Mañana viajaremos hacia el Ashram de San Martín de Valdeiglesias en busca de los pinos esféricos y del viento fresco que corre sobre las yerbas multicolores. Dejaremos en el Sur al Ashram del Jardín de Alhama de Murcia, con sus naranjos, su piscina, su cancha de tenis – convertida en las mañanas en Dojo de Whu Shu – su casa con galerías de arcos y su gente fina y firme. Nos llevaremos también las imágenes y las ideas del Coplanet Italia 2004 y del Encuentro Mundial de la Orden en el Ashram de Tarzo, con la gentileza de sus Ancianos, Juan Ramón Velásquez y María Rodríguez que trabajaron a fondo para hacer aflorar algo más de la belleza natural del Ashram y dejaron su contabilidad con flamantes números negros.
También se queda en el Jardín de Alhama el Gpa y ex empresario catalán, Don Antonio García, que ha venido a relevar al los Gts. Mario Ferreira y a Juanita. Con él queda un equipo de gente decidida, con grados desde mirones hasta gelongs, y el respaldo de la gente de Cartagena, que acaba de adquirir en propiedad un amplio local que están decorando con buen estilo y funcionalidad, como corresponde a este puerto que ha sido notable desde la época de Cartago y Roma y alberga la más poderosa base naval del Mar Mediterráneo, además multitud de naves deportivas y trasatlánticos de lujo.
Como en todas partes, aquí escuchamos inquietudes institucionales y existenciales que pidieron respuestas claras:
Maestro, ¿qué va a pasar con los Getuls ahora que los está licenciando el Honorable Consejo Iniciático de la RedGFU?
Permítame que le responda con otra pregunta: ¿qué pasa cuando una casa de estudios concede la licenciatura en alguna profesión a sus alumnos?
Pues se supone que se ponen a trabajar.
Es lo mismo, cada Getuls de la RedGFU tiene como mínimo trece años, en promedio, de disciplinas y de trabajos experimentales en las diversas escuelas en las que ha estudiado y puesto en práctica las enseñanzas que recibió. Ahora puede ponerlas en práctica en forma pública a su modo, sin perder la Línea ni el contacto con la SOA.
Esto es nuevo para nosotros.
Lo que pasa es que se había hecho una idea religiosa de la Sagrada Tradición Iniciática Real. No se pensó que es una tradición de Iniciación, no de repetición y mucho menos de regresión al pasado, como ha sucedido en algunos casos.
Bueno, pero es una tradición sagrada.
Lo sagrado es lo secreto, lo sacro, lo que todavía no se encuentra manifestado de las infinitas posibilidades del Ser. En este sentido también los Seres Humanos somos sagrados. Porque somos pequeños – pequeñísimos – reflejos de un Ser Superior. Por eso todavía no nos conocemos totalmente.
Pues eso suena como a teología.
Pues es puro sentido común. Ya dedicaron los Getuls muchos años para prepararse y ahora hay que trabajar apoyados en los conocimientos, experiencias y disciplinas adquiridas en la RedGFU, avaladas por una línea de conducta que les es común, es decir, de servicio a la vida, comenzando con la propia vida y se proyecta al círculo familiar y a la vida universal, sin prejuicios, sin miedos y sin triunfalismos.
Cuando la salud y la conciencia crecen, las actitudes de los Iniciados Reales son más inquisitivas y exigen ejemplos vivientes y hechos bien hechos:
Maestro, he notado algunas diferencias en el modo de pensar y de actuar entre nuestros Maestros ¿eso es algo razonable o peligroso?
Es razonable. Lo peligroso sería que no hubiera diferencias y que los Maestros fueran fundamentalistas. En el Ser somos unidad y en la realidad somos proyectos originales e irrepetibles. Debemos expresarnos con creatividad individual, sin perder la Línea, el rumbo hacia una meta. Por eso hay libertad de acción y hay jerarquía dentro de una estrategia de avance, de Iniciación. Cada Discípulo puede escoger al Maestro, que esté más cercano a su alma y su conciencia y cada Maestro tiene que decidir quiénes son los Discípulos que continuarán su trabajo.
Pero eso también propicia las luchas por el poder entre los Discípulos.
Para un Getuls de la RedGFU, y de los grados que le siguen, está claro que el poder, como medio de supervivencia es instintivo y natural y que la conciencia debe equilibrarlo con la búsqueda del Ser. La idea es: Poder para Ser y Ser para Hacer correctamente lo que se tenga que hacer. Para eso se necesita estar actualizado, en presente, y obrar con equidad.
¿Y los que no entienden bien estas ideas iniciáticas?
Viven felices en la Gran Fraternidad Universal, en paz con la orden y su Orden superior.
Mas Cartas
sábado, julio 31, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario