sábado, julio 31, 2004

Carta a los Discipulos 90

Mañana viajaremos hacia el Ashram de San Martín de Valdeiglesias en busca de los pinos esféricos y del viento fresco que corre sobre las yerbas multicolores. Dejaremos en el Sur al Ashram del Jardín de Alhama de Murcia, con sus naranjos, su piscina, su cancha de tenis – convertida en las mañanas en Dojo de Whu Shu – su casa con galerías de arcos y su gente fina y firme. Nos llevaremos también las imágenes y las ideas del Coplanet Italia 2004 y del Encuentro Mundial de la Orden en el Ashram de Tarzo, con la gentileza de sus Ancianos, Juan Ramón Velásquez y María Rodríguez que trabajaron a fondo para hacer aflorar algo más de la belleza natural del Ashram y dejaron su contabilidad con flamantes números negros.

También se queda en el Jardín de Alhama el Gpa y ex empresario catalán, Don Antonio García, que ha venido a relevar al los Gts. Mario Ferreira y a Juanita. Con él queda un equipo de gente decidida, con grados desde mirones hasta gelongs, y el respaldo de la gente de Cartagena, que acaba de adquirir en propiedad un amplio local que están decorando con buen estilo y funcionalidad, como corresponde a este puerto que ha sido notable desde la época de Cartago y Roma y alberga la más poderosa base naval del Mar Mediterráneo, además multitud de naves deportivas y trasatlánticos de lujo.

Como en todas partes, aquí escuchamos inquietudes institucionales y existenciales que pidieron respuestas claras:

Maestro, ¿qué va a pasar con los Getuls ahora que los está licenciando el Honorable Consejo Iniciático de la RedGFU?
Permítame que le responda con otra pregunta: ¿qué pasa cuando una casa de estudios concede la licenciatura en alguna profesión a sus alumnos?
Pues se supone que se ponen a trabajar.
Es lo mismo, cada Getuls de la RedGFU tiene como mínimo trece años, en promedio, de disciplinas y de trabajos experimentales en las diversas escuelas en las que ha estudiado y puesto en práctica las enseñanzas que recibió. Ahora puede ponerlas en práctica en forma pública a su modo, sin perder la Línea ni el contacto con la SOA.
Esto es nuevo para nosotros.
Lo que pasa es que se había hecho una idea religiosa de la Sagrada Tradición Iniciática Real. No se pensó que es una tradición de Iniciación, no de repetición y mucho menos de regresión al pasado, como ha sucedido en algunos casos.
Bueno, pero es una tradición sagrada.
Lo sagrado es lo secreto, lo sacro, lo que todavía no se encuentra manifestado de las infinitas posibilidades del Ser. En este sentido también los Seres Humanos somos sagrados. Porque somos pequeños – pequeñísimos – reflejos de un Ser Superior. Por eso todavía no nos conocemos totalmente.
Pues eso suena como a teología.
Pues es puro sentido común. Ya dedicaron los Getuls muchos años para prepararse y ahora hay que trabajar apoyados en los conocimientos, experiencias y disciplinas adquiridas en la RedGFU, avaladas por una línea de conducta que les es común, es decir, de servicio a la vida, comenzando con la propia vida y se proyecta al círculo familiar y a la vida universal, sin prejuicios, sin miedos y sin triunfalismos.

Cuando la salud y la conciencia crecen, las actitudes de los Iniciados Reales son más inquisitivas y exigen ejemplos vivientes y hechos bien hechos:

Maestro, he notado algunas diferencias en el modo de pensar y de actuar entre nuestros Maestros ¿eso es algo razonable o peligroso?
Es razonable. Lo peligroso sería que no hubiera diferencias y que los Maestros fueran fundamentalistas. En el Ser somos unidad y en la realidad somos proyectos originales e irrepetibles. Debemos expresarnos con creatividad individual, sin perder la Línea, el rumbo hacia una meta. Por eso hay libertad de acción y hay jerarquía dentro de una estrategia de avance, de Iniciación. Cada Discípulo puede escoger al Maestro, que esté más cercano a su alma y su conciencia y cada Maestro tiene que decidir quiénes son los Discípulos que continuarán su trabajo.

Pero eso también propicia las luchas por el poder entre los Discípulos.
Para un Getuls de la RedGFU, y de los grados que le siguen, está claro que el poder, como medio de supervivencia es instintivo y natural y que la conciencia debe equilibrarlo con la búsqueda del Ser. La idea es: Poder para Ser y Ser para Hacer correctamente lo que se tenga que hacer. Para eso se necesita estar actualizado, en presente, y obrar con equidad.

¿Y los que no entienden bien estas ideas iniciáticas?
Viven felices en la Gran Fraternidad Universal, en paz con la orden y su Orden superior.

Mas Cartas

Notas para Maestros y Discípulos 88

416
Para estos tiempos no habrá misterio que no sea revelado. Hay que recalcar que se trata de estos tiempos. Porque el misterio es infinito y va revelando lo que corresponde a cada tiempo. Para conseguir entender qué corresponde a este tiempo, hay que estar actualizado en el tiempo que se vive. Los misterios que fueron revelados en tiempos pasados son arcaicos para nuestro tiempo, independientemente de que sigan sirviendo como puntos de referencia para compararlos con los que corresponden a este tiempo. Así nos damos cuenta si lo que corresponde a nuestro tiempo es mejor que lo de otros tiempos, porque todo evoluciona en el tiempo.
417
El tiempo en sí es infinito, pero en relación a lo humano y sus circunstancias es relativo y lo relativo acumula experiencias y evoluciona. Así que el misterio es infinito y se manifiesta como realidad de acuerdo con la evolución de la conciencia que lo percibe y lo valora. Por ejemplo, el asunto de la Triunidad, Trimurti o Trinidad, que presentan las grandes Líneas de Sabiduría como artículo de fe primero, y luego llega el momento en que hay que entenderlo como tecnología cósmica para poder explicarse el antiguo misterio de la Unidad y la diversidad, el Universo, y por extensión, el misterio del individuo como Ser Humano, en versión Hombre y en versión Mujer.
418
La unidad es potencial, sin límites de Espacio o Tiempo, no tiene comienzo ni fin. Tampoco se le pueden atribuir razones para ser o deseos de hacer algo. Simplemente es. Este potencial se secciona, se parte en dos, y como es infinito, sigue siendo unidad y es, también, dualidad, es decir, que se manifiesta como triunidad. Así, ya manifestado, por lo menos en principio, genera vibraciones, movimientos, de la unidad hacia la dualidad, y de la dualidad hacia la unidad. De la unidad hacia la dualidad se expande. De la dualidad hacia la unidad se contrae, sin perder su centro o unidad original. A partir de su manifestación, el misterio adquiere cualidades. Cuando se expande produce Tiempo y cuando se contrae se hace Espacio, o sea, dos tendencias, una centrífuga del centro hacia la periferia y otra centrípeta, de la periferia hacia el centro. Cuando actúa del centro hacia la periferia, de lo pequeño hacia lo grande, su acción resulta ser espiral y centrífuga, lo mismo que cuando va de la periferia hacia el centro, de lo grande a lo pequeño, en forma centrípeta. Sin embargo, ambas fuerzas provienen de un centro común. Este es el misterio intuido primero por la fe en algo superior y después explicado por la ciencia y experimentado más adelante por la conciencia.
419
De esta mecánica espiral surgen dos valores en el plano humano: el Amor y la Libertad. El Amor es espiralidad centrípeta, de cohesión, gravitación y estructuras particulares, es decir, diversidad. La espiralidad centrífuga produce la tendencia a la Libertad, a la ilimitación, hacia el potencial del Ser. Ambas fuerzas crean una tensión oscilante que se traduce en experimentación y avance, de lo sutil a lo denso y de lo denso hacia lo sutil, de involución de la unidad hacia la dualidad y diversidad y de la diversidad hacia la unidad.
420
Como la dualidad se origina en la unidad, ambos segmentos de la unidad se atraen e interactúan tratando de recuperar la unidad original y van generando nuevos centros de unidad y dualidad que son Seres Humanos que, a su vez, intentan fundirse en la unidad y producen diversidad que, en conjunto, entendemos como Universo, tanto en lo grande como en lo pequeño Considerando que el Espacio y el Tiempo interactúan en lo macrocósmico y en lo microcósmico, en el Universo y en el individuo, generan la vida y la muerte. La vida como expansión y experimentación y la muerte como contracción y síntesis, El centro del cual parte la expansión y retorna como contracción acumula experiencias para recomenzar los nuevos ciclos con más capacidad para continuar el avance. Este centro de experiencias es el alma, que sirve como mediador plástico entre el potencial del Ser y su manifestación humana como forma y existencia más evolucionada.
421
En el Ser Humano, como Hombre o como Mujer está presente toda esta mecánica cósmica, y ambos aspectos del Ser Humano interactúan para nutrir sus almas y elevar su conciencia en busca la unidad. En el hombre la identidad masculina se encuentra polarizada en un polo masculino activo y en otro polo femenino latente. En la mujer el polo femenino está activo y el polo masculino se encuentra latente. Esto hace que el Hombre se incline hacia la acción expansiva y la libertad y la mujer hacia el amor. La posibilidad de estabilidad en la pareja humana se encuentra en el ejercicio de la libertad en equilibrio con el amor, y del amor en equilibrio con la libertad. Cuando un hombre se siente libre dentro de su relación de pareja es feliz, lo mismo que cuando una mujer se siente amada.
422
El estudio de este orden natural puede ayudar al Hombre y a la Mujer a mejorar sus relaciones como parejas, familia sociedad, cultura y civilización e, inclusive, para alcanzar su conciencia de unidad mediante una correcta aplicación sexual.

Más Notas.

miércoles, julio 21, 2004

Carta a los Discípulos 87

Después de disfrutar de la compañía del MR. Vasco y del R. Lulú cruzamos La Campaña Romana en el Camper del R. Walter Reali y dimos una vuelta por Roma en compañía de Luca para abordar el avión hacia Barcelona. Ahí se nos actualizó el asunto del Forum Barcelona 2004 sobre todo porque veníamos de nuestro Coplanet Italia 2004. Como tenemos la experiencia de catorce eventos mundiales y sabemos, además, que la crítica es fácil y el Arte es difícil, habiendo pasado por lo difícil, ahora nos tomamos unas vacaciones en lo fácil, que es la crítica.
 
Lo primero que tengo que aclarar es que no estoy molesto porque no me invitaron. La verdad es que no está ahí mi lugar. Por otra parte, después de participar en más de una docena de eventos más modestos, del mismo tipo, mis expectativas estaban satisfechas y hay otras cosas que hacer. Tengo que reconocer que el Forum, sintetizado en la revista que lo promueve, se ve grandioso, lo cual, para comenzar, ya da pié a los críticos para calificarlo de elitista, y eso es lo de menos, porque un evento de esta magnitud siempre está por encima del alcance de muchos que piensan en pequeño, y por debajo de las exigencias de los que piensan en grande y no hacen nada, por lo menos en pequeño.
 
De sus tres enunciados básicos se puede decir, desde el punto de vista de la Tradición Iniciática, que el Desarrollo Sostenible en la cultura no es un negocio rentable desde el punto de vista lucrativo y es, sin embargo, una buena inversión para que los negocios lucrativos progresen y no se empantanen en dilemas como los desplomes por sobreproducción o desempleo por subproducción, y muchos otros, como destrucción de alimentos para evitar la caída de los precios mientras hay Seres Humanos que mueren de hambre. El desarrollo sostenible requiere de cultura integrada o integral, para no crear elites exquisitas de parásitos ni masas de pobreza ineficiente. El problema del Desarrollo sostenible es el de la equidad por la cultura.
El segundo enunciado, la Diversidad Cultural necesita reflexión. No es un asunto sentimental el de respetar la forma en que cada quien quiera vivir su vida, sino que es cuestión de darle una dirección, con puntos de referencia vivientes o, por lo menos, funcionales, para que todos seamos participativos en derechos y en obligaciones. Si alguien quiere vivir al estilo de la edad media, por ejemplo, lo menos que necesita es respetar los derechos de quienes quieren vivir actualizados en información, salud y colaboración para el proyecto social en el que vive ahora. Las teorías pueden elaborarse con preciosismo, pero los hechos bien hechos son los más estimulantes y confiables. Naturalmente que los que son excepcionalmente dotados, deben de usar sus dotes para inspirar a los menos dotados, sobre todo en nuestro tiempos en que las máquinas automáticas están ocupando los puestos que antes ocuparon los esclavos. Un buen barrendero es tan digno y necesario como un buen líder político, independientemente de que la responsabilidad de uno y de otro sea diferente. A mayor altura mayor responsabilidad ¿para qué? para tener derecho a mayor libertad, pues ningún irresponsable puede ser libre porque crea confusión y caos. La responsabilidad no es cuestión de credo, clase, sexo o raza, es cuestión de cultura y de sentido común, es decir de universalidad cultural, de unidad por amor y por respeto a la libertad, tal como lo indica la Naturaleza en el Universo y en el Individuo.
 
El tercer enunciado del Forum Barcelona 2004 se refiere al traído y llevado asunto de Las Condiciones Para La Paz. Y aquí aparece otra vez la necesidad de reflexionar sobre la cultura por encima de los intereses políticos, económicos o religiosos, porque la cultura no es un modo de condicionamiento para servir a intereses establecidos o por establecerse, sino que es para asumir responsabilidad, primero sobre sí mismo, responsabilidad sobre los billones de seres vivientes celulares que trabajan a tiempo completo para que nosotros existamos y adquiramos cultura para optimizar nuestra vida; como responsabilidad sobre nuestra familia y sobre la humanidad en la medida de nuestras posibilidades. Alimentación, ejercicio e higiene son los elementos básicos para la paz, porque la salud corporal, emocional y mental es la base para la Paz. A partir de esta Paz elemental hay que adquirir cultura para que la conciencia sensorial, moral, intelectual y mística, avance hacia la conciencia de unidad que es la que da acceso a la Paz en sentido universal sin perder la identidad individual.
 
En suma, la crítica es fácil y el arte es difícil. Pero no nos hemos desentendido del arte. El actual Comité Coplanetario esta trabajando para hacer el próximo Encuentro Mundial en los Estados Unidos de Norteamérica y ya cuenta con el apoyo moral de la Hermandad de una de las principales ciudades de ese país. Pero es seguro que cuenta con el apoyo efectivo que siempre le ha dado la Hermandad Mundial. 

 www.redgfu.net/jmn

domingo, julio 18, 2004

Notas para Maestros y Discípulos 87

408
En la Era de Piscis la Iniciación fue para los peces y la Religión para los pescados. El anzuelo fue la salvación. En la Era de Acuarius la Iniciación es para los pájaros que vuelan en busca de alimento y la Religión es para los pájaros que reciben su comida en una jaula confortable. La trampa de la jaula son los grados.
409
La religión es amorosa y protectora, la Iniciación es disciplinaria y liberadora. Gracias a la Religión crecemos y nos organizamos socialmente. Gracias a la Iniciación superamos la niñez y nos hacemos adultos, responsables de nosotros mismos y de los demás. Las dificultades son los obstáculos que un iniciado está obligado a superar y que un religioso utiliza para invocar ayuda.
410
La Religión se fundamenta en el Amor y la Fe. La Iniciación en la Conciencia y la Libertad. Son dos etapas del Desarrollo Humano. Cada etapa tiene su lugar y su razón de ser. No hay necesidad de polemizar. En nuestra propia casa, la Gran Fraternidad Universal, tenemos Fundamentalistas y Estradistas. Es natural que sea así, no hay equivocaciones gratuitas ni insidiosas. Los fundamentalistas se dedican a reverenciar a la letra, los estradistas a la realización de lo que dice la letra. Unos quieren que nada cambie, los otros van en busca del cambio y de sus consecuencias.
411
Lo curioso es que quienes quieren atesorar la Verdad fundamental caducan por falta de actualización y los que se apoyan en la Realidad evolucionan y pueden expresar cada vez mejor la Verdad. Somos Seres Humanos y cambiamos en la Realidad de lo Humano para manifestar mejor la Verdad del Ser sin principio ni fin.
412
La Verdad es unidad y la Realidad es diversidad. Por eso está dicho, simbolizado y experimentado, que la Verdad se secciona, se divide en dos, sin dejar de ser una, se hace triunidad, e interactúa buscando la unidad original y así genera la diversidad. Unidad y diversidad, universo e individuo, macrocosmo y microcosmo, lo grande y lo pequeño en interacción, para buscar la conciencia de la unidad. Excluir al otro polo es dificultar la posibilidad de ser total por la conciencia, como es el caso de impedir a la mujer el acceso a la Iniciación. La vía natural para alcanzar la experiencia de la unidad es la de trascender la polaridad sin negarla, lo cual es el verdadero reto de vivir la Realidad para experimentar la Verdad.
413
Los que se encuentran en la etapa religiosa tienen propensión a negar la polaridad y la evolución y se inclinan hacia las soluciones para después de la muerte una vez que el alma se libera de la forma material, pero olvidan que la ciencia ha demostrado que la materia es energía con orden inteligente, regido por leyes, que mantienen la unidad dentro de la diversidad de sus elementos, y que el potencial del Ser está presente en todos ellos. Esto conduce a la consideración de que la Ciencia y la Religión son vías polarizadas para el desarrollo de la Fe y la Conciencia y que la Iniciación las asume, a las dos, como se ha visto en las Culturas Iniciáticas del pasado.
414
Los métodos de la Ciencia y de la Religión parecen opuestos y, sin embargo, llegan a la misma conclusión. Los religiosos llegan al Silencio y al Vacío, los científicos a la Antimateria y el Caos, dos formas diferentes de llamar al potencial del Ser, en lo superlativo y en lo infinitesimal. En medio de ambos el alma con la fe y la conciencia, representa los dos circuitos de un solo circuito con el símbolo del infinito
415
La salvación que ofrece la Religión puede alcanzarse superando la ignorancia por la conciencia. Los grados de iniciación se alcanzan por la fe en algo superior a la condición humana, y es el alma la que se salva gradualmente de la ignorancia porque produce la conciencia. 
 
Más Notas...


sábado, julio 17, 2004

Carta a los Discípulos 89

La Vega de Murcia está verde y jubilosa, pero los naranjos del Ashram están mustios.
Las lluvias fueron generosas, pero el mecanismo de extracción de agua del pozo profundo se dañó. Ahora lo están arreglando. Mientras, los jardines beben agua potable y las naranjas esperan, porque el agua potable las elevaría al precio de naranjada en restaurante de lujo. El clima está agradable y la luz brillante. La Hermandad atenta y el Maestro aprovecha para pedir que no le crean nada, pero que procuren darse cuenta pronto de lo que dice para que no se queden en Yamines por el resto de este ciclo de vida. ¿Qué quieren que comentemos esta mañana? De mi parte, se vale que pidan aclaraciones o que corrijan lo que comparto con ustedes. Así me ayudan a mejorar mi conciencia.
 
·        Maestro he oído decir algo sobre la mujer bella, cautivadora y hasta inteligente, pero no he sabido nada sobre la mujer sabia ¿usted la conoce?
·        Si, lo mismo que al hombre sabio, y considero que la mujer sabia es una síntesis de los dos, lo mismo que el hombre sabio, sin que ninguno de los dos pierda sus características de hombre o de mujer.
·        ¿En la realidad experimental o como un ideal?
·        En la realidad. Sin embargo, no hay que olvidar que en la realidad experimental, como usted la llama, todo se comprende por contraste y por comparación, en relación a su contraparte. Cuando hablo de la mujer sabia como una síntesis de lo mejor de lo femenino y de lo masculino, sin perder las cualidades que le son propias en su polo, me refiero a la mujer que manifiesta capacidad de Ser, por encima de los estereotipos femeninos o masculinos, a la iluminada en mayor o menor medida, ya que nada es absoluto en la realidad.
·        ¿Cómo es ella?
·        Tengo que aclarar que, así como dos gotas de agua no son absolutamente iguales aunque sean de agua, la mujer sabia, como persona, puede ser negra, blanca, amarilla o roja, joven o vieja, y por lo general vieja, sin excluir a las jóvenes. Es bella, eso sí, independientemente de su edad. Su belleza no se limita al atractivo sexual y maternal, y también, por lo general, es una mujer que ha sido madre, a pesar de que algunas no lo han sido en este ciclo de vida. Desde luego, es inteligente, pero no enarbola su inteligencia como un estandarte, su inteligencia es profunda, intuitiva, más allá de lo racional que termina en el famoso yo sólo sé que no sé nada, sino que ella misma es una expresión inteligente, suave e inconmovible del plan cósmico de la vida.
·        ¿Es una santa?
·        Si es santa, no de profesión ni por afición, sino por naturaleza, porque es manifestación tangible de lo sagrado, de lo santo, a pesar de que su naturalidad se preste a veces a calificativos comerciales peyorativos por parte de quienes sienten inconsistentes sus posiciones patriarcales y a veces la llaman santa prostituta, como en el caso de María Magdalena y de algunas mujeres que cuidaban los altares de los templos y dominaban artes como el manejo de instrumentos musicales, el canto, la danza y otros dones que son atributos superiores de la Madre Universal en diversas acepciones.
·        ¿O sea, que la mujer sabia lo es en relación a las artes religiosas o místicas?
·        No necesariamente, pero es en esa forma que se le aprecia mejor, porque en otras formas se recela de ella por su capacidad de saber algunos acontecimientos antes de que sucedan, o su poder suave y persistente como el del agua que es capaz de taladrar un roca o de devastar a toda una región y fertilizarla después para renovar la vida, como en el caso de algunos ríos famosos. Una mujer sabia puede ser una ejecutiva empresarial o una jefa de gobierno, aunque su sabiduría tiende a hacerla pasar inadvertida, sin mostrar poderes intimidatorios, pero capaz de usarlos cuando hay necesidad, inspirando a gobernantes, guerreros, artistas y hasta a santos.
·        ¿Usted ha amado a alguna mujer sabia?
·        Amo la sabiduría de algunas mujeres, incluyendo a mi esposa, que creen que no tienen nada de sabias, tal vez porque la verdadera virtud es la que se ignora a sí misma.

Carta a los Discípulos 88

A medida que bajamos de la Orotava la temperatura sube y la vida se acelera en Santa Cruz de Tenerife, con edificios, parques y autos relucientes. España, en general, se ve próspera y el Ashram también. Hay gente nueva, joven y disciplinada. Los pioneros siguen aguantando los tiempos malos y los buenos. La RedGFU se ve cada vez más como una forma de vivir a gusto con la vida, que como una institución idealista o espiritual, sin que deje de lado los ideales ni el amor equilibrado con el respeto a la libertad. El lenguaje se apoya cada vez más en las dos columnas que sustentan la cultura y la dignidad de los Seres Humanos: la Ciencia y la Religión. La ciencia como apoyo para la conciencia y la religión como presentimiento de algo superior a lo humano.
 
Por más que los científicos se empeñen en acusar a los religiosos de imaginativos e incongruentes, y los religiosos declaren que los científicos son materialistas y satánicos, resulta que nuestra naturaleza humana es un prodigio de ciencia y de tecnología estructurado a través de millones de millones de años y el potencial de nuestro Ser es, por lo menos, divino, aparte de que todavía no hayamos podido manejar correctamente a nuestra naturaleza Humana y la confrontemos a menudo con excesos o carencias que la enferman o desgastan, y también, que sigamos haciendo guerras santas para dilucidar cuál es la divinidad más poderosa. El hecho es que el Universo, por necesidad, es religioso, porque religa en su unidad a la diversidad que él mismo produce por expansión y por contracción para explorar sus infinitas posibilidades de ser, y que, en esta unidad y diversidad se exprese un plan inteligente movido por constantes universales que son resultado de incontables experiencias del Alma Universal, como conjunto de todas las experiencias de las almas, o centros particulares, que mantienen la unidad de cada partícula, o galaxia, dentro de la diversidad.
Si el Ser Humano careciera del poder de la religión no podría mantener integrados en su organismo a los billones de seres vivientes celulares que le permiten ser un individuo, una unidad de exploración microcósmica al servicio de un incalculable conjunto de unidades macrocósmicas, que es el Universo, el individuo macrocósmico, por el cual existe, al cual los religiosos llaman Causa Primera, Absoluto o Dios.
 
En la práctica, la condición religiosa de la naturaleza humana, se sustenta en la esperanza de encontrar algo superior a su actual condición. Esto es lo que caracteriza a la fe. Sin la fe en algo superior no habría búsqueda, comportamiento ordenado, ni respeto entre individuos y conjuntos de individuos. Las relaciones serían caóticas y obstaculizarían el desarrollo del plan inteligente de la unidad en diversidad, del universo y de los individuos en busca de su razón de ser. Es por este plan inteligente que se define la ciencia y la conciencia. Fe y Conciencia son las dos columnas de la sabiduría del ser, que se deben dar encuentro en presente, para ser operativas, pues fuera del presente se convierten en convencionalismos o en mitos.
 
La vida es como la pantalla de un cine donde se mueven formas y existencias que son reflejos de una cinta grabada con experiencias que, siguiendo esta analogía, resulta ser el alma. La cinta, al recibir el haz de Luz del Ser revela sus experiencias grabadas, como imágenes vivientes que le permiten reflexionar sobre su significado y producir conciencia en cada uno de los planos de la naturaleza humana, hasta llegar a trascenderla como conciencia de unidad en el Ser.
 
Para un Iniciado Real, estas ideas son una noción primaria, que le puede ayudar para adquirir una conciencia cada vez más estructurada y sutil para tener mayor comunicación entre su naturaleza humana y su Ser. Los Maestres, Maestros y Discípulos sirven como puntos de referencia para señalar una dirección, para establecer una ruta hacia un propósito común de superación, y constituyen una línea disciplinaria dedicada a despejar los obstáculos, reales o imaginarios, que la empresa encuentra debido a la ignorancia de los Seres Humanos sobre su naturaleza, sin pretender que la vía que señalan sea la única, pues lo importante es la meta, y a ella se puede acceder por varias vías, pero es inútil querer alcanzarla por varias rutas a la vez.

martes, julio 13, 2004

Notas para Maestros y Discípulos 86

Ser Iniciados Reales es ser Seres Humanos actualizados y equitativos. Actualizados porque necesitamos sintetizar el esfuerzo de la diversidad humana en la unidad de nuestro Ser. Equitativos porque la realidad humana parte de un proceso polarizado que la dinamiza y la hace evolucionar a través de aciertos y de errores que deben de resolverse en avances del alma y la conciencia. Es inútil tratar de mantenerse observando el pasado o soñando en el porvenir. Hay que vivir a fondo el presente y extraer de él la información que necesitamos para saber lo esencial de nosotros mismos. El pasado ya no existe, ahora es presente; el futuro tampoco existe, se está fraguando ahora, en el presente. El presente es el centro del Tiempo.
El pasado nos da el conjunto de experiencias que, en síntesis, son ahora nuestra alma, y el alma nos da la conciencia que caracteriza nuestro presente, el cual nos da base para habilitar el futuro. Como Iniciados necesitamos entender que no son los espíritus, los dioses, el absoluto o el apego a un personaje el que nos hace nuestro destino, sino que participamos en un proceso universal que ha llegado al punto en que nos puede permitir, como individuos, actuar sobre las causas y los efectos que determinan la dirección del proceso, sin desvirtuar las leyes que permiten que exista, apoyando nuestra necesidad en el Plan Cósmico que configuran esas leyes.

Como ya no existe el pasado, no podemos cambiarlo, ya está determinado. En cuanto a nuestro futuro, podemos fraguarlo en el presente, dentro de los lineamientos que nos marca el Plan de la Vida. Tenemos que tomar la responsabilidad sobre nuestra vida y sobre las vidas que se relacionan de un modo o de otro con la nuestra. La responsabilidad exige conciencia y la conciencia individual exige disciplinas libremente aceptadas. Este es el sistema que fundamenta y da razón de ser a la RedGFU. La corta historia de la Institución, dentro de la Nueva Era, es bastante clara al respecto, como Fraternidad y como Orden, y lo mismo cuenta para los movimientos que afirman su identidad como participantes de la Sagrada Tradición Iniciática Real. De otro modo simplemente se constituyen grupos religiosos que no asumen la responsabilidad individual y la endosan a su líder, al inspirador de su movimiento o a los recuerdos de algún pasado glorioso o de un futuro imaginado como prometedor, es decir, a nada real ni trascendental.

La Sagrada tradición Iniciática Real es la suma de los esfuerzos que hacen la ciencia y la religión para darle sentido y razón de ser a la vida. La religión, con términos muy idealistas y vagos sugiere que todo se resolverá con la muerte inevitable de lo humano para disfrutar la eternidad del Ser. La ciencia, con términos precisos trata de resol-ver los problemas de lo Humano para que el potencial del Ser se manifieste cada vez mejor en lo humano y el Ser Humano tenga conciencia de sí mismo y decida su for-ma de vivir. La Sagrada Tradición Iniciática Real se fundamenta en lo universal, con el Alma como mediador plástico entre el Ser y lo Humano, en el Ser como unidad y en lo Humano como diversidad.

Esta unión de la Ciencia y de la Religión se ha puesto en práctica desde que la conciencia se individualizo y nos obligó a buscar nuestra relación con todo lo demás, primero a través de los espíritus, luego de los dioses y finalmente en el Dios Único, lo cual nos elevó hasta la dignidad de ser partícipes de la unidad sin dejar de estar en la diversidad donde cada individuo es un microcosmo que interactúa con el macrocosmo y recibe vida y da conciencia a cambio. Por eso dice el Cuarto Sello del Libro del León de Judá que Dios, a través de la forma humana se está conociendo a sí mis-mo, a lo cual hay que agregar que lo humano se esta justificando en Dios, en Su Potencial Puro sin principio y si fin.

domingo, julio 11, 2004

Notas para Maestros y Discípulos 85

La Iniciación Real es un proceso eterno. ¿Cómo vamos? Como RedGFU bien, como individuos algunos andamos bien y otros mejor, para no hablar de los que tienen alguna razón para sentirse mal porque esperan que la Iniciación sea gratuita o canjeable por dolor. El dolor tiene un alto valor como medio, o señal, dentro de un proceso de acierto y de error, pero no es un fin en sí mismo.

•¿Cómo podemos saber si vamos bien?
•Estando bien.
•¿Qué es estar bien?
•Estar sano y consciente.

•Eso se dice fácilmente, pero la realidad de la vida es cambiante y confusa.
•Sí, ese es el reto de vivir. Hay que aceptarlo, procurando tener un rumbo, un punto de referencia, para dirigir nuestros esfuerzos hacia ese punto, a pesar de los cambios de dirección que nos da la vida.
•Como teoría se oye bien, sin embargo, las situaciones son diferentes para cada quien y sólo existen las opciones religiosas para después de la muerte, es decir, la Fe y los dogmas.
•También existen los Maestros vivos para desarrollar la conciencia aquí y ahora, en presente.
•El problema sigue igual, porque cada uno lleva el agua a su molino, como el caso de los Maestros Lunares y los Solares, o los Orientales y los Occidentales.
•Es sencillo. El único argumento válido para un Maestro de Iniciación Real es su vida. Obsérvelos y escoja al que sienta más cerca de su Alma.
•¿Y eso para qué me sirve?
•Para tener un rumbo, un punto de referencia real, viviente, con el que pueda compartir, convivir y aclarar lo que esté confuso. Hay Maestros para todos. Maestros de zapatería, de Artes, de Ciencias, de Religión y también, de Iniciación Real.

Los grandes Discípulos encuentran grandes Maestros; los discípulos mediocres encuentran maestros mediocres.

•¿Quién lo decide?
•En Iniciación Real, los Discípulos. Si el Maestro es realmente un iniciado en lo Sagrado, en el Potencial Puro, sin comienzo y sin fin, tiene como único punto de referencia a su Maestro, pero solamente puede avanzar si consigue inspirar o estimular a otros Seres Humanos para que sientan necesidad de ser mejores de lo que ya tienen, puesto que hay unidad en la diversidad y nadie puede hacer cuenta aparte y dejar que los otros se arreglen solos. Por eso, los Grandes Maestros de la Humanidad insisten en ayudarnos, a pesar de que nos resulte difícil seguirlos y nos rebelemos en contra del esfuerzo que nos proponen. Si el Discípulo tiene necesidades más grandes que sus satisfacciones humanas corrientes, inquiere, pregunta y exige respuestas superiores a las que encuentra normalmente, y el Maestro hace fluir el Potencial de su Ser hacia el Discípulo, de persona a persona, con palabras, símbolos. metáforas, anécdotas y conceptos a su alcance para que se de cuenta gradualmente de que lo que está buscando ya se encuentra en él mismo, en su Ser. Luego, cuando el Discípulo ya está preparado, el Maestro se torna silencioso y sigue instruyendo a su Discípulo de Ser a Ser.
•Siento que ahí sigue la confusión, pues los discípulos siempre encuentran razones para hacer lo que les gusta y no lo que les señala el Maestro.
•Es cierto, y hay ocasiones en que se inventan imaginariamente un Maestro Ascendido, es decir, fuera de la Realidad, que los compadece y aconseja de acuerdo con sus deseos. Esos son los discípulos mediocres que, por lo regular, encuentran un maestro mediocre que les sigue el juego y hasta les inventa rituales, palabras mágicas, nombres secretos y otra multitud de juegos esotéricos y místicos.

•Seguimos en lo mismo, en la confusión y en la incertidumbre.
•Sin embargo, como ya está dicho, por sus frutos se conoce al árbol, aparte de símbolos, leyendas y demás. Los Grandes Maestros tienen grandes Discípulos, pero tampoco se cierran impasibles frente a los mediocres y hasta les hacen concesiones para que no se desanimen. Pero, por los hechos bien hechos, por el seguimiento a la Línea del Maestro, se definen los Grandes Discípulos.

sábado, julio 10, 2004

Invitacion

para todas las personas que visitan el sitio

www.redgfu.net/jmn

Este es un foro de intercambio de opiniones acerca del material contenido en el sitio