Cartas
En Los Ángeles, California, hay una hermosa casa en un buen barrio, que necesita ayuda de toda la Hermandad, incluyendo a los Maestros, para no perder la propiedad a nombre de la RedGFU. Es importante mantenerla porque forma parte de un eje que parte de Nueva York, pasa por San Luis Missouri y termina en California. En New York se encuentra el Getuls Valdemar Prado reforzando al Gag Pa Arbey y a Mindy, su pareja. En Saint Louis está el Gap Pa Dianne Mackameron y su equipo. En Los Ángeles está la Getuls María del Socorro Espino para ayudar a los Gag Pa Miguel Zúñiga y Alfredo Cornejo. Además, el Gelong Marco Antonio Contreras y el Gelong Víctor García viajan por los Estados Unidos de Norteamérica y orientan su desarrollo. Personalmente, considero que después de la pérdida del Ashram de Shining Waters tenemos que cerrar filas y seguir adelante con mayor impulso, pues la comunidad Norteamericana se resintió con la profecía de los Indios Hopis que se introdujo ahí, mezclada con el nombre de la RedGFU.
Ciertamente, tenemos que respetar la autonomía de cada Sector, cuando tiene éxito, dentro de la estrategia general de desarrollo de la RedGFU, pero tenemos que intervenir para ayudar a quienes quieren y no pueden, por cualquier circunstancia. En este momento hay que poner la vista en Los Ángeles, sin quitarla de los otros lugares estratégicos. Para que esto funcione necesitamos la intervención del Honorable Consejo Mundial y sus Vicepresidencias Ejecutivas, y el trabajo productivo de los Maestros dentro de un mando jerarquizado. Las acciones del Honorable Consejo Mundial deben de ser coordinadas democráticamente, las de la Jerarquía deben tener objetivos precisos, sin acciones heroicas ni subversivas.
En la frontera Norte de México, Mexicali avanza lentamente a paso firme. Ahora están tratando de cambiar su Casa Sede y su Instituto de Yoga a una casa en propiedad, con mayor amplitud, independencia y decoro. El Gpa. Don David González Valvanera y Gloria Toxqui, su esposa, lideran un grupo que ya tiene todo a punto y solamente está concluyendo algunos trámites legales. A todos ellos quiero agradecerles su trabajo, en nombre de nuestros Maestres y de nuestros Maestros. Personalmente los he visto trabajando como peones para ayudar a los albañiles para adoquinar los caminos del Ashram de las Californias y a menudo los encuentro viajando para apoyar el trabajo que se hace en el Sur de los Estados Unidos de Norteamérica, incluyendo los Ángeles, Phoenix y las Vegas. Mis respetos por su trabajo y su disciplina.
Puentes
La vida es un deber
La muerte también
Vivir gloriosamente
Es la mitad de la virtud
Morir con dignidad
Es la otra mitad
Notas
Y hablando de respetos y de agradecimientos tengo que presentarlos también a la Getuls María del Socorro Espino, que se mantuvo sola como Madre del Ashram de las Californias, con el apoyo del Gag Pa Nora Orozco – dos damas valientes – durante un año y mejoraron sus instalaciones y sus cultivos. Y ya en el mismo camino, agradezco al Getuls Raúl Gutierrez y a sus ayudantes Laura Gil y Nora Orozco las mejoras que le están haciendo como Anciano y Moradoras. Los hechos hablan por si solos observando las fotografías del encabezado de esta Carta.
Rosita y yo anduvimos por ahí con viento glacial y lluvia fina y nos reunimos con gente Iniciada en la vida recia del Norte de México, que acudió desde diferentes rumbos bastante lejanos para hacer vida de Ashram desde las cinco de la mañana hasta las diez de la noche sin darle esquinazos al clima.
Una de las cosas que más me conmovió fue ver los naranjos, las toronjas y los limoneros, todavía pequeños y en plena producción en medio del desierto. Me hicieron pensar en Alma y Guillermo, los dos Ancianos que los sembraron con fervor de profetas y murieron confiando en que darían frutos para los Hermanos que, por cierto, recogieron el legado y lo han mantenido vivo. El Ashram se ve próspero dentro de su reciedumbre, sin energía eléctrica ni agua municipal, pero mantenido con una planta propia de energía, nueva, ya que se han robado las anteriores, y agua de pozo, lo cual no durará mucho tiempo pues los fraccionamientos campestres se siguen acercando y llegará el día en que rodeen al Ashram, como sucedió en Cuautla, Coatepec y El Paraíso.
Tal vez me estoy volviendo sentimental, porque me puse a pensar en la primera generación de Iniciados que formó el Sublime Hermano Mayor y me di cuenta que fue una generación fuerte y decidida que afrontó retos a partir sólo de la palabra del Maestro y contra la oposición de mucha gente. Esa generación se formó principalmente en el Norte de México y todavía es un ejemplo que debemos de mantener los Maestros. Tenemos ahora, gracias a ellos, 13 Cámaras de Alta Iniciación construidas dentro de doce Ashrams y ya podemos hacer responsables de su funcionamiento óptimo a 12 Maestros, que los pueden tomar como bases de operaciones sin dejar de seguir haciendo incursiones culturales por todo el mundo. Les aseguro que el SHM dice bien de ustedes, los Bendice.
Sat Arhat José Marcelli
www.redgfu.net/jmn
sábado, noviembre 27, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario