Cartas
Lo primero fue sorpresa. Fui a Toluca, en el Estado De México, para una reunión de la Hermandad pensando que iban a hacer las cuentas de mi intervención en la fallida graduación de un Guru. Entré en un amplio y elegante salón con gran cantidad de gente vestida de gala. Todos se pusieron de pié aplaudiendo con entusiasmo. Vi muchas caras conocidas. Todos me miraban con alegría y respeto. Me sentí metido en una realidad ajena, como si estuviera viendo una película donde yo era el protagonista principal, pero el que estaba viendo la película era yo y el argumento no me correspondía. Me condujeron a una mesa de honor. Entonces me di cuenta de que todo se había preparado para hacerme un homenaje ¿por qué? Era la primera vez en mi vida que eso sucedía. Traía yo de Colombia tres fiestas muy cariñosas realizadas en tres Ashrams con el pretexto de mi cumpleaños número ochenta, pero ¿qué más?
A la izquierda de mi mesa se encontraba mi primera familia, integrada a la gran Familia de la RedGFU: Adrián y Maria Elena, Tania y Joel, Jaffet y Adriana, Héctor y Paty, Ayocuan y Eugenia, Xochiquétzal con el Tulku Rimpoché Emiliano, el bisnieto de Rosita, y Michele, Valeria y Sabrina. En la mesa que me asignaron estaban el H.G. Don Gustavo Toro, el M.R. Doña Rosita, los MM.RR. Don Javier y Doña Gracia, el R. Doña Elsa, el M.R. Don Antonio. En las demás mesas había gente de de todos los puntos de México y de otros países, en presencia Real o virtual, pues yo sentía que toda la RedGFU de América Latina y Europa estaba presente… y solamente había bebido agua.
Comencé a integrarme conscientemente al momento cuando el R. Don Armando y el MR Doña Gracia declamaron algunos versos míos que ya tenía olvidados, acompañados con fondo musical por el Grupo de Cámara que comandan los RR. Gts. Walter Carrillo y Mauricio Rauda con otros tres profesores, todos miembros de la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Siguió la música con proyección de fotografías de diferentes épocas de mi vida, Cantos Latinoamericanos y lectura de trozos literarios de mis Cartas a los Discípulos. Todo pareció culminar con las canciones de Doña Elsa Aguirre, pero se anunció la presentación de un “solista” especial y apareció en la pantalla la imagen de Don José Manuel Estrada cantando y tocando un cuatro venezolano. Varios rostros se conmovieron hasta las lágrimas. Finalmente dije que ese acontecimiento sólo se podía calificar con una palabra: ¡GRACIAS!
Puentes
Se eleva
El anhelo de Ser
Desde el fondo sin principio
Hacia la consumación sin fin
Y en el cruce de dos vidas se hace Amor
Y pasa por los mundos
Buscando la eternidad
Notas
Después de interminables abrazos el homenaje terminó con una exquisita cena vegetariana diseñada por el gerente del elegante Hotel del Rey, que es vegetariano.
Al día siguiente, antes del ceremonial me pidieron una entrevista de prensa
n La vida es un conjunto de conjuntos de instantes que generan instantes cada vez mejores para la conciencia que los vive y los valora – dije
n ¿Cómo es ese instante al llegar a los ochenta años? – preguntó el entrevistador
n Muy gratificante cuando se vive para servir al plan de la vida
n ¿Cuál es el plan de la vida?
n El de trabajar para mantener la unidad dentro de la diversidad y ayudar para que el potencial eterno de la vida se manifieste mejor. Es decir, mantener la universalidad sin perder la propia identidad, porque uno mismo es un micro-universo, un genoma, con individualidad producida por un enorme conjunto de seres celulares que trabajan para que exista el individuo con una conciencia propia
n ¿Y este micro-universo cómo mantiene su relación con el Macro-Universo, con las galaxias y todo lo demás?
n Muy sencillo. El Macro-Universo nos da la vitalidad, la vida, el Kundalini y los elementos necesarios para nuestro desarrollo, en forma de calor, aire, agua y alimentos y nuestro micro-universo humano da conciencia al Macro-Universo. Eso es todo.
n ¿Eso es todo?
n Si. Este instante que estamos viviendo es la suma de todos los instantes que hemos vivido y es la base de todos los que viviremos más adelante dentro del tiempo sin principio y sin fin
n ¿Y Dios?
n ES y ESTÁ en el Cielo, en la Tierra y en todo lugar. Él es el SER en nuestro Ser
Sat Arhat José Marcelli Noli
www.redgfu.net/jmn
Descargar version word (doc) de este documento.
Descargar version acrobat reader (pdf) de este documento.
lunes, enero 31, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario