lo que realmente le pasó a Don Juan Carlos Ortiz, el que rechazó el Grado de Guru?

n Yo espero hacer un informe oficial ante el Muy Honorable Cuerpo Colegiado de la RedGFU que se reunirá este año en el Ashram Interno Mundial, pero hay muchas especulaciones y algo les tendré que adelantar. El Grado le fue reconocido por el Honorable Directorio Permanente, en su papel de Cuerpo Ejecutivo del MHCC. Yo participé y di mi venia. Hubo una minoría de votos en contra. Todo se hizo de acuerdo a los protocolos de la Sagrada Tradición Iniciática. Personalmente dediqué un mes de tiempo completo para examinar al candidato a Guru y a instruirlo en algunos aspectos secretos de su nuevo rango. No hubo nada que me hiciera sospechar un posible fracaso. Las ceremonias de consagración en Cámara y en Santuario se realizaron con todas las reglas para el caso y con gran alegría de la Hermandad que acudió a presenciar la parte externa de la Ceremonia.

Al Candidato lo conocí cuando él era adolescente y se encargaba de instruir al Grupo de Niños Karis. Siempre fue hombre formal y trabajador excepcional. Su Maestro fue el SHM y cuando él desapareció Don Juan Carlos me pidió que yo lo siguiera orientando. Creo que además de tener rangos diferente confiamos mutuamente y, sin necesidad de reconocerlo públicamente, somos amigos.

El caso es que él cumplió el primer requisito que exige la Tradición, renunciando a todo lo que poseía, incluyendo a su familia, para servir a la Magna Obra de la Vida sin derecho a pedir nada, sin cargar dinero en cualquiera de sus formas, ni pedirlo, inclusive, sin tocarlo con sus manos, y renunciar a cualquier clase de relaciones sexuales. En estas condiciones anduvo por el interior de la República Mexicana y luego fue a Europa. Me mandó algunos mensajes electrónicos y noté cierta angustia en sus palabras. Intenté animarlo en la forma que me correspondía, sin zalamerías ni promesas. Finalmente, me pidió una ausencia de grado y no se la acepté. Por esos días yo anduve en Suramérica y él regresó a México. Después de mi regreso vino a verme, confesó su impotencia, me entregó cabalmente todo lo que le había confiado y me pidió mi Bendición de Sat Arhat. Se la di. No lo he vuelto a ver, pero espero que cuando él lo considere conveniente volvamos a encontrarnos porque somos amigos

Puentes

Lo Sagrado
Es el Ser
Que siente
Y canta
Lo que vivo
Y lo que soy

Notas

El asunto de Don Juan Carlos ha sido una lección para todos. La Sagrada Tradición Iniciática Real no es un juego de egos ni una ilusión de megalómanos. Muy pocos de los mejores Seres Humanos han logrado realizarla. La lección consistió para nosotros en que hubo un Hombre que intentó alcanzar la primera cumbre y tuvo la honestidad de reconocer su fracaso. Ha habido otros que lo intentaron en esta Nueva Era y no lo asumieron explícitamente, pero sus actos hablan por ellos. Por los frutos se conoce a un árbol. Don Juan Carlos volverá a intentarlo, en este o cualquier otro ciclo de vida. Espero que la experiencia cuente a su favor.

n Otro asunto espinoso, Maestro, por favor, ¿qué piensa usted hacer con la demanda que nos plantean en Brasil los Hermanos de la Fundación de la Ferriere?

n En caso de que no retiren la demanda, que sería lo mejor para todos, incluyendo al MSMA, y una vez que nuestros abogados agoten sus recursos legales sin lastimar nuestros exiguos recursos económicos, lo que haré será darles las gracias por todo lo que les debemos. Ellos nos han obligado a reflexionar a fondo sobre el sentido de la Sagrada Tradición Iniciática y nuestras reflexiones nos han llevado a trabajar con entusiasmo para que no se pierda. Los resultados están a la vista cuantitativa y cualitativamente. En caso de que tuviéramos que pagar algún dinero, para no perder más en pleitos, podemos hacer una colecta internacional a la luz del Sol para ayudar a nuestros Hermanos Brasileños, y trabajar mejor de lo que ya lo hemos hecho para inspirar a los Seres Humanos a ser mejores de lo que son. Espero que nuestra actitud respetuosa y sin revanchas los haga reflexionar y sigamos mejorando nuestro ejemplo de disciplina y de servicio impersonal a favor del más alto ideal, la Gran Fraternidad Universal, que es la Humanidad.

En uno u otro sentido todo ayudará para continuar el trabajo de nuestros dos Maestres con mayor entusiasmo y dignidad de muestra parte.

Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn

Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.

No hay comentarios.: