Cartas
San Salvador, El Salvador. Impresiones, sin opiniones. El avión sale con 25 minutos de retraso y llega puntual. Al final de un largo pasillo del aeropuerto aparece Oscar con pantalón de mezclilla, camisa roja y un gafete del aeropuerto.
■ Cómo lograste que te dejaran llegar hasta aquí – le pregunté.
■ Uno de mis pacientes es funcionario del aeropuerto. Ayer vino a consultarme y le conté que usted venía al Salvador.
Oscar insistió en cargar una bolsa con Anuarios de la RedGFU que llevaba Rosita, mi computadora y dos maletas.
■ Se ve que tienes destreza para cargar maletas.
■ Estoy haciendo mi servicio social para doctorarme como maletero.
En la sala de recepción estaban, Lorena, Anne, Carlos y Hada, una dama Yamín con un arreglo de orquídeas y un ramo de rosas para Rosita. Abordamos una camioneta Land Rover inglesa recién salida de fábrica y fuimos a la casa donde nos hospedarían. Una hora más tarde salimos a cenar comida china en un restaurante de estilo oriental, decorado con buen gusto, donde se habían hecho veinte reservaciones. Comenzaron los saludos y los abrazos con gente de Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador y las presentaciones con los nuevos Yamines de San Salvador. Cuando terminamos fue necesario rehacer todo el escenario de la cena para dar cabida a más del doble de los participantes originales, arreglando el salón y poniendo otras mesas. La comida fue clásica, con arroz, cocinado en varias formas, legumbres, también en versiones diferentes, tofu adobado y té de jazmín, todo fino, exquisito. La conversación alcanzo grandes alturas y la alegría se desbordó sobre la larga mesa sin escatimar hermosas y sencillas expresiones de Fraternidad sazonadas con conceptos científicos y espirituales y buen sentido del humor.
Puentes
Juramento Yaqui
para ti no habra ya sol
para ti no habra ya muerte
para ti no habra ya dolor
para ti no habra ya calor
ni sed. ni hambre. ni lluvia
ni aire. ni enfermedad. ni familia
nada podra atemorizarte
todo ha concluido para ti
excepto una cosa
el cumplimiento del deber
Notas
Este fragmento del juramento de los Indios Yaquis del Norte de México me lo hizo conocer Don Rubén García, el Primer Guardián de la Espada de Cristal de los Artistas Marciales de la RedGFU. Me gustó porque se ajusta perfectamente a la primera etapa de los Gurús, que vivimos todos los Maestros de la SOA, como un Bautizo de Fuego en la Línea y el Linaje.
Aquí, en San Salvador, rodeado de un paisaje vivo y colorido, y con gente amable y generosa, este juramento parece cosa legendaria y digna de estudio para graduados en psiquiatría y, sin embargo, subyace en el trasfondo de la Psique de los Iniciados Reales. Basta darle un vistazo a las biografías que se han escrito sobre la vida del SMA o del SHM para entender el paso de lo Humano al Ser por la conciencia. No se trata de sufrimientos para alcanzar la santidad ni de heroísmos edificantes para niños caprichosos, sino de vivencias superiores que pueden dar paso a la experiencia de un orden superior indispensable para ejemplificar el camino de la Verdad y de la Vida.
El hecho es que todos los aspirantes a la Alta Iniciación deben de tomar en cuenta estas etapas de la conciencia para no hacerse ilusiones sobre los protocolos y tratamientos que se dan a quienes logran alcanzar Grados de Iniciación.
En la Gran Fraternidad Universal cabemos todos, con nuestras virtudes y nuestros defectos, pero en la Suprema Orden del Acuarius solamente pueden ser admitidos los que demuestren que pueden aceptar el cumplimiento de algo parecido al del Juramento de los Oficiales Yaquis
Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn
sábado, enero 22, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario